Desde el Olimpo

Lo utiliza para publicitar su combate a la corrupción

By junio 15, 2022No Comments

Lo utiliza para publicitar su combate a la corrupción

Como lo mencionamos anteriormente en esta columna el sábado pasado el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, declaró el jueves 9 de junio fundado un recurso de queja promovido por un exfuncionario público en la pasada administración, a quien se le otorgó una suspensión, medida cautelar que ordena al mandatario estatal a no hacer juicios de valor y no violar presunción de inocencia.

Como es de conocimiento de todos, desde hace tiempo el gobernador utiliza una investigación sobre malos manejos en el Isssteleon durante la administración pasada para publicitar su combate a la corrupción. Lo cual está bien y es su obligación. El problema es que al hacerlo violenta el debido proceso y los Derechos Humanos de los presuntos indiciados, no solo sentenciándolos públicamente antes de que inicie cualquier juicio, sino causándoles daño y escarnio.

En un principio en la discusión del pleno se abordó el tema de si la ley de amparo alcanzaba para obligar al gobernador de tener que desmentirse en público, pero finalmente, la medida cautelar quedó en no volver a incurrir en dichos actos.

¿Usted qué opina querido lector?

Y siguiendo con el gobernador

Que ha pasado en el tema del veto animal, que aquí le mencionamos el pasado 30 de mayo, y que le comentamos lo irónico del gobierno de Samuel García, por un lado, Veta Ley de Animales y su mano derecha a eso se dedica, qué acciones a tomado con su mano derecha, aquí le publicamos nuevamente la nota:

Gobierno irónico; Veta Ley de Animales y su mano derecha a eso se dedica

El gobernador Samuel García anunció muy a su pesar según él, el primer veto contra el Congreso del Estado a la Ley de Animales.

Pero hay algo que no entendemos, cómo es posible que su mano derecha Mike Flores disfruta matando seres sintientes, lo cual está documentado en fotos que muestra con mucho orgullo, hasta tiene una habitación que hasta parece un museo de cornamentas de los animales que ha matado.

Consideramos que si el gobernador Samuel García quiere ser congruente con su veto, debería de despedir a Mike Flores, y por qué no abrirle  una carpeta de investigación y castigarlo, o usted qué opina querido lector?

Gobierno irónico: Veta Ley de Animales y su mano derecha a eso se dedicayoutu.be

Paseos en lancha y helicóptero

El Gobernador parece que no da una y es que, aunque quiere estar duro y dale presumiendo trabajo en redes sociales, el tiro no le está saliendo nada bien.

Dicen, la agenda de Samuel ha estado muy ajetreada, entre asistir a eventos a los cuales no fue invitado, repartir culpas entre la Federación y los ex Gobernadores y ahora paseando en helicóptero y lancha en busca de agua.

El mensaje que Samuel está intentando dar es de trabajo intenso, lo que la gente está escuchando es que no está preparado para resolver las crisis del Estado.

Lo último dicen, es que los cortes de agua son cada vez más intensos, sin aviso y sin plan B para abastecer colonias enteras, sin embargo, el Gobernador se la pasa paseando en lancha revisando ranchos y bien volando en helicóptero para bombardear nubes.

Las acciones antes mencionadas bien pudieron ser realizadas por profesionales, es decir, el tiempo del gobernador puede ser mejor aprovechado.

Todo parece indicar que la ciudadanía está cada vez más convencida de que Samuel no es quien dijo ser.

Priistas: quietos y callados

Viendo cómo andan las cosas en el muy Honorable Congreso del Estado, ahora los priistas comandados por Heriberto Treviño, han recibido órdenes muy precisas de cómo actuar en estos días.

Dicen, Heriberto quiere nadar de muertito, fungiendo como espectador mientras los Grupos Legislativos del PAN y Movimiento Ciudadano, se pelean entre ellos.

Entre pasillos se rumora que Heriberto ha sido buscando por ambos bandos, intentando contar con su apoyo, pues bien podría cambiar la balanza a favor de uno u otro.

Para algunos, Heriberto se está cotizando, mientras que para otros, solo está apostando a sobrevivir sin problemas y sin complicaciones, pues sabe si se mete a la pelea podría perder mucho.

Así, algunos afirman que los priistas se mantendrán quietos y callados y no se van a meter en la pelea de azules y naranjas.

Todos preocupados por el agua….

Mientras que la gente está al borde de la histeria por el agua, hay otros problemas iguales o incluso más graves.

Por estar ocupados o mejor dicho preocupados por el agua, algunos han perdido de vista temas importantes, casi a diario hay manifestaciones por los cientos de desaparecidos, de los cuales ni se ha sabido nada, ni las autoridades han hecho algo al respecto, según denuncias las familias de los desaparecidos.

Hay mantas por toda la ciudad, en donde se esta pidiendo justicia, pero lo peor del asunto es que las familias están tan desesperadas por obtener atención, que están comenzando a exigir de otras formas.

Manifestaciones, mantas, redes sociales y siguen sin respuesta.

Las familias se siguen acumulando, agrupando e intentando lograr justicia; no obstante, las autoridades no están saliendo a dar la cara, aprovechando que los titulares se concentran en el agua.

Veremos hasta donde llegan las familias y hasta que punto las autoridades siguen haciendo oídos sordos.  

Regresa Broncomanía

Jaime Rodríguez Calderón salió a enfrentar su proceso en libertad, como se advertía desde hace días en Pan y Circo, pero con él salieron del agujero donde estaban escondidos, los que lo apoyaban.

Ayer con lujo de prepotencia, se volvieron a colgar mantas a favor del Bronco en el Estado, pero en esta ocasión para golpetear a la actual administración, pues hay quienes afirman que con el Bronco siempre hubo agua.

Así las mantas colocadas en su mayoría cerca de la avenida Gonzalitos, tenían la usual imagen y colores del proyecto independiente en campaña, lo cual bien podría tomarse como acto anticipado, para la dormida autoridad electoral.

Pero además la acompañaba la leyenda “Con el Bronco nunca nos faltó agua, la cuidó, no aumentó y nunca la cortó” sentenciaban aquellas lonas.

Y se dice que es la primera de muchas muestras de apoyo, que buscarán llevar como víctima y mártir a un mágicamente recuperado Bronco, a tratar de alcanzar de nuevo la alcaldía de García.

Entregan proyecto Colosio

A Luis Donaldo Colosio ya le acompaña un nuevo y flamante equipo de asesores, todos ellos venidos desde la Ciudad de México y con la intención de crear la imagen del que afirman que podría ser el próximo presidente y luego de la metidota de pata que representó el que el alcalde se anduviera exhibiendo ebrio en una sesión de cabildo.

El problema es que los nuevos asesores, ayudantes y equipo de staff, busca sacar a los que llevaron a Colosio al triunfo y por eso empiezan a gestarse cambios, de enfado, dada esa preferencia que se tiene por los advenedizos.

A decir del equipo Colosista, Luis Donaldo estaría dando la espalda a quien lo llevó al triunfo, para abrazar a un nuevo equipo que promete darle la Presidencia.

Pero mientras se preparan para la Presidencia en una de esas pierden Monterrey, pues el proyecto naranja, cuentan que no está brillando en la sultana del Norte y lo peor es que quieren culpar ya de todo al Gobernador afirmando que se debe a la crisis del agua y no a la falta de experiencia, propuestas y carisma del alcalde.

Hay candidata al Senado

Si 2021 fue el año de Samuel, 2024 buscan sea el año de Mariana y es que buscan que se lleve la elección de la candidatura por el Senado.

Para algunos es un error similar al que cometió el PRI al postular a una improvisada Martha de los Santos, para quedar en cuarto lugar, pero los expertos de Jalisco piensan que pueden posicionar a Mariana al igual que hicieron antes con Samuel.

La pregunta es, quién aceptará ser la imagen seria y experimentada que necesitan para hacer sinergia en la fórmula para el Senado, pues en un principio buscaban a César Garza, y aún no dice que sí.

Se habla entre otras opciones del alcalde independiente de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos.

Propone Diputada Gaby Govea reconocimiento para la UANL por logros en la Universiada Nacional

La Diputada Local Gaby Govea propuso la entrega de un merecido Reconocimiento a la Universidad Autónoma de Nuevo León, por el logro de haber sido campeón en 17 ocasiones en la Universiada Nacional.

Recordó que la Universiada Nacional son competencias deportivas de muchas disciplinas, donde se juegan medallas de oro, plata y bronce en las que participan más de 70 universidades de todo el país.

La propuesta se llevará a cabo hoy miércoles, y según Govea como se trata de algo muy loable, seguramente se va a aprobar inmediatamente.

Apoya Raúl Lozano con pipas de agua a colonias de García

El diputado Raúl Lozano llevó una pipa a la colonia Valle de San Blas en García, para repartir entre los vecinos 10 mil litros del vital líquido, en apoyo a los vecinos de su distrito ante la crisis del agua que se vive actualmente en Nuevo León.

Lozano anunció que seguirá con estas labores en los siguientes días y que a través de sus redes estará avisando las zonas a las que acudirá a repartir agua, para que los ciudadanos se preparen y puedan recibir este beneficio.

Revisan en Congreso de UANL reforma laboral universitaria

La Universidad Autónoma de Nuevo León fue sede del Congreso Nacional “Sindicatos Universitarios y Reforma Laboral”, evento que reunió a los miembros de los sindicatos universitarios del país e integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.

El evento fue encabezado por el doctor Santos Guzmán López, Rector de la UANL, y por el biólogo Rafael Garza Ibarra, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la UANL, y contó con la presencia del Secretario General de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, Enrique Levet Gorozpe.

En la declaratoria inaugural, el Rector de la UANL dijo que los trabajos de este Congreso servirán para actualizar y conocer la reforma laboral, la cual atiende la UANL en todas las dependencias universitarias.

México encabeza lista con mayor rezago del PIB por la pandemia: OCDE

México encabeza una reducida lista de economías que mayores lastres en el crecimiento arrastran debido a la pandemia. Casi todos los países que integran el G20 muestran en el primer trimestre de 2022 una recuperación respecto al producto interno bruto (PIB) que tenían antes de la emergencia sanitaria; tres son la excepción.

En Alemania la actividad económica todavía se encuentra 0.9 por ciento debajo de lo reportado al cierre de 2019; en Japón, la brecha para llegar al umbral de recuperación se encuentra en 0.6 por ciento; pero todavía es más profundo el rezago en México, donde el PIB es 2.1 por ciento inferior al reportado antes de la pandemia.

Comparativos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para los países del G20 —lo cuáles representan 85 por ciento de la economía mundial— muestran una desaceleración en el crecimiento durante el primer trimestre de 2022, debido a la guerra en Ucrania, pero la mayoría de las economías ya salió de la zanja que representaron los confinamientos.

En el promedio de los países del G20, la actividad económica durante el primer trimestre de 2022 fue 4.8 por ciento mayor a la reportada en los últimos tres meses de 2019. Destacan Turquía donde la recuperación es de 15.9 por ciento, le siguen China con 8.3 por ciento e India con 5.9, muestran los datos compilados por la OCDE.

La organización no reporta la información para Rusia ni el dato actualizado de Argentina, pero muestra que Reino Unido y Sudáfrica superaron su nivel de PIB previo a la pandemia en el primer trimestre de 2022, con avances de 0.7 y 0.5 por ciento, respectivamente. Mientras en Italia la variación es cero.

En América, Brasil acumula una recuperación de 1.6 por ciento y Estados Unidos de 2.8 por ciento.

Pide AMLO reforma que garantice un periodismo libre 

Al acusar que los medios de comunicación están al servicio del “viejo régimen”, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que se necesita una Reforma para tener un periodismo libre.

“Entonces se requiere una reforma de fondo, para tener un periodismo libre e independiente no sometido a los grupos de poder”, indicó.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del ejecutivo indicó  que en administraciones pasadas los medios de comunicación eran tan poderosos que imponían a gobernantes y hasta a un presidente.

López Obrador aseguró que en su administración no hay censura hacia los comunicadores y únicamente se envían réplicas a los medios de comunicación.

“No hay censura lo que pasa es que antes este le servían a los poderosos, engañaban al pueblo, fingían ser independientes entonces ya eso se terminó porque estamos en un proceso de transformación y ya no hay espacios para las medias tintas, son momentos de definición entonces se quejan porque antes cobraban en el gobierno, les pagaban los potentados”, expuso.

Desde el Salón Tesorería acusó que los medios de comunicación más influyentes continúan sometidos al régimen autoritario y corrupto. En tanto negó que en administraciones anteriores los medios criticaran al poder, y en caso de que así fuera era para pagar una cuota de “supuesta pluralidad”.

“Calderón y Peña Nieto tenían control casi absoluto de los medios de información y no sólo de los periodistas, sino de los intelectuales que yo llamo orgánicos”, indicó.

Vivimos una crisis civilizatoria socioambiental

El planeta y las sociedades que lo habitamos vivimos en una profunda crisis socioambiental, que impacta a todos los ecosistemas de los que hemos explotado alimentos, energía y agua, entre muchos otros recursos naturales; además, en las comunidades humanas cada vez más desiguales, los saberes originarios han sido tradicionalmente ignorados por una equivocada noción de progreso, coincidieron humanistas reunidos en un panel de Clacso 2022.

“Se trata de una crisis planetaria y multifacética que pone en duda el modelo de existencia y de sociedad en que vivimos”, afirmó el antropólogo colombiano Arturo Escobar, profesor de Ecología Política en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, Estados Unidos.

Durante el diálogo magistral Ambiente, bienes públicos y cambio climático, celebrado dentro de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe. Saberes, luchas y transformaciones (Clacso 2022), añadió que la crisis civilizatoria ha significado el asesinato de los ecosistemas y la necesidad de una transición socioecológica para reconstruir el tejido de la vida.

“Pero tenemos buenas noticias. Existe una conciencia creciente de que las cosas van muy mal. Se resiente el carácter profundamente destructivo de todos los modelos socioeconómicos de desarrollo existentes, no hay ninguno que se salve. Hay un sentimiento, especialmente entre la gente joven, de una misión histórica a la que estamos todas y todos abocados”, señaló el especialista.

Recomendó hacer colectivamente debates que reflexionen sobre la posición de la vida, porque está en juego la visión misma de lo humano.

Necesario, un compromiso colectivo

Durante el panel moderado por Alain Basail Rodríguez, sociólogo e investigador cubano que labora en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Vandana Shiva, física, filósofa, escritora y activista de la India, participó mediante un video donde recordó que, en el pasado, la destrucción de los ecosistemas fue un indicador de progreso, pero hoy hace falta un momento de regeneración.

“El cambio climático significa el colapso de nuestro pensamiento y hoy debemos pensar en al menos las siguientes siete generaciones”, destacó.

Shiva se pronunció por cuidar a la Tierra como una madre comunitaria, y por continuar acciones sociales en contra de los cultivos transgénicos, cuyo uso masivo en algunos países está olvidando cómo es la vida en el planeta.

Degradación de las relaciones humanas

Enrique Leff Zimmerman, sociólogo y ambientalista mexicano e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, afirmó que necesitamos un compromiso colectivo de reflexión crítica con la vida, pues vivimos una degradación del planeta que hoy está en un estado de salud muy endeble.

“Hoy ya no sé si hablo del ambiente o hablo de la vida, porque lo que está en riesgo en estos momentos, como nunca antes en la historia del planeta, es la vida. Vemos la degradación y pérdida de la biodiversidad, y también la degradación de las relaciones humanas, de la moral. Vemos muchos signos muy nefastos, muy negativos”, señaló.

Consideró que vivimos una crisis ambiental de conocimiento, de la falta de comprensión de la vida. “Hoy no bastan las ciencias ni la multidisciplina, estamos en un momento histórico de reflexión de la humanidad, necesario para reconstruirnos”.

El investigador del IIS se pronunció porque las Ciencias Sociales, más allá de la multidisciplina, trasciendan en condiciones fundadas en las bases de la vida, donde se fundamente el derecho colectivo.

Por último, Ofelia Angulo Guerrero, subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno de la Ciudad de México, afirmó que el actual gobierno capitalino pone especial atención en mejorar las condiciones ambientales y en reducir las desigualdades.

“Son fundamentales las acciones adaptativas, y que las individuales aporten a las decisiones colectivas en pro del medio ambiente”, concluyó.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.