Dr. Mario Garza Castillo toma de posesión FACDYC
Le compartimos la plática que sostuvimos con Daniela Montalvo como siempre querido lector, Usted tiene la mejor opinión.
Lo único seguro es que no es Claudia
Le compartimos la siguiente liga del Financiero en donde menciona que lo único seguro es que no es Claudia Sheinbaum, y finalmente usted tiene la mejor opinión.
Le ponen un target a Colosio
Ahora sí que los naranjas andan festejando por todo lo alto a Colosio, pues dicen que tiene segura la reelección.
Las encuestas sin duda alguna parecen favorecerlo, pero lejos de hacerle un favor, lo único que hicieron fue ponerle un target en la espalda a Colosio, quien incluso desde antes, estaba en la mira de políticos y partidos, que quieren que caiga para ocupar su lugar.
Nos explicamos mejor, resulta que, en la encuesta, Colosio gana aventajadamente la reelección, el detalle es que las encuestas también muestran un escenario en el que, sin Colosio, el PRI vuelve al Palacio de Cantera.
Pero, además sin Colosio otros partidos también se acercan a la victoria, por lo que, llegado el momento de elegir, bien podrían cambiar las preferencias y en tal caso, todo puede pasar.
Volviendo al asunto, ahora que nuevamente ha quedado de manifiesto el poder electoral de Colosio y encima, las posibilidades que tienen otros perfiles de ganar sin él; la mira estará puesta en el alcalde, esperando la mínima equivocación para hacerlo caer y que ahora sí la reelección no la tenga segura.
Como nota: muy poco colmillo tienen los naranjas, si algo enseñó el PRI durante sus largos años de hegemonía, fue justamente proteger a los aspirantes a las candidaturas, esto para cuidarlos de la exposición mediática y el escrutinio público.
Héctor tan cerca y tan lejos de Monterrey
Sobradamente sabemos que Héctor Gutiérrez de la Garza, ex priista y ahora amigo de Adán Augusto, secretario de Gobernación, siempre ha soñado con convertirse en el alcalde de Monterrey.
Como antecedentes para quienes no saben del tema, resulta que Héctor paso varias veces como diputado por el Congreso del Estado y la Cámara de Diputados, por supuesto como Legislador.
Quizá alguna vez pensó estar cerca de lograr la candidatura a la Alcaldía por el PRI, pero nunca ha logrado por lo menos ser considerado como aspirante, situación que, sin duda, lo llevó a renunciar al tricolor y unirse a MORENA.
Ahora, como delegado de la secretaría de Gobernación, dicen están intentado acordar con todos los posibles, esto para asegurar que la candidatura de MORENA rumbo a la Alcaldía caiga en sus manos, independientemente de las coaliciones a las que se lleguen.
Y vaya que intenta, anda de social y preparándose, por ejemplo, ayer acudió al Foro Internacional Desafío de las Ciudades del siglo XXI.
Evento al que también asistió el actual alcalde de Monterrey, quien desde luego estuvo interesado en el tema.
En fin, aunque Héctor Gutiérrez tenga un nuevo partido, tenga conocimiento, incluso amigos que puedan apoyarlo, en ningún escenario posible será el alcalde de Monterrey en el 2024.
Lalo Leal pide seguridad para Dr. Arroyo
Quién parece está muy preocupado por lo que ocurre en materia de seguridad, es el diputado panista, Lalo Leal, quien no dudó en presentar una petición para que elementos de seguridad atiendan al municipio.
Y es que, los titulares usualmente se enfocan en los municipios metropolitanos, pero es que en Dr. Arroyo la situación es cada vez más alarmante.
Según manifiesta el propio Diputado, ya suman varios los muertos encontrados, incluso muy cerquita de la cabecera municipal, situación que por supuesto tiene muy alarmados a los habitantes del municipio.
Desafortunadamente, las autoridades poco han hecho al respecto, pues ni presencia han mostrado por aquellos lugares.
Esperemos que pronto se pongan cartas en el asunto, y no sólo en Dr. Arroyo, pues en muchos municipios la seguridad también sigue siendo un tema pendiente.
No están seguros en Monterrey
La hasta ahora cantada idea de que Luis Donaldo Colosio se reelige en Monterrey no tiene tan seguro a Movimiento Ciudadano del triunfo del alcalde.
Y es que, aunque se jura que ese apellido es tan mágico y tiene todo el arrastre, la realidad alcanza a una gestión que no ha dado grandes aciertos.
Y que a decir de muchos ha sido opacada en gran medida por la dupla en el poder en el Gobierno del Estado, esto es, Samuel y Mariana han hecho más ruido en lo que va de las gestiones, a poco más de un año.
De manera que en ese bunker se habla de plan A, B y C; en uno de los escenarios convencen a Colosio de ir por la Senaduría, motivo por el cual el Norte inventó los números aquellos de que cuenta casi con la mitad del porcentaje del apoyo en el Estado, nomás pa’ilusionar al joven político.
En otro de los escenarios, buscaría la reelección, pero pactada con el bipartidismo y cediendo hartas posiciones a la oposición para que no operen esos días del proceso electoral 2024, porque juran que en un descuido y si le podrían quitar el poder en sus propias narices.
Experimento en Guadalupe
Mientras en Monterrey empieza el calor de la contienda del 2024, en Guadalupe, este está a punto de ebullición.
Resulta que los nombres que baraja el PRIAN están bastante débiles, y que hay verdadera esperanza en el proyecto naranja de que puedan dar la sorpresa.
Tomás Montoya, hijo de Cristina Díaz, José Luis Garza, presidente del PRI en el estado y Pedo Garza ex candidato por el PAN a la alcaldía en dicho municipio, son todos unos cartuchos mojados, nomás no van a prender.
Es por eso que empieza la desesperación y buscan otros nombres, mientras que, en las filas naranjas, también están haciendo un esfuerzo para sumar a otros ex priístas y ex panistas, que conviertan aquello en un verdadero, uno contra todos y todos contra uno.
Inversión en Tesla
Los rumores de que Tesla al igual que KIA ha guardado las ventajas y beneficios con los que fue atraído a Nuevo León andan en radio pasillo.
Parece ser que no solo se les hizo la amable invitación a invertir, sino que también se les haría la amable promesa de comprar; es decir se habla de una mutua inversión.
Con eso de que la Secretaría de Movilidad de Hernán Villarreal, maneja harto billete y cero resultados, se habla de la hipótesis de que Tesla será casi casi como el logo del nuevo Nuevo León y se le verá en todos lados ¿será?
Más aún, hay quienes juran que igual amarra el estado a Apple buscando así mejores números en 2024. La campaña para difundir los resultados, a un año, ya empezó y los sondeos dicen que Tesla fue lo que revivió a Samuel y le dio mejores números de aprobación, por lo que por ahí seguirá el camino, el Gobernador seguiría viajando y tratando de traer a más empresas de ese calibre.
Ampliará sinergias líneas de investigación en psicología del deporte
Desarrollar nuevas líneas de investigación en el área de la psicología del deporte es uno de los objetivos de la colaboración entre la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) que dirige el Rector Santos Guzmán López y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esta sinergia entre ambas instituciones de educación superior surgió en agosto de 2022, cuando la UANL puso en marcha el Doctorado en Psicología de la Actividad Física y del Deporte, programa conjunto de las facultades de Psicología y Organización Deportiva.

Durante la firma de la colaboración también estuvo presente la directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena Medina Mora Icaza, quien señaló que esta vinculación ayudará a comprender el desarrollo y mejorar el rendimiento de los atletas en el deporte.
INAH, a punto de dar el visto bueno total para Tren Maya
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) está por dar el visto bueno para el avance total en la construcción del Tren Maya, lo que permitirá no tener ningún impedimento en materia arqueológica para seguir con el proyecto, informó esta mañana el director general de esa instancia de investigación, Diego Prieto.

El titular del INAH externó que los tramos 1 al 5 y el 7 (de Palenque a Tulum y de Chetumal a Escárcega) ya cuentan con visto bueno de obra, mientras el tramo 6 está al 95.59 por ciento.
“Esto significa que la obra puede avanzar, independientemente de que seguimos con las tareas de salvamento en lo que respecta al acopio, la limpieza, la clasificación de los materiales arqueológicos, la restauración de las piezas museables y por supuesto la elaboración de los informes académicos que permitan que toda esta información se convierta en dato para el análisis del desenvolvimiento de los grupos humanos, de los asentamientos en esta área que fue cuna y sigue siendo de la gran nación de Maya de México, de Mesoamérica”.
El Tramo 6, dijo Prieto, se está a punto de concluir la revisión del INAH, pues sólo falta concluir con dos ubicaciones de ese tramo para liberar el paso de las maquinarias de manera plena.
A la fecha, señaló, en los siete tramos se ha podido recuperar información y registros de 56 mil 34 bienes inmuebles de diverso carácter, entre basamentos, zonas habitacionales, albarradas, caminos y otras estructuras de carácter inmueble.
“Llevamos ya 927 mil 162 fragmentos de cerámica, que es una cantidad inconmensurable que cada fragmento es información sobre la vida y las características de los grupos humanos en el área”, apuntó.
Asimismo, se han recuperado mil 817 bienes muebles relativamente íntegros y 741 vasijas en restauración, 527 enterramientos humanos y mil 307 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos.
Prieto detalló que hoy el trabajo arqueológico se está concentrando de manera más intensa en el programa de mejoramiento de zonas arqueológicas que hasta ahora abarca 26 zonas en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Presentó avances de la recuperación de la ancestral ciudad maya de Xcalumkín, ubicada en la zona en el norte de Campeche.
Advierte Mayorkas sobre consecuencias más duras por migración ilegal
Estados Unidos ya está viendo una gran cantidad de encuentros fronterizos en ciertas áreas de la franja limítrofe con México, dijo el jueves el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas, antes de que venza una restricción de inmigración del covid-19 llamada Título 42.

«Nuestras fronteras no están abiertas», afirmó Mayorkas a los periodistas en una sesión informativa en la Casa Blanca, advirtiendo de consecuencias más duras para quienes intenten cruzar ilegalmente la frontera estadounidense.
La administración del presidente Joe Biden lanzó esta semana una nueva regulación de asilo que podría negar esta condición a la mayoría de los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México. La medida entrará en vigor inmediatamente después de que finalice el Título 42.
Las familias migrantes que sean atrapadas cruzando ilegalmente la frontera entre ambas naciones generalmente serán deportadas dentro de los 30 días si no pasan una evaluación inicial de asilo bajo el nuevo estándar, explicó Mayorkas.
Funcionarios estadounidenses han dicho anteriormente que su objetivo es deportar a los inmigrantes en días si se les niega el asilo bajo el nuevo estándar.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ha estado reteniendo en los últimos días hasta 28 mil migrantes en sus instalaciones, mucho más de su capacidad declarada y en lo que parecía ser un récord, informó Reuters el jueves.
Esta semana, el número de personas registradas cruzando ilegalmente superó las 10 mil por día.
«No puedo sobreestimar la presión sobre nuestro personal y nuestras instalaciones», dijo Mayorkas. «Pudimos ver instalaciones de la Patrulla Fronteriza muy concurridas».
Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, iniciativa viable para presionar a deudores
El Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias ayudará a tener un censo de todas aquellas personas que no han cumplido oportunamente con el pago de la pensión alimenticia. De este modo se busca proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por lo que es una iniciativa viable para presionar a todos los deudores y hacerlos tomar conciencia de sus responsabilidades, afirma Yadira Aideé Huerta Reyes, catedrática de la Facultad de Derecho.

El pasado 22 de marzo, el Senado de la República aprobó por unanimidad un dictamen que reforma la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que, de esta manera, los padres y las madres se vean obligados a cumplir oportunamente con el pago de la pensión alimenticia.
Este 8 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en materia de pensiones alimenticias, para crear el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarios (RNOA), que entrará en vigor a partir del 9 de mayo.
La propuesta establece que los tres órganos de gobierno deberán solicitar a las personas un certificado que compruebe que no están inscritos en dicho registro, para que puedan tramitar una licencia, un permiso para conducir, un pasaporte o un documento de identidad y de viaje, llevar a cabo trámites ante notario público relativos a la compra-venta de inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales, participar como candidatos a cargos de elección popular y en procesos para asumir el cargo de personas juzgadoras en el ámbito local y federal, así como para solicitar matrimonio. También habrá medidas de restricción migratoria, con la finalidad de impedir que las personas deudoras salgan del país.
El procedimiento
Huerta Reyes menciona que la demanda de pensión alimenticia la puede presentar el menor; pero también cualquier persona que tenga el conocimiento de que un menor de edad necesita alimentos. “Cabe recordar que los alimentos también contemplan vestido, educación, salud y todo lo necesario para que los seres humanos se puedan desarrollar plenamente”, agrega.
Este procedimiento se realiza ante un juez de lo familiar, de acuerdo a cada entidad, y se demanda, en primer lugar, al progenitor que tiene la obligación de cumplir con este pago. En caso de que no cumpla, se puede iniciar una demanda a los ascendientes, que son los abuelos maternos o paternos, según sea el caso, así como a parientes colaterales como hermanos.
Se le notifica al juez que la persona ha dejado de incumplir desde hace determinado tiempo con el pago de la pensión alimenticia. Algunos padres o madres exhiben los gastos del menor, esto con la finalidad de que el juez se dé una idea de cuánto es lo que se necesita para su manutención. Posteriormente se le notifica a la parte demandada y, con base en sus ingresos y las necesidades del acreedor alimentario, el juez establece una cantidad líquida o el porcentaje que se otorgará.
De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, en México, por cada 10 matrimonios, hay tres divorcios y tres de cada cuatro hijos de una pareja divorciada no reciben pensión alimenticia.
Pero, ¿por qué los progenitores no cumplen con su obligación? Yadira Aideé Huerta Reyes detalla que los padres incurren involuntariamente en el incumplimiento del pago cuando, por ejemplo, se quedan sin empleo, pero son más quienes, sabiendo que tienen este deber, tratan de evitarlo y se declaran insolventes o se van del país, incluso hay casos extremos en los que prefieren renunciar a sus empleos para no dar pensión alimenticia.
Entonces, esta iniciativa es relevante porque “está enfocada en la protección de los niños, niñas y adolescentes, que son quienes tienen este derecho alimentario, ya que a veces se ven en la necesidad de salirse de estudiar para trabajar y ayudar al sostenimiento de su familia, porque no cuentan con este apoyo. Los progenitores deben otorgarles todo lo necesario para su desarrollo y esta medida hará que los que no han cumplido lo comiencen a hacer y que los que han dejado de cumplir se pongan al corriente”, finaliza.
Senado aprueba la Ley 3 de 3
El pasado 28 de abril, el Senado de la República aprobó la Ley 3 de 3, que reforma y adiciona los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, que abordan la suspensión del derecho de asumir cargos en el servicio público. En este sentido, plantea que los hombres que hayan cometido agresiones sexuales contra mujeres, hayan ejercido violencia de cualquier tipo contra ellas o sean deudores alimentarios, no podrán ocupar puestos de elección popular.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.