La verdad es que es muy restrictivo para la actividad de los notarios públicos
Hay un tema sobre la actividad de los Notarios Públicos y los Abogados que recientemente fue aprobado en el estado de Puebla, y se refiere a una serie de restricciones y el cobro de honorarios.
Esto puede ser que lo quieran replicar en Nuevo León, aunque aquí en este estado, hay una Ley de Aranceles y la Ley del Notariado Público, sin embargo, lo invitamos a que cheque la nota de lo que en Puebla se está viendo y la verdad es que es muy restrictivo para la actividad de los notarios públicos.
Así que lo invitamos a ver esta información y finalmente usted tiene la mejor opinión.
Héctor García… 100 años como Diputado y no sabe la diferencia entre ley y exhorto
Aunque ya lleva varios períodos como Legislador gracias a que el PRI le da candidaturas ganadas, parece que Héctor García (ahora miembro de Movimiento Ciudadano), no ha aprendido mucho sobre cómo Legislar.
Y es que nada para que vea la calidad de Legisladores que tenemos, en propias palabras de Héctor:
“Es primordial que ciudadanos y diputados trabajen unidos, unos solicitando leyes que requiere el Estado y nosotros presentarlas al pleno. Un ejemplo de ello es la petición de un exhorto a los representantes de las empresas ferroviarias, para que modernicen sus sistemas de señalización en los cruces del tren y de igual manera pedir a los municipios hagan campañas de concientización para así evitar accidentes donde lamentablemente se pierden vidas”.
Al respecto comentamos lo siguiente:
· Si es cierto, ciudadanos y diputados deben trabajar de la mano, pero son los Legisladores los que deben presentar la iniciativa y aprobarla, porque pareciera que Héctor dijo que los ciudadanos solicitan la ley y los diputados la presentan al Pleno para aprobación.
· Un ejemplo de legislar no es enviar un exhorto, mientras aprobar una ley conlleva un proceso legislativo y su cumplimiento es obligatorio; el exhorto es únicamente una petición sin fundamento jurídico, que realizan los Diputados a diversas entidades.
· Los Diputados no tienen facultades para pedirle a los municipios que hagan nada, por lo tanto, eso tampoco es legislar.
Tantos años como Diputado y parece que aún no entiende los procesos básicos.
Ya varios remolcados
Aunque el plan Muevo León fue presentado como un gran éxito, conforme pasa el tiempo, TODOS somos testigos de los “ligeros asegunes” que presenta.
Las redes sociales, que en otro tiempo fueron amigas de Samuel García, Gobernador del Estado, ahora destrozan sus supuestos éxitos, publicando y compartiendo en el tema del transporte, fotos de unidades que han sido remolcadas por la grúa.
Y desafortunadamente para Samuel, las fotos son irrefutables, pues son tantas que será muy difícil pensar que se trata de un montaje para desprestigiarlo.
Redes sociales: arma de dos filos, que parecen estar desangrando poco a poco a Samuel, a su equipo y a su administración.
La información fluye sin control y sin respetar a nada ni nadie.

Horacio busca amigos fuera de Nuevo León
El apoyo para lograr algunos objetivos a veces viene de amigos de otros Estados, sobre todo en el mundo de los partidos políticos.
Lo anterior lo sabe bien Horacio Tijerina, líder de Movimiento Ciudadano en el Estado, pues con miras al 2024, lo que anda buscando es ampliar su influencia.
El plan, aunque ya está trazado puede tener algunas leves modificaciones, pero lo que sí es un hecho es que Horacio está muy comprometido con Luis Donaldo Colosio, Alcalde de Monterrey, para que éste pueda lograr la candidatura de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República.
De ahí que, Horacio haya visitado Chihuahua y aprovechado la ocasión para platicar con políticos de la región.
Los políticos no dan patada sin huarache, cuando hacen algo es que traen un interés de por medio.
Desplantan transportistas a Gobierno
Con mucha inquietud varios círculos de expertos e interesados en el tema del transporte vieron el tema de la convocatoria desértica para participar operando el transporte del estado.
La pregunta que sigue en el aire es ¿Fue saboteada o en verdad no habría interesados? Ninguna de las posibles respuestas es agradable.
Se trata de la convocatoria nacional de licitación para los corredores que harían el proyecto de reestructuración del transporte a la que nadie mandó propuesta.
¡Ahora resulta que nadie quiere brindar el servicio de transporte urbano en NL! Comentaron algunos en redes, o tal vez el plan del Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal no convenció a nadie, con la polémica propuesta de darle a los empresarios su pago por kilómetro.
Ahora bien, no se sabe si ante este resultado el Gobierno optaría por la opción de volver a subsidiar, porque con los 30 camiones chinos que llegaron; y que para colmo les han hecho ver su suerte descomponiéndose un día sí y el otro también, no podrían hacer mucho.
Independientes harían su lucha
Jaime Rodríguez, Adelina Dávalos (quien fuera su esposa) y Tere (ex suegra del ex Gobernador de Nuevo León) andan tocando puertas, porque pretenden seguir viviendo del erario público; aunque sea en el terruño de poder en García que buscan retener.
Lo anterior no ha sido nada fácil, ya que, terminado el sexenio, no hay mucha gente que aún les preste atención.
Hasta ahora han causado más ruido las lonas que le pusieron a Jaime, enviándole indirectas sobre la pensión que da para sus hijos, que sus declaraciones sobre su regreso a la polaca rumbo a 2024.
Más dinero y personal para AyD
Pareciera que el nuevo Nuevo León este decidido a premiar la incompetencia, ya que, con el desastre de la gestión de Agua y Drenaje con Juan Ignacio Barragán incapaz de cumplir los propios horarios de una política impuesta por la propia dependencia, sobre recortes del vital líquido, ahora les asignan muchísimo más presupuesto.
Y por si lo anterior fuera poco, encima de contar con más dinero, contarán con más puestos de segundo nivel, unos empleados que se pongan verdaderamente a trabajar la operación, mientras que el titular se dedica a hacer presentaciones públicas y andar subiendo a redes fotos donde la dependencia (que quita el agua) lleva el agua a las colonias del área metropolitana de Monterrey.
O sea, con dinero y quien le haga la chamba ¿Qué le preocupa al titular de Agua y Drenaje?
Advierten sobre casos de dengue por acumulación de agua
Ante la escasez de agua debido a la sequía que atraviesa Nuevo León, la excesiva acumulación del vital líquido en los hogares de la entidad puede desencadenar la aglomeración del mosquito transmisor del dengue.
Y para evitar que se presente en la población un incremento de casos por esta enfermedad, especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León hacen un llamado a la ciudadanía para trabajar en la limpieza de los recipientes donde se resguarde el agua.
De acuerdo con información de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), los mosquitos pueden desarrollarse en corcholatas o botellas de agua de 500 mililitros, así como en recipientes más grandes como un tambo de 200 litros, donde se pueden encontrar cientos de larvas.
Entre las recomendaciones que brindan los especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León está solo acumular el agua necesaria para uso en el hogar y cubrirla con un plástico o una tapa, voltear o recoger corcholatas o botellas donde se acumule el agua, observar constantemente los contenedores donde se almacene el vital líquido para evitar la formación de larvas y limpiar los botes o tambos con jabón y una franela para evitar la formación de larvas y depósito de huevos.
Si en dado caso la aglomeración de mosquitos continúa en el hogar, reportarlo a la Secretaría de Salud de Nuevo León para que personal realice una fumigación en la vivienda.
Tribunal de Conciliación impulsa política de igualdad
La OIT y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje firmaron un convenio de colaboración a fin de que México cumpla con sus compromisos internacionales y locales en materia de derechos laborales.
“Ha sido una batalla de siglos de la humanidad por alcanzar el concepto de igualdad, que es base y pilar del otro valor, que es la justicia. Queremos contribuir con un mínimo grano de arena porque el catálogo de leyes busca la igualdad, entre ellas, la de género, la no discriminación y la equidad”, declaró el magistrado presidente del tribunal, Plácido Morales.
Destacó la labor de funcionarias y de lideresas que contribuyen con alcanzar esa idea de igualdad, con un cambio en la conciencia de la sociedad para que la perspectiva de género prevalezca entre los juzgadores.
BdeM analiza fuerte alza en tasa clave para controlar inflación
La junta de gobierno del banco central mexicano tiene la intención de seguir aumentando la tasa clave de interés, incluso en la misma magnitud que en su reunión de política monetaria de junio en caso de ser necesario, mostró la minuta de ese encuentro publicada este jueves.
Banco de México (BdeM) aplicó el mes pasado un histórico incremento de 75 puntos básicos a la tasa referencial, llevándola a un nivel de 7.75 por ciento, para tratar de controlar la galopante inflación.
«En las siguientes decisiones (la Junta de Gobierno), tiene la intención de seguir aumentando la tasa de referencia y valorará actuar con la misma contundencia en caso de que se requiera», se lee en la minuta de la reunión del 22 de junio.
Según las actas, la mayoría de los miembros del banco coincidieron en que las expectativas de inflación para 2022 y 2023 se habían vuelto a incrementar de manera importante.
Los precios al consumidor se aceleraron en junio más de lo esperado a 7.99 por ciento a tasa interanual, su mayor nivel en más de 21 años.
Aun así, la mayoría de los miembros sigue previendo que la convergencia a la meta oficial de inflación de 3% +/- un punto porcentual se alcance en el primer trimestre de 2024, destacó la minuta.
En cuanto al crecimiento económico, coincidieron en que se espera que en el segundo trimestre de este se año se mantenga la recuperación de la actividad económica, que en los primeros tres meses del año se expandió 1 por ciento.
No obstante, los funcionarios reconocieron que las condiciones de holgura se han reducido y anticiparon que hacia adelante podría seguir disminuyendo gradualmente.
Reunión de emergencia de la OMS: Lo que debes saber sobre la viruela del mono
El secretario general de la OMS anunció este miércoles 6 de julio su preocupación por el aumento de casos de viruela del mono y anunció que convocará al comité de emergencias para estudiar la magnitud de la crisis.
El doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud, dijo que “sigue preocupado por la magnitud y la propagación del virus. “Las pruebas siguen siendo un reto y es muy probable que haya un número importante de casos que no se detectan. Europa es el actual epicentro del brote, registrando más del 80% de los casos a nivel mundial”.
En su anterior reunión, celebrada el 25 de junio, el Comité decidió que el brote, que también ha aumentado los casos en países africanos donde la enfermedad es endémica y en otros donde no se había detectado anteriormente, no era todavía una emergencia sanitaria.
Reproducimos a continuación la nota que UNAM Global publicó el pasado 20 de mayo de 2022 en relación con los primeros casos de la viruela del mono, para la que se entrevistó al doctor Mauricio Rodríguez, profesor en el Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM.
El doctor Mauricio Rodríguez académico de la UNAM asegura que no se trata de una epidemia, sino de un brote como el que ocurrió en 2018, son los casos actuales de la viruela del mono, enfermedad con una bajísima mortalidad: aproximadamente de 100 infectados menos de uno tiene complicaciones.
Hasta ahora se trata de un brote; se han confirmado 33 casos de viruela del mono, de poco más de 80 en estudio, en siete países (Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Portugal, Suecia, entre otros), agrega el profesor del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina.
El virus que causa esta enfermedad (tendencia ahora en redes sociales) pertenece a la misma familia del virus (Orthopoxvirus) de la viruela, que fue erradicada del mundo en 1979.
El virus de la viruela del mono es menos agresivo que el de la viruela que diezmó en otras épocas a poblaciones en todo el mundo, como a los mexicas cuando llegaron los conquistadores españoles.
La viruela del mono está principalmente en países de África Central y de África Occidental. Precisamente, los primeros casos del brote actual se han detectado en personas con antecedentes de viaje a Nigeria o que estuvieron en contacto con personas que viajaron a ese país.
Aunque hay quien ha infectado a su pareja sexual, la viruela del mono, asegura el doctor Rodríguez, no es una enfermedad de transmisión sexual. El virus se trasmite por contacto con una persona infectada y también a través del contacto con secreciones corporales.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.