En el país de los ciegos…
Tremendo furor ha causado entre la prensa pagada desde hace décadas por Clara Luz Flores y Abel Guerra, así como por un ex diputado local y federal por el PRI ahora en Morena, casi casi hacen como próxima secretaria de Seguridad a Clara Luz Flores y al ex diputado su mano derecha en aquel puestazo.
Que los compre, quien no los conozca, pues hasta hace unos meses en Nuevo León ambos, tanto Clara como el ex priísta, eran los grandes perdedores en la entidad, pues ¿Apoco ya se les olvidó que quedaron en el penosísimo cuarto lugar? Frente a los inexpertos de Movimiento Ciudadano.
Ahora que, en el país de los ciegos, capaz que este par de tuertos si se hacen reyes, pero dudoso, si creen que con los tristes 200 mil votos de Nuevo León les alcanza para comprar una Secretaría federal.
A estas alturas al presidente le conviene más negociar con el mismo Samuel García, con Colosio y con Dante Delgado, que con este par de… ex priístas.
Eso sí, tanto a Clara como Abel Guerra como el ex priísta se les da por pagar prensa, y quizá por eso les andan haciendo el paro de decir que ya hasta son amigos de Cienfuegos, nadie excepto los periodistas de su nómina creen que el Medinismo olvidaría tan pronto, tanta traición al tricolor, que llevara a Cienfuegos a perder Monterrey y a Adrián a perder la Gubernatura, ese trauma está aún reciente.
Acusan César Garza por baños sucios
Muchos son los que quieren la caída de César Garza, Alcalde de Apodaca, pero nada más no pueden lograrlo.
Dicen los enterados que César se está convirtiendo en una seria amenaza para los priistas, pues cada vez agarra más poder al interior del partido.
No obstante, entre ataques de propios y extraños, César ha sabido protegerse muy bien, tanto que son muy pocos los ataques que recibe.
Y bueno, cuando se presenta alguien queriendo criticar su administración, los ataques son como: baños sucios en las instalaciones municipales.
No dudamos que sea un problema, pero eso habla más de los empleados municipales, que del propio César.
Pero, además, ¿usted cree que estas acusaciones hacen mella en la imagen del alcalde?
Están hundiendo a México en una sequía mortal
Le compartimos el siguiente video de un sitio de facebook denominado The Mexican Family, y como siempre querido lector, Usted tiene la mejor opinión.
Baltazar Martínez Ríos más naranja que nunca
La familia Martínez en Cerralvo es bien conocida, entre otras cosas por pasarse el poder de unos a otros.
Primero el padre, luego el hijo y otra vez el padre; así parece que la Presidencia Municipal es un bien que pertenece a la familia.
Ahora que tanto el padre como el hijo renunciaron al PAN, parece que se pusieron muy bien la camiseta naranja y muy bien puesta, porque ahora Balta Junior, anda trabajando en la Secretaría General de Gobierno.
Dicen, la encomienda que tiene Balta es andar recorriendo los municipios ayudando con proyectos y divulgando los programas estatales.
Esperemos que se trate de un empleo real y no únicamente de tenerlo ahí como un favor hacia su padre.
En tiempos libre presentan iniciativas
Para que se note que siguen siendo Diputados y que tienen funciones legislativas, de repente algunos Diputados locales presentan alguna iniciativa.
Por ejemplo, ayer el Coordinador de los Diputados de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, para erradicar el abuso financiero en contra de los adultos mayores, el Coordinador de la Bancada Naranja, Eduardo Gaona, presentó una iniciativa para modificar el Código Penal local y tipificar el delito de explotación financiera y sancionar con seis meses a cuatro años de prisión.
En palabras de Gaona, existen casos en los que los adultos mayores, quienes reciben un salario o pensión, son víctimas de abuso económico por parte de sus propios familiares o empleados de instituciones financieras.
Qué bueno que, entre las peleas políticas, Eduardo se ha dado tiempo de cumplir con sus responsabilidades de Legislador.
Ya veremos qué ocurre con la iniciativa, porque una cosa es que la presente y otra que entre en vigor.
Se analizan candidaturas naranjas
Las fechas de definir candidaturas llegaron y desde el palacio de Cantera se dice están muy ocupados viendo ya los nombres, perfiles, y sometiendo a la metodología del palomeo distintos temas.
La sorpresa ha sido la persona que junto a Samuel García lleva mano en esta definición y es su mano derecha, la verdadera y no las que se dicen serlo, Mike Flores.
Resulta ser que Flores, además de ser quien maneja los dineros del Gobernador, ahora debuta en temas políticos también ayudando con su buen ojo, aunque nuevo, para emitir su opinión sobre candidaturas, basadas algunas en el desempeño que han tenido las gestiones de los servidores públicos en lo que va del primer año.
Así que jugaría un papel importante el tema de los resultados que hayan dado en lo que va de la nueva administración, para ser considerados, sorpresa para muchos, que no sabían que estaban siendo evaluados.
Se abre el camino Presidencial a Samuel
La reciente caída de Alito Moreno, ha cambiado el panorama nacional en México, el PRI ha dejado por el momento de ser aliado estratégico del presidente, y con estos ajustes han cambiado el valor de las fichas de Movimiento Ciudadano.
Se cuenta que estos días, algunos expertos han sugerido a Samuel García reanimar sus aspiraciones presidenciales ahora que hay oportunidad.
Ahora que, ha sido una sugerencia, que no ha sido ignorada por el Gobernador, quien podría estar considerando volver a valorar esta decisión sobre, irse, ya y de una vez por todas a buscar la aventura de llegar a “la grande”.
Parece ser que le han dado el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador, es decir, tal vez la primera no la ganas, pero te abres paso para los siguientes intentos.
La falsa disputa partidista
Mientras mucha gente especula de la división de Movimiento Ciudadano con otros proyectos partidistas y la aparente ruptura con el Congreso del estado, la realidad es que la nómina dice otra cosa.
Actualmente como empleados en el Gobierno del estado hay independientes, priístas, morenistas y panistas, así que como peleados por completo o divorciados, no están.
Posiblemente estaríamos viendo este juego de la oposición en el que hacen como que se pelean y debajo de la mesa se han estrechado fuertemente la mano, ya que de romper relación lo primero que habría pasado es que mucha gente estaría fuera y hoy por hoy al menos la Secretaría General de Gobierno sigue siendo un verdadero primor, Priísta-Morenista.
Es UANL campeona de Universiada Nacional 2022
Los Tigres se coronaron campeones por décima quinta ocasión consecutiva y alcanzaron su título número 17 de Universiada Nacional, en una edición marcada por acontecimientos inéditos para el deporte de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
La UANL rompió su récord de más medallas de oro alcanzadas para una edición de Universiada, al lograr este año 55 metales dorados; la anterior marca la había conseguido en la justa del 2015, donde los Tigres fueron sede, con 50 preseas de primer lugar.
En puntaje, la delegación auriazul obtuvo un total de 3 mil 730 unidades para consolidarse como el monarca de la competencia. En el medallero, los Tigres también se situaron en el primer lugar al sumar 135 preseas: 55 oros, 45 platas y 35 bronces.
Entrega la SCJN iniciativa para prevenir, investigar, sancionar y reparar el feminicidio
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, entregó al Senado de la República una iniciativa de Ley para prevenir, investigar, sancionar y reparar el feminicidio y establece la obligación de emitir un protocolo nacional de investigación de feminicidios.
Además, la Corte plantea una reforma constitucional al Artículo 73 que le otorga facultades al Congreso para expedir, las leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en diversos delitos, en los que ya se incluye al feminicidio.
La nueva Ley propuesta, Incluye el delito de feminicidio y tentativa de feminicidio, señala que la pena será imprescriptible, no existirán atenuantes de ningún tipo incluidas la defensa del honor, los celos, culturas o costumbres y se prohíbe la extradición de los feminicidas.
“El ejercicio de la acción penal y la sanción que se imponga judicialmente para el delito de feminicidio y delitos vinculados son imprescriptibles y no están sujetos a criterios de oportunidad ni a formas de solución alterna del procedimiento u otras de similar naturaleza. Queda prohibido el uso de mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal y la conmutación de la pena”, refiere el documento.
También señala que no constituyen eximentes o atenuantes del delito de feminicidio y delitos vinculados aquellas que promuevan o justifiquen la violencia contra las mujeres, tales como la emoción violenta, ira, provocación por parte de la víctima, el honor, los celos, las creencias culturales, las costumbres contrarias a los derechos humanos, u otras análogas.
La propuesta presentada por la SCJN, establece la prohibición de entregar, extraditar, expulsar, deportar o devolver a otro Estado a cualquier persona cuando haya razones fundadas para suponer que estaría en peligro de ser víctima de feminicidio o que sería juzgada por tribunales de excepción o ad hoc en el Estado requirente.
“A petición del Ministerio Público, el juez o la jueza de control podrá ordenar la prisión preventiva a las o los imputados por los delitos previstos en esta Ley, ya sea por delito consumado o en grado de tentativa o en actos preparatorios, de conformidad con lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales” y aclara que la prisión preventiva en ningún caso será superior a dos años, salvo que su prolongación se deba al ejercicio del derecho de defensa del imputado.
Además, ninguna persona procesada o sentenciada por los delitos previstos en esta Ley podrá beneficiarse de inmunidades, indultos, amnistías, figuras análogas o con similares efectos.
El ministro explicó que la Ley busca establecer el tipo penal de feminicidio y de los delitos vinculados; las reglas especiales para su investigación, procesamiento y sanción; y establecer medidas específicas de atención, ayuda, asistencia, protección y reparación integral para garantizar los derechos de las víctimas directas e indirectas de los delitos de feminicidio y de los delitos vinculados.
IP pide certidumbre para mejorar relación con EU
En el marco del segundo aniversario de la entrada en vigor del T-MEC, los empresarios respaldaron el llamado al Gobierno federal para reducir los riesgos de incertidumbre que persisten en el país, con el objetivo de aprovechar la cercana relación comercial con la nación del norte y la relocalización de las cadenas globales de valor.
«Es decir, no podemos tener acceso irrestricto a Estados Unidos y Canadá, como lo gozamos hoy en día, y al mismo tiempo cerrar el sector energético o cerrar el acceso a la tecnología agrícola», planteó.
Agregó que se necesita de independencia de los reguladores, ya que ello establece contrapesos, permitiendo un correcto y transparente funcionamiento de las reglas del mercado, y evitando la influencia indebida de monopolios, así como del poder Legislativo.
“Se requiere de una cooperación Gobierno-sector productivo. Esto es fundamental para echar andar todos estos proyectos de atracción de inversión doméstica y extranjera en los sectores del futuro”, añadió.
César Manuel Remis, jefe de la Oficina para la implementación del T-MEC en la Secretaría de Economía, destacó que el acuerdo trilateral ha permitido que México se convierta en el segundo socio comercial de Estados Unidos.
Señaló que en 2021 México tuvo una participación de 14.4% en los flujos comerciales totales de Estados Unidos, y que se exportaron 276 mil millones de dólares en mercancías, equivalente a casi el 16% de las importaciones del país del norte.
Reconoció que, “el T-MEC ha fungido como un instrumento clave para fortalecer nuestra integración comercial e impulsar la recuperación económica y la competitividad” y en el reacomodo de las cadenas globales de valor, México tiene oportunidad de inversiones en algunos segmentos de la industria farmacéutica y de semiconductores.
AMLO propondrá a Biden regularizar migración en la región
La propuesta de regularizar los flujos migratorios en la región será central en el encuentro con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca la próxima semana, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque reconoció la complejidad de alcanzarlo, consideró que es momento de enfrentar las resistencias en algunos sectores de Estados Unidos para transformar la situación, “son momentos de tomar decisiones”.
Durante su conferencia, López Obrador afirmó que es necesario “ponernos de acuerdo en lo laboral y ordenar el flujo migratorio y legalizar contratación de trabajadores, que no sea un asunto de particulares, de traficantes de personas, de polleros, de empleadores sin escrúpulos, sino que sea un asunto en donde nos pongamos de acuerdo sobre visas de trabajo”.
Para el mandatario, hay mucha simulación en torno a la migración porque hay un déficit de fuerza de trabajo en ese país, por lo que no hay razón para negar el derecho a los trabajadores migrantes, “se mantiene desde hace mucho tiempo una política injusta de pagarle menos al trabajador indocumentado y poderlo correr cuando se les da la gana. Cómo va a crecer una nación sin fuerza de trabajo”.
Hay ejemplos en el mundo de que en momentos difíciles se pueden tomar decisiones importantes, “hace falta tomar decisiones y que voy a estar pensando en Bob Menendez, que va a decir, Bob Menendez si se trata de asuntos de Estado, de nación”, porque es necesario transformar, si se va a seguir con la misma política de siempre pues va a continuar la decadencia. Recordó la gestión de Franklin D. Roosevelt que abrió la puerta a trabajadores mexicanos.
Expresó que tiene mucha confianza en el presidente Joe Biden, “mi planteamiento va en la dirección de unidad, integración con soberanía, integración que no significa sometimiento, respeto a nuestra independencia que no somos colonia. Eso no se entiende”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.