Ojalá le pongan lupa a esta situación
Hay una escuela denominada CAMM Centro Actualización del Magisterio de Monterrey y tienen varias unidades en los municipios, son dependientes de la Secretaria de Educación del estado de Nuevo León.
Y este centro de actualización se encarga de impartir la Licenciatura para los Maestros que egresan, es un centro que la carga que tiene laboral es muy cara y pudiera ser reemplazada por alguna otra dependencia que se encargara de esa situación, y así evitar duplicidad, ojalá y que el nuevo gobernador Samuel García con su equipo le ponga lupa a esta situación, donde el subdirector Manuel García Álvarez quien ha ocupado diversos cargos y siempre ha salido por problemas de corrupción y de carácter, ya que se pelea con sus subalternos y con sus iguales.
Independientemente de esto, dicho personaje reconocido por su pleito con las mujeres, y que siempre ha querido ser director de la preparatoria Álvaro Obregón dependiente de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y que ese sueño lo ha traído ilusionado por muchos años y que presume su amistad con el exRector de la UANL José Antonio González Treviño que le dicen el Tigre Toño, y que en base a eso puede llegar a la Dirección de la mencionada preparatoria, además de que ahora dice que es muy amigo del nuevo rector Santos Guzmán López y por ello lo va a designar sin tomar en cuenta a los demás elementos que cumplen con la antigüedad y una serie de cosas más.
Y volviendo al CAMM Centro Actualización del Magisterio de Monterrey se supone que los maestros que ahí imparten la licenciatura deben de tener un curriculum muy bueno, pero ahí tienen trabajando a su hijo Manuel García Cantú, cómo ve usted querido lector, estas lacras cobrando de nuestros impuestos, así que ¿cómo la ve?
Usa corbata naranja
Dicen que en política todo es mensaje y ahora que el Estado se ha pintado de naranja, ya suman varios los políticos que andan tras Samuel García, supuestamente para felicitarlo y de paso para ofrecer sus servicios.
Uno de ellos es el “pollo loco”, Marco González, que luego de haber perdido la elección como Alcalde de Santiago por MORENA, ya hasta corbata naranja anda usando.
Y es que dicen, Marco no quiere que su carrera se muera, pero fue tal la pérdida que ya admitió que con MORENA no se puede llegar a ningún lado, por lo que según algunos aprovechando el viaje de trabajo que hicieron rumbo a Washington D.C, Marco no perdió oportunidad de estar muy cerca del Gobernador electo y su esposa.
Marco ya está por terminar su período como Legislador, por lo que no sería descabellado que se una a la administración de Samuel, todo para irse preparando terreno para el 2024.
Por lo pronto, ya viste corbata naranja.
El trabajo del Congreso del Estado
Como nunca y como siempre, trabajando pero en lo que les conviene, así están actualmente los Diputados del muy Honorable Congreso del Estado, pues a meses de terminar la actual Legislatura, se han dedicado a temas muy específicos.
En primer lugar aprobaron más deuda para Agua y Drenaje de Monterrey, luego se dedicaron a la aprobación de cuentas públicas, pero no todas, solo algunas seleccionadas.
Y no podemos olvidar el madruguete que intentaron hacerle al Gobernador Electo, Samuel García, y que gracias a las intensas movilizaciones de Movimiento Ciudadano y de sus militantes, dieron de reversa.
Muy atentos deberemos estar, porque esto aún no termina, en una de esas y nuestros legisladores terminan endeudando aún más al Estado y aprobando todas las cuentas, muchas de ellas a pesar de que presentan observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado.
Heriberto quiere cerrar filas
Viendo como están las cosas y augurando futuros problemas, Heriberto Treviño, Presidente del Comité Directivo del PRI, quiere cerrar filas y tener muy en orden tanto a los Alcaldes como a los Diputados locales y federales.
Dicen, Heriberto está viendo de uno por uno a todos los candidatos que resultaron electos, todo con miras a irlos encaminando para que juntos construyan un buen proyecto para el 2024, sobre todo porque serán elecciones presidenciales.
Entre pasillos del PRI, se rumora que algunos no están muy conformes con la estrategia de Heriberto, pero que de momento todos están a sus órdenes, porque no saben bien que les esperan los próximos 3 años.
Pareciera que Heriberto está buscando crear su propio ejército, mismo que le responderá no al PRI, sino a él mismo.
Ya veremos que tantos soldados logra sumar a sus filas.
Lorena de la Garza se queja en Twitter y le tupen
Lorena de la Garza fue Secretaria General del PRI en Nuevo León y es suplente de la diputada local electa Ivonne Álvarez beneficiada por los tiempos del grupo interno conocido como “los Medinistas”.
Escribió De la Garza en Twitter: “Me molesta mucho lo que pasó hoy en el PRI Nacional. Estoy cansada de que quienes ya tuvieron cargos gracias al PRI se dediquen a hundir más el partido y dejarnos sin oportunidades a los que seguimos. ¡Fuera a todos ellos! ¡Ni un espacio para traidores! Depuración al interior YA!”
Lo anterior con el objeto de ganar simpatías en redes sociales censurando hechos violentos que se presentaron en una movilización por el control del partido a nivel nacional.
Contrario a lo que esperaba, terminó vapuleada por cibernautas que le recordaban que ella llegó a la política sin mérito alguno y por amistad con grupos hoy repudiados en el PRI estatal, los Medinistas, le recordaron nombres de traidores locales a los que ella sirve.
Llama la atención que una de las cibernautas que la atacó fue Haydee Medina, quien dejará el partido Movimiento Ciudadano para irse al PRI con la panista Barrón y ahora al parecer se está peleando en el PRI. Al parecer ya no hay vergüenza.
De nuevo un César Garza pro MC
El alcalde reelecto por el PRI en Apodaca César Garza sigue dando de qué hablar; en esta ocasión volvió al ruedo con declaraciones que reviven el rumor de su alianza con el nuevo gobierno electo por Movimiento Ciudadano.
Garza aseguró que el PRI pugnará por la coalición legislativa para darle gobernabilidad a Nuevo León y pidió darle un voto de confianza al gobernador electo en el arranque de la gestión.
De esta forma Garza genera un par de dudas, una de ellas sobre el hecho de que ya comienza a hablar en nombre del PRI y otra que busque conciliar entre los legisladores priístas y el proyecto emecista. ¿O le dieron permiso para hacerlo o mejor aún, no piensa pedirlo?
Ex Perredista afín a Clara Luz ataca a Adrián
Jonatan Torres es uno de esos esbirros que se rehúsan a salir de un partido político luego de que se renuevan los cargos, y pretende por años seguir presentándose con un puesto en el partido que ya no tiene.
De esta forma fue como hace un par de años se acercó a Clara Luz Flores para apoyarla en su campaña por la Gubernatura en nombre del PRD, como si él tuviera alguna especie de poder en el instituto político, así lo dejaba ver en sus redes sociales en donde presumía de reunirse con la entonces alcaldesa para darle su apoyo por el partido político que se decidiera, en aquellos tiempos en que Flores andaba con dudas.
Ahora pretende sorprender en una conferencia de prensa en la que se le va encima a Adrián de la Garza asegurando que la impugnación del PRD de la elección por la gubernatura se realiza por encargo del ex candidato priísta.
La lectura para muchos es que Torres ya no tiene vela en el entierro del PRD pero que ataca por encargo al priísta, pues al parecer Clara Luz es bastante rencorosa y ha creído que la derrota que sufrió en la elección es culpa de De la Garza, y busca generarle el mismo daño para evitar que llegue este a la Fiscalía.
Es Apodaca el mejor municipio para vivir
El que ha llevado a abatir el rezago social de esta ciudad, superando en bienestar a diferentes municipios de la zona metropolitana de Nuevo León es César Garza Villarreal, Alcalde de Apodaca, esto debido a la correcta aplicación de políticas públicas que brinden mejores oportunidades de crecimiento para sus ciudadanos, por lo que al día de hoy Apodaca se encuentra, en primer lugar, con el menor índice de rezago social, según datos obtenidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), superando a municipios como San Pedro Garza García, considerado uno de los más ricos de América Latina.
Repudia la violencia provocada por Ulises Ruiz en el PRI nacional
Quien otorgó su respaldo a Alejandro Moreno Cárdenas como presidente del CEN del PRI y a Carolina Viggiano, como Secretaria General del partido, de quienes recordó, fueron elegidos democráticamente por los militantes en una elección histórica donde votaron más de dos millones de Priistas, fue el Diputado Federal electo José Luis Garza Ochoa, quien rechazó la violencia registrada en la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional y aseguró que tales hechos impulsados por el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, en nada abonan a la democracia, al contrario, apuntó, lesionan a la militancia.
UANL. Pianistas conquistan el mundo
Los que se alzaron con primeros lugares y reconocimientos en concursos de piano celebrados en Ucrania, Bulgaria, Israel, Estados Unidos, Canadá, Rusia, Reino Unido y en México fueron los estudiantes de piano de la Facultad de Música (FAMUS), bajo la guía de la doctora Antonina Dragan, lo anterior a pesar de la pandemia y que los formatos de concursos de piano fueron virtuales, Marien Femerling, Miranda Lemoine, Bárbara Prado y Jorge Ángel Rodríguez, han ganado múltiples premios en tres continentes diferentes.
Energías renovables permitirían mayor crecimiento económico: CIDE
Los beneficios económicos y sociales para México se incrementarán si el país adopta una política energética “verde”, señala un estudio realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
De acuerdo con los investigadores, bajo un modelo económico que dé preferencia a las energías renovables, la economía de México puede crecer 3.65 por ciento para 2035, mientras que para 2050 el producto interno bruto (PIB) se ubicaría en alrededor de 3.74 por ciento.
Señalaron que si el modelo favorece a la producción de energía fósil, como sucede en la actualidad, el país seguirá creciendo al ritmo promedio de los últimos 20 años previos a la pandemia del Covid-19, es decir, hasta 2.54 por ciento.
Los resultados señalan que este crecimiento económico también se reflejará en el aumento en el número de empleos en el país, pues para 2035 puede incrementar en 3.3 por ciento, que se traduce en 1.2 por ciento más respecto al modelo de uso de energías fósiles.
En 2050 bajo una política de energías renovables, la tasa de empleo anual puede incrementar en 3.44 por ciento, que representa 1.15 por ciento más frente al modelo económico basado en energías fósiles.
“El modelo del CIDE demuestra que la energía renovable ofrece soluciones para cumplir con dos objetivos: crecimiento económico y descarbonizar la economía del país”, apunta el estudio.
“La utilización de energías renovables impulsa el crecimiento económico, crea nuevas oportunidades de empleo, mejora el bienestar humano y contribuye a un futuro seguro para el clima. En adición, fomenta la autosuficiencia y la seguridad energética, pues las fuentes de las energías renovables son inagotables”, agregaron los investigadores.
Philipp D. Hauser, socio en Agora Energiewende, señaló que la tendencia a impulsar las energías renovables en el mundo no sólo busca mejorar el medio ambiente, sino el crecimiento y bienestar de la población.
“No nos podemos perder en el dogma antiguo de que la protección del medio ambiente es un obstáculo para el desarrollo económico y social. Al contrario, es el nuevo norte que los países industrializados y cada vez más países en desarrollo están adoptando”, apuntó.
Destacó que México, en comparación con Alemania, cuenta con las posibilidades de ser competitivo y ser un líder en materia energética renovable, pues cuenta con energías como la solar y eólica.
Comentó que es importante que “México que entienda que la atracción de inversiones es esencial para la construcción de energías renovables”. Agregó que el país no cuenta con el capital suficiente para invertir desarrollar las energías renovables, pero puede atraer capital extranjero para lograrlo.
El país requiere de una planificación para una estrategia de crecimiento verde que provenga de las altas instancias gubernamentales y con el respaldo de los grupos de interés, los paquetes de recuperación de la pandemia ofrecen una oportunidad para mover a la economía hacia esa dirección”, concluye el documento.
Sector financiero mantiene riesgos por el Covid-19
Los principales riesgos que persisten a más de un año de la llegada de la pandemia del Covid-19 a México, es que continúen los bajos niveles de consumo, además de caídas en las calificaciones crediticias del país y de Petróleos Mexicanos (Pemex), alertó el Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF).
Dicho organismo conformado por los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, entre otros, afirmó también que persiste como riesgo la incertidumbre de los efectos que la pandemia causó en la cartera de crédito asociada a los sectores más vulnerables, cuyos ingresos sufrieron las mayores afectaciones.
Mencionó además que los mercados financieros han presentado cierta volatilidad, principalmente en el mercado cambiario, a lo que se suma que las tasas de interés registraron aumentos en sus plazos más cortos y ajustes acotados en el resto.
Ante dicho panorama, afirmó que continúan los riesgos externos para el sistema financiero del país asociados a condiciones financieras globales más restrictivas y volátiles, a lo que se añade el hecho de que la recuperación de la economía mundial sea con mayor heterogeneidad entre sectores y países en el mediano plazo.
El CESF destacó que el sistema financiero mexicano sigue mostrando resiliencia y una posición en general sólida.
Agregó que la banca sigue con niveles de capital y liquidez por encima de los mínimos regulatorios, y goza de una posición sólida para contribuir en la recuperación de la economía.
Donald Trump viaja a la frontera con México para criticar la política migratoria de Biden
Donald Trump acude este miércoles a la frontera con México para reclamar por “la peor crisis migratoria” en la historia de Estados Unidos, provocada según él por su sucesor Joe Biden, y retomar el hilo conductor de su presidencia: la lucha contra la inmigración ilegal.
Una “frontera sur destruida”, “una verdadera zona de desastre”, dice Trump de cara a una nueva candidatura presidencial en 2024. El republicano no ha perdido su retórica desde su “retiro” en sus residencias de Florida y de Nueva Jersey.
Con estas palabras anunció su primera visita desde que dejó la Casa Blanca el 20 de enero. El exmandatario viaja a Weslaco, un pequeño pueblo en el extremo sur de Texas, cerca de la frontera.
Bajo chubascos dispersos, reinaba la calma en este municipio el miércoles por la mañana, antes de la llegada del expresidente. Una camioneta decorada con banderas de Trump recuerdan su popularidad en este estado conservador.
Precisamente en Texas, el 12 de enero, hizo su última visita oficial para hablar de inmigración.
Junto con el gobernador de Texas, Greg Abbott, y una delegación de parlamentarios republicanos, se reunirá alrededor de las 11H30 (16H30 GMT) con funcionarios para una reunión de “seguridad fronteriza”, y luego visitará, una hora después, una sección del “muro” que separa Estados Unidos de México.
“¡Construye el muro!”, se escuchaba frecuentemente en sus actos de campaña antes de su elección en 2016.
Durante sus cuatro años como presidente, se completaron aproximadamente 600 kilómetros, aunque la mayoría de estos tramos fueron mejoras en las vallas ya existentes.
Para los republicanos, el programa del multimillonario funcionó, pero la llegada de Biden a la Casa Blanca con la promesa de una política migratoria “más humana” creó un efecto llamada.
La primavera estuvo marcada por un récord de arrestos en la frontera sur de Estados Unidos, de 3.200 kilómetros de largo.
En mayo, unas 180.000 personas fueron detenidas tras entrar ilegalmente, la cifra más alta en 15 años.
La oposición acusa a la vicepresidenta, Kamala Harris, encargada de gestionar la migración irregular, de ignorar la “crisis”.
El gobernador de Texas decretó a mediados de junio que el estado continuará construyendo el muro fronterizo. Y la gobernadora republicana de Dakota del Sur, Kristi Noem, acaba de anunciar que enviará decenas de soldados de la Guardia Nacional de su estado a la frontera, a pesar de estar a más de 2 mil kilómetros al norte de distancia.
Los demócratas acusan de manipulación política a los republicanos y aseguran que el aumento de migrantes en la frontera se debe a muchos factores, al tiempo que recuerdan la controversia política de la separación de familias impuesta por Trump.
Bajo su presidencia, cerca de 4.000 niños migrantes fueron separados de sus familias. A principios de junio, más de 2.000 aún no se habían reunido con sus seres queridos.
“PAYASO”
“Durante cuatro años, los republicanos han guardado silencio mientras Trump saboteaba nuestro sistema de inmigración”, dijo el miércoles el portavoz del Partido Demócrata, Ammar Moussa, que calificó la visita del expresidente como un “espectáculo de payaso”.
Expulsado de las redes sociales desde el asalto al Capitolio por parte de sus partidarios el 6 de enero, Trump mantiene mucha influencia en su partido. Y está decidido a seguir teniendo peso en la política estadounidense.
Después de meses de estar casi en silencio, su agenda se está acelerando. El magnate inmobiliario volvió a sus clásicos mítines el sábado pasado, en Ohio, el comienzo de su campaña para las elecciones parlamentarias y locales de mitad de mandato de noviembre de 2022.
Frente a miles de simpatizantes, repitió sus infundadas acusaciones de “robo” en las elecciones que perdió ante Biden. Y dejó entrever que buscará una nueva candidatura para las próximas presidenciales. El este sábado tendrá otro gran mitin en Sarasota, Florida.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información