Gregorio Martínez con Pan y Circo

¿Reconciliación en puerta?

By agosto 14, 2023No Comments

PAN Y CIRCO – Opinión Editorial

¿Reconciliación en puerta?

Durante más de un año hemos permanecido enfrascados en una crisis política aquí en el estado de Nuevo León, en la que nadie gana y todos perdemos. 

El conflicto entre el Gobernador Samuel García y los líderes del PRI y del PAN, lejos de resolverse, ha llegado a niveles sin precedentes, alcanzando no sólo a diputados y alcaldes emanados de esos partidos, sino también a funcionarios de organismos autónomos y judiciales.

Los legisladores del Partido Acción Nacional acusan violencia, persecución y extorsión política. 

Un clima que se enrareció todavía más tras la ejecución de Ricardo Flores, quien fuera Director Jurídico del Congreso Local, responsable de representar al Poder Legislativo en juicios y controversias constitucionales contra el Poder Ejecutivo, cuyo móvil no ha sido esclarecido. 

Aún así, en medio de la disputa por mantener junto con el PRI la mayoría calificada en la actual legislatura, y en su intento por seguir controlando instancias en teoría autónomas como la Fiscalía General de Justicia, los panistas exigen detener la agresión e impulsar el diálogo. 

Piden que haya madurez y entender que negociación no significa sometimiento. 

Señalan que hacer política es encontrar las coincidencias, buscar los equilibrios y construir. 

Pues bien. 

So pretexto del bicentenario de la fundación de Nuevo León, el próximo 7 de mayo de 2024, no sé si usted, pero es una conmemoración que yo no tenía en mi agenda, el Gobernador Samuel García hizo un llamado a la reconciliación. 

Dijo a los representantes del Congreso local y del Poder Judicial que ésta debe ser una oportunidad para eliminar tabúes, quitarnos los piojos, y volver a trabajar en unidad, para aprovechar la oportunidad histórica que tenemos en Nuevo León. 

Pues si. 

A pesar de las crisis no sólo política, sino también de seguridad, de movilidad, de agua, de medio ambiente, las nuevas inversiones y las oportunidades relacionadas con el nearshoring están a la vista. Pero, cuidado, son ventanas temporales, que debemos saber capitalizar. 

¿Será éste un llamado a la reconciliación por lo que pudiere ofrecerse, de cara a las elecciones de 2024? 

Ciertamente, ya estamos en tiempos políticos. Es momento de alcanzar acuerdos y respetarlos… de reconstruir los puentes que fueron dinamitados. 

Pero ojalá que lo que en realidad estén buscando sea el bienestar de la ciudadanía, por encima de cualquier otro interés. 

Esperemos que esta convocatoria del Gobernador y esta petición que hacen los diputados del PAN surtan efecto más pronto que tarde… Y que no vaya a terminar siendo más de lo mismo.

Por ahora parece que por fin hay una luz al final del túnel.