Desde el Olimpo

Respira México

By julio 19, 2021No Comments

Respira México

Com00 siempre les pedimos que se laven las manos y las medidas de higiene y usted ya sabe y que use su tapia bocas y nos permitimos compartirles el siguiente link, en donde podrás encontrar 10 Cápsulas Auxiliares en la Rehabilitación Pulmonar Post COVID-19, que se produjeron entre CulturaUNAM, TVUNAM, CeuVoz y TeatroUNAM.Como, lo anterior como respuesta a la actual situación que afecta a México y al mundo.

Aquí va el link

Por favor, difunde la liga y la información hacia a todos quienes se hayan contagiado, y a familiares, amigos, vecinos y compañeros. Cuantas más personas las puedan ver, más ayudaremos.

Los intentos del PRI

Una de las cosas que tiene muy claro por lo menos el PRI en Nuevo León, es que recuperarse en el 2024 le va a costar muchísimo esfuerzo, pues a pesar de la inminente caída de MORENA, la gente está muy molesta y desilusionada del tricolor.

Dicen, Heriberto Treviño, ex presidente del Comité Directivo Estatal, comenzó con el trabajo de empezar a reunir a los candidatos que resultaron ganadores en las elecciones, todo con miras a formar una estrategia conjunta que les permita posicionarse aún mejor para el 2024.

Ahora las reuniones que se han llevado a cabo, son por parte de los diputados federales electos, el asunto es que pues son las mismas caras de siempre, difícilmente chango viejo aprende maroma nueva, por lo que no creemos que haya mucho cambio en el actual, mucho menos en la obtención de resultados.

Ya veremos cómo les va, por qué por lo menos a nivel federal se espera que sean una férrea oposición del Presidente.

Marla Treviño encargada del PRI

Luego de la salida de Heriberto Treviño, como presidente del Comité Directivo Estatal y para asegurarse que estaría bien informado de lo que ocurriera, dejó muy bien posicionada a su hermana, Marla Treviño.

Marla, es regidora de Apodaca, en donde dicho sea de paso se dice no hace mucho, pues se dedica únicamente a sus eventos partidistas y a sus ventas personales.

Pero además, su posición en el comité es bastante privilegiada, sobre todo porque es invitada a todos los eventos, y no como cualquier invitada, sí que la nombran, la presentan y le sacan gran cantidad de fotografías que por supuesto se publican.

En fin, el principal del trabajo de Marla, es informar a su hermano de todo lo que ocurre, con miras a que Heriberto no pierda el control de lo que sucede en el partido.

Consideremos además que, Heriberto como diputado local, también tendrá controlada parte del muy Honorable Congreso del Estado.

Bonita familia.

Raúl Cantú comienza con muchos bríos

Aunque tuvo algunos contratiempos sobre todo con su detención, Raúl Cantu parece que va a iniciar con todo su gobierno en Salinas Victoria.

Dicen, ahora que está preparándose para el proceso de recepción, el equipo que trae con él trabajando es bastante bueno y profesional, por lo que se espera inicie con el pie derecho.

Pero además, Raúl trae bastantes proyectos para Salinas, pues a pesar de qué ha estado en el olvido durante varias administraciones, el municipio tiene bastante potencial.

Y dicen, todos los ciudadanos esperan mucho de él, porque además que prometió mucho, esperan tenga el respaldo del gobernador, Samuel García.

Mientras tanto, ya tiene equipo de transición, que dicen está conformado de puro experto en la materia, (eso dicen).

Presume emecista valores ciudadanos

Mario Salinas fue el candidato a la alcaldía del municipio de Juárez por el partico Movimiento Ciudadano.

El político ha presumido en sus redes sociales de ser el único que esta borrando las bardas que usó para hacer propaganda electoral de su proyecto durante la campaña electoral de 2021.

A decir del político, para tener estos valores se tiene que amar al municipio, algo que quienes fueran sus opositores no han realizado, sin importar que hubiesen ganado o perdido.

Samuel llevaría perro al palacio

Samuel García, Gobernador electo y Mariana Rodríguez, su esposa siguen activos como cuando estaban en campaña, en sus redes sociales.

Este fin de semana sorprendieron subiendo a Facebook una fotografía en el que aparecen con su gran familia perruna, presumiendo a todos los lomitos que poseen, ya que según se dice Mariana tiene la costumbre de rescatar perritos de la calle.

No obstante en esta ocasión además de compartir la imagen de su gran familia, García aprovechó para comentar que uno de los canes no aparecía en la fotografía porque estaba recibiendo un entrenamiento, ya que afirma, “pantera” lo acompañaría a trabajar al Palacio de Gobierno, al estilo del mismísimo Presidente estadounidense, Biden.}}

Buscan centrales sanciones ejemplares

Se dice que los líderes de las centrales sindicales del PRI, motivados por Ismael Flores están pugnando por realizar serios cambios en el Partido Revolucionario Institucional.

A decir de Flores, el PRI debería de empezar por dar un castigo ejemplar a todos los que en el proceso electoral de 2021 dejaron las filas del PRI para irse a buscar suerte en otros proyectos y con otros candidatos.

Sin decir nombres, para todos es evidente que Ismael pediría la cabeza de Clara Luz Flores y su esposo, quien fuera candidata a la Gubernatura por Morena y tuviera una historia de pleito con el dirigente; pero también de Abel Guerra, ex alcalde de Escobedo a quien culpa de estar tras las negociaciones que consolidaran esa candidatura.

Piden mejorar autosuficiencia de los adultos mayores

Cuando se habla del cuidado en la tercera edad generalmente se relaciona con personas que están enfermas y que dependen de un cuidador.

Sin embargo, existen otras situaciones que también están dentro de los cuidados en esta etapa de la vida, como el apoyarlos a realizar trámites, acompañarlos a una cita médica y ayudarlos a trasladarse por la ciudad, y en este grupo están los adultos mayores autónomos, Los desembolsos que cada vez realizan con mayor frecuencia los adultos mayores o en ocasiones recaen en las familias, serán insostenibles conforme avance el tiempo, aseguró Sagrario Garay Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Por ello, añade, es importante pensar en políticas públicas a través de apoyos más institucionales, como el fomentar servicios médicos domiciliarios, en donde cuidadores acudan a encargarse de la persona de la tercera edad. O brindar apoyos económicos al familiar que los cuide.

Privatizar la educación, motivo para juzgar a neoliberales: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que una lección de la historia es que no se debe “zigzaguear”, por lo que advirtió que en el movimiento de transformación no debe haber “nada de corrimientos al centro”. Otros gobiernos usaron de pretexto que no alcanza el tiempo, por lo que, dijo, trabajar ocho horas en la oficina y descansar fines de semana no corresponde a este momento, en cambio, llamó a laborar 16 horas al día para alcanzar los objetivos planteados.

Además, cuestionó la privatización del sector educativo y el rechazo a estudiantes, y apuntó que “sólo por esa razón se debería juzgar a los gobernantes en el periodo neoliberal”.

Al continuar la gira de actividades del fin de semana en Guerrero, las cuales se realizan sin acceso a la ciudadanía por la veda electoral ligada a la consulta ciudadana del primero de agosto, el jefe del Ejecutivo realizó ayer por la tarde una revisión de programas de Bienestar en Ayutla de los Libres, a 130 kilómetros de la capital del estado.

Recordó que en este municipio se elaboró el plan de Ayutla para enfrentar la dictadura de Antonio López de Santa Anna, 11 veces presidente de México, y a quien los conservadores le pidieron regresar del extranjero luego de dejar el país tras la venta de parte del territorio nacional, para buscar de nuevo la presidencia.

Tras recalcar que 10 años después los mismos conservadores fueron a buscar a Maximiliano, indicó que “una lección importante, una enseñanza mayor de nuestra historia es que no debe uno zigzaguear, no hay que actuar en la indefinición; en la política se tiene que representar algo y a alguien. Nosotros estamos representando una causa a favor de la justicia, estamos representando al pueblo, y debemos anclarnos en eso”. En seguida, exhortó: “Nada de corrimientos al centro, no, primero los pobres y esto tiene que ir acompañado de hacer lo mismo con el presupuesto público, que es dinero del pueblo; regresarle más a los pobres”.

Por la mañana, el mandatario encabezó una reunión para evaluar el avance del programa Sembrando Vida con parte de su gabinete de Bienestar en las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Costa Chica, en Ometepec.

En un mensaje frente a funcionarios federales y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, expuso, como compromisos en materia de salud, terminar los hospitales inconclusos, así “conseguir los médicos y especialistas que se requieren, porque ése es un problema. Sólo por esa razón se debería juzgar a los gobernantes en el periodo neoliberal, por privatizar la educación, por rechazar a los jóvenes que querían estudiar, actualmente México no tiene el número de médicos y especialistas que se requiere”.

También agregó a la lista resolver el problema de abasto de medicamentos, sobre lo cual insistió que el próximo martes presentará un plan para lograrlo, y la basificación de 80 mil trabajadores del sector salud que se mantienen como eventuales.

Subrayó, además, que en sexenios anteriores no hubo un plan de desarrollo, y en cambio se aplicó lo que dictaron organismos internacionales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.

Ahora, detalló, el objetivo es tener menos programas pero con mayor alcance social. Los “programitas” de antes era más costosos y sólo se diluía el presupuesto. “Ahora son pocas las acciones pero muy profundas. Como ejemplo, explicó que el programa de pensión para adultos mayores abarca a todos, no es sólo para adultos mayores pobres, sino de carácter universal.

The Economist llama show y cantinflesca a la consulta de AMLO contra expresidentes

La revista inglesa The Economist volvió a lanzar una dura crítica en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Luego de su portada de mayo, donde calificó a López Obrador como El falso Mesías, ahora la revista en un editorial critica la consulta popular convocada por el presidente para enjuiciar a sus antecesores en el cargo.

 “Es una pregunta que pudo haber sido ideada por Cantinflas”, dice la revista en su editorial titulado el presidente monta un show en contra de sus antecesores.

La revista señala que López Obrador siempre ha insistido en que se convirtió en presidente para desmarcarse de una época de 30 años de lo que él llama un gobierno corrupto y “neoliberal”.

A esos cinco presidentes los responsabiliza, de diversas formas, por la corrupción, la concentración de la riqueza, el fraude electoral y una fallida guerra contra las drogas que engendró aún más violencia.

Impugna Biden fallo que daña a ‘dreamers’

El presidente estadunidense Joe Biden prometió ayer que el Departamento de Justicia apelará del fallo “profundamente decepcionante” que emitió el viernes el juez federal de Texas, Andrew Hanen, quien declaró ilegal el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege de la deportación a miles de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños. El mandatario instó al Congreso a tomar medidas.

 “Sólo el Congreso puede asegurar una solución permanente, concediendo una vía a la ciudadanía para los dreamers, que proporcione la certeza y la estabilidad que estos jóvenes necesitan y merecen”, aseveró Biden. “Es mi ferviente esperanza que mediante la reconciliación u otros medios, el Congreso finalmente proporcione seguridad a todos los dreamers, que han vivido demasiado tiempo con miedo”, agregó Biden, refiriéndose a los posibles caminos legislativos.

Hanen se puso de parte de un grupo de estados, liderados por Texas, que demandan el fin del programa DACA, decretado en junio de 2012 por el ex presidente demócrata Barack Obama, y argumentó que éste actuó ilegalmente. Sostuvo que al menos 650 mil jóvenes se han beneficiado del decreto, pero ya no se permitirán más solicitudes para formar parte del programa.

El programa ha permitido que miles de jóvenes que fueron traídos ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños o que se quedaron más tiempo del permitido por sus visas vivan, trabajen y permanezcan en el país.

Pero Texas y otros ocho estados demandan detener el DACA con el argumento de que Obama carecía de poder para crearlo porque no lo sometió a votación en el Congreso.

El programa ha enfrentado varias impugnaciones en tribunales. La administración de Trump lo suspendió en septiembre de 2017, pero la Corte Suprema federal falló en 2020 que el gobierno no le puso fin de forma adecuada y permitió que continuara en vigor una vez más.

Por otra parte, los menores no acompañados estarán exentos de la prohibición a los migrantes para solicitar asilo en la frontera de Estados Unidos, ordenaron las autoridades de salud federales.

La orden de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos confirmó la excepción temporal que dictó en febrero para el veto total a pedidos de asilo emitido en octubre.

El gobierno de Trump citó preocupaciones por la pandemia de coronavirus para justificar ese veto. Pero con la tasa de vacunación contra el Covid-19 al alza, el cambio sugiere que el ejecutivo de Joe Biden estaría considerando un alivio gradual de la prohibición.

El número de familias migrantes encontradas en junio en la zona de Estados Unidos fronteriza con México aumentó en 25 por ciento respecto a mayo, pese a que las temperaturas de verano han subido en los terrenos desérticos y montañosos de la región.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) contabilizó 55 mil 805 miembros de familias con niños en junio, en comparación con 44 mil 746 en el mes previo. Aunque el aumento es grande, la cantidad está muy por debajo de los 88 mil 587 registrados en mayo de 2019.

En tanto, la policía de Guatemala detuvo ayer en una carretera a 145 indocumentados de siete países que eran trasladados en un camión hacia la frontera con México para continuar su viaje a Estados Unidos.

Los migrantes provienen de Haití (117), Cuba (13), Venezuela (seis), Brasil (cuatro), Chile (tres), Nicaragua (uno) y Filipinas (uno), detalló en un comunicado la policía.

Los migrantes serán trasladados hacia un albergue del Instituto Guatemalteco de Migración de la capital.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información