Plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. Mario Garza Castillo 1 de 5
Le compartimos la quinta parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. Mario Garza Castillo, reconocido Abogado con amplia experiencia, becado en el extranjero, fue presidente del Comité de la Comisión Estatal Electoral, gran deportista y muy buen padre de familia. Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
El Circo Juicio político vs Samuel
Le compartimos la plática que sostuvimos con el periodista Jorge Guerrero, popularmente conocido como el Warrior y como siempre querido lector, Usted tiene la mejor opinión.
César padrino de nuevos negocios
Evidenciando una vez más qué César Garza, alcalde de Apodaca, tiene gran influencia en todo el municipio y en sus habitantes, él y su esposa son punto fijo en todas las inauguraciones y aperturas de nuevos negocios.
Para algunos este hecho es irrelevante; para otros, es una forma más de tejer una red de apoyo que le sirva para los planes que pueda tener en un futuro.
De esta forma, César se está asegurando de llegar a cada grupo social, de interés o económico, que pueda influir en las decisiones políticas, no sólo de Nuevo León, sino del país.
Sus adversarios opinan que hace esto únicamente como una forma de ser social, pero es que justamente es una de las cualidades que todo buen político debe de tener, ¿por qué de dónde creen que salen los votos?
En fin, ahora que se están abriendo plazas comerciales en Apodaca, César anda cortando listones rojos y deseando los mejores parabienes para los emprendedores.
Una estrellita más para su carrera.
Del PRI para ningún lado
Aunque últimamente los priístas se han puesto un poco más las pilas, y andan organizando eventos e incluso repartiendo apoyo, parece que no van para ningún lado.
Principalmente los diputados locales, andan apurados porque sienten que no van a lograr la reelección, si bien más de uno ya manifestó que el partido les dará el apoyo, en votos nada más no van a llenar las urnas.
Recordemos como, la ahora diputada Alhinna Vargas, ya se ha enfrentado a una elección y ha perdido de forma bastante cruel, porque ni cerca estuvo de la victoria.
Ahora, los priístas quieren ponerse las pilas, para qué por lo menos no pierdan las diputaciones locales, aunque su estrategia es bastante ineficiente.
De repente vemos a Ivonne Álvarez entregando algún apoyo o yendo a algún evento, por otro lado vemos a Alhinna Vargas vestida elegantemente paseando por su distrito.
En otra esquina Heriberto Treviño presentando alguna iniciativa o asunto irrelevante, pareciera que quieren hacer algo pero no sabe ni por dónde empezar, sobra decir que ya les están comiendo el mandado.
Marco González fuerte en Movimiento Ciudadano
Aunque algunos le pronosticaron que en Movimiento Ciudadano, Marco González, tampoco lograría convertirse en alcalde de Santiago, por lo menos ya se ha convertido en una de las cartas fuertes del Gobernador, Samuel García.
Recordemos que Marco desde su paso por el PRI había deseado ser candidato a la alcaldía, situación que no le fue posible y que lo llevó a renunciar al tricolor.
Ahora de la mano de los naranjas, su posición política es bastante estratégica para los planes que tiene Samuel García, basta con ver quién es su compañía en los viajes al extranjero.
Marco está logrando abrirle las puertas a Samuel García, no sólo a nivel nacional, sino también internacional.
Ya veremos qué pasa en el 2024, porque en una de esas y Marco prefiere quedarse en el Gobierno del Estado e ir por Santiago hasta el 2027.
Va MC por Robledo
En Movimiento Ciudadano no hay duda, buscan llevarse Guadalupe, y están poniendo toda la carne en el asador.
Lo malo es que los estudios ya se han hecho y prácticamente el partido del movimiento naranja no ganaría ninguna sección.
¿Entonces cuál es el plan? Se dice que le apuestan a convencer a Poncho Robledo a sumarse al proyecto para derrotar al priísmo con una alianza de facto con el panista.
Y si a eso se le suma que Héctor García también es capaz de robarle otro tanto de votos al PRI, cuentan con que estos dos factores podrían hacer la diferencia.
Y por si fuera poco la caballada en el tricolor está muy mala, ya que se piensa que podría tratarse el candidato de Tomas Montoya, el hijo de Cristina Díaz la actual alcaldesa y que no es bien visto en el municipio. Y a José Luis Garza el Presidente del partido, no lo conocen ni en su casa, menos en Guadalupe.
Una victoria muy abollada
La Secretaría de Movilidad y Transporte en manos de Hernán Villarreal al fin siente que respira luego de iniciar los trabajos de la línea 6 del metro.
Creyendo que con esto enderezan su barco que lleva poco más de un año de desaciertos. Pero ahora enfrentan a la grilla ciudadana, a un proyecto que tardará tiempo en dar resultados y que solo beneficiaría a 100 mil personas, y a decir de ellos.
Sin mencionar que ahora cuestionan a la administración si esta obra ahora contribuirá al ya colapsado tráfico vehicular, un problema que sin lugar a dudas bastante caro le está saliendo a la nueva administración.
Glen ataca de nuevo
Glen Villarreal Zambrano, Secretario General del Partido Movimiento Ciudadano regresa a las cámaras a enfrentar a los legisladores, pues ahora esa es su chamba, para cubrirle un par de balas al Gobernador, quien se desgastaba en este intento.
En un nuevo vídeo montado en redes sociales señala que de no cancelar la audiencia donde llamaron a comparecer al gobernador Samuel García, los diputados del PAN y PRI podrían ir a la cárcel.
Les recomendamos que se pongan a estudiar la ley, porque hacen y dicen y vuelven a decir y se enredan en sus propios manejos, la realidad es muy distinta al procedimiento legal, mejor chequense la ley, pónganse a estudiar.
El tema es que le hagan caso, porque al interior del Congreso se considera que los diputados siguen bastante firmes en lo dicho, van por el Gobernador.
Al parecer entre visita y visita de Adán Augusto, aún no llegan a nada, aún no resuelve este tema ni el Gobierno federal, y por eso mismo Samuel García emprende de un tiempo para acá tanto viaje al extranjero.
Arranca gobierno de Apodaca la construcción de la avenida Jesús Rafael García Garza
Quienes encabezaron el pasado sábado 11 de febrero el arranque de la construcción de la avenida Jesús Rafael García Garza fueron el Alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, y los ex alcaldes Claro Francisco Escamilla, Eliud Elizondo, Homero García, José Antonio Elizondo, Lombardo Guajardo y Yolanda Martínez Vda. de García, lo anterior con una inversión total de 50 millones de pesos, entre recursos municipales y la colaboración de desarrolladores.
En el evento estuvo presente la familia del exalcalde Jesús Rafael, un funcionario que, según palabras de Garza Villarreal, fue muy querido por la ciudadanía en su administración. Cabe mencionar que García Garza era el padre del actual Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Ecología y Transporte.
Gerardo García detalló que la avenida tiene una longitud de 1.2 kilómetros con un ancho de vía de 14 metros, dos carriles en cada sentido, con un camellón al centro y sus banquetas, y luminarias led.
Busca Raúl Lozano “REGALAR” tiempo en estacionamientos para quienes acudan a hacer trámites gubernamentales
Raúl Lozano propone una reforma a la Ley de Movilidad para conceder dos horas de gracia a quienes acudan a realizar este tipo de trámites en edificios de la administración pública, lo anterior para evitar que las personas tengan que gastar en el estacionamiento para cumplir con sus obligaciones fiscales y trámites oficiales.
La propuesta contempla adicionar los artículos 104 bis a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad, señalando que “la prueba” del trámite o servicio, para la gratuidad de las dos horas, será el sello de la dependencia a la que se acudió y fue presentada en la oficialía de partes del Legislativo, en espera que sea turnada a comisiones para su análisis y discusión.
Obtienen científicos de UANL nombramiento de investigador emérito
Los científicos de la UANL María Cristina Rodríguez Padilla y Víctor Aurelio Zúñiga González fueron galardonados como investigadores eméritos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Este nombramiento se dio a conocer el 19 de diciembre de 2022 y se otorgó a nivel nacional a 147 científicos, de los cuales 42 son investigadoras, la mayor cantidad de mujeres a las que se ha otorgado esta distinción.
El Conacyt otorga el nombramiento de Investigador Nacional Emérito a quienes han demostrado contar con una trayectoria sobresaliente en el área de su especialidad, realizando contribuciones fundamentales a la generación de nuevo conocimiento, humanístico o tecnológico, y que les ha permitido alcanzar reconocimiento y prestigio nacional e internacional.
Otro punto que consideran es que hayan participado en la formación de nuevas generaciones de estudiantes y que hayan destacado por su participación en la creación y desarrollo de centros de investigación en México.
Alertan senadores por ‘focos rojos’ ante inflación
Critican la postura del presidente de minimizar los efectos
Legisladores y dirigentes de partidos de oposición reprobaron la postura del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante el incremento de la inflación anual que en el mes de enero se ubicó en 7.91 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Consideran que este cambio inflacionario afecta a millones de mexicanos, principalmente a los de escasos recursos, ya que esto repercute en los precios de la canasta básica.
El mandatario federal consideró que sería el último aumento en el año y minimizó las cifras reportadas por el organismo estadístico.
“Yo creo que ya es el último incremento que, por cierto, no fue muy superior a lo que se esperaba; no llegó ni a un punto”, mencionó durante una conferencia matutina celebrada en Jalisco.
“Ya pensamos que va a bajar más. No vamos a dejar de enfrentar el problema inflacionario que nos preocupa y nos ocupa, pero no es para alarmarse”, agregó.
Ante la posición del Jefe del Ejecutivo Federal, el dirigente nacional del PAN, Marco Cortés, señaló que el aumento a las tasas de interés son evidencia del “fracaso” de la política económica del Gobierno de la Cuarta Transformación.
“Hoy en México, emprender y financiar un proyecto es casi imposible. En el PAN insistimos en que es necesario y urgente impulsar el sector productivo para controlar la inflación y para generar empleos”, expuso.
En el partido del Sol Azteca, el senador Juan Manuel Fócil recomendó a usuarios de la banca que cuiden sus gastos y no endeudarse con créditos, debido a una inestabilidad en la economía mexicana.
La secretaria general del PRD, Adriana Díaz Contreras, señaló: “la cuesta de enero nos afectó a todos con el encarecimiento del huevo, la tortilla, pan, leche, frutas, granos y otros alimentos básicos”.
Asimismo, recordó que los estados que tuvieron una inflación más elevada fueron los de Tlaxcala, Chiapas, Michoacán, Guerrero y San Luis Potosí, entidades en las que la población, en su mayoría, padecen condiciones de pobreza.
Los legisladores desaprobaron la postura del Gobierno de dejar al Banco de México la principal responsabilidad de controlar la inflación con sus decisiones de política-monetaria.
“Este gobierno reaccionó de forma tardía, afectando a millones de familias. Por ello, en la actual legislatura de la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa para discutir el papel de la política monetaria en México”, agregó la secretaria general del PRD.
¡Sin filas! OXXO abre su primera tienda de autocobro en Nuevo León
OXXO abrió su primera tienda Grab & Go en Monterrey, Nuevo León, en la que los clientes pagarán sus compras de forma automática al salir del local.
La tienda está ubicada en el Tec de Monterrey, campus Monterrey, y es la primera en Latinoamérica que opera cien por ciento sin fricciones, dijo la empresa FEMSA en un comunicado.
Dicho establecimiento operará a través de un sistema de inteligencia artificial, equipado con cámaras que identificarán a cada cliente, así como los productos que toma.
¿Cómo funciona?
En la experiencia de compra Grab & Go, los clientes ingresarán a la tienda por medio de un código QR, tomarán sus productos y al salir, el sistema de cámaras cobrará automáticamente. El ticket de compra se recibirá a través de una aplicación.
FEMSA indicó que para hacer por primera vez uso del establecimiento los clientes deberán:
Descargar e instalar la app OXXO SMART TEC GRAB & GO
Registrar sus datos
Agregar una tarjeta de crédito o débito
Se generará un código QR
Escanear el código QR al ingresar a la tienda
Los datos de registro quedarán guardados en la app, por lo cual para futuras visitas al entrar a la tienda solo deberán escanear el código QR.
Presentan Nuevos Diálogos en torno a humanidades y ciencias
Sus números monográficos abordarán los principales temas que atañen a pensadores y científicos
La UNAM, a través de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y la Dirección General de Divulgación de las Humanidades (DGDH), presentó la iniciativa de divulgación interdisciplinaria Nuevos Diálogos.
Se trata de un proyecto editorial transmedia con el objetivo de divulgar el quehacer de investigadoras e investigadores universitarios a un público que reclama el conocimiento de los especialistas para sustentar y enriquecer visiones críticas de las múltiples realidades que conforman el mundo en transformación.
Alojada en el sitio https://nuevosdialogos.unam.mx, la plataforma de distribución de contenidos tendrá una periodicidad trimestral y se podrá leer directamente en dicha liga o descargar para ser impresa mediante PDF, consultar audios y flipbook.
Sus números monográficos abordarán los principales temas que atañen a pensadores y científicos de todo el mundo, y abordan los grandes problemas nacionales. Por tanto, serán analizados a través de una visión multi y transdisciplinaria, con la opinión autorizada de académicos destacados de los subsistemas de Humanidades y de la Investigación Científica de nuestra casa de estudios.
El tema elegido para el primer número de Nuevos Diálogos fue “Antropoceno”, el cual refleja el perfil de dicho proyecto, que aspira a entretejer las perspectivas, enfoques y conocimientos desarrollados en las áreas científicas y humanísticas de esta Universidad.
Al hacerse públicos los Nuevos Diálogos –y ante Ángel Figueroa Perea, titular de la DGDH, y César Domínguez Pérez-Tejada, responsable de la DGDC–, se llevó a cabo el conversatorio “Espacio y tiempo” en el que intervinieron Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades, y Julieta Fierro Grossman, investigadora del Instituto de Astronomía.
Este fue el primero de varios coloquios que se realizarán en el auditorio de la Casa de las Humanidades de la UNAM, el primer jueves de cada mes.
En esta ocasión, los tópicos de espacio y tiempos fueron los motivos discursivos de las científicas universitarias. Guadalupe Valencia García expuso que el diálogo entre las humanidades y las ciencias puede ser muy sugerente, ya que se inserta en un tiempo cósmico y social.
A esto, Julieta Fierro dijo que para la ciencia es muy complejo definir el tiempo, por lo que es mejor contarlo, porque “cada vez la energía está más desordenada y degradada”.
De inmediato Valencia García respondió que los humanos son, desde el punto de vista sociológico, seres ligados a la naturaleza y al cosmos, “porque el tiempo es la dimensión de todo lo existente… Los historiadores pueden reconstruir el pasado, todas las ciencias hacemos historia”.
Fierro Grossman alegó que los astrónomos pueden mirar el pasado y predecir el futuro a través de cálculos científicos. “Este universo es finito, para los astrónomos la humanidad es insignificante en el sentido de la permanencia de la propia historia humana. Lo que debe quedar claro es que los científicos sí queremos salvar al mundo, y si la ciencia falla, también avanza”.
Finalmente, Guadalupe Valencia, convocó a defender la pluralidad: los tiempos, los presentes, los pasados, los futuros, y hacerlo igual en salvaguardia de la Universidad.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.