Desde el Olimpo

Hay que poner atención a esta situación que se está saliendo de control

By octubre 21, 2022No Comments

Hay que poner atención a esta situación que se está saliendo de control

Hay un virus en el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León y ya ha infectado a más de la mitad del poder judicial entre juzgados civiles, mercantiles, penales, familiares, todos, inclusive algunos servidores de los magistrados están infectados, deberían de meter mano y ponerle más atención a esta situación, que se puede volver una bomba si ni lo atienden.

El PRI a temblar

Y ahora si se están estrujando los cimientos del PRI, pues se están yendo perfiles importantes.

Quien actualmente se ha consolidado como un verdadero líder e incluso un estratega político, experto en negociación y logro de acuerdos, es el alcalde de Apodaca, César Garza.

A temblar se pusieron los priístas, cuando César en un video bastante bien explicado, sale a defender al Gobernador del Estado, Samuel García, de las declaraciones del secretario de Gobernación (tal parece que ni se puede defender solo)

Esto representa un gran mensaje político, pues, aunque César continúa en las filas del PRI, no deja de parecer extraño que haya sido él precisamente quien salga a la defensa del Gobernador.

Para Movimiento Ciudadano significa que no hay perfiles que puedan causar el efecto de César, es decir, no tienen gente capaz, coherente y de respeto, que de una opinión o defensa confiable y por ello deben de recurrir incluso a otros partidos en busca de líderes.

Es un foco rojísimo para el PRI, ya veremos qué acciones toman, por qué perder a César Garza será un golpe muy duro.

Plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. Alfonso Verde Cuenca 4 de 5

Le compartimos la cuarta parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. Alfonso Verde Cuenca, reconocido Abogado y Columnista en nuestro estado. Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?

El PRI a temblar

Y ahora si se están estrujando los cimientos del PRI, pues se están yendo perfiles importantes.

Quien actualmente se ha consolidado como un verdadero líder e incluso un estratega político, experto en negociación y logro de acuerdos, es el alcalde de Apodaca, César Garza.

A temblar se pusieron los priístas, cuando César en un video bastante bien explicado, sale a defender al Gobernador del Estado, Samuel García, de las declaraciones del secretario de Gobernación (tal parece que ni se puede defender solo)

Esto representa un gran mensaje político, pues, aunque César continúa en las filas del PRI, no deja de parecer extraño que haya sido él precisamente quien salga a la defensa del Gobernador.

Para Movimiento Ciudadano significa que no hay perfiles que puedan causar el efecto de César, es decir, no tienen gente capaz, coherente y de respeto, que de una opinión o defensa confiable y por ello deben de recurrir incluso a otros partidos en busca de líderes.

Es un foco rojísimo para el PRI, ya veremos qué acciones toman, por qué perder a César Garza será un golpe muy duro.

Waldo Fernández y sus intentos de publicidad

Intentando hacerse de mejor imagen, llegar a más gente o bien posicionarse en las preferencias ciudadanas, el Diputado Local de MORENA, Waldo Fernández, anda haciendo malabares.

Ya anteriormente le habíamos comentado, Waldo ha sido el encargado de defender al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, intentando que su imagen no caiga en el Estado y sobre todo que la gente perciba “todas” las buenas acciones de su gobierno.

Pero a pesar del talento de Waldo, las cosas no le han resultado fáciles porque Andrés Manuel ha hecho cada cosa que parece que querer llevar a México a la ruina, mientras tanto Fernández no para de idear estrategias para que la gente siga confiando en la 4T.

Ahora, en un nuevo intento, Waldo anda haciendo videos preguntándole a la gente que le diría al Gobernador, Samuel García.

Dichos videos, nada más no han tenido el efecto deseado, porque Waldo pensó que la gente se desbocaría hablando mal de Samuel y si bien no lo felicitaron, tampoco hablaron mal de él.

Por supuesto, esto tiene la finalidad de dejar mal a Samuel, en un intento por desviar la atención de Andrés Manuel.

Últimamente parece que todo le sale mal.

Ivonne quiere volver a la boleta

Ahora que a los priistas les dio por andar destapándose rumbo al 2024, en Nuevo León también se levantó el polvo y algunos ya andan viendo para donde darle en las próximas elecciones.

Una de ellas es Ivonne Álvarez, actual Diputada Local, y como dato extra ella contendió por el Distrito 1 y lo ganó, pero luego de que perdiera la elección por la gubernatura del Estado, no estaba muy segura de ganar, por lo que también la anotaron en la lista plurinominal, es decir, ganará o perdiera sería Diputada, lo interesante es que dudo de ganar.

En fin, como Diputada prácticamente anda en campaña permanente en su distrito, ofreciendo apoyos, consultas, productos a bajo costo, su casa de campaña siempre abierta.

Pero bueno, alebrestados que andan los priistas, todos andan viendo para donde jalar, y por supuesto las tácticas de todos también son diferentes, porque mientras algunos aluden al pasado, otros como Ivonne siguen gastando suela en las calles para reunir apoyo.

Ya veremos cómo quedan las candidaturas, porque siempre ha reinado la paz en el PRI, quizá en el 2024 sea la excepción.

Víctor Fuente da cátedra de cómo ser odiado por compañeros de trabajo

Si alguien quiere ser odiado por sus compañeros de trabajo de forma inmediata, lo que tiene que hacer es seguir los pasos del Senador, Víctor Fuentes, cuya apatía y comportamiento hace que nadie lo quiera en el Senado.

Exhibe a sus compañeros. Con razón o sin ella, el Senador se la ha pasado haciendo transmisiones en vivo justamente a las 11 de la mañana, hora en la que se supone inicia la Sesión de Pleno, haciendo énfasis en que sus compañeros no acuden de forma puntual, ¿qué pensarán sus compañeros de esto?

Cambios de partido. Llegó al Senado por el PAN, por el partido y no por votos, porque fue derrotado en las urnas por Samuel García, de tal forma que el curul se lo debe al albiazul más que a trabajo propio, sin embargo, tiempo le faltó para traicionar e irse con MORENA, pero mucho más rápido fue dejar a MORENA y andar por libre. Así que Víctor ya no cabe en ningún grupo político.

Falta de cortesía. Dicen los enterados que Víctor brilla por su falta de cortesía, recordemos que el Senado es por excelencia el centro de la política, en donde convergen los mejores perfiles de los partidos políticos, cualquiera es Diputado, pero no cualquiera es Senador; pues bueno Víctor no tiene ninguna atención, no acude a cumpleaños, no tiene ningún detalle en fechas importantes, en fin, dicen es bastante antisocial.

Efectiva manera de ser odiado en el trabajo.

La batalla de Augusto

Augusto López seguía insultando al Gobernador de Nuevo León y este le respondió muy a su estilo, en redes sociales, aunque amablemente.

El pleito va pa’largo aunque aún no se revela el motivo de la disputa.

López ya estaba enojado por la forma en que se dio el proyecto del Cuchillo II donde se mintió demasiado para bajar el recurso.

Pero todo empeoró tras el informe, con el Informe Adán trató de amarrar navajas entre el Gobernador y el Presidente, según se dice. Afirmando que no se le agradeció lo suficiente por el apoyo de la federación al Presidente, cuando la verdad fue que sí.

Ahora dicen las malas lenguas que intenta que el proyecto se le complique al estado, recursos que lleguen lento, porque sigue bastante enfadado y no se quedará satisfecho con las declaraciones.

En Nuevo León es Claudia

Si las bardas y lonas con la leyenda “Es Claudia” se le hacen poca cosa, ya llegaron a Nuevo León los publicitarios, pulseras, playeras y otros.

Las fotografías ya inundan las redes, la estructura que debería promover los programas sociales está ya distribuyéndolas, curioso, que ahora Adán Augusto López decida quitarle su afecto a Nuevo León.

¿Será que algún malintencionado a propósito le tapizó el camino desde el aeropuerto del estado hasta el centro? ¿Será que se enojó porque ya se dio cuenta que Nuevo León recibe apoyo de él, pero en Nuevo León es Claudia?

Presenta antologías de certamen de literatura joven de UANL

En el marco de la Feria del Libro de Monterrey, la Dirección de Desarrollo Cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León presentó una serie de antologías de los participantes del concurso de literatura joven de la Universidad en las ediciones de 2016 a 2020.

Las ediciones que tienen por nombre “Región desastre”, “Hogares”, “Presencia lunar” y “Fuego cansado” recopilan los cuentos, poemas y ensayos de estudiantes universitarios que han participado y ganado en el Certamen de Literatura Juvenil UANL.

La presentación de las antologías se llevó a cabo en el stand de la UANL en la Feria del Libro de Monterrey y en ella participaron Lizbeth García Rodríguez, titular de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Universidad, y Gamaliel Figón y Ariko Carrazco, cuyos textos forman parte de las compilaciones presentadas.

En su discurso de apertura, García Rodríguez mencionó que entre 2016 y 2021 el certamen ha entregado 167 premios en sus tres categorías: poesía, cuento y ensayo, con el objetivo de impulsar las vocaciones literarias de los estudiantes universitarios.

Buenrostro: en energéticos se privilegia la negociación

México privilegiará la negociación en las consultas que mantiene en materia energética con Washington y Ottawa en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aseguró la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro Sánchez.

“Siempre privilegiaremos la negociación, antes que nada”, expuso la funcionaria en entrevista después de participar en una conferencia para dar detalles sobre El Buen Fin.

Buenrostro Sánchez comentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de encomendarle la negociación por las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá, le encargó trabajar para reducir los precios de los productos.

“Tenemos que ayudar a contribuir con la inflación, para bajar la inflación”.

La funcionaria señaló que desde 2011 El Buen Fin permite a los comercios registrados otorgar descuentos y promociones para incentivar la economía.

“En la Cuarta Transformación este evento se torna una importancia diferente. Desde 2018 se sentaron las bases para un cambio en el que se planteó una economía que tiene como objetivo un crecimiento equitativo justo y de piso parejo, para que los que menos tienen también participen”, agregó.

“El Buen Fin desde 2018 responde a un marco de política económica que implica generar un bienestar para la economía familiar y las unidades, así como de proporcionar apoyos para fortalecer el mercado interno, sobre todo el de pequeños y medianos negocios, como se ha comentado”, anotó.

Después de recordar que los empresarios participan voluntariamente en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), señaló que desde el gobierno se impulsa El Buen Fin “con un sentido social”, en el que además recomienda un consumo responsable.

Apuntó que la 12 edición regresará el periodo tradicional de cuatro días, es decir, se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre de 2022.

Recordó que los consumidores deberán pagar con tarjetas de crédito y débito, de bancos participantes y comercios registrados e informó que los establecimientos comerciales que quieran participar en el evento ya pueden anotarse en www.elbuenfin.org.

Además, las compras mayores a 250 pesos que se hagan en establecimientos inscritos con tarjetas bancarias participarán en el sorteo el próximo 9 de diciembre, que repartirá 500 millones de pesos en premios.

Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), comentó que El Buen Fin es una oportunidad de tener una reactivación del consumo en el país.

Anotó que la dependencia a su cargo desplegará mil 200 servidores públicos, un número incluso mayor al del año pasado, y establecerá 147 módulos en distintas ciudades del país, además de las 38 oficinas de defensa del consumidor que están ubicadas en las ciudades más pobladas de México.

Comentó que ya desde el mes pasado revisa los precios de los 450 productos que más se venden en cada Buen Fin, “para que se quite aquella leyenda negra de que suben los precios y luego los bajan”.

Esta es la lista de productos que estarán exentos del pago de aranceles de importación

El día de ayer el Gobierno de México publicó la lista de las mercancías que estarán exentas del pago de arancel de importación y se otorgan facilidades administrativas a diversas mercancías de la canasta básica e insumos.

El decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que estas mercancías identificadas están exentas del pago de arancel de importación.

El decreto también crea el Padrón de Importadores de Productos de la Canasta Básica, a cargo del Servicio de Administración Tributaria, mismo que estará integrado por los importadores que este inscriba.

Estos son los productos que estarán exentos del pago de los aranceles de importación incluidos en el decreto:

Carne de animales de la especie bovina, fresca o refrigerada.

Carne de animales de la especie bovina, congelada.

Carne de animales de la especie porcina, fresca, refrigerada o congelada.

Pescado fresco o refrigerado, excepto los filetes y demás carne de pescado de la partida.

Sardinas.

Pescado congelado.

Atunes de aleta amarilla

Leche y nata (crema)

Huevos de ave.

Papas (patatas)

Tomates frescos o refrigerados.

Cebollas

Zanahorias

Hortalizas secas, incluidas las cortadas en trozos o en rodajas o las trituradas o pulverizadas, pero sin otra preparación.

Frijoles

Naranjas.

Limones (Citrus limon, Citrus limonum) y limas (Citrus aurantifolia, Citrus latifolia).

Manzanas

Frutas y otros frutos, secos

Maíz blanco (harinero). Únicamente maíz amarillo para consumo animal.

Arroz.

Sorgo de grano (granífero).

Harina de trigo o de morcajo (tranquillón).

Harina de cereales, excepto de trigo o de morcajo (tranquillón).

Las demás grasas y aceites vegetales fijos (incluido el aceite de jojoba), y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente.

Preparaciones y conservas de pescado; caviar y sus sucedáneos preparados con huevas de pescado.

Pastas alimenticias, incluso cocidas o rellenas (de carne u otras sustancias) o preparadas de otra forma, tales como espaguetis, fideos, macarrones, tallarines, lasañas, ñoquis, ravioles, canelones; cuscús, incluso preparado.

Productos de panadería, pastelería o galletería, incluso con adición de cacao; hostias, sellos vacíos de los tipos utilizados para medicamentos, obleas para sellar, pastas secas de harina, almidón o fécula, en hojas, y productos similares.

Tomates preparados o conservados (excepto en vinagre o en ácido acético).

Jabón; productos y preparaciones orgánicos tensoactivos usados como jabón, en barras, panes, trozos o piezas troqueladas o moldeadas, aunque contengan jabón; productos y preparaciones orgánicos tensoactivos para el lavado de la piel, líquidos o en crema, acondicionados para la venta al por menor, aunque contengan jabón; papel, guata, fieltro y tela sin tejer, impregnados, recubiertos o revestidos de jabón o de detergentes.

Papel del tipo utilizado para papel higiénico y papeles similares, guata de celulosa o napa de fibras de celulosa, de los tipos utilizados para fines domésticos o sanitarios, en bobinas (rollos) de una anchura inferior o igual a 36 cm o cortados en formato; pañuelos, toallitas de desmaquillar, toallas, manteles, servilletas, sábanas y artículos similares para uso doméstico, de tocador, higiénico o de hospital, prendas y complementos (accesorios), de vestir, de pasta de papel, papel, guata de celulosa o napa de fibras de celulosa.

Riesgos físicos y de transición por las modificaciones ambientales

Es recomendable incluir en el PIB indicadores como electricidad, contingencias debido a desastres, sistemas de agua y alimentos, agricultura y energía primaria

Estamos en un contexto donde la temperatura global del planeta se ha incrementado en más de un grado centígrado con respecto al período preindustrial, en el que cada vez tenemos más información de cómo la influencia humana en el clima está transformando los peligros que los sistemas naturales y nuestras sociedades enfrentan, y se nos presentan dos tipos de riesgos: el físico y el de transición”, advirtió Francisco Estrada Porrúa, director del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM.

“Los riesgos físicos se refieren a los impactos directos sobre sistemas humanos y naturales en aspectos como salud, pérdida de biodiversidad, actividades agrícola y laboral, y se materializan como eventos agudos, extremos o que ocurren de un momento a otro. En tanto, los riesgos de transición están relacionados con las mermas económicas que pueden suceder en el cambio hacia una economía baja en carbono, y dependen de la capacidad de planeación para lograrlo”, explicó.

Durante la inauguración del 12 Congreso Nacional, y Cuarto Latino, de Investigación en Cambio Climático, celebrado a distancia, Estrada Porrúa destacó que, en estos temas, la investigación es una herramienta indispensable para disminuir los riesgos y aprovechar las oportunidades que se presentan. “Plantea importantes retos, tanto de financiamiento de la ciencia, formación de recursos humanos, desarrollos científicos, tecnológicos y sociales como de creación con la sociedad de estrategias de adaptación y respuesta; y de manera muy importante, la capacidad de aterrizar todo esto en información, estrategias y herramientas útiles para la toma de decisiones y aplicables en el contexto de nuestro país”, señaló.

El funcionario consideró que, cerca de la realización de la 27 Conferencia de las Partes, donde los países del mundo se reúnen para ponerse de acuerdo en las acciones tendentes a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, estamos todavía muy lejos de lograr los cambios que se necesitan a nivel global, y el contexto internacional no permite ver que haya suficientes avances.

Competitividad

Durante la conferencia inaugural, Rafael Noel del Villar Alrich, director de Análisis y Políticas de Riesgos Ambientales y Sociales del Banco de México, planteó que el sistema financiero mexicano debe tomar conciencia de las modificaciones ambientales que genera el cambio climático, pues representan un enorme reto, nuevos riesgos y oportunidades.

El sistema financiero nacional tiene que aprender y tomar conciencia de estos cambios e incorporarlos a sus modelos y herramientas de análisis. “Esta discusión de cambio climático, que está enmarcada en un contexto geopolítico amplio, es sobre la competitividad de nuestro país. Es una discusión de salud, de seguridad nacional, con muchas facetas, pero yo enfatizaría el impacto en competitividad.”

Del Villar insistió en que el cambio climático y las políticas que se adopten para mitigarlo representan una modificación estructural en la economía, por ello recomendó acelerarla, con el fin de incluir indicadores de este fenómeno climático en el Producto Interno Bruto (PIB), tales como transición energética, electricidad, riesgos por desastres, sistemas de agua y alimentos, agricultura y energía primaria.

“Se trata de que cambie la estructura de la economía del país para poder mantener y acrecentar nuestra competitividad en estos nuevos conceptos de aprovechamiento de las cadenas de valor y de suministro en las que México participa.”

Insistió en que las grandes oportunidades para mitigar y reducir las emisiones implican jugar de una manera favorable en este concierto internacional y reverdecer la matriz energética.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.