Desde el Olimpo

Plática-entrevista que sostuvimos con Xavier Doria González 1 de 5

By julio 11, 2022No Comments

Plática-entrevista que sostuvimos con Xavier Doria González 1 de 5

Le compartimos la primera parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con Xavier Doria González extesorero del estado, en donde se tocaron temas de mucho interés.

Veremos que tanto poder de convocatoria tiene el secretario de Gobernación

El día de mañana martes 12 de julio estará en Monterrey el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, para impartir una plática sobre el tema del agua, por supuesto resulta muy importante en estos tiempos de escases para nuestro estado.

Pero la principal línea es que es un evento político, a ver a quien arrima y quien estará por acá, y veremos qué tanto poder de convocatoria tiene el secretario de Gobernación.  

Casi quieren tener la presa en el techo

Ante la difícil situación que estamos viviendo con la escasez del agua en nuestro estado, es comprensible que los ciudadanos quieran tener agua, le compartimos la siguiente foto que uno de nuestros lectores nos hizo llegar en donde se evidencia que en el sector de Cumbres y seguramente en otros sectores de todos los municipios, se están yendo al extremo, consideramos que debería de intervenir la autoridad, ya que así como andan de cacería en busca de a quién sancionar, pues deberían de tomar acciones, porque mucha gente que tiene recursos, pues esta haciendo esto, estamos de acuerdo que pongan tinacos de una cantidad de litros moderada, pero casi quieren tener la presa en el techo, cuando en muchas colonias llevan muchos días sin el vital líquido.

Repetimos, debería la autoridad correspondiente poner manos en el asunto, o Usted que opina querido lector?

Reunión de trabajo… con su propio padre

Una de las muchas cosas ridículas que pasan en la política, es la multiplicidad de funciones y relaciones de una sola persona.

Por ejemplo, Baltazar Martínez Junior, quien ahora está presumiendo un encargo en el gobierno del Estado, fue a una reunión de trabajo al municipio de Cerralvo, para la gestión de algunos proyectos.

Y hasta aquí todo va bien, pero resulta que el alcalde es su propio padre, así que en una reunión padre e hijo, se estuvieron analizando gestiones por parte del municipio y del Estado.

Así, el destino de un municipio parece estar en manos de relaciones familiares y políticas, y no propiamente de las necesidades de los ciudadanos.

Pero bueno, recordemos que el alcalde de Cerralvo renunció al PAN, así que no es tan difícil de explicar porque su hijo anda en el Gobierno Estatal.

Diputadas naranjas muy comprometidas con la diversidad sexual

El día de ayer se llevó a cabo la 3er. Marcha de la Diversidad Sexual en Linares, Nuevo León.

Un evento por supuesto bastante concurrido, y en donde convergen un montón de ideologías, todas pugnando por el amor libre.

Pues bueno, aprovechando el momento, varias diputadas de Movimiento Ciudadano se dieron la vuelta por allá.

Quién más aprovechó el momento fue Norma Benítez, que aunque anda muy lejos de su distrito, no desaprovecho la oportunidad de congraciarse con la ciudadanía y formar lazos con asociaciones civiles.

Esto habla muy bien de ella, o por lo menos de las intenciones que tiene para el 2024.

Por cierto, también anduvo la Diputada Guidi Kawas, aunque la gente ya no sabe ni con qué partido anda.

Visitas a la presa, culpas para el gobernador

Para hacerse un poco más conscientes de la crisis que se enfrenta por la falta de agua, algunos ciudadanos andan promoviendo visitas a la presa de la boca, para que vean con sus propios ojos la gravedad del problema.

Esto por supuesto, no está ayudando en nada a la imagen de Samuel García, pues cada que una persona visita la presa, lo culpan inmediatamente a él.

Más allá de qué tenga o no la culpa, o de qué la situación venga desde administraciones anteriores, lo cierto es que cada que una persona visita la presa de la boca, la popularidad de Samuel decae.

Y bueno, tampoco es que el alcalde de Santiago, ayude mucho, porque parece un pueblo sin ley, no se ve un solo agente de tránsito en la carretera, las cuatrimotos circulan incluso por la carretera nacional, los motociclistas sin casco ni protección, los vehículos entran y salen a alta velocidad del pueblo y no hay quien los detenga. 

Crecen denuncias contra funcionarios

Luego de las denuncias en el DIF, en Capullos, en la Secretaría de Educación y en la Secretaría de Medio Ambiente, se suman algunas más.

Las denuncias se dan ahora en la Secretaría de Salud y los motivos son distintos, se trata de los escándalos de corrupción.

Para evitar las denuncias se dice que hace días la secretaría despidió a sus inspectores ya que se tenía evidencia del intento de cobro de sobornos.

Los despidos de los señalados no le quitaron el problema a la Secretaría de Salud, la Dra. Alma Marroquín.

Por el contrario, las denuncias se habrían dirigido a ella, esto luego de que el personal de la dependencia afirmara que estos intentos de extorsión habrían sido una instrucción de la Secretaria.

Piden visitar escuelas

Las exigencias de los maestros de la Secretaría de Educación se dirigen al Gobernador, Samuel García.

Tratan de intentar que cambie la política que ha tenido la Secretaría en la entidad.

Esto es, buscan que la Secretaria se acerque al personal docente y los escuche, piden también que se visite a las escuelas y se conozca sus numerosas necesidades.

Afirman que los pésimos esfuerzos de la Secretaría han sido poner a prepotentes jóvenes de 20 años a maltratar al personal de la región y las escuelas, renunciando estos a la semana de colocarlos en tan ridícula faena.

Los maestros y maestras especulan sobre que los integrantes del nuevo Gobierno no se les acercan porque les temen.

División naranja

Rumores sobre una enemistad que crece en el municipio de Monterrey y el estado se han apoderado de radio pasillo.

Se dice que incluso los empleados del estado temen que sus vehículos sean detenidos en Monterrey ya que se habría dado la instrucción por la administración de Luis Donaldo Colosio, de no permitir al equipo del Gobernador intentar ganar terreno electoral en la sultana.

De manera que Monterrey es visto por los integrantes de Movimiento Ciudadano como territorio enemigo.

Anuncian Escuela de Verano UANL 2022

Hace 76 años que el arte y la cultura suman puntos en el bienestar del ser humano, por lo que la Escuela de Verano UANL 2022. Pensamiento y reflexión es la mejor opción para asistir del 11 al 31 de julio.

Comprometidos con la expresión y reflexión artística de la sociedad, la Universidad es el vínculo entre la tradición y el progreso contemporáneo. La alma mater establece puentes entre las generaciones mediante homenajes a figuras torales del arte y la cultura norestense.

Para inaugurar tan esperado evento el 13 julio, se realizará la conferencia, “¿Qué traducimos y para qué?” en voz de la poeta, editora y fundadora de Vaso Roto Ediciones, Jeanette L. Clariond.

La presente visión de la Escuela de Verano es la primera después de la pandemia, por lo que es gratificante y motivante recibir a los artistas a los talleres. Esto es una suma de talentos y administración de los mismos. Gracias a la conjunción de muchas personas estamos aquí”, señaló José Javier Villarreal, encargado del despacho de la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL.

 Reacciona la 4T ante operación política del exiliado Peña Nieto

Ya se han visto alterados su exilio dorado y las largas horas que dedica a practicar su swing en el madrileño Real Club de Golf La Moraleja . El expresidente de México Enrique Pena Nieto ahora tendrá que hacer frente a la denuncia que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó en su contra tras detectar movimientos financieros millonarios -durante su mandato y después de él­ y por ser el beneficiario de un esquema de transferencias internacionales por más de 26 millones de pesos, que constituirían presunto lavado de dinero.

La Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió diligencias por esta denuncia que se formula más de tres años después de iniciada la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que colocó la erradicación de la corrupción como su prioridad.

Hasta ahora había amagos de actuar contra el exmandatario priista, como sucedió a raíz de la denuncia del exdirector de Pemex Emilio Lozoya, quien acusaba al exsecretario de Hacienda Luis Videgaray y a Peña Nieto de ser quienes recibieron y gestionaron los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Los acusó de haber destinado al menos 100 millones de pesos a la campaña electoral del PRI en 2012 y de haber utilizado otros 400 millones de pesos para sobornar a los diputados que aprobaron las reformas estructurales de Peña Nieto, según informó el fiscal Alejandro Gertz Manero en agosto de 2020.

Los sobornos para los legisladores que aseguraron la apertura energética a las empresas privadas vinculaban a Peña Nieto con el delito de “traición a la patria”, de acuerdo con un documento de la misma fiscalía, que dio a conocer el diario Reforma en noviembre de 2020.

Sin embargo, en otro momento, López Obrador podía tener una reacción diametralmente opuesta respecto de Peña Nieto, como decir que merecía su “respeto” y “consideración” por no haber operado ilegalmente en su contra durante la elección de 2018, como se lo pedían los “’machuchones’”.

Ahora, la denuncia de la UIF y la actuación investigadora de la FGR parece dar un paso hacia adelante. Coincidentemente estas acciones se conocen unas semanas después que el expresidente Peña Nieto realizará en Madrid una reunión con destacados políticos del PRI mexiquense, para acordar su estrategia para enfrentar la elección del Estado de México, del 4 de junio de 2023, quizá los comicios más emblemáticos por ser el último bastión priista (con 12 millones de votantes, 13.1% de la lista nominal del país) y, por tanto, una elección que va a definir el cuadro político electoral con miras a la elección presidencial de 2024.

Apenas celebradas las elecciones estatales del 5 de junio último, en las que Morena y sus aliados conquistaron cuatro de seis gubernaturas, Peña Nieto recibió en su casa del fraccionamiento Valdelagua, en el municipio madrileño de San Agustín de Guadalix, al exgobernador César Camacho Quiroz y al exsecretario Alfonso Navarrete Prida, ambos muy cercanos al exmandatario y a figuras del Grupo Atlacomulco.

Ahí tomaron decisiones de cara a la elección, entendiendo que “hay una nueva etapa que convierte casi en ‘papel mojado’ el pacto” de no agresión, alcanzado con el gobierno de la 4T en la etapa de transición, explica a Proceso una fuente del entorno priista y cercana al círculo del expresidente, sobre la realización de la cumbre, cita que había sido adelantada por el columnista Salvador García Soto (El Universal, 13 de junio).

Días después de este encuentro madrileño, Morena desafió al priismo mexiquense iniciando su campaña hacia 2023 en un acto masivo afuera del teatro Morelos, de Toluca, donde participaron tres aspirantes presidenciales: la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

 “Está claro que hay una nueva etapa, no hay canales de comunicación serios”. Aparte de los mencionados, señala que “Olga (Sánchez Cordero) está fuera, y Marcelo (Ebrard) dedicado a sus aspiraciones Y los “duros” de Morena rodeando al presidente.

 “Creo que llegó el momento de la verdad”, dice la fuente. “Lo que no se sabe es si esto quedará sólo en una estrategia electoral de cara a la elección del Estado de México o van a ir a fondo”. A eso, se añade el malestar al interior del PRI por las derrotas y el nivel de confrontación que ha provocado la dirigencia nacional de Alejandro Moreno Cárdenas.

Secretaría de Salud recomienda siete días de aislamiento ante COVID-19

En medio de la quinta ola de contagios por COVID-19, la Secretaría de Salud ha lanzado un comunicado en el que recomienda siete días de aislamiento ante síntomas de coronavirus.

Mediante sus redes sociales comparte que si una persona presenta síntomas de COVID-19 debe estar pendiente de la evolución de la enfermedad para poder cumplir ese tiempo.

La Secretaría de Salud informó que la ocupación para camas generales se reporta en 15% y para las personas que requieren ventilación 4%.

De igual manera ha compartido que hoy se registraron 32 mil 195 nuevos contagios por COVID-19 en las últimas 24 horas sumando 6 millones 249 mil 983 casos desde el 2020.

En cuanto a las muertes se registraron 55 dando un toral de 326 mil 77 muertes desde el inicio de la pandemia.

Para tomar en cuenta

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informará sobre la balanza comercial de mayo. También publicará la encuesta de viajeros internacionales durante mayo y reportará el indicador mensual de la actividad industrial por entidad federativa con datos de marzo.

Martes 12

El Inegi difundirá el indicador mensual de la actividad industrial durante mayo. Analistas del banco Citibanamex prevén una caída mensual de 0.4 por ciento debido al comportamiento de los sectores de construcción y minería. Ello daría como resultado un crecimiento anual de 2.8 por ciento. En abril, la industria registró un repunte de 0.6 por ciento. El Inegi también reportará los datos de la industria automotriz correspondiente a la venta de vehículos pesados durante junio.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) informará sobre la venta en sus establecimientos en junio.

Miércoles 13

Se reportará el índice de inflación de junio. También se dará a conocer el informe de finanzas públicas y el Libro Beige de la Fed.

Jueves 14

El Inegi difundirá la encuesta de la industria manufacturera de mayo.Se informará sobre la inflación al productor.

Viernes 15

Se darán a conocer datos de la producción industrial manufacturera, se difundirá el índice de producción Empire Manufacturing, también se informará sobre ventas minoristas a junio y se difundirá el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan correspondiente a julio.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.