No han sido las mejores decisiones
El que se está ganando algunos enemigos en el gabinete entrante del gobernador electo Samuel García, es el secretario de Salud del actual gobierno estatal Manuel de la O Cavazos.
Y es que ha tomado medidas que afectan a algunas, y benefician a otros, como el de su hermano, como el del colegio inglés, como el de algunos restaurantes, como gente que tenga influencia o no, simplemente las medidas no son parejas y eso le está afectando.
No solamente que como ya dijo Samuel García, no va a repetir en el cargo, pero lo que podría pasar es que le finquen responsabilidades una vez que, entre la nueva administración, hay que estar ahí muy al pendiente, porque no han sido las mejores decisiones.
¿Y los desaparecidos?
Muy mencionada que ha sido la reunión del Gobernador Electo, Samuel García y el alcalde de Laredo, Pete Sáenz, pero para algunos, muchos temas quedaron pendientes.
Dicen, la importancia de la reunión radica en el programa de vacunación y aunque es un tema de gran relevancia; lo cierto es que hay otro sumamente importante para la ciudadanía: los desaparecidos.
El tema de los desaparecidos tiene que ver directamente con Nuevo León y Nuevo Laredo, es decir, la ruta que tienen que seguir por carretera quienes vayan a acceder al mencionado programa de vacunación.
Las cosas están peor que nunca en Tamaulipas, pero a esto se le agrega el descaro de las autoridades que cínicamente atienden mal a las familias de los desaparecidos.
Así que, de no atenderse el tema, el programa de vacunación no será tan exitoso, porque ¿quién iría a vacunarse por la carretera Monterrey- Nuevo Laredo?
En esta carretera solo hay tres opciones: te roban, te matan o te desaparecen.
Así, da más miedo la carretera que el virus.
Jaime en total indecisión
Luego de noticias internacionales que apuntan al contagio de menores, el Gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón sigue en reuniones y sin definir nada.
Por ejemplo, el día de ayer otra vez se reunió con autoridades educativas, subsecretarios, directores generales y de área, coordinadores de la Subsecretaría de Educación Básica en Modalidad Híbrida, con el objetivo de analizar el tema del regreso a clases.
Recordemos que el 30 de agosto comienza el ciclo escolar y aún faltan por definir algunos parámetros y medidas de seguridad.
Según dicen, la mayoría de los Colegios privados no están preparados para por lo menos respetar la sana distancia, imaginase como andan las escuelas públicas.
En fin, Jaime ya dijo que el regreso a clases es una decisión que se tomará en el transcurso de la semana, aunque todo indica que no se regresará a las aulas.
Los gritos de De la O no se escuchan en la Torre Administrativa
Parece que, por mucho que se esfuerce el Secretario de Salud, Manuel de la O, por procurar las medidas de precaución para el contagio, no ha podido ni limpiar su propia casa.
Resulta que, muchos de los trabajadores de la Torre Administrativa no utilizan correctamente el cubre bocas.
Nos explicamos mejor, resulta que, para quienes no han ido a realizar algún trámite, se atiende por ventanilla, pero no dejaron espacio para que se pudiera escuchar la voz, por lo que algunos optan por descubrirse la boca.
Así, la principal medida anti contagio no se cumple, ni siquiera en la Torre Administrativa, imagínese cómo andan en los bares o restaurantes.
Quizá, De la O en lugar de dar rondines nocturnos, mejor deba ir a la Torre a gritarles que se pongan bien el cubre bocas.
Blanco, político frustrado
Jorge Blanco es un ex diputado conocido por andar de aquí para allá con varios partidos políticos según lo que a sus intereses convenga.
En 2021 fue candidato por el partido Nueva Alianza en el distrito 4 local, y así pretendía regresar al H. Congreso del Estado donde ya sirvió una vez sin gran conmoción.
Pero parece que Blanco no ha superado el llamado post trauma electoral, pues este fin de semana compartió una foto en Facebook con un volante de su campaña, modesto, en hoja de papel regular y blanco y negro.
El flayer estaba sobre un periódico en el que aparece Samuel García a todo color y el ex diputado escribía “austeridad contra despilfarro”.
Con esta acción Blanco se muestra como ignorante además de mal perdedor, pues afirma sin evidencia que la inserción en el periódico fue pagada, cuando se sabe que no fue estrategia electoral de García, pero además parece desconocer que los montos de una campaña y otra son muy distintos, es decir, no es lo mismo buscar la Gubernatura que un distrito local, pero, en fin, por algo ya no se le ve a Blanco en política.
Otro que suena en Salud
Alejandro Moreno es el nombre de un médico, que afirman en Internet que de un tiempo para acá aparece en muchos medios de comunicación hablando sobre la pandemia, en calidad de experto.
Esto ha generado el rumor que el Doctor este placeándose para ser revelado como el próximo Secretario de Salud en la entidad, algo que ha dividido opiniones, entre señalamientos de corrupción que lo persiguen, hasta quienes aprueban su trabajo en el sector salud.
Sin duda este será uno de los nombramientos de mayor importancia en el Estado, tras un decepcionante cierre que tendría en la presente administración Manuel de la O.
Para García todo queda en familia
Samuel García, gobernador electo sigue dándose vuelo en las giras al extranjero, en esta ocasión en torno al tema del programa de vacunación fronteriza que acordó con el gobierno Texano.
Pero llama la atención que este arranca en General Terán, lugar donde por una gran coincidencia ganó la alcaldía su cuñado, David Sánchez, también por Movimiento Ciudadano, quien aparece acompañándolo en sus fotos con Olga Sánchez Cordero, Secretaria General de Gobierno.
Esta no es la primera vez que se habla del nepotismo que parece haber en la familia García, pues su hermano Roberto García es también líder juvenil de Movimiento Ciudadano.
Habrá que ver si al igual que hiciera Jaime Rodríguez Calderón busca premiar hasta a la suegra en su administración.
Inicia DIF de Apodaca campamento de verano en línea
El DIF APODACA implementó el campamento de verano virtual denominado ¡PRONTO REGRESAMOS! NIÑAS Y NIÑOS, ¡A CUIDARNOS!, lo anterior para que niñas y niños de Apodaca tengan un regreso a clases seguro, ordenado y con medidas de sanidad.
Durante los cursos, que serán transmitidos en la página del Facebook DIF APODACA, desde este 16 hasta el 27 de agosto, de lunes a viernes a las 10:00 de la mañana, podrán saber más sobre el coronavirus, aprenderán a lavarse las manos correctamente, qué deberán hacer cuando compartan útiles escolares, así como rutinas de activación física, manualidades y un sin fin de sorpresas.
Afecta economía familiar estado emocional de estudiantes
De acuerdo con el libro Pandemia y confinamiento: Efectos en la salud psicoemocional de los estudiantes universitarios, de la UANL, los alumnos con dificultades económicas, por la disminución de ingresos en el hogar y/o por el desempleo en la familia, así como los jóvenes que trabajan y estudian, tienen peor salud mental.
Por ello, el papel que juega la situación económica en el bienestar psicoemocional de los estudiantes es relevante, ya que cuando el panorama económico familiar es precario, provoca distracción académica y aumenta la depresión y la ansiedad en los jóvenes.
Tomando en cuenta los resultados y el panorama actual que enfrentan los alumnos, los autores de este texto señalan que es necesario ampliar los servicios de salud universitarios y aumentar la cobertura de los programas de becas en la institución de educación superior.
AMLO pide realizar auditorías a los gobernadores salientes
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a los gobernadores electos que hagan auditorías a los mandatarios salientes sin importar del partido político que sean.
López Obrador solicitó este proceso para que se deslinden responsabilidades, sin afán de venganza.
“Y ya es la autoridad competente la que va resolverlo, no ellos, pero queda constancia de que en su momento presentaron denuncias, porque si no, es lo mismo. Hubo desfalco, no dijeron nada, lo asumieron, y parte de la crisis actual es lo que se viene arrastrando de tiempo atrás, entonces es necesario que se hagan los avalúos, es una recomendación que nosotros no tenemos autoridad”, resaltó.
Asimismo, recordó que los municipios, estados, son libres, soberanos, para eso tienen congresos locales y a los tribunales superiores de justicia.
“Somos una república federal, no centralista, entonces eso corresponde a las autoridades locales, es solo una opinión porque sí se debe de cuidar”, reiteró.
En tanto López Obrador señaló que el Gobierno de México no le debe nada a los gobiernos locales, pues puntualmente se les entregan sus participaciones, y hasta se les ayuda adelantándolas.
“Pero hay que mantener finanzas públicas sanas. Todos tenemos que hacer un esfuerzo, la clave está en no permitir la corrupción y en la austeridad. Nosotros hemos adoptado esta fórmula y ha funcionado, claro que no les gusta a los rateros, están enfurecidos, pero a nosotros nos ha ayudado mucho a enfrentar la crisis”, aseguró.
El primer mandatario reiteró que si su administración hubiera seguido con la corrupción el país estaría en ruina, contratando deuda, además con intereses altos sin tener liquidez.
En ese sentido aprovechó para presumir que las reservas del Banco de México han crecido 20 mil millones de dólares “pero se requiere honestidad porque era mucho lo que se iba por el caño de la corrupción”.
Advierten sobre abusos en los trámites de ahorros para el retiro
La Afore Pensionissste advirtió sobre posibles fraudes y costos excesivos en los trámites que se hacen en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Por lo anterior, recordó que estos trámites son gratuitos y ninguna persona, despacho o gestor puede pedir dinero a cambio de ello.
“El acercamiento de personas ajenas, despachos o gestores –de manera personal o virtual– son innecesarios porque los trámites y servicios son totalmente gratuitos en la 10 Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore). El registro o traspaso de Administradora, la generación del Expediente de Identificación, la solicitud del Estado de Cuenta, el retiro de recursos, el trámite de pensión y cualquier otra información u orientación deben realizarse sin costo en las oficinas de atención”, indicó en un comunicado.
Aseguró que solo los Agentes Promotores se encuentran certificados y autorizados para realizar dichos trámites y, por tanto, ninguna persona ajena al SAR debe solicitar a los usuarios documentos personales como identificaciones oficiales o Estados de Cuenta de la Afore a la que pertenecen actualmente.
Exhortó a que los cuentahabientes reporten las malas prácticas ante las entidades reguladoras como la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) o la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Recordó que los usuarios pueden contactar directamente a su Afore para conocer el estatus de cualquier trámite y hacer otros movimientos, sin costo alguno y con rapidez en la atención.
Planteará AMLO en reforma cambio profundo al INE y al TEPJF
En la iniciativa de reforma electoral que enviará al Congreso, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteará un cambio profundo en las estructuras del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF):
“Están muy mal, tanto el INE como el TEPJF. Vamos a plantear cambio completo, una renovación tajante. No se puede con lo mismo. No son demócratas, no les gusta la voluntad del pueblo. No aplican que por encima de la ley nadie. Tiene que haber un cambio, no es un asunto personal”.
El tabasqueño adujo que tiene un compromiso de hacer valer la democracia, porque “cómo es que llegamos y dejamos lo mismo: el TEPJF está al servicio de la partidocracia, y es un comportamiento faccioso manejando la ley a su antojo.”
Así también argumentó que el tribunal electoral no tiene mucho que ver con el Poder Judicial, pues “los partidos crearon este Frankenstein a imagen y semejanza de sus intereses. Son completamente autónomos e independientes, pueden hacer lo que quieran, no dependen del Poder Judicial en estricto sentido, en la formalidad si.
“Entonces hay que cambiar, si los partidos no quieren que la gente sepa. Y ahora no quieren que se aplique la revocación de mandato.”
La explicación redundó en la campaña mediática permanente en su contra, en que sí la gente dice que si continúe él presidente (tras la consulta de revocación de mandato) “entonces malévolamente estoy pensando en la reelección ¿cómo voy a estar pensando en la reelección, es antiético. No soy como ellos (sus adversarios).”
Ellos “son lo mismo, los más retrógradas, clasistas, racistas, corruptos, falsos.”
Refirió que ya se exponen en las redes, fotografías de él “chocheando, andan con eso, y tengo edad, pero tengo mucha fuerza para terminar. Me alimento, me nutro con el apoyo de la gente. Esto me da mucha fortaleza. Quiero cerrar el ciclo: septiembre del 2024. Se acabó, y me retiro por completo de la política y no vuelvo a participar en nada. Ni en actos públicos, ni declaraciones, ni redes. ¡Nada!”
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la media noche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información