Plática-entrevista que sostuvimos con Said Villarreal y Bianca Ayala 1 de 5
Le compartimos la primera parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con dos personajes de una industria local que se trata de Turismo de Romance con Said Villarreal que es Wedding Planner y fundador de la empresa SARO que ofrece la organización y logística de las Bodas, además de estar muy metido en la profesionalización de esta industria y da clases en diversas universidad del medio y privadas y Bianca Ayala que es propietaria de una tienda en donde manejan todos los artículos necesarios para Despedidas, Pedida de Mano, etc., y. Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
Quieren explicaciones por abusos policiacos en marcha
Y continuando con la guerra entre poderes, ahora el Poder Legislativo ha solicitado una comparecencia para que sean explicados supuestos abusos cometidos en la pasada marcha del 8M.
Resulta que, la Diputada Lilia Olivares Castañeda de Acción Nacional, subió a Tribuna para solicitar a comparecencia del secretario de Seguridad del Estado de Nuevo León Gerardo Saúl Palacios Pámanes, a fin de que explique la actuación de los elementos policíacos en la marcha del 8 de marzo.
Las cosas no se pondrán fáciles para Palacios, quien acudirá el próximo 15 de marzo ante los Diputados, y más de uno lo estará esperando con preguntas destinadas a bien sacarlo de sus casillas o de plano dejarlo en evidencia frente al Pleno.
Ahora que, todo viene a raíz de unos videos distribuidos en redes sociales, en donde presuntamente la policía actuó de forma arbitraria y violenta contra algunas mujeres que se encontraban en los alrededores de Palacio de Gobierno ejerciendo el uso excesivo de la fuerza y sin seguir los protocolos de actuación al ser introducidas a Palacio en lugar de ser presentadas ante la autoridad competente.
Ya veremos que contesta Palacios Pámanes, esperemos que su comparecencia sea un verdadero ejercicio de transparencia y democracia.
Festejan el cumple de la Diputada Gaby
Para que sé que note que incluso en el PRI hay favoritos, resulta que el día de ayer el Grupo Legislativo del PRI en el muy Honorable Congreso del Estado, se puso de manteles largos para festejar a la Diputada Gaby.
Dicen, con motivo del cumpleaños de la Doctora, los priistas le organizaron un festejo en la sala de juntas del Pleno, con pastel, comida y por supuestos regalos.
Entre pasillos se rumora que, el festejo fue tan evidente, que algunos mensajes fueron enviados, destacando entre otras cuestiones, que Gaby parece ser de las favoritas y todo porque pertenece al grupo de César Garza.
Otro punto es que, dicen Gaby es la más segura rumbo a la reelección, por lo que se convierte en un activo importante para los tricolores, quienes desde ya andan viendo como no perder escaños en la siguiente Legislatura.
En resumen, en el Congreso hubo pastel, comida, mañanitas y muchos regalos para la Doctora Gaby.
Proponen ayuda para policías abatidos
Al parecer no todas las ideas de los Diputados del muy Honorable Congreso son malas, de vez en cuando, se logran iniciativas que realmente pueden valer la pena, sobre todo para la ciudadanía.
Por ejemplo, el Diputado del PRI, Javier Caballero presentó el día de ayer una iniciativa para que los elementos de policía que pierden la vida en cumplimiento de su deber y sus familias tengan derecho a recibir una pensión que sea imprescriptible y obtengan descuentos del 50% en el pago del Impuesto Predial y en el Impuesto Sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI).
La iniciativa de reforma es a la Ley de Seguridad Pública y a la Ley de Hacienda para los Municipios y se espera que pueda ser aprobada en breve, aunque por tratarse de dinero quizá vaya a dormir el sueño de los justos en las comisiones de Dictamen Legislativo.
Ya veremos qué ocurre, porque según el Diputado del 1 de enero del 2022 al 31 de diciembre del mismo año, 17 elementos policiacos fueron asesinados en Nuevo León.
Finalmente, el muy Honorable Congreso del Estado esta bastante dividido, incluso tan fragmentado que quizá sea difícil ponerse de acuerdo a pesar de tratarse de temas relevantes para la ciudadanía.
Ya veremos qué ocurre.
Es Mariel boom nacional
La cobertura mediática respecto a la bebé del Gobernador Samuel García y la titular de la Oficina Amar a Nuevo León está siendo tendencia a nivel nacional.
Los diarios más importantes de México hacen día a día noticia de la pequeña Mariel, tanto que el tema ha desplazado de la agenda mediática a la noticia previa de la llegada de Tesla.
Esta semana se viralizan temas pequeños en torno a la bebé tales como su primer viaje en auto, noticia presente en diarios con alcance nacional, así como que los nuevos padres dan suero a la menor, o que Samuel García comparte fotos en los que se visibiliza su parentesco.
Todo lo anterior opacando temas de la agenda del estado, de relevancia tales como el arranque del servicio de la línea 2 del metro.
Muchos se preguntan si el tema Mariel les alcanzará para politizar la presencia en medios de ambos padres rumbo a 2024.
Marcha, cruz del Gobierno
Los posicionamientos de colectivas y Gobierno siguen a la orden del día por actos arbitrarios de la autoridad gubernamental y policial en el marco de la marcha del 8 de marzo.
Cada vez son más los colectivos que emiten posicionamientos condenando la represión en la marcha, derechos violentados que supuestamente estaban garantizados en la nueva Constitución que el mismo Gobernador promovió.
Ahora legisladores, regidores y otros políticos se suman a las condenas afirmando que más de una decena de mujeres sigue detenidas, así como otro poco del que supuestamente se desconoce su paradero. Demandan todos estos actores un posicionamiento claro del Gobernador del Estado, Samuel García.
PRIMOR llevará retoños a boleta
Otra de las sorpresas que deparan las boletas rumbo a 2024 son aquellas que preparan el PRI y Morena, partidos en los que se buscará postular a los hijos de alcaldes y ex alcaldes para las diputaciones locales.
Por parte del PRI se trata de los hijos de los alcaldes de Guadalupe, Cristina Díaz y de Apodaca, César Garza, quienes buscan sumarse como fuerza en el Congreso del Estado, en el caso de Tomas Montoya por segunda vez y en el caso de César Jr. Por primera vez.
Pero los ex priístas Clara Luz Flores y Abel Guerra, ambos ex alcaldes ahora en el partido Morena, también entusiasman a sus hijos para seguir con la dictadura, pues ahora pretenden que además de este par, ahora sus hijos ocupen cargos públicos, ya que como ahora nomás sus chicharrones truenan en Morena, les podrían entregar las candidaturas a sus retoños.
Entrega Apodaca Becas a 8 mil 300 estudiantes de prepa y facultad
El Gobierno Municipal de Apodaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano e Integración Social y la Dirección de la Juventud, comenzó la entrega de Becas Contigo 2023, para estudiantes sobresalientes, para promover el desarrollo académico de los jóvenes del municipio.
Un total de 8 mil 300 jóvenes de nivel preparatoria y facultad serán beneficiados por la beca de estudios que otorga el Municipio de Apodaca y que se entregaron ayer 13 de marzo y hoy 14, en el auditorio localizado a un costado del Palacio Municipal, con más de 25 módulos instalados para agilizar el proceso, incluyendo uno para personas con capacidades distintas y uno de atención, los estudiantes acreedores a la beca pudieron recoger su cheque con el estímulo en menos de 5 minutos.
El secretario de Desarrollo Humano e Integración Social, Jorge de León Fernández, mencionó que Becas Contigo fue instituido en Apodaca desde el año 2000, y que es un programa al cual le ha dado seguimiento el alcalde César Garza Villarreal, incrementando tanto el apoyo económico como el número de beneficiados, que rebasa los 16 mil por año.
Reforzar las líneas de investigación
Reforzar las líneas de investigación que caracterizan a la Facultad de Ciencias Forestales como uno de los ejes principales en su plan de trabajo, el Dr. Luis Gerardo Cuéllar Rodríguez tomó protesta hoy en el Campus Linares para un segundo periodo de 2023 a 2026 como director de la facultad.
El Dr. Cuéllar agradeció al Dr. Santos Guzmán López, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y a las autoridades universitarias por el apoyo brindado para consolidar una planta docente altamente capacitada que forme egresados capaces de resolver la crisis ambiental actual.
Inai pide a Semar entregar versión pública de su estrategia de ciberseguridad
La Secretaría de Marina (Semar) deberá hacer pública una versión de su Estrategia Conjunta de Ciberdefensa y Ciberseguridad 2021- 2024, según dispuso durante su sesión del miércoles pasado el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
La dependencia se negó a entregar el documento completo alegando motivos de seguridad nacional, ya que se trata de una estrategia que funciona en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como parte de sus responsabilidades para proteger al Estado mexicano de amenazas en el ciberespacio.
Sin embargo, el Inai resolvió que la información debe entregarse completa, en respuesta a una solicitud ciudadana, incluyendo introducción, marco jurídico, alcance, objetivo general, misión, visión, objetivos específicos, líneas de acción y glosario.
“Por ningún motivo cabe que se diga: este libro completo, de lomo a lomo, de cara a cara, se reserva; algo debe haber ahí que se pueda entregar. Y es el caso, pudimos examinar y verificar ese documento, celosamente guardado a piedra y lodo, que son los protocolos que forman parte de una estrategia conjunta entre Sedena y Semar para la ciberseguridad”, señaló el comisionado del Inai, Francisco Acuña, al presentar el caso ante el pleno.
Por ello se ordenó a la Semar preparar una versión pública de la estrategia solicitada donde sean visibles los datos de la introducción y el marco jurídico, ya que estas secciones no contienen datos que puedan ser utilizados por los delincuentes cibernéticos o grupos de la delincuencia organizada, para acceder y apoderarse de la información reservada de la dependencia.
“Campaña contra México de los conservadores”: AMLO sobre alertas de viaje de EU
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó de “campaña contra México” las alertas de viaje de EU.
Al ser cuestionado sobre las recientes advertencias que a emitido el Gobierno de Estados Unidos a sus connacionales para que eviten viajar a la mayoría de las entidades -a excepción de Campeche y Yucatán– debido a los hechos de violencia que se han presentado en últimos días, el mandatario federal dijo:
“Esta es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de EU que no quieren que se siga transformando el país”.
De tal suerte que sí eso fuera una realidad no habría tantos estadounidenses llegando a vivir al país, en particular a la Ciudad de México. Además de que: “México es más seguro que Estados Unidos”.
Por ello, el titular del Ejecutivo enfatizó que se puede viajar con seguridad por todo el país, hecho que es del conocimiento de los ciudadanos de EU y los connacionales que viven en EU.
Esencial, romper con estereotipos de una delgadez “privilegiada”
La fobia y la discriminación hacia las personas con sobrepeso se ha convertido en un serio problema sociocultural en el que los prejuicios sobre los cuerpos no hegemónicos están rebasando el ámbito de las burlas y han escalado de forma preocupante a escenarios de odio y violencia.
Tzazil Valencia Oseguera, profesora-investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, consideró que es esencial visibilizar esta problemática y romper con los esquemas y estereotipos que se han construido sobre los cuerpos gordos, para poder transitar hacia una sociedad de mayor tolerancia y respeto, en la que se enfatice que todos los cuerpos importan, independientemente de su peso, color de piel, género o nacionalidad.
La experta subrayó que los estigmas hacia los cuerpos gordos o no hegemónicos representan una forma de violencia social que los coloca en una condición de vulnerabilidad, misma que se manifiesta en experiencias de exclusión que limitan su desarrollo en los diferentes ámbitos de sus vidas, como el entorno familiar, la parte sexual o afectiva y de manera destacada el espacio laboral.
Añadió que las consecuencias del sobrepeso o la obesidad no son sólo físicas, sino también psicosociales; quienes enfrentan comentarios y situaciones de rechazo con afectaciones directas en su salud mental y emocional: estrés permanente, crisis nerviosa, ansiedad, depresión y baja autoestima.
Lugares con mayor discriminación
La investigadora comentó que los lugares en donde se presentan y promueven con mayor frecuencia las acciones de discriminación por la condición corporal de las personas son la familia, el ambiente escolar, las instituciones de salud y el ámbito laboral; sitios en donde uno esperaría mayor empatía, comprensión y apoyo social.
Los medios de comunicación, agregó, siguen siendo el principal espacio en el que se reproducen los estereotipos patriarcales y a las mujeres se les asigna e imponen estándares de belleza y perfección: si son blancas, jóvenes, con dinero y sobre todo delgadas se convierten en el modelo a seguir.
Valencia Oseguera lamentó que hayamos tenido que llegar a una lucha social por los cuerpos y que ahora las personas con cuerpos grandes tengan que alzar la voz para exigir respeto a sus complexiones y reivindicar sus derechos.
Indicó que para revertir esta tendencia es necesario reeducar a las nuevas generaciones y reforzar entre las y los jóvenes esa cultura de respeto y tolerancia hacia los cuerpos diversos de la misma forma en que se han logrado avances significativos en relación con la diversidad sexual, las cuestiones raciales o las creencias religiosas.
En esta tarea, resaltó, las universidades desempeñan un papel muy importante en la reeducación y deberán incorporar el tema a sus planes y programas de estudio, pero también en sus reglamentos internos y sus códigos de ética para evitar que el problema de la violencia contra los cuerpos gordos, siga creciendo.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.