Desde el Olimpo

Samuel: acusaciones sin pruebas

By junio 2, 2023No Comments

Samuel: acusaciones sin pruebas

Aunque Samuel García, Gobernador del Estado, tiene en su haber varios Doctorados en Derecho, parece que no le ha quedado claro que de nada vale acusar sin pruebas.

Resulta que, Samuel señaló que el dinero del Estado se está desviando a Coahuila para financiar las campañas del PRI y PAN, y aunque como es su costumbre lo hizo declarándolo a todos los medios, lo cierto es que no presentó una sola prueba.

Sobra decir que, para acusar hace falta mostrar la documentación pertinente, pruebas que sirvan para comprobar lo dicho, de lo contrario se queda únicamente en chismes u opiniones sin fundamento o validez.

Y es que, si por algo se ha distinguido Samuel, ha sido justamente por sus discursos incendiarios, críticas de gobiernos y políticos; lamentablemente los nuevoleoneses ya comprobamos que el Gobernador son palabras nada más, recordemos en campaña como se ganó la simpatía de algunos votantes con su estrategia de salir del pacto fiscal, y nada más llegó y dobló las manos ante el Presidente de la República y jamás se tocó el tema.

Porque, por mucho que opine Samuel o que crea cómo se llevan a cabo las cosas en Coahuila, no tiene pruebas, o por lo menos no las ha presentado.

Pero bueno, vamos a centrarnos en lo que, sí nos ocupa, porque si él opina sobre lo que hacen los partidos políticos, TODOS los nuevoleoneses podríamos opinar sobre la gran cantidad de viajes que realiza el Gobernador, la cantidad de dinero que gasta y los resultados que obtiene.

Porque, aunque mucho grité sobre la inversión extranjera que se ha logrado atraer, lo cierto es que la ciudadanía no ha visto mejoría en su calidad de vida, no por nada tenemos colonias con altos grados de marginación e incluso en plena zona metropolitana.

Resulta evidente que Samuel García, no conoce Nuevo León, pues no es lo mismo andar en países de primer mundo, en donde los servicios públicos son de alta calidad y la calidad de vida es alta; no es lo mismo pasear por Nueva York, el Vaticano, Roma, Londres, Estados Unidos, que observar las carencias de Nuevo León.

En Monterrey la colonia Solidaridad, Buenos Aires, Nuevo Repueblo; en San Pedro, San Pedro 400; Apodaca, Pueblo Nuevo; Escobedo, Alianza Real; Guadalupe, El Ranchito; solo por mencionar algunas zonas.

Bien dice el dicho, es muy fácil ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. 

“Ifigenia Cruel”

Queremos hacer un reconocimiento primeramente al Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León Dr. Santos Guzmán López, a José Javier Villarreal titular de la Secretaría de  Extensión y Cultura de la UANL, así como a los que intervinieron en la  obra del gran escritor originario de Monterrey, Nuevo León Alfonso Reyes apodado “el Regiomontano Universal” “Ifigenia Cruel”  el director Luis Martín; la Dramaturgia de Eloy Garza y Luis Martin y a los actores del reparto Ifigenia: Marilú Martínez; Orestes: Luis Galván; Rey Toas: Eloy Garza; Pastor: Alfonso Teja;  Coro: Esli Cortez, Jennifer Peña, Carola Pruneda; #FestivalAlfonsino: Asistente: May Durán y Daniel Cuellar; Diseño de iluminación: Mario Nevárez; Vestuario: Paco de Luna; Edición de video: Van Hugo.

Lo que se destaca es la oportunidad que se le está dando a los jóvenes talentos que surgen de la Universidad Autónoma de Nuevo León y eso es mucho más valioso que cualquier otra situación, la oportunidad de poder participar en este tipo de eventos.

Bien por la Rectoría y por la Extensión Cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León por brindar este tipo de obras que enriquecen mucho la cultura en el estado.

Le mandamos repetimos, un reconocimiento por su soberbia actuación a la actriz Marilú Martínez quien interpretó a Ifigenia, al igual al resto del elenco, destacamos la presentación del hoy actor Eloy Garza que dio vida al Rey Toas

La obra fue presentada en el Aula Magna de Colegio Civil, el pasado sábado 27 de mayo del año en curso.

Plática-entrevista que sostuvimos con Raymundo Flores 5 de 5

Le compartimos la quinta parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con Raymundo Flores, toda una leyenda en Apodaca, NL, un político de gran categoría.

Panistas van por policía cibernética

A fin de atender el incremento de delitos de trata de personas a través de las redes sociales, los Diputados Luis Susarrey Flores, del PAN, y Perla Villarreal Valdez, del PRI, propusieron la creación de una policía cibernética.

Y bueno, la idea en general no es de los Diputados, sino de Goretti Danae Salinas Gómez, ex alumna de Relaciones Internacionales de la UDEM y quién presentó la tesis «La Incidencia de las Organizaciones internacional, desde la Sociedad Civil en el Combate contra la trata de Personas», pero eso sí, estuvieron apoyando e hicieron suya la iniciativa.

La propuesta se hizo a través de una iniciativa de ley que adiciona el Capítulo VIII Bis titulado «De la Policía Cibernética Especializada en Combate a la Trata de Personas» que contiene los Artículos 33 Bis, 33 bis 1 y 33 Bis 2, a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.

Básicamente, la iniciativa crea la policía cibernética especializada en el combate a la trata de personas, como una unidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado, cuyo objeto es la prevención y detección de casos de trata de personas.

Ahora, falta esperar que la iniciativa sea turnada y en su caso aprobada por el Pleno del muy Honorable Congreso, aunque cualquier tema relacionado con la Fiscalía es complicado de discutir en el Poder Legislativo.

Ya veremos que tanto logra avanzar la iniciativa.

Waldo Fernández y sus anuncios

Ahora sí que, los cibernautas ya se están quejando de tanto anuncio que les sale en redes sociales del Diputado Waldo Fernández.

Quienes han visto los anuncios, verán que además de largos, por supuesto que es publicidad pagada, lo cual dicho sea de paso es un gasto y sobre todo una violación a las disposiciones electorales.

Y es que los anuncios, además de que Waldo se autopromociona como un Diputado cercano a la gente, no deja de culpar a Movimiento Ciudadano, PAN y PRI, de todas las crisis que enfrenta Nuevo León actualmente.

Pero bueno, Waldo no es, ni el único, ni el primero de MORENA, que comienza una evidente campaña electoral rumbo al 2024.

Ahora que, estos anuncios tampoco son el primer intento que hace Waldo, pero nada de lo que ha hecho hasta el momento le ha dado resultado, porque ni como Diputado, ni como líder de MORENA, ha dado resultado.

Poncho ya en juntas y reuniones

El que anda de arriba para abajo es el recién pintado de naranja, Poncho Robledo.

Recordemos que Poncho ya ha estado en campaña en el municipio de Guadalupe y recientemente renunció al PAN, para abrazar el color naranja, específicamente para unirse al proyecto de Héctor García, quien si o si, va por la Alcaldía de Guadalupe.

Según dicen, el acuerdo es que Poncho vaya por una Diputación Local, esto por dos motivos:

1.        Movimiento Ciudadano quiere mantener el número de curules que tiene en el muy Honorable Congreso del Estado, por lo que necesita candidatos que sí puedan ganar.

2.  Apoyar a Héctor García como candidato a la Alcaldía, esto mediante la promoción del voto y llevándole gente a García para ganar.

Mientras tanto, Poncho ya está en a reuniones vecinales, de hecho, en la semana ha acudido a varias, principalmente a casas de vecinos que han manifestado su descontento con la actual administración y que ya de plano están buscando un cambio radical en la Presidencia Municipal. 

El que sirve a dos amos

Dicen por ahí que el que sirve a dos amos con alguno queda mal, es el caso del Gobernador Samuel García, quien apenas sube una foto a sus redes sociales apapachando a una de las corcholatas cuando ya se le armó un conflicto con otra.

Más cautela se tendría que tener con el apoyo económico, pues algunas personas afirman que hay dinero del estado en la promoción anticipada de los aspirantes a la presidencia de Morena.

Es decir, se sabía que la publicidad de Sheinbaum, Ebrard y López se pagaba con dinero de Morena en la entidad, pero ahora se dice que también sale dinero del Gobierno del estado para este fin, y esos rumores se están esparciendo con rapidez.

Algunos dicen que serían parte de los acuerdos de la Gubernatura con la Presidencia, pero otros comentan que es iniciativa solita del mandatario estatal, por lo que podría estar pisando callos y causando enojos con estas decisiones, de las que a ver si al rato no encuentra evidencias la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, que vaya que le trae ganas al Gobernador, según se cuenta.

Presumen donativo, olvidan justicia

Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano anuncian con bombo y platillo su donativo de 600 mil pesos para el DIF Nuevo León.

Esto para intentar tapar el sol con un dedo, pues apenas esta semana se subieron a tribuna los Morenistas a exigirle a Movimiento Ciudadano la destitución de su presidente en la entidad Miguel Sánchez ya que crece el clamor por justicia en el caso del menor fallecido en Fabriles y que ocurriera cuando Sánchez fuera titular de la dependencia DIF.

De manera que ahora los naranjas son señalados de doble cara, pues mientras nadie pide justicia sobre el caso, si quieren dar dinero para salvar sus culpas, como quienes otrora compraban sus indulgencias para librarse por sus pecados.

Tunden al gallo

Un par de periodicazos le recetaron al ex priísta Héctor Gutiérrez de la Garza, ahora Morenista, dicen que por pedir una diputación local y federal de lista.

Le recordaron muchos asuntos anteriores y aquí va a ser el tema de los recursos, por lo que la solución sería el pase rápido a la curul.

Lo que durante décadas hiciera el PRI, pero ahora los de Morena de cepa no están de acuerdo.

Abandera Gobernador a atletas de NL de Juegos Nacionales CONADE 2023

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, encabezó el abanderamiento de los deportistas que representarán a Nuevo León en los Juegos Nacionales CONADE 2023, mismos que ya iniciaron teniendo como sedes distintos estados de México.

La delegación que representa a Nuevo León asciende a 1,500 atletas y 270 entrenadores y delegados, además de 150 personas de staff que estarán buscando la supremacía del deporte mexicano en las competencias que dieron inicio el 20 de mayo y terminarán el 25 de julio.

Los abanderados de la delegación de Nuevo León fueron la halterista y estudiante de la Facultad de Organización Deportiva de la UANL Queisy Rojas y el Taekwondoí Axel Vázquez.

En representación del Rector de la UANL, Santos Guzmán López, estuvo presente el titular de la Dirección de Deportes de la UANL, José Alberto Pérez García.

Durante el abanderamiento, el Mandatario se comprometió con las autoridades deportivas y con los mismos atletas a que cada año haya una mejora sustancial en apoyos, becas, herramientas y uniformes para los equipos representativos.

No renunciaré a responsabilidad de garantizar la paz en el país: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no renunciará a su responsabilidad de garantizar la paz y la estabilidad en el país.

“Es nuestra responsabilidad, no hay en puerta ningún otro plan”, aclaró luego que —dijo— sus palabras de hace un par de días se “malinterpretaron” cuando se le preguntó el martes pasado sobre si estaría de acuerdo en un pacto con los grupos del crimen organizado, como lo había propuesto una activista.

Durante la conferencia matutina de este jueves, que se realiza en la primera región naval ubicada en esta ciudad del sur de Tamaulipas, el mandatario federal aprovechó una pregunta sobre la situación de seguridad en el estado para aclarar aquel punto.

“Claro que nosotros ayudamos en todo lo que tiene que ver con la paz, pero la responsabilidad de garantizar la paz y la estabilidad, es del Estado mexicano, y no podemos renunciar a esto”, subrayó.

Indicó que hace un par de días, en la conferencia matutina en Palacio Nacional, se le preguntó “de manera tendenciosa” sobre si estaba en favor de la propuesta de madres buscadoras para enviar un mensaje de tregua a los cárteles de la delincuencia y con ello cesar la violencia.

“Lo que dije es que yo estaba a favor de cualquier medida que nos permitiera vivir en paz”.

El jefe del Ejecutivo apuntó que en ese momento “no podía yo decir: ‘fíjense que no queremos ningún acuerdo con la delincuencia’. Como decían los otros presidentes: ‘No me va a temblar la mano, los vamos a derrotar’. Pero también pues ni modo de decir: ‘No tenemos acuerdo ni queremos tenerlos con quien por su propia voluntad decida actuar de manera responsable y humana’”.

El tabasqueño aseguró que sus palabras en la mañanera del martes fueron “manipuladas” en prácticamente todos los medios informativos, incluidos los internacionales, apuntando —de acuerdo al mandatario— a que como su administración “no puede” en la lucha contra la delincuencia, ahora se busca pactar.

“Esa es mi respuesta, claro que nosotros ayudamos en todo lo que tiene que ver con la paz, pero la responsabilidad de garantizar la paz y la estabilidad, es del Estado mexicano, y no podemos renunciar a esto. El error, entre otros, que cometieron en la pasada administración fue permitir la creación de grupos de autodefensas, imagínense eso, si la responsabilidad de garantizar la paz y la estabilidad es del Estado, no podemos incumplir nuestra responsabilidad”.

El presidente subrayó que su gobierno continuará apoyando a las madres y familiares que buscan a sus desaparecidos.

AMLO reconoce que su Gobierno es el sexenio con más homicidios en los últimos años

El presidente reconoció que su administración es la que registra más homicidios en años recientes con 156 mil 114 registros.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció que su sexenio es el que tiene más homicidios en la historia reciente, con 156 mil 114 registros.

Lo anterior, en su conferencia “mañanera” desde Tampico, Tamaulipas, en la que dijo:

“Ahora nos dicen que el gobierno de ahora es el que tiene más homicidios, sí, pero es una mala herencia que nos dejaron”.

De ahí que subrayara que el problema no es actual, sino que cuando entró su administración ya eran altas las cifras.

Para ello, presentó una gráfica sobre la situación y destacó que la cifra actual se relaciona con la “herencia” que le dejaron Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Incluso, subrayó que ambos exmandatarios son responsables de la creación de varios grupos criminales en el país, y cuestionó:

“¿Dónde están los cárteles creados por nosotros, tolerados por el Gobierno de nosotros? No. Se fueron consolidando por la impunidad y las complicidades”.

Lo anterior, porque el 25 de mayo su administración registró la mayor tasa de homicidios en los últimos años, con 156 mil registros entre diciembre de 2018 y mayo de 2023.

Necesario, un nuevo orden mundial

Se debe impulsar todas aquellas iniciativas que fortalezcan la multilateralidad en la solución de los conflictos internacionales

Los gobiernos de China y México han hecho particular hincapié en la importancia de buscar un nuevo orden global, más equitativo y justo, que reconozca que estamos en una nueva etapa de multipolaridad; por ello debemos impulsar todas aquellas iniciativas que fortalezcan la multilateralidad en la solución de los conflictos internacionales, afirmó Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM.

Es primordial fortalecer los organismos internacionales sobre bases más firmes y estables que nos den certidumbre en este siglo XXI, el cual plantea retos muy importantes que requieren de la cooperación internacional en todos los frentes, abundó.

Al inaugurar el Sexto Seminario Internacional América Latina y el Caribe y China. Condiciones y retos en el siglo XXI, recordó que, en la emergencia sanitaria que estamos superando, la capacidad de respuesta de la humanidad se debió en gran medida a la cooperación a escala internacional y a la disposición de los países desarrollados para compartir las vacunas.

A tres años de distancia, lo anterior nos ha permitido superar la crisis sanitaria y nos ha dejado múltiples enseñanzas, las cuales nos hablan de la necesidad de perseverar en las relaciones académicas, culturales y comerciales, y tener intercambios más importantes entre nuestros países, detalló el secretario.

Con este seminario se profundizarán las relaciones de trabajo entre académicos de nuestra región y del país asiático, y se explorarán nuevas áreas de oportunidad para efectuar investigaciones conjuntas. “Estoy seguro de que China reconoce en nuestro país una ventana muy importante para acercarse a América Latina. Por ello es muy afortunada la conjunción de esfuerzos de este seminario y hago votos por su éxito”, finalizó.

Zhang Run, embajador de la República Popular China en México, en un mensaje videograbado señaló que una relación sólida entre su país y la región de América Latina constituye una fuerza impulsora para el desarrollo mundial.

En 2022, refirió, el volumen comercial entre ambas partes alcanzó los 485 mil 790 millones de dólares. Hasta 2020, el stock de inversión china en esta región había alcanzado los 629 mil 810 millones de dólares. Esa cooperación no sólo conduce a promover la recuperación de la economía mundial, sino también favorece la defensa del concepto de beneficio mutuo y ganar-ganar, consideró.

Una relación sólida entre esta región y el país asiático transmite una señal firme para defender el multilateralismo. “Abogamos juntos por la multipolarización del mundo y la democratización de las relaciones internacionales”, recalcó el diplomático.

Roberto Escalante Semerena, secretario general de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, sostuvo que el seminario ha generado nuevo conocimiento, expresado en un volumen notable de publicaciones a disposición de los interesados. Realizar su sexta versión es continuar con un esfuerzo que ha dado muy buenos resultados y del cual muchos países se nutren para la toma de decisiones.

Expuso que la presencia china en esta región del mundo es creciente y muy importante. “Nuestro compromiso es crear conocimiento al servicio de la sociedad, y que sus distintos actores pueden retomar lo que aquí se hace para decidir, planear y llevar a cabo acciones concretas referentes a la educación, que se relaciona con todos los ámbitos sociales”, insistió.

Alertas a la cooperación

Eduardo Vega López, director de la Facultad de Economía (FE), comentó que, aunque se cerró el ciclo de la pandemia, las diferentes naciones, sociedades y comunidades académicas deben estar alertas y cooperar respecto a cuáles son las mejores opciones de investigación en ciencia básica y la definición de política pública, para enfrentar nuevos desafíos a escala global en relación con la salud y los padecimientos que pudieran presentarse una vez más.

“Impulsamos foros para acercar posturas y generar entendimiento mutuo. Si seguimos trabajando juntos, encontraremos fórmulas para convivir pacíficamente y poner en la mesa los valores de la paz, el desarrollo, la justicia, la democracia y un futuro compartido a escala global.”

Finalmente, Enrique Dussel Peters, coordinador del Centro de Estudios China- México de la FE y de la Red ALC-China, dijo que esta última se ha constituido en un punto de referencia internacional del conocimiento del país asiático en América Latina, y de la relación entre ambas partes. “Tiene 676 miembros y 31 instituciones asociadas; sus participantes pertenecen a más de una docena de disciplinas académicas”.

Los ejes temáticos de la red son economía, comercio e inversión; relaciones políticas e internacionales; recursos naturales y medio ambiente; así como historia, cultura y aprendizaje del chino, y el seminario –que contará con seis ponencias magistrales y alrededor de 120 en sesiones paralelas, las cuales se realizarán del 29 al 31 de mayo– se organiza con base en ellos.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.