Los Amarres de Ildefonso Guajardo
Le compartimos el siguiente video de Al Pueblo Pan y Circo en donde se comenta de los Amarres de Ildefonso Guajardo, y como siempre usted tiene la mejor opinión.
https://www.youtube.com/watch?v=7GbDPRmxWm0
“Nueva Constitución para Nuevo León”
Se dice, se rumora y se comenta que pronto se anunciara una Nueva Constitución de la cual están haciendo arreglos el equipo del gobernador Samuel García con el Congreso Local.
Se supone que van a hacer mejoras en algunos aspectos de la constitución local que merecen una reforma, pero ojo, en este caso no es una reforma, es una “Nueva Constitución para Nuevo León”.
Lo importante es la fotografía
Ante el sensible fallecimiento de don Humberto Cervantes Vega, tal parece que es lo más importante fue tomarse la fotografía en su ataúd.
Y es que los priístas cada vez se descaran mucho más, y comienzan a cruzar la línea entre la publicidad y el oportunismo.
Resulta que, lejos de recordar la obra de don Humberto, los priístas están circulando fotos en donde aparecen haciéndole una guardia de honor, por supuesto depende de quién haya publicado en la fotografía, son quienes aparecen en ella.
Y es que su funeral convocó a reconocidos priístas de todo el Estado, de tal forma que en las fotografías se muestra a Cristina Díaz, Mayela Quiroga, Álvaro Ibarra e incluso a Eduardo Bailey.
La gente ya comienza a cansarse de este tipo de publicidad, porque por supuesto ya deja de manifiesto el mensaje que se está enviando, y no es llorar la muerte de un amigo, sino ser partícipe de eventos en los que acude la crema y nata del priismo del estado.
Cosme el chile de todos los moles
Aprovechando la gran publicidad qué tiene por ser alcalde de Cadereyta, Cosme Leal anda en todos lados.
Resulta que, Cosme se ha vuelto mucho más popular y todos quieren que sea parte de sus eventos, desde acudir un fin de semana a la Plaza de Toros, hasta ser el padrino de inauguración de tal o cual negocio.
Así que de momento tiene agenda llena, pues además los jimenenses son gente de bastante ambiente y muy apegados a la religión, por lo que Cosme tiene que dividir su tiempo entre la Presidencia Municipal y todos sus compromisos sociales.
Según dicen, Cosme quiere aprovechar la cercanía de la gente, y no quiere que le pase como a su antecesor, Ernesto Quintanilla, quién todavía sigue siendo criticado por la gente.
Básicamente, al lugar o fiesta importante que haya en el pueblo, cuente que Cosme será un punto fijo.
Todas las ganancias para el DIF
Esto de la publicidad, la imagen y las redes sociales es un continuo subir y bajar en las preferencias de los cibernautas.
Le contábamos hace días como sobre todo en redes sociales hay grupos en contra de Mariana Rodríguez, y sus fotografías en el DIF, señalando que básicamente es un acto de promoción.
En fin, ahora con el mercado que organiza Mariana año tras año y que ya anunció que todas las ganancias serán para la institución, parece que ya ha vuelto el cariño de toda la gente y le reconocen el esfuerzo que está haciendo.
Por supuesto, es acompañada por su esposo, el gobernador del Estado, Samuel García, quien no desperdicia oportunidad para aprovecharse de la fama de su esposa.
Ya veremos cuáles son los resultados, porque por lo menos en fotografía todo está saliendo muy bonito.
La primera en salir
Cada vez se especula más sobre la polémica participación de la Secretaría de Educación en el equipo del nuevo Nuevo León.
Las dudas sobre la incorporación de un perfil tan conflictivo como este son respondidas, Sofíaleticia está siendo usada como pieza de cambio.
Tras advertir los roces del Secretario General de Gobierno con el nuevo Gobernador, por la visión tan encontrada que se ha presentado, la iniciativa privada, la misma que impulsó a Javier Navarro es quien habría recomendado a la Secretaria de Educación, con miras a bajarla.
Esperan que si Samuel se queja del perfil del Secretario General de Gobierno que hasta ahora se percibe como alguien que obstruye y que bloquea, la IP ofrezca en sacrificio a Sofíaleticia Morales a cambio de seguir permaneciendo Navarro en la posición del segundo a bordo
Las tensiones y chispas se presentaron antes de tiempo, apenas la primera semana de ambos en el encargo, y Hernán Villarreal, leal al equipo de Samuel, de forma natural se perfila para ocupar un lugar aún más cercano, por lo que de ocurrir un enroque, la primera en salir podría estar en la Secretaría de Educación.
Ex Diputados buscan empleo
Los diputados locales de la anterior Legislatura están buscando trabajo y buscan incorporarse al Gobierno del Estado.
El problema es que buscan los mismos ingresos que percibían en el Congreso del Estado ¿en calidad de qué?
Es decir, al parecer se niegan a ubicarse y piensan que siguen siendo parte de la elite política, cuando la realidad es que se acabó su poder, ese efímero engaño de 3 años del que fueron parte, no les alcanza para más.
Así que, como no aceptan un modesto sueldo, pues prefieren seguir insistiendo en que merecen las perlas de la virgen pero ¿a cambio de qué?
No apoyaron a García en 2021 y ahora suponen que este tiene la obligación de arroparlos, cuando deberían en su lugar ubicarse.
El hombre en el poder
El poder es celoso, el poder no se comparte; dicen por ahí, es por esto que muchos no ven con buenos ojos que crecen figuras alternas además de Samuel García en el gobierno del Estado, todos afirmando ser el que manda.
Para algunos falta un mensaje del Gobernador para que todos pongan los pies sobre la tierra, pues el ladrillo al que se han subido los tiene mareados.
La mano izquierda y derecha del Gobernador son Hernán Villarreal, su coordinador de campaña y su entrañable amigo Miguel Flores; todos los demás no aparecen en el mapa ni en la foto.
Pero eso sí, presumen de cercanía para hacer acuerdos en las sombras, y hasta ahora no hay quien les amarre las manos, aunque dicen si se teje una estrategia para blindarlos, y que no se les olvide quién manda.
Realiza Apodaca conferencia magistral «Servir para Ser Feliz» con Daniel Habif
Quienes realizaron una conferencia magistral con el orador internacional Daniel Habif, titulada «Servir para Ser Feliz» fueron el Gobierno Municipal de Apodaca y la Secretaría de Concertación Social, el evento se realizó en el Auditorio Pabellón M, con la finalidad de inspirar a funcionarios públicos, locales y regionales, así como a líderes comunitarios, para así darles herramientas para seguir mejorando su vocación de servicio.
Presenta UANL proyectos a diputados federales
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) sostuvo una reunión con integrantes de la LXV Legislatura del H. Congreso de la Unión por el estado de Nuevo León, el pasado viernes 3 de diciembre, en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”.
El Rector Santos Guzmán López encabezó este encuentro con diputados federales por Nuevo León, a quienes presentó diversos proyectos de desarrollo e infraestructura que impulsan la descentralización educativa, la investigación y la atención de salud a la población.
Entre las obras de infraestructura académica, científica y tecnológica que la Máxima Casa de Estudios tiene en proceso y proyecta concluir en 2022, están el Campus Cadereyta, el Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, el Centro de Investigación y Desarrollo en Sismología, el Centro de Investigación en Química Verde, y aulas de la Facultad de Enfermería.
‘Inseguridad e impunidad, los grandes retos de la 4T’ señala senador
Dos de los principales retos en la segunda mitad de este gobierno, consideró el senador Ricardo Monreal, son la consolidación de la estrategia de seguridad pública y el combate a la impunidad, para reducir los índices delictivos y proteger la integridad física y el patrimonio de las y los mexicanos.
El coordinador parlamentario de Morena afirmó que a tres años de la transición política que inició en 2018, se han “sacudido” las viejas formas del quehacer político, así como la parafernalia del poder y los privilegios de la élite política.
Sin embargo, afirmó que el Estado también debe tener la capacidad de otorgar seguridad a las familias “y este tema es el que me preocupa”.
Ricardo Monreal agregó que otros de los temas que se tienen que consolidar en los siguientes tres años es la profundización de la vida democrática de México y el combate a la corrupción, así como el impulso al campo mexicano.
Además, dijo que es indispensable respaldar a los sectores sociales de escasos recursos para igualar o “emparejar” el desarrollo en México y eliminar la profunda desigualdad social, sobre todo en el medio rural.
En una gira por Chiapas para presentar su reciente libro “Otro campo es posible” y para acompañar a la senadora Sasil de León Villard en su Tercer Informe de Actividades Legislativas, Monreal asentó que “México está de moda en el mundo y hay gente que quiere invertir”.
“Hay posibilidades de lograr mejoría en las actividades económicas en nuestro país y creo que sí le garantizas crédito eficiente, suficiente y barato a los campesinos, van a producir; si los dotamos de asistencia técnica y de respaldo institucional van a aumentar la producción”, expresó.
Un SNTE digno, justo y democrático, exigen 3 mil delegados magisteriales en la Asamblea Nacional de Bases del MNTS
“Un SNTE renovado, democrático, equitativo, paritario, justo, digno, moderno, transparente y autónomo, así como una profunda reforma estatutaria”, demandaron más de 3 mil delegados magisteriales de todo el país durante la Asamblea Nacional de Bases organizada este sábado por el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS).
“La transformación de México sólo será posible, si junto a las políticas públicas trabajamos desde la educación y la cultura, desde una escuela mexicana moderna”, afirmó Ricardo Aguilar Gordillo, integrante de la Comisión Política Nacional del MNTS, al hacer uso de la palabra durante la reunión que resultó unitaria, magnánima y entusiasta.
Con pancartas en mano y desde temprana hora, en la Colonia del Valle, centenares de maestros y expresiones sindicales de las 32 entidades federativas se hicieron presentes para este acto en el que se discutieron y aprobaron por unanimidad los estatutos, reglamento, los ejes democráticos y el ideario del Movimiento que lleva más de tres años de trabajos ininterrumpidos.
La Asamblea Nacional, inaugurada por el académico de la UNAM, Eduardo Sadot Morales, quien consideró que en la nación soplan aires de renovación, estuvo acompañada por decenas de invitados y sindicalistas nacionales, entre ellos Sergio Carlos Morales Quintana, aspirante a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, así como Tereso Medina Ramírez, del Sindicato Nacional Automotriz; Eduardo Pascual López, del Frente Nacional de Abogados; Jorge de la Cruz Izaguirre, del Sindicato Nacional de Cultura; Martha Obeso, de la Academia de Reporteros y Periodistas ANPERT; Salvador Rivera Castrellón, de la Unión Nacional de Transportistas Campesinos; Humberto Nava Genera, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la FGR, entre otros.
Un sindicato en el que priven la transparencia, la rendición de cuentas, la libre sindicación, el voto libre, secreto y universal, pero, ante todo “la defensa de los derechos y prestaciones laborales de los trabajadores”, fue otra de las principales demandas surgidas del evento, llamado a ser un parteaguas en el sindicalismo mexicano.
La experiencia nos ha enseñado que pueden generarse muchas reformas educativas, programas y acciones, pero mientras no cambiemos la manera de sentir y pensar la tarea educativa desde el quehacer de las maestras y los maestros, y su sindicato, sólo serán buenas intenciones, se afirmó durante el encuentro en el que se llamó a terminar con la “modorra educativa” y la simulación que persiste en el SNTE.
Gobernadores, convocados el 16 de este mes a cita del consejo de seguridad
Para la reunión anual del Consejo Nacional de Seguridad Pública de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a todos los gobernadores del país a una sesión que se desarrollará el próximo 16 de diciembre en Villahermosa, Tabasco.
En el encuentro se abordarán temas en dicha materia y de protección civil. También propondrá a los mandatarios estatales un plan para hacer universales las pensiones para personas con discapacidad y ampliar la estrategia que aplica su administración para niñas y niños de bajos recursos con discapacidad, explicó ayer durante una conferencia de prensa que encabezó en el estado de México.
La próxima semana el mandatario tendrá una agenda “cargada”, con actos desde el martes con su conferencia matutina en Zapopan, Jalisco, para viajar por la tarde a Tepic, Nayarit, donde tendrá una reunión de gabinete, y realizar la mañanera al día siguiente en esa misma ciudad.
El viernes encabezará la reunión de seguridad y la posterior conferencia matutina en la capital de Chihuahua y viajará por la tarde a Ciudad Juárez para firmar un acuerdo de regularización de autos chocolates.
En tanto, el sábado ofrecerá una conferencia de prensa en Tijuana, seguido de actividades privadas en Guerrero Negro, Baja California Sur, y en una mina cerca de La Paz. No tendrá actividades públicas el domingo 12 de diciembre.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.