Desde el Olimpo

Lo invita a formar parte de su administración

By octubre 19, 2021No Comments

Lo invita a formar parte de su administración

En relación a la gira que gobernador Samuel García está realizando cada 21 días visitando zonas rurales al sur del estado donde les llevaría beneficios y en las cuales el gobernador invito a Edelmiro Cavazos para que lo acompañará en cada gira de las zonas rurales norte y sur, en esta ocasión toco visitar Zaragoza, Nuevo León.

En diche visita el ex candidato a diputado federal por el noveno distrito Edelmiro Cavazos Valdés fue invitado por el gobernador Samuel García a formar parte de su administración.

A lo que Cavazos comentó que está dispuesto a trabajar con él, y que aún desconoce a que puesto o área iría, pero que le dijo que le gustaría ver temas de gran importancia para Nuevo León.

Les compartimos el siguiente video en donde se puede apreciar al gobernador con su esposa y el ex candidato, en el paraje de el Salto.

https://www.youtube.com/shorts/Y9eH9fT_Zjw

Nombramientos que no salen

Muchos enojos hay en el equipo interno de Samuel García, gobernador del Estado, pues además de qué están los que no fueron considerados para formar parte de su gobierno, está el hecho de que algunos ya empezaron a trabajar sin nombramiento.

Dicen los enterados que, algunos ya tomaron posesión de algunas direcciones, sin embargo, sus nombramientos no han podido salir porque los anteriores directores no han terminado el proceso de entrega.

Pero, además, sin nombramiento, evidentemente no van a recibir un pago en la quincena.

Y bueno, esto no es únicamente un caso aislado, sino que suman según dicen, decenas de personas.

Ya vamos viendo que eso de la administración no se le anda dando muy bien a Samuel.

¿Influencer o Gobernador?

Creemos que todo Nuevo León está bastante confundido respecto a las funciones que está ejerciendo el Gobernador, Samuel García.

Y es que pareciera que está más preocupado por ganar seguidores para sus redes sociales que por sacar a la vieja política del Estado.

Por ejemplo, durante el fin de semana la pareja gobernadora estuvo visitando el sur del Estado, diciendo: “cómo lo prometí regresamos y cumplimos”.

Samuel está bastante equivocado si piensa que con su sola presencia se van a arreglar los problemas, de hecho, debió llegar con algún apoyo o programa, pero no, llegó a tomarse fotos.

Luego, utilizando la fama de su esposa, también hace partícipes a los cibernautas de su vida, eso sí, ya no en vivo, porque luego le sale mal, como con el asunto de “baja la pierna”.

Eso sí, vaya músculos del Gobernador, pero ¿y la vieja política?

MORENA sumando perdedores

Parece que MORENA no entendió la lección que le dejaron los resultados electorales de la elección pasada, porque sigue haciendo lo mismo.

Resulta que Waldo Fernández, está muy ansioso de seguir sumando adeptos a la causa, por lo que prefiere cantidad antes que calidad.

Su nueva adquisición es Brenda Velázquez es una ex diputada local y federal del Partido Acción Nacional que recientemente tocó puertas en el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Movimiento Ciudadano porque los albiazules ya no la consideraban con carrera política en el Estado.

Y ahora todo parece indicar que estaría por debutar en el espectáculo de la mano de Waldo Fernández, diputado local por Morena, y así lo compartió en sus redes sociales:

“Hola, les comparto que estoy muy contenta porque a partir de mañana me integro al programa haciendo comunidad a lado del Diputado Waldo Fernández, es un programa en vivo de noticias locales y nacionales y estaremos transmitiendo de Lunes a Viernes a las 9:30 am, a través de el siguiente link: https://m.facebook.com/FdzWaldo/. Porque me ocupa lo que te preocupa por eso estamos haciendo comunidad”

En fin, decimos que siguen cometiendo los mismos errores, porque durante las pasadas elecciones su equipo de trabajo se conformó principalmente de perdedores que venían de otros partidos políticos, igual que Brenda.

Y es que las derrotas de Brenda han sido no ser considerada por su propio partido para una candidatura, por lo que grito y pataleo aludiendo violencia de género, aunque por supuesto nunca fue demostrada.

Además, renunció a una candidatura que le había dado el mismo MORENA, supuestamente por no recibir el apoyo necesario para enfrentar la elección.

Éstas son las nuevas adquisiciones que está haciendo Waldo, una ex diputada que nunca pudo hilar correctamente un discurso y qué hora va a participar con él en un programa de radio.

Pero, además, tiene el antecedente de hacer berrinche cuando no le dan una candidatura o renunciar a ella cuando siente qué no va a ganar.

Bravo por MORENA, parece que le está despejando el camino al PRI.

Critican mkt de Samuel

¡Samuel García y Mariana Rodríguez no paran! Pero de hacer marketing y esto tiene aparentemente molestos a no pocos ciudadanos.

Y es que desde que empezó la administración estatal, no han parado las giras, la toma de fotos, los spots, pero también la producción de mercancía.

Ahora resulta que el día de ayer empezaron con las pegas de calcas, así como lo lee, al igual que cuando García estaba en campaña ahora convoca automóviles para pegar la calca de la nueva imagen del Estado de Nuevo León.

Parece evidente que García sigue distraído de la labor de Gobernar, y está ocupado como gran mercadólogo, talvez está motivado por las encuestas que esta semana lo colocaron en el primer lugar de los presidenciables de Movimiento Ciudadano, muy por encima de Enrique Alfaro, que ahora está distraído, parece hasta enfermo, de la misma enfermedad que consumió muy temprano al Bronco. ¿Será que García también planea película y tienda como parte de ese culto a su imagen?

Lástima que prometió algo diferente, algo nuevo; y parece, pero muy parecido a lo viejo.

Congreso cita a Hernán Villarreal

Hernán Villarreal está a punto de vivir su primer prueba de fuego como Secretario de Movilidad en el Estado.

Y es que el Congreso, con 39 votos, lo cual incluyó obligatoriamente el voto de 5 de los 8 diputados del grupo legislativo de su proyecto, Movimiento Ciudadano, quienes aprobaron también que se llamará a comparecer al Secretario para que explique con que dinero va a ocurrir la remodelación del transporte público que anunció con el Gobernador Samuel García.

O Hernán está tan curtido y es tan experto que ya tienen todas las respuestas para dar las explicaciones al Congreso del Estado, o su amigo el Diputado Eduardo no pudo ni supo bloquearle la bala.

UANL. Reconocen enseñanza del diseño gráfico

Quien recibió el aval a la calidad educativa de la Licenciatura en Diseño Gráfico por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD), fue la Facultad de Artes Visuales de laUniversidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

El evento estuvo encabezado por el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera; la Directora de la Facultad de Artes Visuales (FAV), Verónica Lizett Delgado Cantú, y el Presidente del COMAPROD, Hugo Alberto Cabrera Pérez.

El rector Garza Rivera destacó que, “Este es un importante reconocimiento nacional a la calidad del programa educativo de la Facultad de Artes Visuales. Valoramos el trabajo que fortalece la cultura de la evaluación demostrando el compromiso con la calidad académica y, por ello, es un honor ser reconocidos con esta acreditación”

Empresarios y políticos, son parte de la corrupción: UIF

Para el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, la impunidad es el gran problema de México y mientras no se combata la corrupción política, afirma que seguirán existiendo factureras, empresas fachada, cárteles y otros grupos delictivos protegidos desde el poder.

Durante un foro realizado por El Universal, reconoció que existen grupos con vínculos políticos y empresariales que forman parte de la corrupción, como ocurrió —dijo— con el abogado Juan Collado y sus nexos con el PRI.

“A estos grupos se les tiene que atacar por varios flancos: primero, hay que acabar con el sicariato, pero si no se combate la corrupción política que es la que protege a las empresas, a los factureros, a los cárteles, no se va a llegar a ningún lugar”.

Durante la charla, el titular de la UIF reconoció que la falta de eficacia que se ha señalado en la arena pública sobre la FGR no es responsabilidad absoluta de su titular, Alejandro Gertz Manero, pues recibió una institución con una herencia de corrupción que difícilmente terminará en los próximos años.

Añadió que al país no le conviene tener a un fiscal constantemente atacado y tampoco le conviene tener un fiscal confrontado con diversas instituciones.

Y agregó: “No nos ayuda en nada como país un enfrentamiento entre la UIF y el fiscal, o entre éste y el presidente de la Suprema Corte, o entre el fiscal y el consejero jurídico de la Presidencia, y tampoco nos conviene nada un fiscal que aparece en un tema en contra de una universidad”.

Nieto Castillo destacó que en casos como el de Lozoya o Alonso Ancira sí es deseable una actitud diferente por parte de la FGR.

“Lo que sí es que el Código Nacional de Procedimientos Penales es flexible y, por tanto, el Ministerio Público [MP] pudo haber imputado delincuencia organizada y lavado de dinero para solicitar prisión preventiva oficiosa o con los delitos que trae ahorita pudo solicitar prisión preventiva justificada por el simple hecho de que la persona se encontraba prófuga de la justicia”, consideró.

En el caso Ancira, ante la posibilidad de que haya salido del país, indicó que el MP debe solicitar la reactivación de la orden de aprehensión en su contra y que incluso la UIF está analizando si la solicitará.

Destacó que por el caso Agro Nitrogenados las cuentas de Ancira Elizondo continúan congeladas y únicamente se liberaron las de AHMSA, para pagar a acreedores, trabajadores, accionistas y otros.

Sin embargo, la UIF sólo denunció la transferencia de 3.8 millones de dólares de AHMSA a filiales de Odebrecht y de ahí a Tochos Holding, en la cuenta que beneficia a Lozoya, con lo que adquirió la casa de Lomas de Bezares, pero toda la actividad financiera de Ancira Elizondo seguirá bajo la lupa de la unidad.

Para Nieto Castillo la denuncia que presentó Lozoya en agosto de 2020 en contra de 70 personas por supuestos actos de corrupción no debió ser tomada como tal, sino como una confesión de hechos, debido a que en ésta el exdirector de Pemex reconoció que participó de las conductas que supuestamente denunció.

Busca 4T limitar donativos para las organizaciones civiles

Los diputados federales de Coahuila acusaron que con la reforma al artículo 151 de la Ley del ISR con la que se pretende eliminar la deducibilidad tributaria de las donaciones a asociaciones de la sociedad civil, Morena pretende dar un albazo legislativo que en la entidad afectará potencialmente a mil 200 agrupaciones, 300 de ellas donatarias autorizadas.

Con dicha acción, se inhibirán las donaciones a este tipo de instituciones, que actualmente ascienden a más de 8 mil millones de pesos anuales en el País.

La propuesta de adición a la Ley del ISR, emitida por el Ejecutivo Federal el 8 de septiembre de 2021, implica la limitación de los donativos de personas físicas a donatarias autorizadas.

En concreto, se limitará la cantidad resultante menor a 5 veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir 163 mil 467 pesos, o el 15% del total de ingresos del contribuyente, incluyendo los ingresos por los que no se pague impuestos.

En rueda de prensa, Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, dijo que esto es un ataque serio y consistente que se está haciendo contras dichas organizaciones.

Por su parte, Jaime Bueno Zertuche, recalcó que en el caso concreto de Coahuila se podría afectar a mil 200 organismos de la sociedad civil, siendo una cuarta parte, es decir, casi 300, donatarias autorizadas.

Al opinar que se trata de un albazo legislativo, el diputado Jericó Abramo recordó que estas asociaciones son entes muy importantes que ayudan en momentos en que los gobiernos no tienen la capacidad de dar atención a diferentes grupos de la población.

Con 2,200 mdp, fondo para estados está listo

El Fondo de Estabilización de los Ingresos en las Entidades Federativas (FEIEF) cuenta con 2 mil 195 millones de pesos para compensar la baja en participaciones federales que se presentó para septiembre y octubre en estados y municipios.

Si bien las participaciones federales pagadas venían registrando un alza de 4% en términos reales, para septiembre no ocurrió por una menor Recaudación Federal Participable (RFP).

Lo anterior se da a dos meses de que acabe el año, cuando muchos gobiernos locales ya no tienen para el pago de la nómina.

De acuerdo con los datos más recientes de enero a agosto de 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) programó dar a entidades y municipios participaciones federales por 637 mil 121 millones de pesos.

Este monto fue mayor en 4 mil 144 millones de pesos gracias a que se captaron más ingresos tributarios a los esperados, con lo que las participaciones sumaron 641 mil 266 millones en los primeros ocho meses del año.

Pero el secretario de Finanzas de Veracruz, José Luis Lima Franco, dijo que, debido a que se cayó la estimación de ingresos para septiembre, se reactivó el FEIEF.

De ahí que se ajustará para recibir apoyos y resarcir los menores recursos que reciben al mes vía participaciones federales.

En las dos últimas semanas, la secretaría de Hacienda y Crédito Público, firmó convenios con las 32 entidades y cuatro municipios (el de Veracruz, Manzanillo, Agua Prieta y Ciudad Madero).

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.