Desde el Olimpo

Visitan Samuel y Mariana la Torre Administrativa

By noviembre 20, 2021No Comments

Visitan Samuel y Mariana la Torre Administrativa

El Gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez visitaron este viernes la torre administrativa.

Pasaron por cada piso y cada oficina y se tomaron fotos con medio mundo.

Pero se dice que no era una visita social o de cortesía, sino que tenía por objeto supervisar espacios y ver a la gente que está trabajando ya en estos espacios.

Algunos de ellos parte del equipo del Gobernador y otros, esbirros de administraciones panistas y priístas.

Se dice que también iba a revisar el Gobernador los excesos ya que se rumora varios de los de la vieja política que contrató pidieron chóferes y automóvil a cargo del erario.

Pero este viernes todos eran emecistas, todos se tomaron fotos con Samuel, todos se ponían la marca del nuevo Nuevo León literalmente en la indumentaria y todos le hacían la barba.

¿En qué trabaja Mauricio?

Mauricio Castillo el ex candidato priísta a diputado local en San Nicolás estuvo durante el proceso electoral muy cercano a los proyectos panistas, ahora se ve como si estuviera en el equipo de Movimiento Ciudadano.

Sin mencionar aún en que tema anda, pero subió una foto junto a Samuel y Mariana Rodríguez, insinuando que tienen proyectos trabajando en equipo.

Así lo dio a conocer:

«Hace unos momentos con Lady Mariana. Trabajamos cada día para darte los mejores resultados».

Esperemos pronto enterarnos en que actividades se está incorporando.

No le creen al Gobernador

Tras presentar el proyecto de presupuesto que da marcha atrás al replaqueo y deja caer la mano a los dueños de casinos el Gobernador prometió obra, mucha obra.

Habla de dos líneas del metro, tren suburbano, carretera interserrana, Presa Libertad, último tramo del periférico y autopista.

Frente a la casi nula obra de Jaime Rodríguez Calderón, muchos dudan de que Samuel cumpla tanto compromiso.

Se preguntan; si es muy exagerado el Gobernador o si es un genio.

Buscan con semáforo alertar sobre ciberdelitos en Nuevo León

Consciente del aumento en el consumo de internet y los riesgos que ello conlleva, la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León trabaja junto a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León en la creación de un semáforo del ciberdelito.

La inclusión de este método de ciberprevención es posible gracias a la modificación del Plan Estratégico para el Estado de Nuevo León 2015-2030, en la que se incluye la creación y promoción de la policía cibernética municipal para que colabore con la policía cibernética estatal ya existente, a fin de reforzar la ciberseguridad.

Portadas de prensa internacional ignoran el encuentro de AMLO, Biden y Trudeau

El pasado jueves aconteció el encuentro de Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau en la Casa Blanca en Washington, denominada cumbre “Tres Amigos”, en donde se buscaba avanzar en temas como la migración, y se le dio especial atención a la pandemia de COVID-19, así mismo el desarrollo económico, el cambio climático y el fenómeno migratorio.

Por dicha importancia se esperaba que la noticia acaparara las portadas de los medios internacionales. Sin embargo, fue ignorada por los periódicos más importantes del mundo.

En Estados Unidos, NY Times le dio su fotografía principal al tema de los migrantes de Bielorrusia. The Washington Post le dio foco al tema de que el Gobernador de Oklahoma conmutó la pena de muerte por cadena perpetua.

The Wall Street Journal abordó el tema de que se está investigando a Instagram y como afecta a los niños. Los Ángeles Times tiene el tema principal sobre una galería de arte. En ningún periódico europeo fue un tema abordado por los mismos.

Por otro lado, en México, si fue un tema que acaparó varias portadas de los periódicos nacionales. Por ejemplo, Excélsior menciona que AMLO pide una América influyente y que planteó a Biden y Trudeau fortalecer la economía trilateral para que la región produzca lo que consume y enfrente a China, por lo que implicará ordenar el flujo migratorio para cubrir la necesidad de mano de obra.

El Financiero toca el tema de la cooperación y que en el acuerdo se pactaron los temas de migración, pandemia, medio ambiente y seguridad.

Crece actividad productiva en octubre: Inegi

De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se prevé que la producción reporte un crecimiento anual de 1.9%, mostrando números positivos en las actividades secundarias y terciarias.

En su análisis económico, Grupo Financiero Monex, expuso que el comportamiento de crecimiento en los dos sectores, responde al hecho de que ambos tuvieron fuertes caídas en el tercer trimestre del año, pues mientras la industria tuvo bajas en septiembre, los servicios se vieron más afectados en agosto.

Los especialistas consideran que los resultados de octubre, favorecerían un crecimiento entre 0.5% y 1.0% para el último trimestre del año, logrando alcanzar un aumento de 6.0% del PIB en 2021.

En particular, destaca que “el alza del sector secundario respondería a la aritmética del rebote, en donde las manufacturas y en particular el sector automotriz serían las principales actividades beneficiadas, algo que ya ha sido adelantado por el reporte industrial de Estados Unidos”.

Pero, precisaron, que es necesario que durante noviembre y diciembre, el consumo pueda tener un repunte mayor al registrado en octubre para que se puedan lograr dichos pronósticos positivos.

Asimismo, señalaron que en octubre, “la economía aprovechó las condiciones de mayor normalidad tras un tercer trimestre caracterizado por la tercera ola de Covid y las disrupciones en las cadenas globales de valor, aunque el proceso de recuperación todavía está en marcha”.

Y añadieron que las condiciones actuales propician un panorama de crecimiento continuo para los próximos meses.

Aunado a lo anterior, Monex también consideró que el impulso de la demanda estadounidense seguirá beneficiando a la actividad en México, pero, aun así, dijeron, es necesario encontrar nuevos catalizadores que propicien el dinamismo interno.

EU aprueba tercer dosis de vacuna contra Covid-19 a mayores de 18 años

EU extendió la autorización de los refuerzos de la vacuna contra el Covid-19 a todas las personas mayores de 18 años, seis meses después de completar su serie de vacunación primaria, anunciaron autoridades sanitarias.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, federal) dijo que la autorización de uso de emergencia concedida a los laboratorios Pfizer y Moderna ayudó a «proporcionar una protección continua contra el covid-19, incluso contra las consecuencias graves que pueden ocurrir, como la hospitalización o la muerte».

Las dos empresas farmacéuticas habían anunciado poco antes que habían obtenido la aprobación de la FDA.

«Esta autorización de uso de emergencia llega en un momento crítico a medida que entramos en los meses de invierno y enfrentamos un número creciente de casos de covid-19 y hospitalizaciones en todo el país», sostuvo el director ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel.

Las personas mayores de 18 años que recibieron la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson en Estados Unidos ya tenían derecho a una segunda dosis, dos meses después de su primera inyección.

En el caso de los vacunados con Pfizer y Moderna, la tercera dosis estaba reservada hasta ahora sólo para determinadas categorías de personas: los mayores de 65 años, los adultos con riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad o los que tienen una alta exposición al virus, por ejemplo, a través de su trabajo.

Este anuncio se produce en un momento en el que los casos vuelven a aumentar en Estados Unidos, con una media de 85 mil nuevos casos de covid-19 cada día (frente a los cerca de 70 mil de finales de octubre), y unas mil muertes diarias.

Algunos estados de Estados Unidos, entre ellos California (oeste), ya habían empezado a permitir las dosis de refuerzo para todos los adultos, incluso antes de las recomendaciones de las agencias sanitarias, con la esperanza de contener la propagación de la epidemia antes de la temporada de vacaciones.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.