Desde el Olimpo

Vacunación transfronteriza

By agosto 14, 2021No Comments

Le mandamos nuestras condolencias a la familia del secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad, Obed Meza Hernández, quien falleció el día de ayer a los 47 años de edad, deseándoles pronta resignación, QEPD

Vacunación transfronteriza

Tal parece que el presidente que más mexicanos ha vacunado no es Andrés Manuel López Obrador, sino, Joe Biden.

Y ahora con los nuevos acuerdos que está realizando el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, lo vamos a confirmar.

Resulta que, reconociendo que por lo menos en Nuevo León estamos muy lejos de lograr el 100% de la población vacunada, Samuel ya pidió ayuda a los Estados Unidos y ha logrado varios acuerdos para que los trabajadores puedan ir a vacunarse allá.

Este programa lo ha denominado vacunación transfronteriza, y al parecer sumarán cientos o quizá miles de ciudadanos que se vean beneficiados con este programa.

Todavía no entra al poder y Samuel ya está logrando acuerdos a favor de la ciudadanía.

Es innegable la buena relación

Una de las cosas en las que ha trabajado muy duro el priista César Garza, es en forjarse una reputación de hombre de familia.

De ahí que, sus redes sociales están llenas de mensajes motivacionales, recordemos que los apodaquenses son familias de costumbres muy arraigadas, entre la que destaca asistir puntualmente los domingos a misa.

Por lo que resulta innegable la buena relación que existe entre el gobierno municipal y la ciudadanía de Apodaca.

Jaime indeciso

Ante el inminente regreso a clases, el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, parece estar muy indeciso sobre si es o no lo correcto.

Una de las cosas que desde siempre ha sabido manejar bien el gobernador, han sido precisamente las redes sociales, pues a través de ellos ha logrado construir las compañías independientes que han encabezado, desde luego gubernatura, hasta lo acompañó presidencia.

Pues bueno, ha sido justamente a través de los redes sociales que el gobernador ha lanzado una pregunta a la ciudadanía, y es que luego de conocerse un caso en Estados Unidos sobre la cuarentena de alumnos que estuvieron expuestos a un contagio de COVID, Jaime parece no estar de acuerdo con el regreso a clases.

Sobre el caso, Jaime le pide a la ciudadanía reflexionar al respecto y emitir una opinión, porque una cosa ha quedado bastante clara y es que no todos los grupos sociales están de acuerdo con el regreso presencial a clases.

Recibe Junta de Gobierno a nuevo integrante

En Sesión Extraordinaria, que se llevó a cabo el 10 de agosto de 2021, el Honorable Consejo Universitario de la UANL dio la bienvenida al maestro Esteban Báez Villarreal como nuevo miembro de este órgano colegiado.

Después de tocar asuntos administrativos universitarios, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Rogelio Garza Rivera, otorgó un reconocimiento consistente en medalla y diploma a Marco Antonio Méndez Cavazos, por su labor en la H. Junta de Gobierno en el periodo de 2010-2021.

Presentará SEP acuerdo con estados para regreso a clases

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Defina Gómez Álvarez, informó que el gobierno federal ya tiene un acuerdo con los 32 estados del país para el regreso a clases, el cual será presentado la próxima semana.

Durante la conferencia mañanera, la funcionaria mostró el documento, en el que, dijo, se establecen los protocolos y líneas de acción para un retorno seguro a las aulas el próximo 30 de agosto.

Señaló que, de las 257 mil escuelas del país, se identificaron 10 vandalizadas que serán rehabilitadas y ya se han iniciado trabajos en cinco mil planteles.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que existe una campaña de los medios de comunicación contra el regreso a clases presenciales, y además, los grupos “fifís” y conservadores ya lo tomaron como bandera contra su Gobierno.

Adelantó que el Gobierno continuará con el plan del retorno a las aulas y “quedan los padres de familia en libertad, pero nosotros como autoridad tenemos la obligación de iniciar con la educación presencial”.

Aumentó en junio uso de transporte público en cuatro ciudades: Inegi

En junio el número de pasajeros que utiliza el transporte público en las ciudades de México, Guadalajara, Monterrey y Pachuca se elevó respecto al mismo mes del año pasado, cuando comenzaron a levantarse algunas restricciones por la pandemia del Covid-19, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la capital del país en el sexto mes fueron transportados 99 millones 673.9 mil pasajeros a través de la Red de Transporte de Pasajeros, el Sistema de Transporte Colectivo-Metro, el Tren Ligero, Trolebús y Metrobús.

Dicho monto fue 2.8 por ciento mayor respecto a mayo y 58.6 por ciento más en comparación con junio de 2020, cuando aún las actividades económicas y la movilidad de la población mantenían restricciones por la emergencia sanitaria.

El principal medio de transporte público en la Ciudad de México fue el Metro, que prestó servicio a 63.4 millones de usuarios en el periodo de referencia.

En Guadalajara fueron transportados 12.7 millones de personas durante el sexto mes a través del Trolebús, Tren eléctrico, Macrobús servicio troncal, Macrobús servicio alimentador y el Sistema Integral del Tren Ligero (SITREN).

El dato de junio fue 3.2 por ciento mayor respecto al quinto mes del año y 85.7 por ciento superior en su variación anual, lo cual se explicó por una mayor movilidad de las personas a un año de la pandemia.

En la capital de Jalisco el Tren eléctrico proporcionó servicio a cerca de 9.5 millones de pasajeros, por lo que se constituye como el principal medio de transporte público en dicha urbe.

En la ciudad de Monterrey fueron transportados durante junio de este año 11.7 millones de personas por medio del Metrobús, el Sistema de transporte colectivo Metrorrey y el Transmetro.

La cifra se tradujo en un aumento de 1.4 por ciento frente a mayo pasado y en un incremento de 26.9 por ciento en comparación con el sexto mes de 2020.

En esta ciudad regiomontana las personas que utilizaron el transporte público ocupan principalmente el Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, el cual atendió a 9.3 millones de usuarios en el periodo de referencia.

En Pachuca el sistema de transporte urbano registró un público usuario atendido en junio pasado de 1.3 millones de personas, mismo que utilizaron el Tuzobús servicio troncal y el Tuzobús servicio alimentador.

El dato de junio fue 1.1 por ciento menos frente a mayo pasado, pero fue 34.0 por ciento superior en comparación con el mismo mes de 2020.

En la bella airosa, como se le conoce a la capital de Hidalgo, el principal sistema de transporte público urbano es el Tuzobús servicio troncal, el cual transportó a 804 mil usuarios en el mes de referencia.

EU autoriza tercera dosis de vacuna para quienes tienen bajas defensas

Estados Unidos autorizó la noche del jueves una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 para las personas con sistemas inmunitarios debilitados, mientras el país lucha contra la propagación de la variante delta.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el uso de emergencia de una tercera inyección de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna.

«El país ha entrado en otra ola de la pandemia de Covid-19 y la FDA es especialmente consciente de que las personas inmunodeprimidas corren un riesgo especial de padecer una enfermedad grave», dijo la comisaria en funciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos, Janet Woodcock, en un comunicado.

La FDA precisó que esta tercera dosis adicional era para los receptores de trasplantes de órganos sólidos o aquellos con sistemas inmunitarios debilitados.

Las autoridades sanitarias estadunidenses habían estado debatiendo sobre la posibilidad de exigir una tercera dosis, tras una medida similar adoptada por Israel.

Algunos medios de comunicación sugieren que un millón de estadunidenses han recibido la tercera dosis contra el coronavirus, sin autorización, en un intento de aumentar su protección contra el Covid-19.

«Las personas que están completamente vacunadas están adecuadamente protegidas y no necesitan una dosis adicional de la vacuna Covid-19 en este momento», dijo Woodcook.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información