Desde el Olimpo

¿Y así quieren que funcione

By octubre 31, 2022No Comments

¿Y así quieren que funcione?

Hay algunos Proveedores del Gobierno delo Estado que se han quejado en nuestra redacción, ya que según la Contraloría y en la Auditoria han hecho diversos peritajes y en algunos casos han solicitado se de vista al Fiscal Anticorrupción o a la Fiscalía General del Estado, porque se presume, respetando la presunción de inocencia, que ha habido algunos delitos o conductas delictivas de algunos exfuncionarios del gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, como el ex Secretario de Gobierno Manuel Florentino González Flores, el ex secretario de Desarrollo Sustentable  José Manuel Vital Couturier, la exsecretaria de Educación  María de los Ángeles Errisúriz Alarcón y que le dan vista a la autoridad competente para que proceda, pero le dicen que no hay evidencia de que se hayan hecho diversos trabajos, y total, así se van.

Posteriormente tres proveedores se dieron cuenta de la maniobra y acudieron ante la Auditoria y ante la Contraloría a decir aquí están solicitando que se de vista a la autoridad y que se proceda penalmente en contra de los funcionarios antes mencionados y los mismos proveedores, porque no hay evidencia de que se hayan realizado los trabajos encargados, por los cuales se pasó y no se llevó a cabo lo acordado según la Contraloría y Auditoria, porque agregan que se cometió un delito de trabajos que “supuestamente” no se hicieron, posteriormente los proveedores acudieron ante la autoridad de las Fiscalías y le dicen al Ministerio Público aquí te compruebo tengo fecha de recibido, firma de recibido, sello de recibido, o sea todo lo que implique en estos casos, en donde los trabajos se hicieron, aquí están las constancias, los pagos que nos hicieron y todo lo que entregamos de los trabajos solicitados, repetimos con Constancias y Pruebas, por lo cual no hemos cometido ningún delito, o sea los implicados se presentaron ante la Fiscalía Anticorrupción y ante la autoridad correspondiente para aclarar los puntos, ¿y así quieren que funcione?, si esconden las pruebas, tanto de una cosa o de otra, el asunto es que a como dé lugar quieren encontrar culpables, aunque sea mal armando los expedientes.

Entonces, así están las cosas o así lo están manejando los funcionarios actuales que se encargan de proveer desinformación, para a su vez ser turnado tanto a la Contraloría, como a la Auditoria, estaremos atentos a ver que sucede, ¿cómo la ve querida lector?

 Si se incurrió en un desvío

Algunas voces indican que con motivo de que tiraron basura varios camiones de Simeprode en el Congreso por la protesta de la Ley de Gestión Integral de Residuos que fue aprobada en la comisión de Medio Ambiente, y dicen que están pidiendo la destitución de Alicia Janeth Lizárraga Cepeda Directora General del Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE).

Lo anterior debido a que cometió un desvío de recursos al enviar en tiempo de trabajo camiones, además gasolina y trabajadores, a otro destino que no es el utilizando en sus horas laborales diarias, entonces ahí si hay un problema, si se incurrió en un desvío ya que no es el utilizado en sus labores de trabajo, habrá que ver como se dilucida este asunto.

Plática-entrevista que sostuvimos con Alejandro Dieck 1 de 5 

Le compartimos la primera parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el Alejandro Dieck, funcionario público en el estado de Nuevo León en la administración de Fernando Canales y subsecretario de Economía  nacional también con Fernando Canales. Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina? 

Presumiendo embarazo más que trabajo

A estas alturas ya debería ser difícil que los Diputados del muy Honorable Congreso del Estado, nos pudieran sorprender con algo, pero es que parece que siempre se superan a sí mismos, pero no precisamente en sentido positivo.

Para quienes no están enterados, resulta que hay una regla no escrita en el Poder Legislativo, y es que cuando una Legisladora se embaraza, independientemente del momento en el que tenga que parir y de los cuidados posteriores, nunca pide licencia de su encargo, esto para no dejar de percibir el sueldo, pero si dejando el cargo acéfalo.

Sobra decir que estamos a favor de la equidad de género, en este caso, estamos a favor de qué se le otorguen algunas consideraciones a las mujeres Diputadas en materia de maternidad, lo que por cuestión de Estado no es posible es que se deje el curul vacío.

Con estos antecedentes, ahora quien está presumiendo su embarazo es la Diputada, Lorena de la Garza, a quien por supuesto le deseamos el mayor de los éxitos y bendiciones para que todo salga bien, sin embargo, la Legisladora se ha preocupado mucho por estar presumiendo su embarazo, pero hasta el momento no ha presumido algo de trabajo legislativo.

Se vienen momentos muy oscuros en el Poder Legislativo, pues entre la designación del Fiscal General y la aprobación del Paquete Fiscal, esperemos nuestros diputados estén concentrados en los asuntos que le atañen a los nuevoleoneses.

Naranjas en Guadalupe

Uno de los perfiles más cercanos al Gobernador del Estado, es la Directora del Instituto de la Mujer, Laura Paula López, quien estuvo trabajando muy intensamente en el municipio de Guadalupe en el 2021, para juntarle todos los votos posibles al ahora Gobernador.

Desde la elección del 2021, Paula ya le había jurado lealtad a Samuel García, por lo que ahora fue bastante bien recompensada por sus servicios, además de qué a ella se le dio la oportunidad de dirigir el Instituto, a su hija le otorgaron la regiduría que corresponde al Movimiento Ciudadano en Guadalupe.

Sobre su hija, la Regidora, Paola Cristina Linares López, hay que destacar algunos puntos, principalmente el que tiene que ver con el trato que le está dando a la ciudadanía.

Nadie escapa a Paula quiere la alcaldía de Guadalupe, la ha querido desde qué militaba en las filas del PAN, por lo que ahora, que está en Movimiento Ciudadano no ha movido el dedo del renglón, y de hecho está intentando posicionarse mejor, ahora con ayuda de su hija en la regiduría.

Paola, está haciendo un buen trabajo, además de qué es joven, está entrando muy bien al mundo de las redes sociales, realizando videos en donde se aprecia a ella y a su equipo de trabajo resolviendo algunos problemas fundamentales para el municipio, destacando la limpieza de algunas escuelas.

Esto claro es un duro golpe para la alcaldesa, quien queda exhibida por no hacer un buen trabajo.

En Guadalupe, en los grupos políticos además de antiguos, ya tienen muy bien definidos a sus líderes, vamos a ver cómo reciben esta nueva propuesta de la Regidora y sobre todo veremos si le puede acumular los puntos a su mamá para que cumpla su sueño de gobernar Guadalupe.

Presumiendo regalos de Betterware

Ya hemos visto a nivel nacional algunos escándalos de políticos regalando cosas bastante inapropiadas, y no por que no sean necesarias, sino porque parecen comprar al pueblo con pequeñeces, por ejemplo la Diputada que anduvo regalando tinas y cubetas para lavar coches y que lo presumió como si hubiera sido la política pública del año.

Pues también aquí en Nuevo León tenemos a nuestros políticos que dejan ver su lado más insensible o bien su lado más mezquino, exhibiendo la necesidad de la gente y encima vanagloriándose de regalos baratos y que para nada resuelven la necesidad de la gente.

Uno de ellos es el ex alcalde de Cerralvo, Baltazar Martínez, quien ahora anda presumiendo que dio una ayuda a una ciudadana, el detalle es que este regalo es un producto de Betterware, y aunque le ayuda siempre se agradece, lo cierto es que la intención es lo que cuenta, regalando productos baratos y encima presumiéndolo como si esto fuera un gran logro.

En palabras de Baltazar: “ayudar a quien lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad”, pero le dejamos una pregunta a usted querido lector, ¿considera usted que un producto de Betterware puede ser una verdadera ayuda, considerando que viene de un político y que apenas entregó y se tomó la fotografía para presumirlo?

Se siente Lalo afortunado

Lalo Leal es un legislador local panista joven, que ha intentado copiar el estilo de Samuel García, intentando arrasar en redes sociales.

Es común verlo en eventos con su celular, grabando videos en vivo y tomándose fotografías con jóvenes.

Ahora tocó el turno de verlo disfrazado, algo que también otrora hicieran Samuel García y Mariana Rodríguez.

Lalo compartió una gogó caracterizado como Loki, el villano hermano de Thor, y riéndose de sí mismo por su parecido con el personaje, comentó que se trataba del fenómeno conocido como multiverso.

Roba foco militarizada

Este fin de semana Martha Herrera tiró la casa por la ventana en un evento de prevención social, realizado en el gimnasio Nuevo León independientemente.

En el evento hubo un poco de todo, stands, juegos, dj, y la tradicional ceremonia protocolaria de firma de convenio.

Pero un par de cosas llamaron la atención, la primera de ellas que el nombre de la Secretaria de Educación Sofíaleticia Morales fuera leído de prisa para no dar pie a que le aplaudiera la multitud. Cabe mencionar no es la primera vez que le hacen ese desplante, por lo que ha empezado el rumor de que no la quieren.

Pero también sorprendió que la persona más ovacionada, incluso que él mismo Samuel y la misma Mariana, fuera el  Director del Colegio militarizado.

Por ello quedó claro que de todos los invitados, entre los que estaban el Director del Conalep Lic.  Antonio José Dieck Assad y el Rector de la UANL Dr. Santos Guzmán López, por lo que se vio que el que había movido a toda la gente al evento fue él, cuando al Gobernador le habrían dicho que el INJUVE y los institutos de la juventud municipales.

Presupuesto participativo sin participación

Esta semana el municipio de Monterrey anunció con bombo y platillo que detonaba el inicio del programa de presupuesto participativo, para que la gente pudiera decidir en qué gastar su inversión.

Esta semana el ejercicio se dio en la Alameda Mariano Escobedo teniendo lugar el segundo Presupuesto Participativo de Monterrey 2023.

Aunque el alcalde Luis Donaldo Colosio presumió que juntas y juntos podrían presentar proyectos y votar por los que brinden mayor beneficio a la comunidad y ha invitado a visitar la página web https://decidimos.monterrey.gob.mx/, para registrar sus propuestas y decidir en qué invertir más de 70 millones de pesos, no han logrado vencer la apatía de la ciudadanía, y se han registrado bajos niveles de participación.

 Mesa de Trabajo de colaboración metropolitana 

El Gobierno Municipal de Apodaca, le extiende cordial invitación a la Sesión de Trabajo de la MESA DE COLABORACIÓN METROPOLITANA 

IMG_7494.jpg

Implementa gobierno de Apodaca operativo en panteones

El Gobierno de Apodaca, a través de la Secretaría del Ayuntamiento y la Dirección General de Protección Civil, llevarán a cabo el Operativo en Panteones, con la finalidad de implementar tareas para la prevención de emergencias y brindar asistencia y atención a los apodaquenses que acudirán a los diferentes panteones por el Día de Muertos.

El operativo se realizará hasta el 2 de noviembre, en los horarios de 9:00 a 18:00 horas, con una cobertura en los cementerios públicos ubicados en el territorio municipal, así como en aquellos de carácter privado de mayor afluencia.

Entre las actividades del operativo estarán la inspección de fosas para la detección de riesgos, así como establecer medidas preventivas a través de acordonamientos y señalizaciones.

Por otro lado, realizar la inspección de instalaciones eléctricas y de gas en los establecimientos de comercio informal instalados en el lugar, atención de emergencias o siniestros que se presenten en la periferia o en sus colindantes, brindar asistencia médica inicial a los concurrentes y solicitar los apoyos necesarios en caso de emergencias mayores.

“Jóvenes por un Nuevo Nuevo León” (JXNNL)

La juventud es clave para atender el problema de la violencia y la delincuencia, es por ello que hoy el gobierno del estado presentó la estrategia “Nuevo León por la Prevención” y el programa “Jóvenes por un Nuevo Nuevo León” (JXNNL), evento al cual asistió el Dr. Santos Guzmán López, rector de la UANL.

La estrategia de prevención social pretende abordar estas dos problemáticas mediante el esfuerzo cooperativo de los 51 municipios con instituciones gubernamentales del estado, tales como la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, el INDE y el INJUVE, entre otras.

Además, el programa “Jóvenes por un Nuevo Nuevo León” (JXNNL) apoyará esta encomienda a través de la creación de espacios que propicien hábitos de vida saludables centrados en tres pilares: cuerpo, mente y espíritu. Es esta manera, se fomentará también la convivencia de jóvenes con diversos talentos, intereses, contextos y habilidades.

Estudiantes de Técnica Médica provocan sonrisas saludables

La Escuela y Preparatoria Técnica Médica de la UANL comenzó su participación dentro del programa Sonrisas Saludables.

La primera etapa abarcará 25 escuelas a nivel preescolar del municipio de Apodaca, donde se concientizará a maestros, alumnos y padres de familia sobre la importancia de la higiene bucal en tan importante edad.

El programa dio inicio en el Jardín de Niños 2013 Centenario del Ejército Mexicano y contó con la presencia del director de la Preparatoria Técnica Médica, Arnulfo Garza Garza.

Además del Alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, diputados que impulsaron esta campaña y representantes de la Secretaría de Educación Pública de Nuevo León.

Como parte de esta campaña, 50 alumnos del bachillerato técnico dental visitan distintos jardines de niños del municipio en los que realizan pláticas sobre higiene bucal y aplican flúor dental a aproximadamente 3 mil 084 niños.

“Hipocresía es jurar cumplir la Constitución y hacer lo contrario engañando al pueblo: Santiago Creel

“Hipocresía es jurar cumplir la Constitución y hacer lo contrario engañando al pueblo y dividiendo al país”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, al referirse a los señalamientos del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en contra de gobiernos panistas.

Creel Miranda salió así en defensa de gobiernos locales de partidos de oposición, luego de que el secretario de Gobernación criticó la inseguridad vivida en ciertas entidades.

El presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro le pidió al funcionario federal que no se confunda sobre las tareas que deben realizar las Fuerzas Armadas. “No es dádiva, es DEBER de la Guardia Nacional intervenir en los estados cuando la violencia se origina por el crimen organizado”, escribió en su cuenta de Twitter.

Santiago Creel señaló recientemente las “trampas” de Morena detrás de la reforma a las Fuerzas Armadas, entre las que mencionó que con ella “quieren lavarse las manos y confundir, al justificar el masivo despliegue de los cuerpos castrenses en la seguridad pública con la incapacidad de las policías municipales para hacer frente al narcotráfico”.

INM rebasado por crisis migratoria: ASF

La Auditoría Superior de la Federación concluyó que el Instituto Nacional de Migración está rebasado por la crisis migratoria que se vive en el país.

En su revisión de la cuenta pública del 2021, la ASF determinó que el INM presentó deficiencias en la gobernanza y control interno para enfrentar los miles de migrantes que llegan al país con intención de cruzar hacia los Estados Unidos.

“En opinión del equipo auditor, en 2021, el INM presentó deficiencias en la gobernanza y el control interno institucional para atender con eficiencia los asuntos en materia migratoria”, señaló la ASF.

Los auditores encontraron que durante el 2021, el Instituto Nacional de Migración ejerció 5 mil 600 millones de pesos, 3.5 veces de su presupuesto asignado que fue mil 600 millones de pesos.

El gasto que se disparó principalmente fue el de traslado de personas migrantes que llegó a mil 054 millones de pesos durante el 2021.

Tras los resultados de la auditoría, la ASF propuso a la Cámara de Diputados reformar la Ley de Migración para dotar de facultades de supervisión al Instituto Nacional de Migración sobre dependencias como las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, porque actualmente carece del rango, jerarquía sobre dichas dependencias.

“Se considera que hay potenciales dificultades y obstáculos para el cumplimiento de lo previsto en el artículo 19 de la Ley de Migración, específicamente en lo referente a realizar la ejecución, control y supervisión de los actos realizados por dichas secretarías en su condición y carácter de autoridades migratorias”.

En su revisión, la ASF reprobó que el Consejo Técnico del INM no realizó actividades, ni ejerció como órgano de consulta, asesoría y apoyo para la implementación de la política migratoria, mientras que su Consejo Ciudadano no realizó un seguimiento de las recomendaciones y los acuerdos tomados.

También encontró que los objetivos del Instituto Nacional de Migración no están vinculados al PND 2019-2024 y del PSG 2020-2024 en materia migratoria, además de que el Instituto carece de metas y diseño de indicadores que permitan identificar, analizar y evaluar los avances y su cumplimiento.

La crisis sanitaria aceleró desigualdad, rezago económico y fragmentación del orden urbano

Conferencia magistral de Mario Luis Fuentes Alcalá, coordinador del Seminario de Altos Estudios del Desarrollo

La crisis sanitaria aceleró todas las pandemias que ya existían en el país: desigualdad, rezago económico, desempleo, fragmentación del orden urbano, etcétera. Pero también invisibilizó otras como la pérdida acelerada de capital natural, y hoy se subraya el tema del contagio de la influenza, los demás padecimientos no se consideran, apuntó Mario Luis Fuentes Alcalá, patrono y coordinador del Seminario de Altos Estudios del Desarrollo del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo.

Indicó que previo a la emergencia sanitaria, los hogares vivían enormes condiciones de erosión de sus capacidades económicas. Todos los integrantes tenían que trabajar porque los ingresos no eran suficientes, lo que deterioró la convivencia familiar y el tiempo de cuidados. Por otra parte, las escuelas dejaron de ser seguras y hoy son sitios enormemente inseguros, no sólo se registra bullying, sino todas las violencias. Además, el espacio público es agresivo y todos sumergidos en su teléfono móvil, lo que transforma las relaciones cara a cara.

Recalcó que vivimos una suma de pandemias, “la de bajos ingresos, violencias y enfermedades evitables, por ejemplo. Un conjunto de lo que se denomina sindemia y que incide simultáneamente sobre los individuos y se potencia por las enormes desigualdades que nos afectan”.

En su conferencia magistral, Comunidades pospandemia: ¿hemos aprendido algo?, indicó que si algo hay que asimilar es que la crisis sanitaria por la Covid-19 debe permitirnos visibilizar todas las pandemias y dar cuenta de su sinergia; es decir, cómo interactúan entre sí.

En el marco del Segundo Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad. Comunidades pospandemia, asimilar lo aprendido, Mario Luis Fuentes indicó que el proceso de urbanización es acelerado e interminable, profundamente desigual, con una demografía heterogénea, sin categorías, y un enorme proceso de exclusión, dentro del cual se crean colectivos temporales para protegerse, pero también se excluyen.

En el encuentro desarrollado de manera híbrida, el académico universitario planteó que como parte del impacto de todas las sindemias en el espacio urbano se expresa una brutal presión demográfica: cada año en este país nacen un millón 200 mil bebés. Aunque por primera vez, en 2021, hubo menos nacimientos y cayó la esperanza de vida, reflejo de una erosión de lo social, de lo humano. “A ello se suma lo que llamo desplazamientos forzados, que no se refiere a la migración, sino a la movilidad por miedo a la violencia o por la destrucción que provocan los fenómenos meteorológicos. Muchos mexicanos están volviendo a las fronteras tratando de salir del país”.

En el congreso, realizado desde la Facultad de Arquitectura, afirmó que la vulnerabilidad es una expresión territorial enorme, por lo que sería necesario crear un mapa de ésta por ciudad, que incluya todas las contingencias sociales: “existen lugares realmente peligrosos o propensos a tener un riesgo”.

Acotó que el escenario pospandemia es complicado, la emergencia sanitaria no ha terminado y, por otro lado, la expansión del contagio de influenza es acelerado en todas las edades; Nuevo León tiene un gran problema de contagios; mientras que 10 por ciento de la población que contrajo Covid-19, sufre este padecimiento prolongado. Vivimos el surgimiento de nuevos virus altamente resistentes a todos los fármacos y potencialmente pandémicos causados por el creciente deterioro de ecosistemas y destrucción de la biodiversidad.

Aunado a ello, dijo, se registran “demasiadas muertes y enfermedad, el año pasado fallecieron un millón 197 mil personas –antes de la pandemia hubo 800 mil muertos–; un exceso, muchos de esos decesos no debieron suceder. Durante la crisis sanitaria la atención a personas con cáncer, en especial a mujeres, cayó en un 30 por ciento por falta de diagnóstico y tratamiento oportuno. De hecho, habrá un pico en todos los cánceres, puesto que hospitales como Cancerología, entre otros, fueron reconvertidos en centros Covid-19. Además del registro de 113 mil niños huérfanos producto de la violencia.

“Por ello califico esta época como una emergencia social, necesitamos acciones inmediatas, urgentes, para asumir toda la complejidad de los territorios. No tengo duda que el impacto de la pandemia fue acelerar todas las tendencias disruptivas, ocultó muchas otras e invisibilizó múltiples problemas sociales; regresamos a esta noción de que el tema es simplemente crecimiento económico o bajar la inflación”, finalizó.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor informació