Dados siempre cargados a favor de Samuel García
Desde la pasada campaña electoral y una vez la popularidad de la candidata de MORENA, Clara Luz Flores, se desplomó y por ende Samuel García, comenzó a levantarse en las encuestas, El Norte, cargo todo su apoyo a Movimiento Ciudadano.
La situación se hizo tan evidente, que incluso el candidato del PRI, Adrián de la Garza, tomó la iniciativa de no asistir al debate organizado por el periódico, de hecho esta acción fue secundada por los candidatos de MORENA y el PAN, dejando a Samuel como único asistente.
Ahora, que Adrián ha tomado relevancia por su participación en el proceso de designación de próximo Fiscal General del Estado, El Norte parece no haberle perdonado la ofensa del desaire a su debate.
El medio de comunicación antes mencionado, no deja de atacar a Adrián, quien dicho sea de paso ya fue vetado por el Ejecutivo del Estado.
Parece que Adrián se enfrenta a más de un enemigo, entre El Norte y el Ejecutivo, el ex candidato cada vez se aleja más de la Fiscalía.
¿Hasta cuándo le perdonarán no haber ido a un debate?
El INE no se toca
Según nos documentan nuestros lectores hubo mucha asistencia a la marcha convocada el día de ayer para defender el INE, y bueno ahí están los vídeos y las fotos de la marcha en nuestro estado.
Pero nos informan que así de concurrido estuvo en los otros estados de la República Mexicana, así como en nuestro vecino país en los Estados Unidos Americanos.
Finalmente, Usted tiene la mejor opinión.
Y siguiendo con el tema
Marchan miles en defensa del INE
Entonando el Himno Nacional Mexicano, cientos de priistas de Nuevo León marcharon esta mañana para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que es el que garantiza la democracia en México.
Los priistas acompañaron a los miles de nuevoleoneses que rechazan la propuesta de reforma a la Ley Electoral.
Encabezados por la secretaria general del CDE del PRI en Nuevo León, Mayela Quiroga Tamez, los priistas marcharon por la calle Zaragoza, rodearon el área de la Macroplaza y llegaron a la Explanada de los Héroes donde se concentró el gran contingente que gritaba “El INE no se toca” y “México unido jamás será vencido”.
Sigue y sigue el terror en Nuevo León
Caminando rumbo a otra crisis, los hechos delictivos siguen presentándose en Nuevo León y lamentablemente cada vez con más frecuencia.
La semana pasada se vivieron días de terror y durante el fin de semana también se dejaron sentir olas de inseguridad, todo derivado de ejecuciones.
Esta vez los hechos se reportaron en Avenida Leones, en donde un gran despliegue de policías que llegaron por supuesto mucho después a la escena del crimen, encontraron a un hombre ejecutado.
Quienes vivimos en el año 2009 en Nuevo León, tenemos muy frescos en la mente los efectos que causó la crisis de inseguridad, pues además del terror, hubo daños colaterales, víctimas inocentes y por supuesto un gran dolor ciudadano.
Lo más preocupante del asunto, es que parece que no hay una estrategia integral para combatir la inseguridad, incluso, el que no haya un Fiscal General y que el proceso esté lleno de dimes y diretes políticos, es un claro referente de lo que nos puede esperar en los próximos meses.
Político, administrativo, de acuerdos, el Gobernador del Estado deberá hacer lo que haga falta para procurar la seguridad del Estado y de su gente, esperemos tenga la madurez necesaria para darse cuenta de la gravedad de la situación actual.
Diputados naranjas en aprietos
Entre todas las cosas que están pasando en la escena política, el Poder Legislativo y específicamente los partidos políticos están pasando por varios momentos difíciles, sobreviviendo cada uno gracias a su experiencia, estrategia y actuación por supuesto de sus representantes.
Lamentablemente, en el Poder Legislativo, Movimiento Ciudadano no ha logrado ganar ninguna batalla, antes bien sus Diputados están bastante preocupados, pues dicen lo único que están haciendo es ver cómo pierden la guerra.
Ni el Coordinador, Eduardo Gaona, ni la Vice Coordinadora, Sandra Pámanes, ni la mujer de confianza del Gobernador, Norma Benítez, han podido evitar que se los chamaquen.
Los enterados dicen que, para los acuerdos, ya ni siquiera se toma en consideración a Movimiento Ciudadano, por lo que esto ha generado incertidumbre al interior del grupo legislativo naranja, quien se anda enterando de las cosas, por lo que se comenta entre pasillos o por información que logra filtrarse.
Específicamente, nos cuentan que los diputados naranjas están muy nerviosos por la aprobación del Paquete Fiscal, pues han escuchado comentarios de qué sus compañeros legisladores no lo van a aprobar, y por supuesto ellos con su falta de experiencia, ya no saben ni qué hacer para remediar la situación.
Ya veremos qué pasa, lo que es un hecho es que Movimiento Ciudadano está en un Knock Out.
El Influencer que vive dentro de Samuel
Uno de los aspectos qué ha puesto en jaque la imagen pública de Samuel García, ha sido justamente su afán de dominar las redes sociales, de preocuparse más por su carrera como influencer, que propiamente por realizar actividades de estado, (recordemos como en plena pandemia se caso, luego el video de la pierna).
Continuando con el tema de la inseguridad, mientras ciudadanos vivimos momentos de terror, el Gobernador regresa y encima presume tomar algunas bebidas, y nos enteramos de esto, no por chismes, no por dimes o diretes, no por la competencia, sino por el mismo, quien no entiende la gravedad de los problemas que enfrenta el Estado.
El Influencer vuelve a ganarle al hombre de Estado, y Samuel García intentando ganarse a la gente, sigue subiendo a sus redes sociales información personal, el detalle está en que esta información demuestra su falta de tacto y conocimiento de la realidad social.
Mientras en el área metropolitana hubo persecuciones, balaceras, víctimas de delito, incluso ejecutados, el regresa muy feliz a casa y parece estarse tomando un descanso.
¿Le parece esta la actitud que debe de tener el Gobernador del Estado?, ¿le parece que Samuel está entendiendo la gravedad de la inseguridad en Nuevo León? y sobre todo ¿le parece que Samuel está trabajando a favor de la gente?
Transporte de cabeza
Mientras la escasez de camiones sigue siendo desde hace un año uno de los principales problemas en el estado, la Secretaría de Transporte y Movilidad no tiene ni para cuando resolver ese y otros problemas.
Resulta ser que ayer se prendió un nuevo foco rojo en torno a la cantidad de taxis piratas en el Área Metropolitana de Monterrey, que nadie pone en orden y se dispararon desde la llegada del nuevo Nuevo León y no se trata de un problema heredado por Jaime.
El asunto es que se dice que la crisis de debe a que más de media secretaría está trabajando en las elecciones de 2024 y no está haciendo su chamba.
La foto de la alianza
Este fin de semana el coordinador del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona compartió una foto en si Facebook, en ella afirmaba lo siguiente:
“¡Buenos días! Aquí nadie se raja. La Bancada Naranja y los Alcaldes de MC apoyamos y respaldamos al Gobernador, Samuel García, frente a las acciones irresponsables del PRIAN.
A ningún Municipio le había ido tan bien como en esta administración, por eso coincidimos en que las quejas del PRIAN son injustificadas y solamente buscan sacar raja política.
Vamos juntos a seguir trabajando en una estrategia que permita tener logros en beneficio de la gente.”
La foto pasó sin pena ni gloria ya que le faltaba carnita, es decir, en lugar de surtir el efecto deseado se vio un bajo nivel de convocatoria, al menos no el que requiere el Gobernador Samuel García en medio de esta crisis de civilidad en la que se metió con el PRIAN.
Estampida de priístas
El tema de la Fiscalía General, y el interés de el PRI en que sea Adrián de la Garza el que la ocupe, sin importar el veto del Gobernador, dejó este viernes muchos más caídos.
Y es que empezaron a rodas las cabezas de los priístas que fueron contratados en esta administración estatal como parte de los denominados “acuerdos” entre los diferentes partidos políticos.
Esta semana todos continúan emulando al bíblico pedro y negando más de tres veces, pero pertenecer al PRI, para no quedarse sin jale, en medio de una vendetta, que también prohibió a todo el gobierno centralizado y descentralizado mantener comunicación con diputados y alcaldes de oposición.
Ósea que la cosa, sigue color de hormiga, y ahí muchos se preguntan, cuanto se irá a postergar.
Enhorabuena para el doctor Gilberto Muñoz Reyes
El que recibió por parte de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Nuevo León un reconocimiento por su trayectoria y calidad humana fue el doctor Gilberto Muñoz.
Lo anterior en el marco de su 70 Aniversario de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Nuevo León misma que fue creada un 7 de Noviembre de 1952, en dicho evento estuvieron presentes su líder estatal Alberto Serna de León, Federico Rojas Veloquio Secretario del Trabajo de Nuevo León en representación del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, Mario Alberto Martínez, presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, el director de Inspección de la Secretaría del Trabajo, Blas Escamilla López, el flamante titular del Centro de Conciliación Laboral, David Daniel González Gaytán y Blanca Alicia Garza Escobedo, Coordinadora de los nuevos Juzgados Laborales, quien llevo la representación del magistrado Arturo Salinas, presidente del Tribunal Superior de Justicia en Nuevo León,, entre otros.
Enhorabuena para el doctor Gilberto Muñoz Reyes.
Realiza Apodaca Sorteo Militar Clase 2004
El Gobierno Municipal de Apodaca, a través de la Secretaría del Republicano Ayuntamiento y la Junta Municipal de Reclutamiento, y en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional, se llevó a cabo el Sorteo Militar Clase 2004, Anticipados y Remisos, lo anterior p ara dar cumplimiento al compromiso de los jóvenes con la patria.
724 jóvenes enlistados se reunieron en la Cancha Polivalente de la Unidad Deportiva Municipal “Centenario del Ejército Mexicano”, en el centro de Apodaca, para dar honores a los lábaros patrios y participar en el sorteo que por ley se realiza año tras año desde 1940, como un símbolo de respeto y solidaridad hacia la nación.
Héctor Morales Rivera, Secretario del Ayuntamiento, en representación del alcalde César Garza Villarreal, felicitó a los jóvenes conscriptos por acudir a esta importante cita donde demostraron los valores de lealtad y honor hacia el país.
Acuerdan UANL y Museo del Acero Horno 3 difundir ciencia
Acercar la ciencia y tecnología a infantes y jóvenes, así como a la sociedad en general, es el propósito de la colaboración entre la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Museo del Acero Horno 3.
Esta renovación de convenio oficializada en la Torre de Rectoría pretende usar los espacios de este museo para que, con ayuda de estudiantes e investigadores de la UANL, se le explique a la sociedad qué es y cómo se hace la ciencia.
La tarea de la Máxima Casa de Estudios del Estado será fungir como un asesor, ya que el personal del Museo del Acero Horno 3 cuenta con especialistas que saben transmitir el conocimiento a infantes y jóvenes, sin embargo, requieren de personal que conozca la parte técnica del manejo de los laboratorios que se encuentran en este espacio, rubro en el cual apoyará la UANL.
Los investigadores y alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León que se involucrarían en el proyecto pertenecen a las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ciencias Físico Matemáticas y Ciencias Químicas.
La firma de convenio entre la UANL y el Museo del Horno 3 se realizó el 2 de noviembre entre el Rector Santos Guzmán López y el presidente del Consejo y el director general del Museo del Acero Horno 3, Raúl Gutiérrez Muguerza y Luis López Pérez, respectivamente.
Demócratas retienen control del Senado de EU mientras Trump prepara postulación para 2024
El partido Demócrata del presidente Joe Biden retuvo el control del Senado de Estados Unidos tras las elecciones de medio mandato, mientras el republicano Donald Trump se prepara para anunciar otra candidatura a la Casa Blanca en 2024.
Las cadenas de TV anunciaron el sábado que la demócrata Catherine Cortez Masto retuvo la banca del Senado de Nevada, con lo cual el partido oficialista se queda con 50 de los 100 escaños de esa cámara, necesarios para tener una mayoría, pues la vicepresidenta Kamala Harris tiene el poder de desempate.
Biden celebró el resultado desde Phnom Penh, Camboya, donde asiste a una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). “Me siento bien y con expectativa de cara a los próximos dos años”, indicó, asegurando que tras ello va políticamente “más fuerte” a la reunión con su par chino, Xi Jinping.
Los demócratas aún podrían ganar la banca del estado de Georgia, donde habrá una segunda vuelta el 6 de diciembre.
Las cadenas ya habían proyectado el viernes la reelección del senador demócrata Mark Kelly en Arizona.
Los republicanos, que no lograron la “ola roja” esperada en estos comicios de medio mandato tradicionalmente desfavorable al oficialismo, parecen sin embargo capaces de recuperar la mayoría en la Cámara de Representantes.
Y ya anticiparon que usarán esa ventaja en la cámara baja para lanzar investigaciones parlamentarias contra la administración Biden y sus allegados.
Pero sin el Senado, la oposición republicana no podrá aprobar leyes contrarias al gobierno ni bloquear nombramientos de jueces, embajadores y funcionarios de gobierno.
El líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, se apresuró a celebrar la victoria de su partido, tuiteando que el resultado era una “reivindicación” de los logros de los demócratas.
Según NBC News, los republicanos tendrán una mayoría de apenas cinco escaños, de 220 contra 215.
Sin embargo, restan unos 20 comicios que no han arrojado aún el resultado, principalmente en California.
Y siguiendo con el tema
Trump anunciará postulación
Trump anunciará esta semana que buscará llegar a la presidencia en 2024, dijo el viernes Jason Miller, un asesor del exmandatario.
En los últimos días, el expresidente, que tendrá 78 años en las próximas elecciones, había estado insinuando que pretende una nueva candidatura presidencial mientras hacía campaña por los candidatos republicanos, y ya dijo que hará un “anuncio muy importante” el 15 de noviembre.
“El presidente Trump va a anunciar el martes que se postula para presidente”, dijo Miller a Steve Bannon, otro exasesor de Trump, en su popular pódcast “War Room”.
La candidatura de Trump sería su tercera carrera por la presidencia, luego de perder contra Biden en 2020. Después de esa derrota, el magnate republicano promovió afirmaciones de fraude sin fundamento, algunas de las cuales llevaron a un motín sin precedentes el 6 de enero de 2021 en el Capitolio en Washington.
Aunque más de 100 postulantes republicanos que cuestionaron los resultados de la elección presidencial de 2020 ganaron sus respectivas carreras, algunos de los favoritos de Trump perdieron ante los demócratas escaños clave.
En Pensilvania, los demócratas se quedaron con una banca republicana tras la derrota de Mehmet Oz, un médico estrella de la TV respaldado por Trump, quien nunca ocupó un cargo público y vive principalmente en Nueva Jersey.
Trump esperaba subirse a una “ola roja” que lo prepararía para otra candidatura presidencial. Pero el “Grand Old Party”, o GOP, el nombre oficial del partido republicano, no colmó sus expectativas.
En las elecciones de mitad de mandato se renueva la totalidad de los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado de 100 miembros, y se eligen varias gobernaciones y cargos locales.
– “Inmunidad absoluta”-
Paralelamente, los abogados de Trump impugnaron el viernes una citación del comité especial del Congreso estadounidense que investiga el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Alegaron que el exmandatario tenía “inmunidad absoluta” y que no testificará la próxima semana.
La citación es “inválida, ilegal e inaplicable”, dijeron los abogados en la demanda, argumentando que Trump sigue gozando del llamado privilegio ejecutivo casi 22 meses después de dejar el cargo, y no puede ser obligado por el Congreso a comparecer.
La entrada anticipada de Trump en la carrera electoral puede estar diseñada en parte para evitar posibles cargos penales por llevarse documentos confidenciales de la Casa Blanca; intentar anular las elecciones de 2020; y promover el ataque al Capitolio de Estados Unidos.
También puede buscar intentar socavar las posibilidades de su potencial principal rival para la nominación presidencial republicana, el gobernador de Florida Ron DeSantis, estrella en ascenso de los republicanos tras ganar cómodamente la reelección el martes.
El patrimonio se debe conservar trabajando con las comunidades
“Hay que aprender a respetarlo”, aseguró Lilia Rivero Weber, investigadora del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad
Como un país rico en patrimonio, se debe trabajar de la mano de las comunidades para la conservación de éste en el ámbito material e inmaterial, así lo expresó Lilia Rivero Weber, investigadora del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad.
Al poner en marcha el primer ciclo del seminario “La ciudad y sus patrimonios”, convocado por el PUEC, destacó: “Somos patrimonio y hay que aprender a respetarlo. Las comunidades tienen diversas formas de vida; no hagamos nada en teoría, vayamos a sus espacios, compenetrémonos y no los defraudemos”.
Asimismo, resaltó que el patrimonio material e inmaterial es un binomio indivisible, el cual es una de las claves documentales que permite conocer mejor las partes sumergidas que fundamentan la cultura y personalidades colectivas.
Lo anterior, dijo, ayuda a conocer la realidad de nuestras sociedades que, a fin de cuentas, son un presente evanescente caracterizado por una suma de herencias históricas.
Rivero Weber sostuvo que a veces la cercanía con Estados Unidos ha llevado a que algunos chicos en la frontera norte de México se sientan avergonzados de las tradiciones de sus abuelos, por lo que hay que coadyuvar para que todo este bombardeo por la globalización no demerite lo nuestro, y que sea una herramienta positiva para ayudar a que no se escapen los valores que tiene cada espacio.
La también ex coordinadora nacional de Conservación del Instituto Nacional de Antropología e Historia indicó que hoy en día se escucha mucho hablar de patrimonio, por lo que manifestó su inquietud por el significado y la connotación de dicha palabra, que, en su opinión, se utiliza “sin el mayor conocimiento”.
“Es importante que tengamos claro su definición: es el capital cultural de las sociedades contemporáneas, todo aquello que se ha ido construyendo, que renovamos y reinventamos”, añadió.
Es importante recalcar, continuó, que México y su grandeza es precisamente ese binomio (material-inmaterial) que le conforma: los edificios históricos, las creaciones de bienes culturales muebles y su importancia en el desarrollo cultural; los ciudadanos que observamos en sus calles, en sus festividades principales, en las tradiciones culinarias locales creando un estilo de vida, día a día en su devenir, la gran construcción de su continuidad histórica.
Diversidad
En la conferencia inaugural, “Diversidad cultural e identidad. El patrimonio cultural material e inmaterial en contextos urbanos”, dictada por la historiadora Alejandra Moreno Toscano, ex coordinadora general de la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, la experta indicó que la fama patrimonial de dicha ciudad deriva de su riqueza y diversidad en ese ámbito.
La académica, investigadora y exfuncionaria atribuyó dicha consideración a que Ciudad de México “fue cabeza del Imperio en América, punto de encuentro oriente-occidente, gran mercado interno y mundial lo que dejó huellas urbanísticas en el trazado y la funcionalidad urbana”.
“¿Cómo se hereda y cómo se preserva el patrimonio? Es imposible que todo se conserve, interviene la parte cultural que está muy presente. Hay una inclinación para conservar lo que es de aquí, lo que sentimos como nuestro; no se puede hablar de un solo patrimonio, porque la ciudad está construida por patrimonios de comunidades y, por lo tanto, cada uno tendrá sus elementos que conserva y vincula con más tradición e importancia”, explicó.
Finalmente, Moreno Toscano, quien fue la primera directora del Archivo General de la Nación, concluyó que la capital del país es un sitio rico en muchas culturas, “que de alguna manera por las circunstancias se conservan algunas más que en sus propias comunidades, y que siguen estando presentes aquí, por lo cual no es una preocupación menor para qué y para quiénes se protege el patrimonio”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.