Puede caer muchos puntos, eso sí sin duda, pero ¿subir?, eso sí está muy complicado
En el tema de las encuestas siempre le hemos dicho aquí que realmente se han equivocado muchas veces, pues en el caso de Samuel García donde presenta unas encuestas un día y luego otras, y que le da lo mismo decir dos veces consecutivas que Adrián es el mejor funcionario y luego dice que es lo peor, y luego anuncia con Clara que hicieron un pacto para el 2021 y más allá, y que bueno, El Norte como ya le falló en el tema de Clara Luz que cayó estrepitosamente, ahora quiere posicionar a Samuel entre los jóvenes, pero realmente le da lo mismo a Samuel hacer el ridículo un día y al otro hablar de temas totalmente irrealizables que mucha gente no sabe de esos temas, y repetimos le da lo mismo un día decir una cosa y luego decir otra cosa totalmente opuesta .
Inclusive cuando fue candidato a Senador se le criticó porque tenía más panorámicos que ni el candidato a Gobernador en ese entonces Jaime Rodríguez Calderón, y bueno, así las cosas, vinieron las elecciones, vinieron los resultados y ya los sabemos, pero vinieron los desfiguros, las borracheras de Samuel, las exhibidas de misoginia que se ha dado, lo de las croquetas, en fin, una serie de cosas desafortunadas que termina por no convencer a gran parte del electorado.
Así que es incomprensible que en 10 días más o menos haya subido 14 puntos o más, eso es muy difícil, puede caer muchos puntos, eso sí sin duda, pero ¿subir?, eso sí está muy complicado.
Entonces habrá que ver que viene y estaremos a la expectativa, veremos, diremos y esperar.
Vacaciones terminaron en tragedia
Las vacaciones de la familia Luna terminaron en tragedia el pasado sábado 27 de marzo, momentos de terror vivió una familia de Durango que visitó Quintana Roo.
Aquí le relatamos los hechos:
El menor Leonardo de 13 años de edad, hijo del médico cardiólogo Miguel Ángel Luna Calvo, perdió la vida en las instalaciones del Parque XENSES propiedad del Grupo XCARET el pasado sábado 27 de marzo, mientras disfrutaba de la atracción del río de lodo.
El niño Leonardo murió el pasado domingo 28 de marzo tras haber sufrido un accidente el día anterior en una atracción acuática del parque Xenses propiedad del Grupo Xcaret. Un mecanismo de filtrado de agua succionó la pierna del niño, lo que lo mantuvo debajo del agua. El menor fue trasladado al hospital Amerimed, de Playa del Carmen, donde murió.
Cabe destacar que cuando el padre del menor quiso activar su seguro médico de gastos mayores para pagar la cuenta del hospital, no se le permitió, personal administrativo del hospital le señaló que todo ya estaba pagado.
El señor Miguel Ángel Luna Calvo señaló que la carpeta de investigación 1675/2021 no está abierta como homicidio, está hecha como un caso especial y en el acta de defunción dice que falleció por ahogamiento, nunca se activó el 911 que es obligatorio en esos casos.
Cabe hacer mención que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que investiga a funcionarios del Ministerio Público (MP) en el municipio de Solidaridad, por “irregularidades” en la conformación de una carpeta de investigación, tras la probable muerte de un menor de 13 años en el Parque Xenses propiedad del Grupo XCARET y las irregularidades también son que clausuraron únicamente el lugar en donde se dio el accidente, cuando hay muchas cosas más que revisar, hacer peritajes para ver si existe algún riesgo para los usuarios de ese parque, porque según dichos de muchas personas que ya han asistido a este parque, mencionan que hay serias deficiencias, y la Fiscalía debió de haber clausurado todo, obviamente así estuvieron los CAÑONAZO$$$.
Y mientras esto sucede si clausuraban todo el parque, obviamente iba a ser una pérdida enorme para la empresa, pero pues repetimos así se han de haber arreglado, por lo que se ven serias irregularidades que habrá que tomar en cuenta, así como investigar más a fondo a todas las personas que ahí intervinieron.
El padre del menor Leonardo de 13 años de edad mencionó que en tiempos de crisis está permitido todo, menos quedarse callado.
Como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión.
Comienza Govea presumiendo apoyo
Al mismo estilo de MORENA, Víctor Hugo Govea también está mandando mensajes de texto a la ciudadanía, en el que les avisa que ya arrancó su campaña política por el distrito 7 local.
Pero además, Govea está presumiendo que sin duda alguna ganará con una amplia ventaja.
Esto claro, ha sorprendido a más de uno, en primera instancia por qué algunos creyeron que Govea sería el candidato a la alcaldía de Apodaca, sin embargo, fue desplazado por el expriísta Benito Caballero.
Pero además, dicen que los escándalos de la vida personal de Víctor se han encargado de nublarle el paso rumbo a la diputación o cualquier otro puesto que pretenda alcanzar.
Contemos también qué César Garza, actual alcalde, está haciendo un extraordinario trabajo y por lo tanto no ha soltado de la mano a todos los candidatos del PRI que van por Apodaca, incluido el distrito siete.
Ya veremos qué tanto apoyo logra Govea, porque su imagen también está ligada a la de la candidata a la gubernatura, Clara Luz Flores, misma que va en picada.
Movimiento Ciudadano desesperado en San Pedro
El partido naranja parece que no ha podido arrancar como esperaba, pues algunos de sus candidatos de plano no han salido todavía a la calle.
Uno de los que todavía no arranca, es el candidato a alcalde de San Pedro, quien por una cosa o por otra nada más no se ha lanzado a la calle a trabajar.
Algunos dicen que se debió a diversas pugnas internas que hicieron imposible arrancar a tiempo.
Otras versiones señalan que conociendo el panorama político del municipio, y entendiendo que Mauricio la tiene más que ganada, no han querido invertirle mucho esfuerzo.
Así, parece que la única campaña del partido naranja en San Pedro, será algunos cruceros y pega de calcas organizados por Samuel García y por supuesto acompañado de su esposa Mariana Rodríguez.
Siguen a las lideresas de Escobedo
Una de las cosas que está ocurriendo en el municipio de Escobedo es una gran fractura en las estructuras electorales, pues con el cambio de partidos políticos, y con los errores cometidos en el gobierno municipal, ya nadie vota de la misma forma.
De hecho, algunas lideresas del municipio han denunciado que desde que dejaron de apoyar a la candidata de MORENA a la gubernatura, Clara Luz Flores, ven más seguido patrullas del municipio rondando por sus casas.
Esto claro es un ejercicio de intimidación, sobre todo porque ya están viendo el gran número de lideresa es que se les fueron, y para los que conocen de política, saben el trabajo que se realiza y lo importante que su actividad para el día de la elección.
Y bueno, cada lideresa jaló para diferentes lados, algunas se fueron con el PAN, otras se quedaron con el PRI, pero lo que sí es un hecho es que no están apoyando a Clara, ni el candidato de MORENA a la alcaldía, Andrés Mijes.
Ya sabemos cómo se las gasta el grupo Clarabel, esperemos que la intimidación no pase a mayores.
Desbandada Morenista
La encuesta del Norte trae a varios preocupados; y es que el medio que hasta ahora había impulsado la candidatura de Clara Luz Flores ahora la retrae al tercer lugar y en caída libre solo por encima del panista Fernando Larrazabal.
Pero el Norte no es famoso por neutral, así que mucho se especula que el video de Clara Luz con Raniere y el que mandara su campaña a la lona fue un estate quieto para el Norte que ahora de plano no quiere ganar riña con Adrián de la Garza porque la hija del dueño de El Norte (Rosa Laura Junco) está muy embarrada en el asunto de la secta Nexium que si le mueven podría alcanzar décadas en prisión.
Así que el Norte, pues no quitará al priísta de la cima a menos que quiera que saque más material anónimo.
El asunto es que como los expertos dicen que Clara no se levanta de esta, pues empiezan a irse de su campaña varios, con todo y el dinero que habían prometido invertirle al proyecto.
Así la cosa se espera una desbandada grande en Morena y será interesante ver qué proyecto les abre las puertas a los que quieran ser reconvertidos, se sabe de buena fuente que solo el Medinismo está dispuesto a aceptar a sus compañeros ex priístas de regreso.
Critican a Barrón
Karina Barrón es la ex panista, ex independiente, ex Emecista y ahora nueva priísta que busca en su cuarta conversión volver al congreso como legisladora.
El asunto es que Barrón está embarazada y parece querer sacar provecho de ello en su propaganda pues realiza publicidad en la que presume su panza con el lema bebé a bordo.
El tema no para ahí pues pese a pretender mostrarse como una adorable mujer embarazada la realidad es que fotos más adelante aparece con una pistola de pintura en aerosol junto a Paco Cienfuegos pintando logos de su campaña en las bardas en calle.
¿No sabrá la es diputada el daño que le hace respirar químicos en el embarazo?¿O no le importa? Porque pareció darle más prioridad a la foto que quería sacarse para la campaña, que a la seguridad y salud de su bebé en el vientre.
Increíble lo que los políticos están dispuestos a hacer por la foto y por el voto, aunque Barrón llegará al Congreso aunque pierda pues lo de ella, lo de ella, es negociar posiciones plurinominales.
Exhiben a legisladora panista
Claudia Caballero es una ex diputada panista que busca nuevamente el apoyo del electorado para volver a ser diputada pero fue grabada en redes sociales de una manera muy desafortunada.
Se trata de una asociación civil Futuro Florece con tintes políticos que este año en Nuevo León impulsó varias candidaturas a diputación local encabezada por varios jóvenes que no han sido tan bien vistos debido a que solo atacan y no buscan proponer.
Bajo el este esquema los jóvenes realizaron un llamado a todos los políticos llamado política chatarra que consiste en lo siguiente; invitar a que los candidatos se comprometan a hacer campañas:
– sin derroche
– sin engaños
– sin machismo
– sin mugrero
– sin bots
Son varios los políticos que les han dicho que si, sin realmente tomarlos en serio para darles por su lado; pues evidentemente los jóvenes muestran su total desconocimiento de la ley con esta sugerencia por lo que podrían empezar por impulsar esta iniciativa en la legislación y no acosando a los candidatos pero quien mostró su molestia evidente en un vídeo.
Claudia Caballero fue grosera con ellos, y huyó ante la negativa de los jóvenes de dejar de insistir con este tema, por lo que aunque su camisa decía que ella quiere escucharte la realidad es que no está muy dispuesta a hacerlo, cualidad que debiera ser importante en alguien que busca ser diputada.
Van César Garza y Fili Flores contra adicciones en jóvenes
Cesar Garza Villarreal y Filiberto Flores, candidatos a Alcalde de Apodaca y diputado local por el distrito 7 por la coalición PRI-PRD, respectivamente, se comprometieron a generar las condiciones necesarias para evitar que este sector de la población siga cayendo en esta problemática, lo anterior debido a que el problema de las adicciones en los jóvenes es parte de la salud pública de una ciudad.
Ambos candidatos recorrieron las calles de la colonia Roberto Espinoza, ubicada al sur del municipio, en donde saludaron a los vecinos que habitan en este lugar, y reiteraron su compromiso de impulsar el desarrollo de los jóvenes a través de la implementación de programas que los mantengan alejados de las adicciones.
Inician campaña los candidatos a diputados federales sumando fuerzas con los apodaquenses
El pasado domingo dieron arranque a sus campañas los candidatos a diputados federales Andrés Cantú y María de Jesús Aguirre, por los distritos federales 2 y 8 respectivamente.
Entre sus principales propuestas están la gestión de recursos a nivel federal para impulsar y reforzar los programas en materia de educación, cultura y deporte para prevenir las adicciones entre los jóvenes; así como buscar consolidar las instituciones de seguridad pública a través de un modelo de justicia cívica; además de programas que ayuden en la reconstrucción del tejido social.
Pacta Paco Cienfuegos rehabilitación de centro de salud en la CROC
Paco Cienfuegos candidato de la coalición PRI-PRD pactó la modernización y equipamiento del Centro de Salud en la Colonia CROC, a fin de garantizar la salud integral de las familias.
Durante un recorrido por el sector, acompañado de representantes ciudadanos, Cienfuegos Martínez, atendió la solicitud de los vecinos para rehabilitar la unidad de medicina que brinda servicios gratuitos a los más de 20 mil habitantes del sector.
Partido Verde en Nuevo León da a conocer a los candidatos a diputados federales
El Partido Verde Ecologista publicó los nombres de los candidatos a diputados federales en Nuevo León, incluyendo los distritos en los que el Verde participa en solitario y en los que postula en coalición.
”En la mira de la sustentabilidad”
La #UANLSustentable te invita a formar parte del 7° concurso de fotografía ”En la mira de la sustentabilidad”, con el tema “Acciones por la sustentabilidad en época de pandemia”. Aprovecha y plasma tus acciones por el ambiente.
Mejora confianza empresarial, pero crece incertidumbre sobre situación económica actual de las empresas
Pese a que el Indicador de Confianza Empresarial mejoró en marzo, tanto en su perspectiva mensual como anual, los integrantes del sector privado señalaron que aún persiste incertidumbre en torno a la situación económica actual de las empresas, expuso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El interior del reporte Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) arrojó que en el sector de la construcción hay mayores dudas sobre la situación económica presente de las empresas, ya que la confianza para dicho rubro registró una baja este mes de marzo frente al igual mes un año antes de -2.3%.
La confianza en la situación económica presente de la empresa descendió -2.2% también en marzo, en su perspectiva anual, para el sector manufacturero, mientras que la caída para el mismo rubro en el sector del comercio fue de -0.7%.
Aunado a esto, los empresarios del sector terciario expusieron que aún persiste incertidumbre en torno a la situación económica presente del país, ya que la confianza para dicho rubro registró un descenso de -1.2% este marzo del 2021 frente a marzo del 2020.
En el mismo periodo el conjunto empresarial del sector de la construcción demostró una mayor inseguridad sobre el panorama actual del país, ya que la confianza en dicho rubro registró una baja de -6.9%.
En tanto, la iniciativa privada de sector manufacturero señaló que aún no es un buen momento para invertir, debido a que la confianza para esta respuesta tuvo una baja de -2.8% de este mes de marzo frente al igual mes un año antes.
El Indicador de Confianza Empresarial del sector comercio en el mes de marzo registró un repunte en su perspectiva mensual de 1.6% y en su perspectiva anual de 1.5%, en el sector de la construcción el alza fue de 0.8% y de 0.4% respectivamente, mientras que en el sector manufacturero las cifras fueron de 1.0% y 1.5%.
Pese a que el INEGI señaló que hubo una mejoría en la confianza empresarial, el indicador para los tres sectores en marzo se ubicó todavía por debajo de los 50 puntos, cifra que sirve como umbral para el indicador.
Revisará INE si candidatos tienen historial violento; puede sacarlos
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la revisión aleatoria de los perfiles de candidatos a diputados federales, para verificar que no fueron sentenciados por violencia doméstica, agresiones sexuales o por deudores de pensiones alimenticias.
La consejera Carla Humphrey recordó que el órgano electoral aprobó un formato denominado 3de3 contra la violencia, donde al momento de su registro, los candidatos firmaron de buena fe que no tenían sentencia condenatoria por ese tipo de delitos contra la mujer.
Al considerar que no es suficiente la buena fe de los candidatos, el instituto electoral aprobó el levantamiento de un muestreo y presentación de un informe durante el mes de mayo sobre dicho proceso.
En caso de encontrar candidatos que falsearon información y que sí tengan antecedentes sobre violencia y agresión sexual, así como por violencia de doméstica o deudores de pensiones alimenticias, aunque las campañas ya iniciaron, les cancelarán sus registros.
La consejera Humphrey aceptó que el éxito de esa medida depende del apoyo que brinden autoridades judiciales federales y locales.
Por otra parte, la consejera Dania Ravel manifestó que en el Instituto Nacional Electoral existirá cero tolerancia, con el objetivo de evitar que lleguen a un espacio de poder violentadores y agresores sexuales.
El mecanismo de revisión, incluye que al iniciar las campañas, el INE formará un grupo interdisciplinario para armar una muestra representativa de todas las candidaturas y verificar si los candidatos elegidos fueron sentenciados por algún tipo de agresión contra mujeres.
CUALQUIERA PUEDE PEDIR REVISIONES
La representación del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que ningún partido está exento de que alguno de sus aspirantes haya falseado información para obtener la candidatura, por lo que pidió, en caso de suceder, no culpar a las fuerzas políticas, pues es responsabilidad de los candidatos.
Además de la revisión del INE, cualquier ciudadana o víctima puede presentar quejas para que se revisen los casos de candidatos, y si se comprueba, cancelar su candidatura.
A su vez, la consejera Adriana Favela explicó que el órgano electoral sólo revisará las candidaturas a diputados federales, pues los responsables de analizar los perfiles de aspirantes a gobernadores, legisladores locales y presidentes municipales son los institutos locales de elecciones.
El proyecto original tenía prevista la revisión de las candidaturas totales que participan en el proceso para diputados federales; sin embargo, la mayoría de consejeros coincidieron en que ello elevaría significativamente la carga del instituto y votaron a favor de una revisión muestral, encabezada por los expertos del INE.
Al respecto, el consejero presidente Lorenzo Córdova señaló que todos los candidatos tendrán derecho de audiencia, y en el caso de que por el muestro un candidato sentenciado, siga en la contienda, existen otras vías como la denuncia de víctimas o terceros, para que el INE le retire la candidatura.
Biden lanza apuesta laboral a largo plazo
Llegó el momento de ver hacia adelante, a largo plazo y por el bien de los estadounidenses, parece decir el Presidente Joe Biden al impulsar su segunda y ambiciosa apuesta económica, al margen de la pandemia por Covid-19 y en lo que sería un nuevo paquete financiero de gran escala que busca abrirse paso en las cámaras del Congreso.
De hecho, los republicanos abrieron la puerta este domingo a apoyar una versión reducida del plan de infraestructuras de dos billones de dólares impulsado por el demócrata que, en caso de centrarse en las obras físicas, podría reportar una “fácil victoria bipartidista“.
El Plan de Empleos estadounidenses pretende modernizar las obras públicas de Estados Unidos y hacer más verde su sistema energético.
Pero la propuesta anunciada esta semana enfrenta grandes obstáculos en el Congreso entre las críticas de los republicanos y de los grupos de presión empresariales que se oponen al alza de los impuestos corporativos con los que se pretende financiar el plan.
Roy Blunt, el presidente del Comité de Política Republicana del Senado, pidió a los demócratas que se centren en los pilares tradicionales de las infraestructuras, “carreteras, puentes, puertos y aeropuertos”, y no en los proyectos de gasto más expansivos de Biden para crear empleos, luchar contra el cambio climático y hacer frente a una China cada vez más fuerte.
Se pronunció mientras altos cargos de la administración aparecían en los programas del domingo para venderle su proyecto a los estadounidenses como un elemento clave para conseguir el crecimiento sostenido del empleo.
Blunt, experimentado miembro del equipo de líderes del Senado, mostró sin embargo un tono más conciliador que el del líder de los republicanos en la Cámara Alta, Mitch McConnell, quien días antes había prometido luchar contra el plan de Biden “a cada paso”.
Biden y su equipo muestran encuestas donde su plan es muy popular.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.