Expriístas son piedra en el zapato
Desde que fueron sacados de la jugada del PRI en Nuevo León y chapulineo a Morena, los ex diputados local y ex diputados federales se han empeñado en buscar la manera de darle dolores de cabeza al PRI y al PAN.
Los expriístas, con motivo de la aprobación de la Ley de Revocación de Mandato advirtieron que el INE tendría que sancionar a la alianza PRI, PAN y PRD denominada Sí por México.
Lo anterior debido a que la nueva Ley aprobada prohíbe el contratar propaganda en torno a la consulta de la revocación de mandato y el grupo tripartidista en el que se reúne el PRIAN acaba de lanzar un desplegado pagado en el que incentivan a las personas para que desairen la consulta.
Peligra puesto de Bustillos
Ahora que se dice que la Coordinación de Morena está en riesgo, debido a que la diputada Jessica Martínez se la estaría peleando a la diputada Anylú Bendición, más de uno está preocupado por su trabajo.
Uno de ellos es Paco Bustillos, ex diputado local panista, que año tras año se postula por un cargo de elección popular de cualquier partido que lo postule.
Resulta que actualmente con la bendición de Anlylú se convirtió en asesor del grupo legislativo de Morena, pero al caer la coordinadora, también caería el asesor.
Por ahora dicen que intentan aplacar a la rebelde de la legisladora Jessica ofreciéndole a cambio jugada en la administración de recursos del grupo legislativo, conformándose pues con lana.
Pedro Garza juega para dos equipos
Pedro Garza anda pegado a Samuel García, Gobernador electo, pues busca que este le ofrezca un puesto de primer nivel en la administración descentralizada, peleando una titularidad en alguna paraestatal.
Pero mientras el panista se viste de naranja, a su hermano están por darle un puesto en el Comité Directivo Estatal del PAN.
Con esta jugada Acción Nacional espera que el hermano de Garza le da chamba a uno que otro panista que va a quedar sin trabajo en la administración estatal, donde sea que Samuel García ponga a Pedro Garza.
Alcalde de Apodaca reconoce labor de Protección Civil
El Alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, reconoció la labor del cuerpo de rescate, fundamental debido a la geografía del municipio. A manera de homenaje, anunció un incremento salarial del 15% para el personal operativo, así como la entrega de 3 juegos de uniformes, 1 chamarra invernal y 1 par de botas de protección, esto en el marco del Día Nacional de Protección Civil.
“XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política”
La Universidad Autónoma de Nuevo León invita a la “XVI Cumbre Mundial de Comunicación Política”, un evento en el que podrás desarrollar mejores prácticas de comunicación y marketing político. ¡No faltes!
Conoce más aquí ? https://cumbrecp.com
Propondrá México someter a transformación a la OEA
México no ha planteado salir de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pero sí transformar el organismo y se propondrá en el marco de la Sexta Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), aseguró el subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes.
En entrevista con El Universal, dijo que mañana, en el encuentro de la Celac en Palacio Nacional, se pretende la creación de un grupo de trabajo que se ocupe de elaborar un proyecto de transformación de la OEA, el cual deberá ser presentado a Estados Unidos y Canadá. Hasta ahora se tiene la confirmación de que asistirán a la reunión 16 jefes de Estado y de Gobierno.
¿Transformar o desaparecer a la OEA?
“Eso no es algo que México pueda decir solo, porque estaríamos faltando el respeto a nuestros hermanos latinoamericanos y caribeños. Coincidimos, y me quedaría hasta ahí, en la necesidad de transformar a la organización. Si es una nueva o es la misma mejorada, eso no lo sabemos todavía. Lo que sí sabemos y… queda claro, es que la organización tal como está, no funciona ni nos ayuda en nada, al contrario, nos divide, nos enfrenta, nos entorpece a los gobiernos, todo lo que ya sabemos que hace el señor [Luis] Almagro”.
Aprende en Casa seguirá operando, informa la SEP
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a pesar del regreso a clases presenciales, la estrategia de educación a distancia Aprende en Casa continúa en operación, con el fin de garantizar el acceso a la prestación de servicios educativos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes que estén en aislamiento preventivo o bajo la modalidad mixta en el ciclo escolar 2021-2022.
En reunión de trabajo con la Coordinación @prendemx, la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, reiteró que Aprende en Casa funcionará de manera permanente para cumplir con los planes y programas de estudio y en seguimiento a los lineamientos publicados en agosto, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Juan José Sandoval, director de Aprende en Casa, dijo que la estrategia brinda el servicio educativo de tipo básico a través de distintos medios, como la televisión, internet, radio y libros de texto, para garantizar el derecho a la educación, especialmente en contextos de emergencia.
Ningún ex presidente será perseguido por cuestiones políticas: López Obrador
“Ningún ex presidente de México va a ser perseguido por cuestiones políticas. No necesitamos eso” para ganar legitimidad, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que en anteriores gobiernos para ganar legitimidad se recurría a actos espectaculares.
“Vamos a detener al Chapo, al mismo tiempo que tenían acuerdos, como está demostrado, para también (tener) aplausos, no, eso es demagogia, politiquería. Nosotros vamos a pensar hacia adelante en la transformación de México”, afirmó.
En conferencia matutina en Palacio Nacional también criticó la postura de Claudio X. González Guajardo, y de su organización Mexicanos contra la Corrupción, de rechazar participar en la revocación de mandato.
“Ahora dice no, porque se va a polarizar México si participamos en la revocación del mandato, entonces cómo es que no están de acuerdo conmigo, cómo es que me quieren quitar, cuál es el medio que van a utilizar, van a seguir con la guerra sucia, por qué no participan en la revocación del mandato”.
Es, dijo, preguntar “quieres que siga el Presidente o que se vaya, y hay que tenerle confianza al pueblo, si está muy mal el país, y muy mal el gobierno, pues la gente va a decir ya, a Palenque”.
También recordó que, durante la contienda electoral de 2006, Claudio X. González Laporte, quien fue asesor económico del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, “fue quien encabezó a todo el sector empresarial en el 2006, para llevar a cabo el fraude electoral, cuando nos robaron la presidencia”
Agregó que durante la campaña electoral de aquel año, “llegó a decir que o me vencía o podía suceder algo parecido a lo de Chile, con (Salvador) Allende, en 1973. Por eso hasta puedo decir que es mejor el hijo, los respeto a los dos, pero imagínense ese pensamiento tan retrograda”.
Ahora, destacó el mandatario federal, su hijo, Claudio X. González Guajardo, “declara que no va a participar su organización en la revocación de mandato. Recuerdo aquello de qué tan demócratas son. Cómo quieren dirimir las diferencias, si el mejor método es el método democrático, cuando hay dos proyectos distintos, contrapuestos, quien decide es el pueblo, no hay que tenerle miedo al pueblo, que sea soberano, no los grupos de intereses creados, no el extremismo”.
López Obrador señaló: “¿se acuerdan de la tacita? o le quitamos la Cámara o nos va a quitar el país. Yo qué les puedo quitar, al contrario, hay gobiernos que dan y hay gobiernos que quitan. El gobierno que representó es uno que da al pueblo, que no le quita nada a nadie”, sentenció.
Biden: México «es uno de nuestros socios más apreciados»
México es uno de “nuestros socios más apreciados”, somos capaces de promocionar intereses mutuos y cooperar para abordar retos conjuntos, dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en una felicitación enviada ayer al país con motivo del bicentenario de la consumación de la Independencia.
La administración Biden-Harris está lista “para iniciar una nueva era en nuestra relación bilateral” con México, afirmó por su parte Ken Salazar, embajador del vecino del norte en México, al entregar el martes sus cartas credenciales al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es tiempo de cambiar nuestra forma de pensar para generar sinergias y nuevas oportunidades”, dijo en su discurso, difundido el miércoles por la sede diplomática.
En la felicitación dirigida a López Obrador, Biden recordó que en el último año, ambas naciones reforzaron el comercio y la inversión por medio del T-MEC. “Abordamos el fenómeno de la migración en la frontera y enfrentamos las crisis en materia de salud y económica que surgieron a causa de la pandemia de Covid-19”.
Asimismo, el mandatario de Estados Unidos confió en “seguir avanzando en estos logros el próximo año y reforzar nuestra resiliencia de cara a los retos globales”. El mensaje fue divulgado en la cuenta de Twitter de la sede diplomática.
En esta ocasión, dijo, “nos unimos a ustedes recordando el camino de México hacia su independencia y reflexionamos sobre la larga y compartida historia de nuestras dos naciones. Juntos somos capaces de promocionar nuestros intereses mutuos y cooperar para abordar los retos conjuntos. Se reafirmaron nuestras prioridades compartidas durante la reunión virtual bilateral que se llevó a cabo en marzo y la visita de la vicepresidente Harris a México, en junio. Estoy seguro de que con nuestra estrecha asociación y cooperación podremos avanzar en materia de seguridad y prosperidad en la región”.
La relación de Estados Unidos con México es “invaluable”, la frontera compartida, valores en común, comercio y profundos lazos culturales sin duda solidifican la relación bilateral, sostuvo a su vez el secretario de Estado, Anthony Blinken, en un mensaje de felicitación a México.
Salazar –católico como Biden– empezó su labor diplomática en el país con una visita a la Basílica de Guadalupe, donde escuchó misa. En su cuenta de Twitter, dijo que oró “por nuestros dos países”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información