Minuto

La pobreza de los partidos

By noviembre 22, 2021No Comments

Minuto

Por CHAVA PORTILLO

Los perros abren los ojos a los siete días, los tontos jamás, se sabe de siempre.    Los organismos políticos en nuestro país son por antonomasia inversiones económicas convertidas en negocios rentables primero en lo rentable reflejado en el tesoro y luego agencias de colocaciones generosas que pagan como moneda de cambio las ayudantías en campañas para lograr los objetivos.   Escasas ocasiones quedan saldos insolutos.

Poco o nada han hecho los partidos políticos para enfrentar la pandemia que les ha cobrado la sobrevivencia y los que respiran viven pegados a una ubre asistida que respira por ellos por medio de apoyos disfrazados en coaliciones tramposas logrando porcentajes para poder lograr a los porcentajes que les retribuya dinero fácil.     Los dogmas, principios o doctrinas en los estatutos por los que se formó el partido político…son pamplinas y se recuerdan solo cuando es el aniversario o si algún fundador pasa a mejor vida.

Salvo excepciones como MC el partido naranja que sorprendió a todos hace unos años con el chavito autóctono que apareció con una pegajosa cantaleta, hoy se ve que han avanzado con gobiernos como Jalisco, ahora con Nuevo León y Monterrey en paquete además de un zarzo de pequeñas entidades que dan mucho de qué hablar cuando era un partido rémora como muchos que nació bajo la férula de Dante Delgado al que apodaban el loco.   Hoy se atreven a soñar con la presidencia que dejara el cocodrilo.

Sacudió el árbol y ahora es un partido que habla recio y pisa fuerte, como tampoco se puede negar morena que hasta presidente tienen, bueno es un decir, bueno despacha ahí y vive preocupado por repartir dinero a manos llenas logrando con ello el apoyo de los pobres que siguen pensando que el mesías ha llegado, con burros cargados con talegas de dinero para regalarle a los ancianos y a los ninis, parásitos que no les da por estudiar ni trabajar.

Les platicaba la ocasión anterior que un par de adultos de la tercera edad como elegantemente nos llaman, que viven en compañía de una lapa que sigue a merced de los ancianos reciben: 3100.oo por tres, se meten a loa bolsa 9,300.oo suficientes para sobrevivir, con mucha decencia aunque con poca dignidad haciendo de su vida parasitaria menos dolorosa.

Una realidad sine qua non es que el presidente López que gusta jugar con el significado de las palabras, repite a cada momento que la mafia del poder robaba eso y más, ahora el tesoro que se llevaban los funcionarios de alto calado, lo reparte entre la plebe como Juan Bautista Bairoletto versión argentina de Chucho el roto mexicano, que aunque muy noble la causa, no dejan de ser ladrones.

¿Cuándo llegará el final de esa tragicomedia?    Cuando los partidos políticos que interpretan convenencieramente el término democracia como el Verde Ecologista, que no es una cosa ni es la otra y se dedica a vivir de las migajas de lo que dejan las opíparas viandas de los poderosos, donde hay que sumar a morena, el partido en el poder.           minutochavaportillo@gmail.com