Desde el Olimpo

No tiene las tablas, ni el camino recorrido

By septiembre 27, 2021No Comments

No tiene las tablas, ni el camino recorrido

Ahora con el cambio de gobierno y que el gobernador electo Samuel García tome posesión, pues vienen fuertes negociaciones.

También hay que decir que su equipo realmente no tiene las tablas, ni el camino recorrido para las negociaciones que se vienen con el congreso, realmente están muy novatos o les falta experiencia, recuerde usted cuando entró Manuel González y por supuesto Jaime Rodríguez Calderón, estaban muy bravos, y finalmente tuvieron que negociar.

Aquí se viene la incógnita de quién va a ser el interlocutor, quien va a ser quien negocie y esté ahí llegando a acuerdos que indudablemente son fuerzas políticas, entonces se vienen cosas un poco complicadas al principio.

Y bien, hay muchos que le apuestan a la resolución del Tribunal Electoral del Poder  Judicial de la Federación en cuanto a las sanciones que le ordenaron al Instituto Nacional Electoral INE, que si se tenían que hacer valer dichas sanciones en lo personal en contra de Samuel, pues el Instituto Nacional Electoral INE las detallara.

Hay alguno que están, repetimos, apostándole que haya una sanción directa para Samuel, lo cual consideramos que va a estar un poco complicado, ya está próxima la toma de posesión y bueno sería muy arriesgado por parte del INE.

Pero en fin, ellos tienen la última palabra en cuanto a ese tema, así que estaremos al pendiente y diremos, o ¿cómo la ve usted querido lector?

César amenaza con irse

Según dicen los enterados, César Garza, alcalde de Apodaca, anda muy empoderado al interior del PRI.

César siempre se ha distinguido por ser una persona bastante cuidadosa en lo que dice, cauto y muy discreto con sus planes.

Pero bueno, todo parece indicar que entre Heriberto Treviño, coordinador del Grupo Legislativo del PRI  en el muy Honorable Congreso del Estado y José Luis Garza, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, ya le acabaron la paciencia.

Afirman, César se está preparando para el 2024 y para ello está procurando agarrar poder en todos los lados que puede, y por supuesto uno de ellos es el Congreso del Estado.

Es bien sabido que César nunca tendrá la candidatura a la gubernatura del Estado, por lo que su carrera política únicamente es en Apodaca, de ahí que quiera un control absoluto.

En fin, no es muy descabellado pensar que irse al partido naranja sea una opción muy seria.

Adalina quiere seguir en gobierno

Al parecer Adalina Dávalos, esposa de Jaime Rodríguez y Primera Dama del Estado, anda muy triste porque se va del DIF.

Dicen, ha hecho muy buena amistad con Mariana Treviño, futura Primera Dama, por lo que hay rumores que Ada quizá se queda a trabajar ahí.

Aunque, es muy poco probable, pues la reputación de su marido la precede, por lo que el nuevo gobierno querrá limpiarse la imagen y los errores de Jaime.

Ahora que, según dicen Ada podría irse a la Secretaría de Desarrollo Social, donde su aportación es básicamente de relaciones públicas.

Por otro lado, que Ada se integre al nuevo gobierno naranja, sin duda sería también para ir por García en el 2024.

Ya veremos.

Proyectos insignes de Mariana

Para que también la primera dama de Nuevo León se luzca, todo parece indicar que Mariana Treviño traerá proyectos muy importantes.

Dicen, cuando opinó acerca del Parque La Pastora, se volvió tendencia e incluso Diputados Locales y Federales trajeron el tema en la boca.

En este panorama, están viendo que Mariana puede seguirle aportando mucho al gobierno de Samuel, por lo que de ninguna manera se quedará tras bambalinas.

Según los que saben, los temas que va a traer Mariana son el cuidado animal, medio ambiente y empoderamiento de la mujer.

Sin duda alguna, pareja gobernadora.

Consienten a hermana de Heriberto

La hermana de Heriberto Treviño a quien el ex Presidente del PRI siempre busca trabajo bien pagado continúa siendo muy consentida en el partido por encargo de su hermano.

Y es que el nuevo Presidente y la nueva Secretaria General la meterán como ajonjolí de todos los males supuestamente por encargo de su hermano y como parte del acuerdo.

De esta forma Marla Treviño aparece en fotografías con el Presidente y la Secretaria del PRI promoviendo temas en las redes sociales.

Esas fotos al final del día le recuerdan a la gente una de las tantas razones por las que dejaron de votar por el PRI, el nepotismo.

Mariana busca coGobernar

Nuevo León está asustado ya que ayer en su Instagram la esposa del Gobernador electo y aparentemente cogobernará, anuncia que tendrá una oficina de Gobierno donde verá absolutamente todos los temas; de Chile, de dulce y de manteca.

Según lo publicó en sus redes sociales Mariana no sólo es una experta en maquillaje, moda y redes sociales sino que lo es también en absolutamente todos los temas del Gobierno.

Desde varios sectores alarma que la joven influencer tenga el aval del Gobernador electo para posicionarse con tanto atrevimiento casi casi como si fuera ella la Gobernadora.

La joven que apenas tiene una licenciatura y al parecer en administración buscará tomar decisiones dentro de su oficina en materia de: Adopciones, salud mental y adicciones, obesidad, pobreza en el sur del Estado, embarazo adolescente, personas con discapacidad, violencia obstétrica, migración, protección animal y Mipymes.

Parece ser que la inexperta joven puede resolver el mundo y a nadie le cae en gracia sus palabras que se perciben como si tuviera intervención o injerencia en asuntos tan delicados que solo son tratados por expertos ¿estará Samuel de acuerdo con esto?

Recomiendan a alumnos proteger legalmente sus creaciones y negocios

Con el objetivo de fortalecer el espíritu, la filosofía y la cultura del emprendimiento en los estudiantes universitarios, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL dio inicio a la Semana del Emprendimiento y la Innovación

La primera conferencia dictada tuvo por título “Emprende con la protección legal de tu negocio” y corrió a cargo de la abogada Claudia Rodríguez, especialista en propiedad intelectual y actualmente una de las abogadas mexicanas creadoras de contenido con más seguidores en redes sociales.

La especialista en propiedad intelectual exhortó a los estudiantes de la UANL a darles certeza a sus obras y negocios poniendo en orden su situación jurídica.

Para la FGR, el caso Conacyt es penal; rechaza que haya persecución

Para la Fiscalía General de la República (FGR), la consignación del expediente que integra la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (Femdo) en contra de 31 integrantes del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCT) “no se trata de ningún atentado, ninguna persecución contra la comunidad científica ni contra el sector académico, esto es simplemente un asunto estrictamente jurídico de naturaleza penal donde el Ministerio Público está buscando cumplir con su misión, que es investigar y sancionar los delitos”, en este caso operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y delincuencia organizada.

Al respecto, el titular de la Femdo, Alfredo Higuera Bernal, señaló que la FGR no está actuando “contra los científicos, ni contra la academia y no cabría enderezar ataques porque sí, en contra de quienes procuran el desarrollo científico de nuestro país.

“Se está atendiendo una denuncia en la que se señalaron posibles irregularidades, hechos con apariencia de delito respecto de servidores públicos que manejaron recursos a través de un esquema que tiene visos de ilegalidad y no necesariamente por su actividad científica.”

En ese contexto, la FGR prepara una nueva judicialización del expediente, el cual podría sufrir modificaciones en cuanto a los delitos a imputar a los 31 integrantes del FCCT y el caso ser puesto a disposición de un juez distinto al que conoció de esta acusación que había recaído en un impartidor de justicia con sede en Almoloya de Juárez, estado de México.

Luego de que se dio a conocer la negativa del juez Gregorio Salazar para conceder los mandamientos judiciales, Higuera Bernal refirió que el juez no tomó en cuenta los elementos que se habían solicitado por parte del impartidor de justicia en cuanto a la carpeta de investigación y no realizó una revisión exhaustiva.

Diputados solicitan casi siete millones en préstamos

Aun cuando los diputados federales obtienen casi 150 mil pesos mensuales por conceptos de dietas y apoyos legislativos, en la pasada 64 Legislatura 91 diputados federales de diferentes bancadas aprovecharon el beneficio que otorga la Cámara de Diputados y solicitaron por lo menos 6 millones 795 mil 152 pesos de “préstamos” o “adelantos de dieta” de 2018 a 2021.

De acuerdo con una respuesta a una solicitud de información, los legisladores de la 4T, es decir, de Morena, PT, PES y Verde fueron los que más “préstamos” pidieron a San Lázaro, con un total de 80 legisladores, para un total de 5 millones 973 mil 760 pesos.

Asimismo, 11 diputados de oposición también hicieron válido este beneficio, para pedir, por lo menos, 821 mil 392 pesos. Según la respuesta a la solicitud de información, en los tres años de la 64 Legislatura 48 diputados de Morena hicieron válido este beneficio; 19 del extinto Encuentro Social; 11 del PT, y 2 del Verde.

De manera paralela, en los tres años, seis legisladores de Acción Nacional solicitaron “adelantos de dieta”; un legislador del PRI, y cuatro de Movimiento Ciudadano, para dar un total de 91.

En la solicitud de información que hizo El Universal a la Cámara Baja, se pidió el monto total de los préstamos solicitados por los legisladores federales como se ha revelado en otras peticiones de transparencia y las cuales sí se han informado; sin embargo, en esta ocasión la respuesta hecha por Lilian Gutiérrez Aguilar, de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros de la Dirección General de Finanzas de San Lázaro, decretó como “confidencial parte de la información contenida en la solicitud”.

Descarta Reino Unido querer ingresar al T-MEC; fue un ‘malentendido’, asegura

El embajador británico en México, Jon Benjamin, aclaró que los reportes sobre la inclusión de su país en el acuerdo trilateral fueron un malentendido.

 “Eso fue una malinterpretación. No tenemos por delante querer sumarnos al T-MEC porque ese es un acuerdo trilateral […] Por lo que tengo entendido, ese tratado ni siquiera contiene cláusulas que permitan que otros países se sumen”, explicó este viernes durante la inauguración de la nueva embajada de Reino Unido en México.

Sin embargo, apuntó que sí se busca un acuerdo bilateral tanto con México como con Estados Unidos. Además, el gobierno británico está realizando labores de gestión para incorporarse al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

La recién nombrada canciller de Reino Unido, Elizabeth Truss, llegó a México y tuvo varias reuniones esta semana con altos funcionarios de la administración federal. Entre ellos destacó su encuentro con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, con quien está preparando el terreno de las negociaciones formales del Tratado de Libre Comercio.

El embajador Benjamin adelantó que las negociaciones comenzarán pronto y que su gobierno espera firmar el tratado a finales de 2022.

 “Estamos muy próximos a la apertura formal de las negociaciones mexicano-británicas hacia un nuevo TLC […] Tenemos una meta súper ambiciosa de poder sellar ambos acuerdos (T-MEC y TIPAT) hasta finales del próximo año”, dijo Benjamín.

Benjamín dijo que el acuerdo abarcará “de todo”, aunque la canciller Truss comentó que el plan de las negociaciones es profundizar la relación comercial en áreas como servicios y tecnología.

 “Nos embarcaremos pronto en una relación comercial bilateral todavía más profunda. Avanzaremos particularmente en áreas como tecnología, datos, digitalización y servicios”, declaró.

Elizabeth Truss se reunió también esta semana con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y sostuvo una llamada con el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Tuvo también un encuentro con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.