Desde el Olimpo

Evidencian intenciones de Movimiento Ciudadano

By mayo 25, 2023No Comments

¿Recorte, reordenamiento o falta de dinero?

Parte 1. El Decreto

Incluso antes de la toma de protesta de Samuel García, como Gobernador del Estado, los naranjas ya estaban hablando de modificar la estructura de la administración pública estatal.

El detalle es que, ni con la pesada carga burocrática, ni tampoco con los miles de puestos, el equipo de Samuel pudo cumplir los compromisos, dejando fuera a gran parte de quienes los apoyaron en campaña, por lo cual no les había sido posible disminuir los puestos.

No obstante lo anterior, si se habían presentado leves recortes de personal, sobre todo de personal identificado con la administración anterior.

Pero bueno, con los gastos que trae Samuel García, entre obras, viajes y publicidad, no hay presupuesto que alcance y ahora si ya firmó un Decreto para que se reordene el sector paraestatal de la administración pública.

Específicamente, se le solicita a la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado a que analice el sector paraestatal con la finalidad de fusionar o liquidar fideicomisos y empresas de participación estatal.

En pocas palabras, esto significa la desaparición de organismos paraestatales y el despido o liquidación de personal.

Sobra decir que, esto ha causado gran nerviosismo entre todos los empleados, porque a detalle todavía no se sabe que organismos van a desaparecer o fusionarse, menos aún se conoce cuales son los puestos que seguirán siendo indispensables y quienes de plano dejarán de formar parte de la administración.

Además de los despidos, llama la atención el momento elegido para hacer este reordenamiento, porque dicen es precisamente ahora que los viajes al extranjero del Gobernador se han intensificado, ¿casualidad?.

Incluso, en los considerando del Decreto, se dice que el propósito es que se incrementen las inversiones extranjeras, por lo cual es importante realizar una reestructura del sector público; lo cual entre líneas parece leerse que lo que se necesita es dinero para atraer esta inversión.

Mientras son peras o son manzanas, todos en el Gobierno Estatal están haciendo cuanto pueden, mostrar trabajo, proyectos o buscar el cobijo de algún perfil cercano al Gobernador, todo con miras a quedarse en sus lugares de trabajo.

Evidencian intenciones de Movimiento Ciudadano

A fin de evidenciar las acciones de Movimiento Ciudadano, el presidente del CDE del PRI, José Luis Garza Ochoa advirtió que es claro que Movimiento Ciudadano se ha convertido en el esbirro y empleado de Morena.

Y es que, para José Luis no es casualidad que a 15 días de las elecciones en Coahuila y el Estado de México, Movimiento Ciudadano inicie una guerra sucia contra el PRI, PAN y PRD mediante una campaña de ataques que intentan descarrilar el avance de la coalición “Va por México”.

Dijo que mientras MC se dedica a atacar a la coalición “Va por México” y los partidos que la integran, guardan silencio de las acciones de Morena, a pesar del desaseo y desastre que tienen a nivel nacional.

El también diputado federal aseguró que si MC fuera realmente un partido opositor trabajaría con la coalición Va por México y con las organizaciones de la sociedad civil para juntos construir un verdadero frente.

Finalmente, José Luis refiere que la oposición unida cuenta con más de 23 millones de votos, mientras que Morena con aliados obtuvieron 21 millones de votos en las elecciones del 2021 y sobre todo hizo énfasis en que el ahora senador Ricardo Monreal dijo que Movimiento Ciudadano sería el brazo electoral de Morena y 11 años después, queda demostrado que así es.

Tiempos desesperados, medidas desesperadas.

Advierten a municipios naranjas 0 quejas

Mucho revuelo se ha causado por el corte de los recursos económicos hacia los municipios, pues ya intervinieron incluso diputados locales y federales de casi todos los partidos políticos, para qué cumpla con el presupuesto aprobado.

Y bueno este recorte, sobra decir afecta a todos por igual, aunque en el caso de los municipios gobernados por Movimiento Ciudadano, se les hizo «la invitación» a que no se quejarán.

Y es que, los partidos políticos han aprovechado el momento para irsele a la yugular al gobernador del Estado, Samuel García, para exigirle cumpla con lo pactado, por lo que los municipios naranjas no pueden manifestar su descontento, pues sería ir en contra de su propio líder.

Así que, mientras a los municipios no les llegue el dinero, las manifestaciones, declaraciones e incluso los medios de comunicación van a estar informando y dándole puntual seguimiento a todo lo que haga el Gobernador.

Pues entre las quejas, están que se la pasa de viaje, gastando en publicidad, recursos que bien podrían utilizarse a favor de los municipios.

Pero bueno, los alcaldes naranjas no tienen de otra más que apoyar a su patrón.

No se calman las cosas en Zuazua

Bastante intranquilos están los miembros del Cabildo de Zuazua, pues lejos de que la pelea de la Regidora  Fabiola Gaytán y el líder del Movimiento Ciudadano, Miguel Sánchez, concluya, se está avivando la flama.

Resulta que, ahora la Regidora interpuso un Juicio de Protección ante el Tribunal Estatal Electorl contra Miguel, lo cual significa otro duro golpe a la imagen del líder naranja, de quien mucho se ha dicho, lo están preparando para un curul en el muy Honorable Congreso del Estado.

Y por supuesto, las voces no se callan, y se rumora que incluso en el Cabildo, están apoyando a la Regidora, pues dicen ella tiene la razón y efectivamente Miguel se pasó de la raya, aunque no se van a atrever a manifestarlo públicamente por temor a las represalias.

Ya veremos en donde concluye este asunto, porque no es el primer escándalo que enfrenta Miguel, y no sabemos hasta donde sea capaz de llegar, recordemos que se dice, se rumora y se comenta que encubrió un homicidio en el DIF.

Esperemos todo acabe siendo justo para la Regidora.

Tijera a Fideicomisos, Mike decide

Continuando con el tema de la reestructuración de la administración pública del estado, y de hecho han habido reuniones intensas en Palacio de Gobierno para ver el tema.

El asunto es que el Gobernador estaba hasta hace horas fuera del Estado (para variar), por lo que de plano fue un secreto a voces que quien tomaría la decisión de la desaparición de algunas dependencias sería ni más ni menos que el hombre de todas las confianzas del Gobernador.

Mike Flores, Jefe de la Oficina Ejecutiva de la Gubernatura sería el encargado supuestamente de decidir todo aquello que vive o muere dentro de la administración estatal.

Es por esto que, más de uno andan nerviosos de que con el afán de generar una bolsa de dinero se agarre recortando más de la cuenta las dependencias.

Apenas la desaparición de Fideicomisos al puro estilo del Gobierno Federal contempla la desaparición de casi 50 de estos, y ahora van tras algunos organismos públicos descentralizados.

Presumen naranjas

Nadie se explica cómo un ex priísta y un ex panista terminaron siendo los virtuales candidatos a la alcaldía de Guadalupe por Movimiento Ciudadano.

Lo cierto es que tanto Héctor García del PRI como Alfonso Robledo del PAN presumen que son los virtuales candidatos a la presidencia municipal por el proyecto naranja.

Se dice que algo bueno tendrá que dar el Gobernador Samuel García como premio de consolación a quien se baje de la boleta, pues todo parece indicar que el tema podría tensarse en cuestión de semanas si no se decide cuál sería el premio para el segundo lugar.

Por ahora los medios intentan amarrar navajas asegurando que ya hay algún favorecido por Samuel García para frenar el ritmo que ambos aspirantes traen en el municipio ya que hasta el día de hoy es fecha que siguen trabajando unidos por el proyecto naranja.

El tema es ¿por cuánto tiempo?

FACPYRI vs MC

Tremendo golpe le dieron en la Universidad Autónoma de Nuevo León al presidente de Movimiento Ciudadano en la entidad, Miguel Sánchez.

Se trata de una manifestación de estudiantes en la que se exige que se destituya como maestro de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales a Sánchez, mientras le exigen que enfrente a la justicia por el caso del menor fallecido en DIF fabriles en donde está directamente involucrado.

El asunto es que se trató de fuego amigo pues habrá que recordar que el director Abraham Hernández Paz trabaja para todos los partidos políticos, colores y proyectos; por lo que se sabe estuvo perfectamente enterado del golpeteo y lo permitió, ya que nada pasa en esa escuela sin que el director y su mafia lo autoricen, por lo que el berrinche contra Sánchez se habría debido a que no le cumplieron a Hernández con lo pactado; que sería apoyarlo para obtener algunos beneficios.

Lo importante es presentar trabajo legislativo

Mientras que algunos Diputados toman el receso legislativo como francas vacaciones, otros siguen intentado cumplir con su deber.

Una de ellas es la joven Diputada del PAN, Lilia Olivares Castañeda que entre otras cuestiones se ha enfocado a temas familiares, intentando fortalecer ambientes sanos de desarrollo.

De ahí que, aara facilitar la vida de las familias e incentivar el involucramiento de los padres en la crianza de los hijos, Lilia propuso por ley la implementación de cambiadores de pañales en los baños de hombres en establecimientos públicos y privados, así como las dependencias de Gobierno.

La propuesta fue entregada en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado y esperará ser turnada a la Comisión de Dictamen Legislativo, esperemos sea aprobada a la brevedad.

Firma UANL convenio con grupo hospitalario de psiquiatría y neurociencia de París

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Grupo Hospitalario Universitario de París (GHU por sus siglas en francés), suscribieron un convenio que fortalece la cooperación franco-mexicana en materia de salud mental.

La Embajadora Blanca Jiménez Cisneros presidió el acto protocolario en la Residencia de la Embajada de México en Francia, acompañada por el director del Hospital Universitario “José Eleuterio González” de la UANL, Óscar Vidal Gutiérrez; el director del GHU de Psiquiatría y Neurociencias de París, Guillaume Couillard, y el Delegado Adjunto de Asuntos Europeos e Internacionales del Ministerio de la Salud y Prevención de Francia, Jerome Weinbach.

Uno de los objetivos de la alianza es capacitar a psiquiatras de América Latina a fin de que puedan ayudar a sus pacientes a reinsertarse social y laboralmente, precisó el Jefe del Departamento de Psiquiatría del HU, Stefan Mauricio Fernández Zambrano.

Con la firma de esta colaboración que se realizó el 10 de mayo en la representación diplomática de México en París, se pretende de inicio comenzar a capacitar a psiquiatras del país, Cuba, Argentina y Ecuador.

De acuerdo con datos del Hospital Universitarios “Dr. José Eleuterio González”, mensualmente atienden a alrededor de tres mil pacientes psiquiátricos.

Les cerramos las puertas a violentadores y deudores alimentarios con la “Ley 3 de 3”: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, expresó que a través de la declaratoria constitucional de la “Ley 3 de 3”, en materia de suspensión de derechos para ocupar cualquier empleo, cargo o comisión en el servicio público, se cierran, por fin, las puertas a violentadores y deudores alimentarios. 

“Lo prometido es deuda. Después de que en la Cámara de Diputados aprobamos la 3 de 3, con la participación de todos los partidos políticos, hoy hemos dado un paso muy importante y significativo con la declaratoria formal y emotiva de esta ley”, señaló en un comunicado.

Expresó que, de esta manera, ningún deudor alimentario que es desobligado del deber con los hijos, podrá ocupar algún cargo de elección popular, ni podrá desempeñarse como funcionario público. 

Del mismo modo, manifestó, tampoco podrán hacerlo todos los que han sido o tienen sentencia firme como agresores de una mujer. 

Buscan en el Senado promover valores de igualdad, inclusión y diversidad 

La senadora Patricia Mercado Castro inauguró la exposición “Hablemos de igualdad, inclusión y diversidad”, la cual tiene como propósito construir una sociedad más tolerante, que se aleje del conflicto y promueva una cultura de paz en todos sus sectores.  

Dijo que la desigualdad social que vive el país tiene que ver con estereotipos, prejuicios y discriminación que dificulta a millones de personas el acceso a sus derechos.  

La legisladora de Movimiento Ciudadano consideró que la justicia social se logra con la inclusión, con cumplir con los derechos constitucionales a la igualdad y a la no discriminación. 

Paola Salmun, directora de Relaciones Institucionales del Museo Memoria y Tolerancia, destacó que se requiere la colaboración de todas las instancias e instituciones para alcanzar estos objetivos.  

Empleo informal, una pandemia que aún no se atiende, advierten en el Senado 

En el país, 58 por ciento de la población económicamente activa tiene como fuente de ingresos un empleo informal, lo que ha convertido a este fenómeno en “una pandemia que aún no se atiende”, aseguró la senadora Nuvia Mayorga Delgado, en la inauguración del foro “Retos para transitar de la informalidad a la formalidad laboral en México”. 

Este foro, explicó, busca analizar el problema de la informalidad laboral, a fin de legislar y poner en marcha políticas públicas económicas, sociales y culturales, que permitan identificar factores determinantes para mejorar las condiciones de mercado, el fortalecimiento de las instituciones y la formalidad laboral. 

Mayorga Delgado reconoció que la informalidad es un desafío persistente que se incrementó a raíz de la pandemia de Covid19, ya que, de acuerdo con el INEGI, hasta 2022, 58 por ciento de la población laboraba en la informalidad, lo que representa 1.9 millones de personas más que en 2018. 

La senadora del PRI lamentó que, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, en todas las entidades del país hay más mujeres que hombres en pobreza laboral, pues por cada 100 varones existen 111 mujeres en esta situación. 
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.