Desde el Olimpo

Acuerdo General 5/2021

By junio 19, 2021No Comments

Acuerdo General 5/2021

El Consejo de la Judicatura Federal, tuvieron un Acuerdo General 5/2021 del Pleno, que reforma el similar 21/2020, relativo a la reanudación de plazos y al regreso escalonado en los órganos jurisdiccionales ante la contingencia por el virus Covid-19, con relación al periodo de vigencia, fue aprobado por el Pleno del propio Consejo en la sesión ordinaria del día 16 de junio del 2021, por unanimidad de votos.

Le compartimos copia del acuerdo.

Suma Colosio más apoyos para su administración

Aún no toma protesta como alcalde de Monterrey y Luis Donaldo Colosio ya cuenta con el apoyo de casi todos los sectores de la sociedad.

Aunque algunos opinaron que Paco Cienfuegos, ex candidato del PRI y principal contrincante de Luis Donaldo actuaría como una férrea oposición incluso poniendo en su contra a los pocos leales que aún le quedan, lo cierto es que Colosio va a empezar muy bien legitimado su administración.

Uno de los que ya le manifestó su apoyo fue CAINTRA, y aunque para muchos las cámaras de comercio no tenían opción más que ponerse a trabajar a las órdenes de quién resultara alcalde, lo cierto es que bien pudieron oponerse y convertirse en una verdadera piedra en el zapato para quien gobierne desde el palacio de cristal.

La parte más fácil ya está hecha, Luis Donaldo va a llegar a la alcaldía legitimado y con bastante apoyo, ahora lo difícil será que no lo pierda con las decisiones que tome como presidente municipal.

Quieren seguir vivos en la escena pública.

Aunque resultaron brutalmente derrotados en las urnas, hay algunos políticos que no quieren dejarse vencer y planean seguir su carrera política.

Una de ellas es la ex candidata a la gubernatura, Clara Luz Flores quien a falta de más o mejor estrategia, vuelve a subir fotos con sus hijos, recordemos que esta estrategia la había utilizado durante toda su administración como alcaldesa, pues necesitaba ser vista como una buena madre y ganaste la simpatía de la gente.

Ahora que fue derrotada y de encabezar según ella las encuestas, logró un vergonzoso cuarto lugar, su estrategia de forjarse una imagen de mujer trabajadora y madre de familia, todo con miras a que la rescate el presidente y se la lleve a algún puesto de su gabinete.

Por supuesto es muy difícil que suceda, en principio porque si por algo perdió MORENA, fue justamente por postularla a ella y no a un verdadero militante.

Otro más que también quiere seguir vivo es Paco Cienfuegos, ex candidato del PRI a la alcaldía de Monterrey, y en sus redes sigue realizando apariciones públicas donando cosas o ayudando a alguna institución.

En ambos casos, ni Clara llegará a ser Gobernadora, ni Paco alcalde; pero bueno debe ser muy cómodo vivir del erario público.

Cristina recibe críticas y agresiones

Apenas recibió la constancia como Alcaldesa Guadalupe y Cristina Díaz está recibiendo la oposición de la ciudadanía.

Dicen, Cristina ya no asoma la cara, pues la gente no deja de reclamarle que haya robado la elección.

Sobre todo los seguidores de Poncho Robledo, quien dicen ha dado órdenes de no aflojar el paso y seguir manifestándose sobre todo en redes sociales.

Cristina debe sentirse mal e incluso intimidada porque desde que recibió la constancia no ha hecho aparición pública, pues dicen espera que Robledo le mande a su tribu y la deje en evidencia.

Ya veremos cómo le va.

La Canacintra exige abandonar reforma eléctrica

El Gobierno federal debe de abandonar su insistencia en aplicar la reforma eléctrica si se desea lograr una recuperación económica, pues los cambios regulatorios afectarían a las empresas y a la operación de la industria, consideró la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

El presidente de fomento industrial de la Canacintra, Juan Manuel Chaparro Romero, afirmó que en esta segunda parte del sexenio y tras los resultados electorales del 6 de junio pasado, es necesario “rectificar el camino y redireccionar el rumbo económico” para enfocarse en avanzar de manera conjunta entre el Gobierno y el sector privado.

En tanto, el presidente de la Canacintra, Enoch Castellanos, en días pasados hizo referencia a que los resultados del Gobierno con respecto a los temas de salud y economía luego de la pandemia del Covid-19 han sido insuficientes.

Ambos hicieron referencia en que para que México pueda lograr crecimientos del Producto Interno Bruto (PIB) de entre 3.0 y 5.6%, será necesario evitar la incertidumbre, la polarización y la desconfianza en los inversionistas.

 “Se requiere tajantemente evitar atentar contra el Estado de derecho, y habrá que dar seguridad, confianza y certeza jurídica. Otra acción gubernamental necesaria, es que abandone su iniciativa insistente de reforma a la industria eléctrica, ya que genera desconfianza entre inversionistas”, indicó.

Es impostergable una reforma al sistema de reinserción social: SSPC

Es impostergable una reforma del sistema de prevención y reinserción social como parte del modelo de justicia para la construcción de la paz, afirmó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, al encabezar la inauguración de la XXIII Asamblea Plenaria del Sistema Nacional Penitenciario.

Al participar en el encuentro que se realiza en el estado de Aguascalientes, y en el que participan representantes de 28 entidades federativas, la funcionaria informó que en materia de seguridad nacional, el gobierno federal “contempla un cambio de paradigma que incluye la recuperación y dignificación de los centros penitenciarios”.

Durante el discurso inaugural de los trabajos en materia penitenciaria señaló: “en el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, tenemos claro que para conseguir la paz social se requiere la suma de voluntades de todas y todos”.

Por ello, señaló, el trabajo coordinado permitirá avanzar en la construcción de un sistema penitenciario que garantice la seguridad, una vida digna y la reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad, y ennumeró diez puntos a desarrollar como parte de la reforma en esta materia, entre ellos optimizar la infraestructura y establecer políticas transversales que dignifiquen la vida de quienes se encuentran privados de su libertad; avanzar en la especialización del sistema de prevención del delito.

Asimismo, dijo que se deben ampliar las acciones para prevenir la reincidencia delictiva en jóvenes y fortalecer el sistema de atención post liberación de los internos.

Informó que al mes de abril había 220 mil 114 personas privadas de la libertad y de ellos 92 por ciento se encuentra recluidas en centros penitenciarios estatales, lo que implica grandes esfuerzos para mantener el orden y condiciones de vida adecuadas en esos lugares.

Por ello, dijo, “la labor que se realiza en los distintos sistemas penitenciarios estatales, al igual que en el federal, es imprescindible para el mantenimiento de la estabilidad social y para progresar en la construcción de la paz”.

Mirador mundial: el “club de los ricos” del G7

Desde hace una semana, la agenda de los líderes del mundo occidental estuvo en gran medida basada en la del presidente estadounidense, Joe Biden. Se reunió el “club de los ricos” del G7 (Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Francia, Alemania, Japón y Canadá) en Reino Unido; también fue la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, dibujada desde la mitad del siglo pasado y con la finalidad de formar un bloque militar de cooperación mutua.

El demócrata Biden se reunió con el mandatario ruso Vladimir Putin, en Ginebra, en una reunión esperada por el mundo. Ambas naciones llevan décadas confrontadas, pero la tensión creció cuando el americano insinuó que Putin era un asesino, y el europeo respondió: “se necesita uno para reconocer a otro”. El premier británico Boris Johnson fue anfitrión del G7; en esos lares, Biden aprovechó para visitar a la Reina Isabel II. La Unión Europea también abrió la puerta a Biden, y felices se dijeron por ya no tener que lidiar con Donald Trump.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

 Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información