Desde el Olimpo

Dicen que va como secretario de Economía

By julio 21, 2021No Comments

Dicen que va como secretario de Economía

El que se perfila para ocupar un puesto en la Administración del gobierno entrante de Samuel García en Nuevo León es Marco “El Pollo” González, quien contendiera por la alcaldía de Santiago y que perdió, y bueno las voces enteradas dicen que va como secretario de Economía, eso es lo que están diciendo, esperaremos a ver que sucede.

La aplicación de vacunas

Ahora sí que a los ciudadanos les está tocando ser atendidos de forma muy diferente, dependiendo del Municipio en el que vive.

Respecto a las vacunas COVID-19, mientras que en García se hicieron filas de horas y horas, en Apodaca hay incluso ambulancias, agentes de tránsito e incluso comida para los ciudadanos, en Cadereyta continúan las críticas por la mala prestación del servicio.

Es cierto que todo esto depende de la Federación, sin embargo, los alcaldes han tomado una participación muy activa, cada uno ayudando en la logística y poniendo uno que otro recurso de su bolsa.

En el caso de Cadereyta, dicen los ciudadanos ahora si están que arden, porque en la aplicación de vacunas se notó aún más el desinterés de Ernesto Quintanilla, alcalde del municipio.

Dicen, no les ofrecen ni un vaso con agua, la primera dosis la recibieron en un lugar techado con lámina, con un calor extenuante y sobre todo sin seguir las medidas de espacios abiertos.

Así, a quienes les ha ido mejor ha sido a los que viven en Apodaca, pues hasta con desayuno o comida salen.

García también en llamas

Aunque las pasadas elecciones en el municipio de García no fueron para nada tranquilas, incluso han sido denunciadas diversas anomalías por parte de candidatos, las cosas siguen densas.

Según dicen, el alcalde independiente, Carlos Guevara, sigue muy inestable en su puesto, o por lo menos así se siente él, por lo que está intentando por todos los medios desacreditar a sus oponentes.

Pero, además, dicen se está yendo en contra de la ciudadanía, sobre todo en aquellas zonas en donde la votación no le favoreció mucho.

Los que andan por aquellos rumbos, nos comentan que Carlos está preguntando quiénes son los líderes de las colonias, con quién andan, qué clase de problemas pueden darle y sobre todo como los convencen de que se alíen con él.

De hecho, algunas personas se sienten perseguidos, porque de antemano saben que el alcalde anda detrás de ellos. No entendemos de dónde sale tanta inseguridad de Carlos, con sus acciones lo que denota únicamente es la inseguridad.

A como están las cosas, Carlos debería estar intentando legitimarse, callar con trabajo todos los rumores de las supuestas anomalías y dejar en claro que su administración es valiosa, sin embargo, está haciendo todo lo contrario.

Intenta juntarse el PAN

Aunque todavía faltan varias semanas para que tome protesta la nueva Legislatura, del muy Honorable Congreso del Estado, hay algunos que ya andan viendo cómo estará el proceso y sobre todo cuál va a ser su trabajo durante este primer período ordinario de sesiones.

Los que al parecer tenían toda la intención de reunirse y empezar a planear lo que va a ocurrir, son los panistas, aunque desde ya dicen algunos traen problemas internos.

Dicen los enterados qué la Dirigencia Estatal intentó reunirlos para comenzar a ver los temas de lo que será la agenda legislativa mínima del Primer Período Ordinario de Sesiones, aunque la convocatoria no ha tenido el éxito esperado.

Resulta que no todos están de acuerdo con las políticas de Mauro Guerra, por lo qué desde ya están manifestando su descontento y sobre todo su desobediencia, para quienes no estamos muy enterados del asunto el paso de los panistas por el Congreso, siempre ha brillado por su falta de organización cosas que les ha acarreado por ejemplo perder la mayoría o bien echarse otros grupos legislativos en contra.

Todo parece indicar que esta legislatura será igual para el resto, por lo menos para los panistas.

Se mantiene César Garza como el mejor

César Garza, alcalde reelecto del municipio de Apodaca sigue cosechando éxitos y es que, aunque parezca que Garza cede la estafeta a las nuevas generaciones al apoyar la carrera política de su hijo, hay quien piensa que Garza está por llegar a su mejor momento, y en seis años podría dar la sorpresa.

No son pocas las encuestas que al cierre de las administraciones municipales lo colocan como el alcalde mejor evaluado de México con calificaciones de hasta un 79.7%.

De modo que se rumora que en 3 y 6 años podría convertirse en la carta fuerte del PRI, para buscar un cargo de elección popular de importancia.

Es evidente que es de los pocos priístas, que no es mal visto por otros partidos por lo que no descartan que en caso de que el PRI no sepa valorarlo nuevamente, incluso pueda ser invitado por otros partidos a ser su carta más fuerte.

Pide diputada sacar a Clara Luz de Morena

La diputada local por Morena Celia Alonso, en plena sesión del Pleno en el H. Congreso del Estado grabó un vídeo para redes sociales en vivo en el que cuenta a manera de chisme como Clara Luz Flores planea adueñarse y seguir viviendo del partido que la arropó en 2021, Morena.

Partido con el que, dicho sea de paso, Alonso criticó los pésimos resultados de la hasta hace poco priísta que la llevaron al cuarto lugar de la elección.

La legisladora local pide a Andrés Manuel López Obrador su intervención para no permitir que se adueñen del partido, y es que sabe que ella no tendrá cabida en tanto Flores esté en el instituto político, ya que ha sido una de las figuras más críticas de su candidatura a la Gubernatura desde el inicio.

Parece que una vez más se medirán este par de políticas, buscando cada una lo mismo, su supervivencia.

No le dan ni dos años en Secretaría General

Todavía ni toma protesta como Secretario General y Hernán Villarreal ya se metió en dos grandes problemas; uno, no ha sabido bien llevar la transición, que dicen los que saben, no va viento en popa.

En segundo lugar, se dice que la ha regado un par de veces, al tomar decisiones sin consultar al jefe de jefes, quién sigue ocupado en giras de trabajo.

Y es que brillante encargo se le encomienda a quien no pudo ni solucionar los problemas que tuviera García con la escisión que hubo entre él y su padrino de bodas, Luis Donaldo Colosio.

Lo peor de todo, es que en tres años García se va a buscar suerte con la Presidencia, y Dios nos libre, de que se le ocurra dejar en su silla a Villarreal; por lo que muchos dicen no creen que llegue en el encargo a la mitad de la administración, cuando su gran talento, según se cuenta, consiste en decir a todo que sí.

Crea Ciencias Políticas Maestría en Gestión de Negocios Digitales

Si un ecosistema de negocios ha crecido exponencialmente en los últimos años en México, Latinoamérica y el mundo es el comercio electrónico. Y si ya lo era antes de la pandemia, la nueva realidad lo potenciará aún más.

Tal crecimiento, y su promisorio futuro, motivaron a los catedráticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (FACPYRI) a crear la Maestría en Gestión de Negocios Digitales.

El doctor Oswaldo Leyva Cordero, Subdirector de Posgrado e Investigación de la facultad, comentó que se encuentran muy entusiasmados con este nuevo programa de posgrado que se impartirá en línea y comenzará este próximo 2 de agosto.

Al contar con docentes directores de empresas de e-commerce, este programa en línea es único en su tipo en una universidad pública en México.

Hay una carpeta en la Fiscalía sobre el espionaje: Claudia Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que hay una carpeta de investigación en la Fiscalía sobre espionaje a la oposición durante la administración que la precedió.

Cuestionada sobre la investigación de The Guardian, en la que se revela que en México la administración de Enrique Peña Nieto espió a diversos personajes de la oposición -a través del software Pegasus, de la empresa israelí NSO Group– como ella, AMLO y su círculo cercano, además de periodistas y activistas, la mandataria capitalina señaló:

“Muchos estábamos espiados desde hace mucho tiempo, y pues muestra qué tenían en mente y en que destinaban los recursos públicos, ahora es en beneficio del pueblo, no para espiar a la población”.

Y, que al respecto, cuando ella llegó al gobierno de la Ciudad de México se comenzó una carpeta de investigación en la Fiscalía, esto porque se localizó equipo de espionaje en un edificio:

“supimos de un edificio -Sterling creo que se llamaba- que había equipos de espionaje a la oposición, se inició una carpeta de investigación, habría que preguntarle a la fiscal, hace tiempo que no hablo con ella de este tema en los gabinetes, habría que preguntarle cómo va esa investigación y qué alcances ha tenido”.

Además, informó que, cuando ella estaba en la campaña para la jefatura de gobierno, se le acercaron funcionarios de la administración anterior “para decirme de buena voluntad que estaban espiando mi correo electrónico, mi teléfono, que tuviera cuidado”.

Asociaciones Público Privadas, gran daño al interés nacional: AMLO

Las Asociaciones Público Privadas (APP) han significado un gran daño al interés público, eran buenos negocios para el sector privado y malos para el público, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, adujo que esa forma de asociarse se produjo por influyentismo y contratos leoninos, enunció que tanto en la construcción de reclusorios, gasoducto y hospitales, su gobierno se encuentra trabajando para «enderezar entuertos».

Ahora ya se ha establecido con los empresarios favorecidos por esos contratos un puente de negociación, porque “ahora el corrupto es mal visto; hay que seguir estigmatizando la corrupción. Ya hay una nueva actitud de los empresarios y se les llama para revisar contratos.”

También señaló que en el caso de la construcción del tramo Cancún-Tulum del Tren Maya, la multinacional Black Rock ya tenía preparado un contrato y “dijimos que no”, era una deuda eterna, y se pagaría cinco o seis veces más.

EU lanzará otra controversia laboral contra México en T-MEC

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ahora se ve amenazado por nuevos conflictos laborales que interpondrá el Gobierno de Joe Biden, para exigir mayores salarios a los trabajadores en la industria automotriz.

De acuerdo con el director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Fernando Ruíz Huarte, Estados Unidos exigirá a México elevar las reglas de origen en el sector automotriz para que los empleados ganen al menos 16 dólares por hora.

Si bien hasta ahora, esto no impone ventajas arancelarias a las empresas de la región norteamericana, la controversia se mantiene en las conversaciones de los tres países.

Y es que se establecieron requisitos de dicho nivel salarial para trabajadores que intervengan entre el 40% y 45% del contenido del automóvil. Actualmente esta disposición es del 30%.

Con ello, la producción de autos en el T-MEC incrementa el Valor de Contenido Regional de 62.5% a 75%.

“Hay una interpretación distinta entre México y Estados Unidos, la regla de origen en el TMEC estipula que hay un plazo para cumplir esto (el aumento en la regla de origen) de tres años, dentro de ese 75% hay un 30% que tiene que ser de productos o servicios que se den en regiones con un pago de salarios de más de 16 dólares la hora.

Interpretamos que las reglas de origen son regionales de tal manera que, si compramos algún producto de EU, la terminamos en nuestro país o la incorporamos a los automóviles, ese 30% se puede cumplir porque traemos de ellos el producto”, dijo.

Entre otras de las preocupaciones sobre el acuerdo comercial a futuro, agregó, también se encuentran los cambios en materia energética que ponen en freno a los proyectos de inversión, ya que algunas empresas ya habían invertido en generación de energías limpias.

ESCALAN LAS PUGNAS EN PLANTA TRIDONEX

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrenta conflictos laborales, como el que protagoniza la empresa Tridonex en Matamoros, Tamaulipas, que enfrenta otra demanda por ilegalidad laboral.

En días pasados, el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS) presentó una demanda de titularidad del contrato colectivo de trabajo ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje contra la empresa Tridonex, debido a supuestas ilegalidades laborales en la planta y abusos en el establecimiento. El Gobierno de Estados Unidos ya se encuentra analizando el caso.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información