Desde el Olimpo

La gente se va a dar cuenta de las mentiras

By marzo 28, 2023No Comments

La gente se va a dar cuenta de las mentiras

Los cortes de agua ya empezaron sin previo aviso, por lo menos en el Centro de Monterrey, nos informan también muchos de nuestros lectores del área metropolitana, que en varios municipios tales como Guadalupe, García, Santa Catarina, San Nicolás, San Pedro, aunque dijeron que no, la realidad es que ya están los cortes de agua, y sin avisar.

Ojalá y pongan un remedio a esto y digan la verdad, no es necesario que le mientan a la gente, la gente se da cuenta, para que participar en eso, para qué hacerlo así, repetimos, si la gente se va a dar cuenta de las mentiras, no todo se arregla en TikTok.

Presenta su libro el Dr. David Rodríguez C.

El día de ayer el Presidente Electo del Colegio de Abogados de Nuevo León Dr. David Rodríguez C. presentó el libro “La Medición como Elemento Inherente a Combatir el Conflicto y la Violencia Generada en Planteles de Educación Elemental en México”.

Contando con la presencia del Dr. Daniel Alberto Garza de la Vega, del Dr. Gabriel de Jesús Gorjón Gómez, de la Mediadora Mtra. Angelica Arévalo Castro.

Enseguida le compartimos el Orden del Día de dicha presentación.

Hay que ser muy cautelosos en la información

En el asunto del amparo que otorgó un Juez de Distrito del estado de Tamaulipas donde mencionan que le concedieron la suspensión definitiva al gobernador Samuel García por los actos del decreto publicado por el Congreso de Nuevo León, en fin, nada más hay que ser muy cautelosos en la información, ya que el juicio de amparo es una figura en donde se presenta por algún acto de autoridad que aqueja o lastima a una parte.

Entonces, el Juez de Distrito recepciona el amparo y abre un incidente dentro de ese juicio de amparo, la audiencia constitucional, o sea la de fondo se fija para después, en las fechas y horas que tenga oportunidad el juzgado del que se trate, y se abre un incidente de suspensión dentro de ese mismo juicio de amparo.

En ese incidente se concede casi en automático la suspensión provisional del acto reclamado, unos días después que lleguen los oficios del informe previo y el justificado, se resuelve sobre la suspensión definitiva dentro del incidente, pero no quiere decir que ganaron el amparo, eso se reserva hasta que en la audiencia constitucional se resuelva, repetimos, valga la redundancia el fondo del asunto, y todavía falta la revisión y los recursos que se pueden llevar a cabo.

En fin, el tema es que lleva tiempo sí, pero si hay antecedentes de acuerdo a la premura, también pueden acortarse los tiempos o alargarse, el asunto es que no está resuelto el amparo, ni para un lado, ni para otro, entonces, hay que tomar mucha atención sobre esto, que no se vayan a confundir, ¿cómo la ve querido lector?

Robledo naranja, el fin del PRI en Guadalupe

Y vaya que en política de un minuto a otro cambian las cosas, el día de ayer el ex diputado local panista, Alfonso Robledo se pintó de naranja.

Recordemos que, a Robledo dos veces presuntamente le han robado la elección rumbo a la alcaldía de Guadalupe, por lo que su meta seguirá siendo ocupar la silla que actualmente tiene Cristina Díaz, como presidenta municipal.

Por supuesto, esta adhesión ocasionará una reconfiguración política del municipio, pues si los naranjas ya tenían cierto empuje en el municipio, sumando la fuerza de Alfonso Robledo, ya casi es un hecho la muerte del tricolor en Guadalupe.

El anuncio se dio en una rueda de prensa, en la que por supuesto estuvieron los mismos naranjas de siempre, los que aparecen en cada foto, sobre todo en las inauguraciones de casas naranjas, y por supuesto estuvieron lidereados por Miguel Sánchez.

Lo que falta por ver, es el costo de esta adición, tanto para Alfonso, como para los naranjas.

¿Qué pensará Cristina Díaz de todo esto?

El objetivo son los naranjas

Para que otra vez quede en evidencia cual es el objetivo político del muy Honorable Congreso del Estado, ahora ponen en Tribuna el tema Santa Catarina.

Esto porque, se dice que existen sobrecostos de contratación en el municipio de Santa Catarina, por lo que el PAN exigió a la Auditoría Superior del Estado investigue el servicio otorgado por una empresa para el desazolve.

La solicitud fue realizada por el Diputado panista Félix Rocha Esquivel, y básicamente consistió en:

«Instruir a la Auditoría Superior del Estado a través de la Comisión de Vigilancia para que en la revisión ordinaria de la Cuenta Pública de los ejercicios fiscales 2022 y 2023 del Gobierno Municipal de Santa Catarina ponga especial atención en todo lo referente a los servicios prestados por la empresa denominada WC móvil monterrey S.A de C.V a favor del Municipio de Santa Catarina Nuevo León y se remita a esta Soberanía en el Informe de Resultados Correspondientes».

Muy específico, dentro del marco de la ley y sobre todo dieron en el punto, porque si el río suena es que agua lleva.

Y los naranjas por la seguridad….

Entre la política y las crisis, así es como amanece el nuevo Nuevo León todos los días.

Ahora resulta que, los naranjas andan muy preocupados por la seguridad, cuando de hecho es una de las crisis más graves que está enfrentando nuestro estado y que la situación cada vez se torna más grave y es su propio Gobierno el que mantiene la situación así.

En fin, Héctor García, Diputado local de Movimiento Ciudadano, presentó un exhorto dirigido al Ejecutivo para que, en coordinación con los Ayuntamientos, se implemente el programa «Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura», a fin de dar mayor seguridad a jóvenes y mujeres.

Imagínese como están las cosas, que un Diputado naranja, le pide al Gobernador del Estado, también naranja, que se ponga a trabajar para mantener a salvo a las mujeres.

La idea no es mala, pero llama la atención que un naranja exhorte a otro naranja, no se ve bien políticamente, pero bueno, parece que todo va cambiando y en la arena política ya es un todos contra todos.

Ahora que, falta que el exhorto produzca alguna acción, porque si por algo se distingue el Poder Legislativo es justamente por emitir acuerdos y exhortos sin valor.

Estado de calma

Acumulando crisis y problemas…. pero todo en paz.

Aunque mucho se había dicho sobre inminentes cambios en la administración pública estatal, todo está en calma y según dicen es porque Samuel García, Gobernador del Estado ha estado muy ocupado atendiendo asuntos personales, principalmente con su recién nacida hija.

Meses atrás se rumoraba que habría cambios, incluso en el Gabinete, todo con miras a incluir perfiles que fueran “más aptos”, para darle un impulso a la administración; aunque parece que todo ha quedado en pausa.

Incluso se habló que habría perfiles listos para irse y otros tantos listos para instalarse, pero nada ha ocurrido.

Al interior del Palacio de Cantera se han desatado rumores, todos apuntando a que los cambios ya no se darán, todo quedará igual y que al Gobernador ya le importa más llegar temprano a casa y concentrarse en llevar a Mariel a vivir a los Pinos o al Palacio Nacional.

Ya veremos qué ocurre.

Desaira Lorenia a MC

Lorenia Canavatti, quien hace días era presumida en encuestas de Movimiento Ciudadano.

Lo anterior, ya que, según ellos, resulta que ganan la alcaldía si acepta la titular eterna del Patronato del Festival Internacional Santa Lucía.

Pues la hicieron presidente del Comité Operativo Municipal de San Pedro con la ilusión de que, desde ahí se trabajara la campaña rumbo a 2024.

Pero resulta que, desde el nombramiento, Lorenia se ha perdido por no decir, ausentado deliberadamente de cada evento de Movimiento Ciudadano, incluso uno de ayer en el que estuvo presente Dante Delgado, el dirigente nacional.

Y hay quienes afirman que a los dos minutos de tomar protesta en el partido de Movimiento Ciudadano se arrepintió, porque la buscó ni más ni menos que Acción Nacional.

Esto ya que los albiazules no la han descartado para la candidatura con Acción Nacional, aunque el más seguro es Luis Susarrey.

Queman a alcalde de García 

Carlos Guevara fue quemado por un medio de comunicación local, ya que se hacía pasar por licenciado sin serlo.

Y supuestamente habría firmado con esa profesión sin poseerla durante toda su gestión en el municipio de García.

Y es que, aunque no es el único, ya que fue una práctica bastante común en tiempos de Jaime Rodríguez Calderón, es fecha de que aún hay muchas personas en la administración municipal y estatal que recurren a esta maniobra.

Es por esto que muchos se preguntan, por la falta de acciones en este sentido, pues hasta dónde se sabe, la usurpación de profesiones es un delito y algo sancionado también por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

Buscan ayuda de Contraloría 

Los actos de corrupción que se presume son ejercidos en el municipio de San Nicolás, a través de Christian Barroso Correa, serán denunciados a Contraloría.

Christian, quien gracias a las palancas de su hermano el ex diputado Ángel Barroso, ha vivido del erario toda su vida trabajando en dicho municipio, hasta que con Daniel Carrillo recibió una Dirección.

Está a punto de ser señalado a la

Contraloría por una serie de abusos de poder que van desde el acoso, amenazas, sobornos y muchos más atropellos en contra de los ciudadanos del municipio que se oponen a sus corruptelas en San Nicolás.

Vecinos del municipio estuvieron dispuestos a tocar puertas en distintas dependencias, esto ante la inamovilidad del alcalde Carrillo que lo deja actuar impunemente a sabiendas de sus acciones deplorables.

Mejoran espacios deportivos de Prepa 7

Toda una fiesta deportiva vivió la Preparatoria 7 el miércoles 22 de marzo al ser inaugurada una cancha sintética para la práctica de fútbol americano, fútbol soccer y tochito bandera.

La celebración fue aún mayor con el corte de listón en las canchas de voleibol y basquetbol del gimnasio de la preparatoria que fueron remodeladas y con el reconocimiento preparado al head coach Arturo Peña Montemayor, quien llevó a los Pieles Rojas a su primer campeonato universitario en 1975.

La cancha sintética inaugurada cuenta con nueve lámparas y un sistema de drenaje que permitirán que el campo pueda utilizarse tanto de día como de noche y que no sufra problema alguno con las precipitaciones.

Son 6,300 metros cuadrados los que el municipio de San Nicolás de los Garza y la UANL transformaron para beneficio de la población estudiantil de la Preparatoria 7 y que, a decir de las autoridades, permitirá fomentar el deporte e inculcar los valores que se promueven con la práctica deportiva.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, quien estuvo acompañado por el presidente municipal de San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo Martínez; la directora actual de la Preparatoria 7, María Leticia Segura Arévalo, y la directora designada de la misma escuela, Cenia de la Garza Salinas.

Santos Guzmán señaló que el trabajo conjunto de la UANL y la administración de San Nicolás de los Garza tendrá un gran impacto para la comunidad universitaria y para la sociedad en general y agradeció el apoyo del mencionado municipio.

Minimiza AMLO que aspirantes a consejeros del INE simpaticen con Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó que algunos aspirantes para consejeros y la presidencia del INE, simpaticen con el movimiento.

El jefe del ejecutivo indicó que más de la mitad de la población simpatiza con el movimiento, por lo que si hay una elección, esa mitad tiene posibilidad de participar.

“Entonces si pertenece o simpatiza con nuestro movimiento no están impedidos, si no lo prohíbe la ley, es decir si en los requisitos no está establecido”, aclaró.

Este domingo Los integrantes del Comité informaron que se entregó una quinteta de mujeres para ocupar el cargo de presidenta del INE, como sentenció el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De esta manera, Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo e hija de la expresidenta del Consejo Político de Morena, Bertha Luján, encabeza la quinteta para presidenta del INE.

Desde el Salón Tesorería el primer mandatario declaró que los simpatizantes del Morena tienen derechos como cualquier otro ciudadano.

“Usted puede tener un hijo conservador y usted es progresista ni modo que su hijo conservador no pueda”, dijo.

“Lo importante es que sea gente integra honesta (…) Por lo general de manera muy sincera y con todo respeto los conservadores son hipócritas y muy corruptos, fueron quienes saquearon al país. Y son quienes se resisten a que haya cambios, y son quienes quieren seguir manteniendo el control”, agregó.

Finalmente calificó a Bertha María Alcalde Luján como una buena abogada y una joven que ya trabajo en la administración pública.

¿En qué consiste el Plan ‘C’ de AMLO para el INE?

Lo anterior, luego de la suspensión temporal que impuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Plan “B” de la reforma electoral

La oposición a Andrés Manuel López Obrador, encabezada por Ricardo Anaya del PAN y Roberto Madrazo del PRI, han acusado de la preparación de un Plan ‘C’ contra el Instituto Nacional Electoral (INE).

Lo anterior, luego de la suspensión temporal que impuso la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Plan “B” de la reforma electoral.

Sin embargo, en lo que consiste el Plan ‘C’ de Morena es en tomar el control del INE por medio de la designación de consejeros del instituto cercanos al gobierno de AMLO.

“Aunque la Corte frenó el Plan “B”, Morena avanza con el Plan C: controlar el INE mediante la designación de consejeros cercanos al gobierno que no gozan de imparcialidad”, declaró Roberto Madrazo en Twitter.

Así mismo, Ricardo Anaya, quien es miembro del Partido Acción Nacional, advirtió, en días pasados, sobre el nuevo plan de Morena contra el INE y publicó un video en donde acusaba que el partido buscaba que los 20 finalistas al consejo sean 100% cercanos a Morena.

“Ya están en el Plan C y esto se tiene que saber. Morena ya echó a andar el Plan C, que consiste en simple y sencillamente en tomar el control del INE, quién manda en el INE, el Consejo General, entonces Morena está haciendo un verdadero cochinero, o sea trampas vulgares para poner en el Consejo General a su propia gente y así tomar el control del INE”, expresó Anaya.

No obstante, el día de hoy, AMLO expresó que el ministro Javier Laynez se extralimitó en sus funciones al frenar el plan “B”.

“Se piensa que este ministro se extralimitó, se excedió; se convierte, en los hechos, en el Poder Legislativo, porque la decisión que tomaron los diputados y senadores la anula”, expuso.

“Se piensa que este ministro se extralimitó, se excedió; se convierte, en los hechos, en el Poder Legislativo, porque la decisión que tomaron los diputados y senadores la anula”, expuso.

“Hay un Plan C, no estén pensando que ya se terminó todo. ¡Que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores!, tal como sucedió en el 2018.”, señaló.

Necesario, investigar científica e integralmente el agua subterránea

Constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible; hay suficiente para satisfacer las necesidades de la población del planeta

El agua subterránea constituye 97 por ciento del agua dulce continental y físicamente accesible, el 3 por ciento restante está representado por la superficial, frecuentemente contaminada en diferentes niveles. Esto posiciona a la primera como un elemento de la naturaleza mayormente apropiado, incrementando así la presión sobre su extracción.

Afirmó lo anterior José Joel Carrillo Rivera, investigador del Instituto de Geografía, quien aseguró que es indispensable investigar más acerca de los acuíferos subterráneos como sistemas naturales integrales completos y no fragmentados, según su naturaleza, no en relación con cómo se utilizan que es como son considerados administrativamente.

A propósito del Día Mundial del Agua, que se celebró ayer 22 de marzo, el especialista ahondó en los beneficios del agua subterránea, la cual consideró que debe ser estudiada científicamente con un enfoque integral.

Explicó que “entre 60 y 80 por ciento del agua del mar en algún momento de la vida del planeta fue subterránea, o sea que sólo entre 20 y 40 por ciento del agua en el mar es resultado de la lluvia directa del cielo. Es una cantidad muy respetable”.

Aunque el mar contiene agua salada, es importante entender que mucho de su volumen es resultado de la descarga natural de agua subterránea, añadió.

El especialista consideró que hay suficiente agua subterránea para satisfacer las necesidades de la población del planeta. “Pero no es sólo importante que haya suficiente agua, sino también que la podamos manejar”, es decir, tenemos que saber cómo funciona de manera integral, con todo el sistema hidrológico. “Lo que se estudia es una partecita del acuífero, no se considera completo”.

Riqueza natural bajo el suelo

Según explica en su página electrónica el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por las siglas en inglés de World Wildlife Fund), el agua subterránea se encuentra bajo tierra, en las grietas y huecos del suelo, la arena y las rocas. Se puede extraer por medio de pozos, burbujea naturalmente a través de un manantial o se descarga en lagos o arroyos. Ayuda a reponer y mantener los niveles superficiales de agua de ríos, lagos o arroyos.

Según Carrillo Rivera, hay 276 cuencas hidrográficas consideradas como transfronterizas (compartidas por dos o más naciones) por las que circula 60 por ciento del agua dulce, las cuales son compartidas por 145 países, aunque esta descripción no incluye un componente fundamental del ciclo hidrológico: el agua subterránea.

Comentó que organismos como el International Groundwater Resources Assessment Center (IGRAC) y la UNESCO han inventariado 592 acuíferos transfronterizos, en consecuencia, algunos estados han iniciado su evaluación científica. En México, se reconocen oficialmente 11 acuíferos compartidos con Estados Unidos y otros siete con Guatemala y Belice.

El caso del Río Grande-Río Bravo

Según WWF, un lugar que depende críticamente del agua subterránea es la cuenca del Río Grande-Río Bravo (RGRB), que crea la frontera entre el suroeste de Texas y México. Más de 16 millones de personas en esta región tanto en Estados Unidos como en México dependen de este recurso; además representa 25 por ciento del agua que se usa para la irrigación agrícola y el suministro público en la cuenca.

El organismo destaca que no sólo la gente, sino también la vida silvestre local y el río mismo dependen en gran medida del agua subterránea. En algunos tramos del RGRB, como la región de Big Bend, más de 50 por ciento del agua que fluye ahí proviene de las subterráneas durante los meses en que el caudal del río es bajo. También es la principal fuente de agua para humedales y manantiales, que son de importancia crítica para la biodiversidad de agua dulce y la conservación de las aves migratorias.

El agua del RGRB está en peligro crítico. El río en sí ha perdido aproximadamente el 90 por ciento de sus flujos históricos y ha sido declarado uno de los diez ríos más amenazados a nivel mundial.

Sin embargo, el agua subterránea tiene la capacidad de recargarse y reponerse. Esto puede ocurrir naturalmente cuando la lluvia y la nieve derretida se filtran por las grietas y hendiduras debajo de la superficie de la tierra, o artificialmente cuando las personas toman medidas para restaurar los niveles de agua subterránea redirigiendo el agua para que sea reabsorbida por el suelo a través de canales, cuencas o estanques.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.