Desde el Olimpo

La bola estará en la cancha del Gobernador

By mayo 30, 2023No Comments

La bola estará en la cancha del Gobernador

Ahora sí que, Samuel García, Gobernador del Estado ya no tendrá más que iniciar la construcción del Estadio Tigre, los Diputados del muy Honorable Congreso del Estado ya le dieron trámite al Dictamen que da en Comodato un inmueble propiedad del Estado, para la construcción del nuevo estadio universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

La Comisión de Desarrollo Urbano aprobó por unanimidad la Concesión por 45 años, que pueden ser prorrogables otros 15 años, de un inmueble propiedad del Gobierno del Estado ubicado la Colonia Regina para la construcción del Nuevo Estadio Universitario, por lo que se espera que en breve sea analizada y aprobada por el Pleno, con lo cual la bola ya estará en la cancha del Gobernador y sí o sí, tendrá que dar resultado sobre la construcción del nuevo Estadio.

Por otra parte, el Diputado Mauro Molano, presidente de la Comisión, presentó algunas modificaciones al dictamen, entre las que destacan que la Universidad Autónoma de Nuevo León y Juego de Pelota México, S.A.P.I de C.V. deberán informar y presentar al Congreso del Estado mensualmente los avances y los documentos que acrediten la conclusión de los actos jurídicos, a fin de que la Comisión de Desarrollo Urbano verifique la autenticidad de dichos actos jurídicos.

Además, deberán presentar un calendario de ejecución con metas semestrales de la obra “Nuevo Estadio Universitario”, mismo que deberá ser validado por la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado.

Muy buena puntería, tuvieron los legisladores, pues la aprobación del Dictamen se da justo ahora, que el equipo de Tigres se ha coronado campeón de la Liga MX 2023.

Los aficionados están a la espera de su nuevo estadio, porque además de que se lo merecen, se los prometieron y hasta el momento no han informado de ningún avance, según el Gobernador porque eran los Diputados quienes no autorizaban el Comodato, pues ya está aprobado en comisiones y ahora solo falta que lo autoricen en el Pleno, lo cual debe de ser hoy a partir de las 10 de la mañana.

Esperemos que se acabe la espera y la construcción inicie a la brevedad.

Estaremos atentos de su trámite en Pleno y, sobre todo, veremos que hace ahora Samuel.

Si lo quiere usted checar le anexamos las siguientes carpetas:

Colosio, se le acaba el poder del apellido

Aunque Luis Donaldo Colosio Riojas, ha arrasado en las elecciones que ha participado, primero como Diputado Local y después como alcalde, lo cierto es que la gente comienza a verlo a él y ya no a su apellido.

Se dice, se rumora y se comenta que, la ciudadanía ya está observando como el hijo del ex candidato presidencial, nada más no puede con el paquete y está quedando terriblemente mal en la prestación de servicios municipales.

Y es que, no podemos olvidar que, Colosio no tiene experiencia en la política, ni mucho menos en Gobierno, tampoco tuvo que demostrar conocimiento; básicamente el apellido le basto primero para ser candidato y después para ganar la elección.

Lamentablemente, la gente ya está viendo por sí misma, como Luis Donaldo parece que no está haciendo las cosas correctamente, pues más allá de los escándalos, de que si su familia está en nómina, de que acude con aliento alcohólico, de las fiestas que organizan los de Presidencia, el detalle es que ya se nota la mala administración.

Dicen, los ciudadanos no dejan de quejarse, pues incluso está fallando en asuntos básicos, por ejemplo, quienes pagan por su estacionamiento exclusivo, no cuentan con el respaldo de una grúa cuando la gente no respeta; sobre todo en la zona centro en donde estacionarse es mucho más conflicto.

Incluso, los vecinos están tomando prácticas como poner botes que aparte los lugares, a pesar de pagarle al municipio por la exclusividad.

Sobra decir que, esto ha causado un descontento, que, aunado a otras omisiones, como buena pavimentación, agentes de tránsito, obras públicas eficientes, entre otros; la gente ya manifiesta su enojo con su alcalde.

Todo va a cobrar factura, mientras el apellido de Colosio se desgasta, el PRI sigue posicionando a sus gallos y por supuesto el PAN sigue haciendo lo suyo.

Otro dato que debemos agregar a la ecuación, es que Colosio quizá ya no cuente con el respaldo naranja, porque si las cosas no se acomodan, recordemos que se identifica muy poco con el partido.

¿Qué pasará en el 2024?, porque ya está muy cantado que Luis Donaldo quiere la reelección.

Plática-entrevista que sostuvimos con Raymundo Flores 2 de 5

Le compartimos la primera parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con Raymundo Flores, toda una leyenda en Apodaca, NL, un político de gran categoría.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?

Pandemia no es lo que parece, científicos lo demuestran

Ahora que la pandemia parece haber concluido, las cosas están lejos de calmarse y es que, con el paso del tiempo, científicos reconocidos de todo el mundo, afirman que se trata de una conspiración. 

Versiones apuntan a que la pandemia del COVID-19, se trato de un esfuerzo por establecer un nuevo orden mundial, en el que se instalará un único gobierno a nivel global.

Investigadores reconocidos, incluso se habla de ex miembros del Servicio Secreto británico, ex miembros de Pfizer, ex empleados del Centro de Control de Enfermedades, además de un premio nobel de medicina, confían en que se presenten cargos en contra de quienes resulten responsables por la PANDEMIA.

La acusación versa sobre como Gobiernos del mundo, se vieron influenciados por estructuras de poder corruptas y criminales, quienes orquestaron una pandemia que llevaban años planeando.

Para lograrlo, se propago información falsa para crear un pánico masivo, todo de la mano de los medios de comunicación, logrando persuadir a la ciudadanía a aceptar vacunas experimentales, las cuales no se han demostrado ser del todo seguras.

La acusación de centra en Christain Drosten, Anthony Fauci, Tedro Adhanom Ghebreyesus, Bill Gates, Black Rock y Pfizer.

Finalmente, los científicos refieren que se la pandemia se trata de un PCR. Test, alimentada por una sofisticada operación psicológica para sumir a la población en pánico.

Esto es lo que se dice, como siempre, usted querido lector tiene la última palabra.

Naranjas quieren agilizar el proceso de adopción

Con miras a fortalecer el trabajo que se realiza, principalmente en el DIF con el tema de

las adopciones, la bancada de Movimiento Ciudadano, en el muy Honorable Congreso del Estado, también se ponen a trabajar.

Y es que, justamente para agilizar el proceso de adopción y garantizar la atención psicológica de quienes integrarían una nueva familia, la Diputada Daniela Puente propone una serie de reformas al Código Civil del estado, así como al Código de Procedimientos civiles.

Según dicen la Diputada, en Nuevo León, para que una persona mayor de 25 años pueda adoptar a un infante debe acreditar, entre otras cosas, una evaluación psicológica y socioeconómica practicada por instituciones públicas o privadas competentes debidamente aprobadas y certificadas por el Consejo Estatal de Adopciones, sin embargo, no se marca un tiempo límite para realizar el proceso.

Claro que, aunque no dudamos de la buena voluntad de la Diputada, parece que lo importante es fortalecer el trabajo del DIF y por ende, darle mayor proyección al trabajo

que realiza Mariana Rodríguez, como presidenta.

Ya veremos si se logra la aprobación de la iniciativa.

Siguen y siguen peleando por Apodaca

En el entendido que César Garza, alcalde de Apodaca, ya no puede reelegirse y que su pupilo, Andrés Cantú, nada más de no despega, y otros ya ansían su puesto.

Y es que dicen, Óscar Cantú y Benito Caballero, ambos ex Alcaldes y ambos con bastante

mala reputación, andan queriendo volver al ruedo.

Afirman que, tanto Óscar, como Benito, se han dejado ver en evento públicos, intentando según dicen, ganarse de nuevo el aprecio de la gente.

Lamentablemente, ambos son más recordados por lo que NO hicieron, y es que entre las fallas que se les atribuyen esta el haber incumplido acuerdos y compromisos.

Mientras tanto, César los deja ser, pues todo parece indicar que para le preocupa que

sueñen con su puesto, toda vez que tiene bien amarrado el voto apodaquense y aunque él no vaya en la boleta electoral, si que tendrá influencia en los votantes.

Ya veremos.

Siguen Diputados en vigilando a Glen

En días pasados, le informábamos sobre como los Diputados del Grupo Legislativo del

PAN, en el muy Honorable Congreso del Estado, estaban analizando el tema de Glen Zambrano.

Y es que, todo parece indicar que quieren darle carpetazo a su investigación y aunque ya le habíamos informado sobre como los Diputados exigieron a la Contraloría Estatal no dar “carpetazo”; a la investigación contra Glen Villarreal Zambrano por desvío de recurso cuando fungió como director de Comunicación, al parecer no ha sido suficiente.

Dicen, los panistas en el muy Honorable Congreso, tienen la mirada fija en que la Contraloría haga bien su trabajo e investigue correctamente el caso de Glen.

Ahora que, dicen los albiazules también están preparados para continuar insistiendo ante las autoridades, porque al parecer es urgente para Movimiento Ciudadano, limpiar la imagen de Glen.

Se dice, se rumora y se comenta que, los panistas no han dejado de investigar, con miras a reunir las pruebas suficientes para que a la Contraloría no le sea posible zanjar el tema.

Ya veremos que tanto logran, porque no sería la primera vez que la Contraloría salva a

alguien.

Empieza Marcelo

Luego de meses de intensa campaña en Nuevo León de dos de las corcholatas de Morena Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, esta semana empezó el tercero.

Se trata de Marcelo Ebrard, quien inició también con la pinta de bardas, borrando algunas de ambos candidatos para comenzar con la difusión de su proyecto.

Se dice que la instrucción vino directamente de la presidencia de Morena en la entidad y que se hizo sin el permiso de Abel Guerra, ya que él y su señora esposa Clara Luz Flores, tienen otro gallo, y que por lo mismo no le habían abierto la plaza a Ebrard hasta ahora.

Habrá que ver la batalla que empezará en ese partido cuando empiecen los celos entre las tres opciones, por ver cuál opción ocupa más reflectores y gana más terreno, porque esa publicidad se dice, se paga con dinero del partido en el estado, y al final de cuentas será una pelea por el recurso.

Cambio o vagaciones

Los rumores de que cambian a la Secretaria de Educación, Sofíaleticia Morales arreciaron estas semanas, y no se sabe si es porque al fin cambiarán a la no muy afamada funcionaria o porque está ausente ya que se tomó vacaciones.

Para muchos, que tienen semana sin verla, en medio de la reestructuración que hace el gobierno del estado de las dependencias de Gobierno, se debe a que está recogiendo sus maletas y ya se va.

Mientras que para otro grupo los rumores se deben a que anda de vacaciones sin aviso ni permiso, o de vagaciones; pues ya que se ha tomado otras apenas hace poco y en cuestión de semanas se tomará otras más.

Considera Santos Guzmán una fortaleza la evaluación educativa

Para el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, las instituciones de educación superior deben considerar a la evaluación como una fortaleza para sus universidades.

Así lo aseguró durante el panel “La importancia de la evaluación en la educación superior” en el XIV del Foro de Evaluación Educativa organizado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) y la Universidad.

“Un proceso de evaluación representa que podamos identificar en qué nivel se encuentra nuestra universidad, obviamente, tomando en cuenta algunos estándares específicos en el área de educación y de la gestión, para ver cómo estamos a nivel nacional e internacional”, puntualizó.

Dentro de este escenario, el Rector de la UANL también añadió que cuando una institución de educación superior piense en una evaluación debe tener en mente una certificación o acreditación de sus programas académicos, así como buscar que sus profesores-investigadores se inserten en el Sistema Nacional de Investigadores.

Otro punto relevante que destacó fue que este tipo de proceso ayuda considerablemente a las universidades, ya que es algo participativo que involucra tanto al personal administrativo como al académico.

Durante este evento, el director general del Ceneval, Antonio Ávila Díaz, le entregó un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Nuevo León.

AMLO acusa prepotencia de los defensores de la SCJN contra el plantón de morenistas

El Presidente señaló que los manifestantes a favor de la SCJN “actuaron con prepotencia” al retirar el plantón de Morena en la Corte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó que los manifestantes a favor de la SCJN actuaron con prepotencia contra el plantón que Morena mantenía en la sede de la Corte.

Cuestionado sobre la marcha convocada por Chalecos México, SOS México y otras 50 organizaciones y que culminó en un enfrentamiento a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el mandatario dijo:

“Se actúo con prepotencia. no creo yo que eso sea correcto, hay que evitar la confrontación, la violencia”.

A su vez, destacó que fue un exceso el uso de la fuerza por parte de los ciudadanos a favor de la SCJN y la ministra Norma Piña, y que fue debido a que “no tienen la capacidad de convencer”.

Incluso, señaló que a pesar de que comunicadores como Ciro Gómez-Leyva y otros -además de varios medios-llaman a participar en esas movilizaciones:

“De acuerdo al informe que tengo, participaron 3 mil personas, estuvo ‘muy erizo’, tienen que echarle más ganas”.

Incluso, destacó que dichos manifestantes “no tienen causa, no hay bandera” debido a que – según su entender- es muy difícil defender a la Corte porque los ministros “violan la Constitución”.

El pasado domingo ciudadano marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo en defensa de la SCJN; tras un breve pronunciamiento frente a Palacio Nacional, un grupo de ellos se dirigió a la sede la Corte y se confrontó con los morenistas que protestaban en contra del Poder Judicial.

El choque dejó algunos lesionados, y que los participantes de la Marcha desalojaran a los morenistas, desmontaran su campamento y quitaran los cárteles que pegaron en la fachada del Supremo mexicano.

Publican decreto para extinguir Financiera Nacional de Desarrollo

El gobierno federal publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación el decreto con el cual se desaparece la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, argumentando que ya no cumplía con su objetivo prioritario, que era impulsar el desarrollo del campo de mexicano.

En el decreto se establece que será la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de coordinadora de sector, a través de la Unidad de Banca de Desarrollo, la responsable del proceso de extinción y liquidación de la institución financiera del estado.

En tanto, el proceso de liquidación estará a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el cual fungirá como liquidador único conforme a las disposiciones legales aplicables, para lo cual tendrá las más amplias facultades para actos de administración, dominio, pleitos y cobranzas; así como para suscribir u otorgar títulos de crédito, y para realizar cualquier acción que coadyuve a un eficiente proceso de liquidación.

El decreto, que entra en vigor mañana, también indica que Las erogaciones que, en su caso, se generen con la medida, se cubrirán con cargo al presupuesto autorizado de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero y del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, según corresponda.

Por lo anterior, señala, no se autorizarán recursos financieros adicionales en el presente ejercicio ni en los subsecuentes.

«En tal sentido, el liquidador deberá destinar los recursos que resulten de la recuperación de activos de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, para cubrir los pasivos y contingencias que se originen de la propia liquidación, así como los gastos de administración que realice en cumplimiento de su cargo», dice el documento.

Indica que en el balance final de la liquidación se deberá precisar el destino desglosado de todos los recursos señalados en este artículo.

Asimismo, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero deberá realizar a favor del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la transferencia de los bienes, derechos y obligaciones, misma que se llevará a cabo conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.

Los jóvenes privados de su libertad requieren espacios socioeducativos

Pensar el proceso penal de las y los jóvenes que se encuentran privados de su libertad en sistemas penitenciarios mediante el principio de justicia restaurativa permitirá visibilizarlos como sujetos de derechos y garantías. Este trabajo implica la intervención con familias y comunidades, así como la revisión del marco legal en México, señalaron especialistas en el Primer Encuentro Internacional de Investigación del Consorcio Global sobre Delincuencia Juvenil y su Prevención.

La sede del evento fue la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS). En la inauguración, Carmen Casas Ratia, directora de esa entidad universitaria, celebró esta iniciativa interinstitucional que permitirá mejorar las prácticas existentes en los sistemas legales y espacios penitenciarios a fin de lograr cambios a través de iniciativas locales y políticas internacionales.

“Las y los profesionales congregados en este encuentro trabajan colectivamente para ofrecer un marco interdisciplinario e internacional de vanguardia que permita comprender este fenómeno delincuencial y su prevención”, resaltó al inaugurar la jornada de trabajo organizada por el Consorcio global sobre delincuencia juvenil y su prevención de la Universidad de Indiana, Estados Unidos.

En el evento, realizado en el Auditorio Dr. Manuel Sánchez Rosado, participaron investigadoras e investigadores, así como equipos multidisciplinarios de América Latina, Norteamérica y Noruega, especializados en el área de la Educación, Educación Especial, Justicia Juvenil, Justicia Restaurativa, Trabajo Social, Sociología, Psicología y Orientación, con el objetivo de generar redes de cooperación e investigación en el área de la prevención de la delincuencia juvenil y adolescentes en situación de riesgo social, a través del intercambio de experiencias investigativas respecto a las y los jóvenes que se encuentran privados de su libertad en los sistemas penitenciarios juveniles de Estados Unidos, México, Brasil, Costa Rica y Noruega.

Informó que, en México, al menos 30,000 niñas, niños y adolescentes participan de algún modo en actividades delictivas como la extorsión, el tráfico de personas, la piratería y el trasiego de drogas, entre otras.

“Los datos duros respecto a la delincuencia juvenil son alarmantes, aportaciones académicas como ésta contribuirán a generar conciencia acerca de los diversos desafíos que enfrenta la juventud especialmente en países marcados por añejas desigualdades sociales. El trabajo del Consorcio Global sobre Delincuencia Juvenil y su Prevención está llamado a convertirse en el principal centro de intercambio de información sobre estos temas ofreciendo estrategias de capacitación y prevención a profesionales, familias, académicas, académicos, legisladoras y legisladores con el objetivo de mejorar la educación y el trato de las y los jóvenes en centros penitenciarios” apuntó.

El número de personas condenadas a prisión sigue en aumento, y el porcentaje de mujeres crece más rápido que el de los hombres, agregó. “En los últimos 20 años la cifra de mujeres encarceladas se ha incrementado a un ritmo acelerado en un 33 % a diferencia de los hombres en un 25 %”.

En su intervención, Theresa Ochoa y Niki Weller, coordinadoras del Consorcio Global sobre Delincuencia Juvenil y su Prevención, enfatizaron que este espacio tiene el objetivo de integrar experiencias de diferentes latitudes, generar un diálogo y análisis desde diferentes perspectivas para comprender la delincuencia juvenil y promover su prevención.

En México, se cuenta con 56 centros de Atención Especializada, tratamiento o internamiento para adolescentes, de los cuales 15 son para hombres, 4 para mujeres y 37 mixtos. Reportes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos señalan que al menos en 9 de estos centros las condiciones en las que están las y los adolescentes son de hacinamiento” señaló Melissa Herrera Peña, egresada de la ENTS e integrante del equipo de trabajo de México en el Consorcio Global sobre Delincuencia Juvenil y su Prevención.

Durante las mesas de trabajo, las panelistas coincidieron en que se requieren más centros especializados para mujeres, ya que al encontrarse lejos de su sitio de origen se profundiza el abandono y aislamiento.

Asimismo, señalaron que la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes debe ser retomada por sus principios rectores: el interés superior de las infancias, la igualdad, la no discriminación, la inclusión y la accesibilidad para abonar a los derechos de las y los adolescentes.

Coincidieron en la necesidad de tener operadores capacitados y personas especializadas en el sistema de justicia para adolescentes, ministerios públicos y jueces que trabajen con un equipo interdisciplinario especializado en justicia para las infancias y adolescencias que están en centros penitenciarios.

Finalmente resaltaron la importancia de generar prácticas restaurativas no sólo enfocadas en abordar el delito sino desde la educación para trabajar una cultura de paz y prevención.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.