Desde el Olimpo

Una buena jugada, vamos a ver si le sale o no

By junio 8, 2023No Comments

Una buena jugada, vamos a ver si le sale o no

En el tema de los presidenciables respecto del partido Morena que como todo el mundo ya sabe son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y más lejano Ricardo Monreal y los demás que se apunten.

Se ha dicho y se ha mencionado mucho que la favorita y la puntera va a ser Claudia Sheinbaum, pero esa ventaja por ser jefa de Gobierno, siempre muy mediáticamente, en fin, Marcelo Ebrard hizo una jugada y el presidente lo avaló, tanto que dijo que tendrían que renunciar a sus respectivos puestos.

Por lo cual el próximo lunes se hará efectiva la renuncia de Marcelo Ebrard a la secretaría de Relaciones Exteriores, ¿lo harán los demás?, pero eso sí, si los obliga el presidente, repetimos, como ya lo dijo tendrán que renunciar, le da ventaja a Marcelo porque ya lo mediático no lo van a tener, ni Adán Augusto, ni Claudia Sheinbaum, ni Ricardo Monreal.

Así que es una buena jugada, vamos a ver si le sale o no a Marcelo y bueno que las encuestas que realicen no sean como las que acostumbran hacer, que nada más ellos saben cómo las manejan.

Ya todo mundo lo comentó, cuáles son las ventajas, pero aquí el tema es que lo avaló el presidente, así de sencillo.

Pero, en fin, vamos a estar atentos y veremos.

Hay discrepancias

Hay discrepancias, el periódico El Norte (Grupo Reforma) anuncio en una nota publicada el día 6 de junio del año en curso que ellos habían sido los más exactos en manifestar que Delfina Gómez ganaría la gubernatura del Estado de México por diferencia de 10 puntos a Alejandra del Moral, y la realidad el más acertado fue la casa encuestadora Massive Caller que en su última encuesta menciona que sería una diferencia de 7 puntos de diferencia.

Encuesta El Norte (Grupo Reforma) 23 mayo 2023

Encuesta de salida Massive Caller 04 junio 2023 17:45 hrs.

Liga nota del periódico El Norte (Grupo Reforma)

Logran encuestas anticipar resultados de elecciones

https://www.reforma.com/logran-encuestas-anticipar-resultados-de-elecciones/ar2617756

¿Presentación del equipo naranja en Guadalupe rumbo al 24?

Ahora las huestes naranjas en Guadalupe parece que están muy alebrestadas, incluso están armando ya un equipo rumbo al 24 y no conforme con armarlo, lo van a presentar.

Y vamos que, con los naranjas todo es fiesta, likes, publicaciones y desde luego, eventos.

De aquí que, desde ya están planeando un magno evento para presentar a quienes van a trabajar por Movimiento Ciudadano en aquella zona.

Y es que dicen, desde Samuel García, Gobernador del Estado, hasta los Diputados locales, están muy ansiosos por comenzar ya los preparativos rumbo al 2024, principalmente por miedo a que el PRI otra vez haga de las suyas y terminen arrebatando la Alcaldía.

Todo parece que el equipo naranja en Guadalupe es bastante fuerte, nada más no vaya a resultar el evento como las inauguraciones de las casas naranjas, en las que siempre iban los mismos seguidores de Samuel o del partido y nunca lograron aglutinar a más de 100 personas.

Muy seguros deberán estar los naranjas para dar la cara, porque lo único que están haciendo es exponerse ante el escrutinio público, en una de esas y no llegan vivos políticamente al 24.

Llama Miguel Sánchez a los naranjas a manifestarse en redes

Luego de que el Gobernador del Estado, Samuel García, denunciara en redes sociales qué elementos armados de la Fiscalía estaban a las afueras de la Torre Administrativa, los naranjas fueron llamados a apoyar.

En primera instancia, el Gobernador del Estado, utilizó las redes sociales y no medios formales para informar sobre el arribo de las fuerzas de la Fiscalía; luego Samuel hace responsable al PRI y al PAN.

Además, no se puede ignorar la amenaza que lanza Samuel sobre pedir la destitución ante el Congreso Federal, aunque no quedó claro a quién quiere destituir porque menciona a Paco Cienfuegos, pero no tiene cargo público.

En fin, para ayudar al Gobernador, Miguel Sánchez, líder de Movimiento Ciudadano en el Estado, llamó a las huestes naranjas a que se manifiesten en redes sociales.

Por supuesto, Miguel lo que necesita es que los militantes, simpatizantes y servidores públicos naranjas, levanten la voz del supuesto atropello realizado por la Fiscalía.

Así que, las redes ya están hablando de abuso de poder, de una guerra en contra del Gobernador, de revancha política.

En fin, ante la falta de resultados y argumentos, lo que queda son las redes sociales.

Doctor de la O quiere llegar al Congreso

Quien anda muy movido con miras al 2024, es el famoso Doctor de la O, ex secretario de Salud, pues no deja de moverle a las redes sociales.

Dicen, de la O anda buscando quien lo cobije rumbo al 2024, porque quiere que un partido político lo lance por lo menos a una Diputación Local.

Pero, tiene algunos inconvenientes, principalmente que lo identifican como parte del grupo del ex Gobernador, Jaime Rodríguez Calderón.

Mientras tanto, el Doctor se la pasa metido en redes, pues hasta en TikTok anda haciendo videos, principalmente consejos médicos que han resultado muy populares con los cibernautas.

Ya veremos quien lo lanza, porque dicen no se avienta por la vía independiente.

Sigue de vacaciones

Mientras diversas actividades importantes en materia educativa como evaluaciones y olimpiadas se llevan a cabo, la secretaría de Educación Sofíaleticia Morales sigue de vacaciones.

Así ha dejado tirados muchos temas importantes de la agenda pública pues de plano no fue capaz ni de dejar suplente, esto porque aparentemente esté más de un mes que lleva fuera lo piensa cobrar y decir que anduvo haciendo Home office.

Premian conservación de ecosistemas mexicanos de Ciencias Forestales

La Facultad de Ciencias Forestales de la UANL que dirige el Rector Santos Guzmán López, bajo la dirección de Gerardo Cuéllar Rodríguez, y la investigadora Marisela Pando Moreno fueron condecorados por el Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León con la presea “Pro Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León 2023” por su labor en favor de la protección, conservación y mejoramiento de los ecosistemas mexicanos.

La presea tiene como objetivo reconocer y estimular a los integrantes de la sociedad nuevoleonesa que hayan realizado acciones de conservación y aprovechamiento sustentable, además de que hayan trascendido en los sectores académico, empresarial y social.

Ambos investigadores recibieron la presea en presencia de Miguel Ángel Cañazo Cantú, presidente ejecutivo del Consejo Estatal de Flora y Fauna Silvestre de Nuevo León; Alfonso Martínez Muñoz, Subsecretario de Protección al Medio Ambiente de Nuevo León; Humberto Maldonado García, presidente del Consejo Ciudadano del Consejo para el Cuidado de Parques y Vida Silvestre en Nuevo León, y Pablo Chávez Martínez, encargado del despacho de la SEMARNAT de Nuevo León.

En Morena ya inició el proceso de elección del candidato presidencial: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que el proceso de elección de candidato presidencial de Morena ya comenzó.

Lo anterior, tras ser cuestionado con respecto a la renuncia de Marcelo Ebrard a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que se hará efectiva el próximo lunes; subrayó que es parte del procedimiento:

“En el caso de Morena pues ya inició el proceso y de acuerdo con el estatuto de Morena, está contemplado que sean encuestas y es probable que ese sea el método de elección, ayer lo mencionó Marcelo Ebrard”.

El titular del Ejecutivo destacó que todos los aspirantes -Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal- también dejarán sus cargos para participar en el proceso.

Y sobre la encuesta, López Obrador dijo que no ha escuchado hasta el momento que alguien está en contra de este, y que:

“La mayoría de fue por encuestas, y ahí están los resultados, 23 gubernaturas de 32”.

Pese a esto, el presidente señaló que también se pueden considerar otras opciones para seleccionar al aspirante, pero será el consejo de Morena el que decidirá.

Hacienda descarta escenario negativo para nuevo gobierno

Tras asegurar que no habrá incremento de impuestos en el último tramo del sexenio, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha comenzado a “pavimentar” aquellas incertidumbres económicas respecto al futuro del país, donde se descarta un escenario negativo.

“Sí está muy atento (el presidente) a la necesidad de ir pavimentando este camino con mayores piezas de certidumbre”, declaró.

El gobierno, dijo, tiene “seis años en los que la sociedad, la opinión pública, las organizaciones, los empresarios y las calificadoras van a tomar nota de que cuando se empeña la palabra se cumple”.

En el marco de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA, Ramírez de la O precisó que “sería muy mala idea para cualquier gobierno, como lo hemos visto en otros casos, iniciar un periodo (de gobierno) con un aumento de impuestos”.

Ante consejeros del banco español, explicó que la apreciación del peso se ha observado con menores presiones inflacionarias provenientes del exterior, “que se han reflejado en una disminución acelerada de los precios al productor. Esperamos que esta desaceleración se traslade paulatinamente a los precios generales”.

Enfatizó que la inflación subyacente en línea con lo que sucede en el resto del mundo, sigue observando presiones asociadas a precios de algunos alimentos.

“Esto se ha trasladado incluso a la inflación de servicios, en donde la mayor parte se explica por aquellos relacionados con alimentos, y no es por presiones internas de demanda”.

Necesario formar jóvenes que cuiden los ecosistemas

La UNAM participa de manera importante en la formación de jóvenes mexicanos. En el ciclo 2022-2023, la matrícula estudiantil es de 370,000 jóvenes inscritos en los programas de educación media superior, licenciatura, posgrado y especialidades. Los estudiantes representan el 84 % de los miembros de la comunidad universitaria, y su formación constituye el objetivo central de la Universidad.

Recurriendo a distintos proyectos participativos y novedosos, la CoUS asume como uno de sus propósitos centrales impulsar la creación de una comunidad estudiantil comprometida con la construcción de respuestas a las crisis socioambientales que afectan a los ecosistemas y a las comunidades urbanas y rurales del país. A partir del reinicio de las actividades presenciales en la UNAM, a fines de 2021, hemos impulsado conversatorios, mesas de diálogo, concursos, charlas, juegos didácticos, talleres, eventos de difusión y, por supuesto, el programa de servicio social. A partir de estas actividades nos hemos encontrado con una importante inquietud sobre temas ambientales y con un gran número de esfuerzos desinteresados por promover mejores prácticas de uso y manejo de recursos naturales entre los jóvenes universitarios.

Jornadas de bienvenida

Ponemos especial acento en las actividades de bienvenida para los alumnos de nuevo ingreso en los niveles superior y medio superior, ya que estos últimos permanecerán por más tiempo en la Universidad. Buscamos con ello que los jóvenes, desde el inicio de su trayectoria universitaria, conozcan que existe una entidad que se propone contribuir a su formación e información en los temas y retos socioambientales que se enfrentan y afrontarán en el futuro. Una coordinación que busca también potenciar las iniciativas de búsqueda de sustentabilidad que traen en mente, o que en varios casos ya han comenzado a implementar.

Durante estas jornadas se presentan a los jóvenes las actividades de la CoUS, las formas en que pueden involucrarse en ellas y las redes para mantener una comunicación directa con la comunidad estudiantil.

Convocatorias

En la CoUS impulsamos distintas iniciativas con las que buscamos promover la creatividad y la reflexión crítica de las y los alumnos en torno a los retos de la sustentabilidad, a partir de convocatorias donde se ha invitado a los estudiantes a desarrollar carteles científicos, videos, fotografías, obras de artes plásticas y proyectos de mejora de infraestructura. Los invitamos a participar mediante aportaciones desde las distintas formaciones que se imparten en la UNAM: las ciencias de la salud, las ciencias sociales, las ciencias físico-matemáticas y las disciplinas artísticas.

A partir de estas experiencias buscamos fortalecer la idea de que la sustentabilidad puede y debe ser construida a partir de distintas formaciones y no sólo desde ciertas profesiones, cómo suele pensarse. La presencia de una comunidad estudiantil activa y entusiasta ha hecho posible contar con la participación de estudiantes de bachillerato, licenciatura, posgrado de distintas escuelas y facultades.

Servicio social

El programa de servicio social de la CoUS “Iniciativas para la sustentabilidad” está disponible para 36 licenciaturas de las cuatro áreas del conocimiento de la Universidad. A partir de este programa contamos actualmente con un equipo de divulgadores de la sustentabilidad que nos acompañan en los eventos e imparten talleres y pláticas. Se ha logrado así, mediante la interacción entre estudiantes, generar un interés cada vez mayor en torno a la sustentabilidad para la construcción de una Universidad más sustentable.

Actividades de divulgación

La CoUS organiza constantemente encuentros, jornadas y actividades variadas en el marco de efemérides relacionadas con la sustentabilidad, en las cuales presentamos distintas problemáticas socioambientales, muchas veces relacionadas con efemérides ambientales; analizamos su origen y ámbito, y promovemos la reflexión sobre las respuestas necesarias para abordarlos. Recurrimos para ello a distintas estrategias, muchas veces a juegos y materiales didácticos, acordes al perfil de las y los estudiantes del plantel y al tema del evento al que acudimos.

Se ofrecen también pláticas y talleres con los que, de manera general, comunicamos a los jóvenes la existencia de crisis ambientales como las de los sistemas hidrológicos, el colapso de la diversidad biológica, la importancia de la agrobiodiversidad, los impactos del proceso de cambio climático, las distintas formas de contaminación.

Estas actividades las realizamos en Ciudad Universitaria y en las distintas sedes foráneas, incluyendo las escuelas de nivel medio superior, las FES y las ENES. Buscamos también adecuarnos a los distintos grupos etarios del estudiantado de la UNAM. Con estos eventos, dirigidos específicamente a los jóvenes, queremos reforzar el compromiso con la sustentabilidad, haciendo de los campus de la UNAM, espacios donde se valore y se impulsen nuevas prácticas de uso de los recursos naturales y territorios.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.