Minuto

Mojigatos de pacotilla

By diciembre 8, 2021No Comments

Minuto

CHAVA PORTILLO

curson.mx

Dice el presidente López, los conservadores vuelven a atacar, cuando algo no le resulta bien y se siente agraviado, como la más reciente defensa que ferozmente hizo de Santiago Nieto cuando fue pillado in fraganti por la compra de tres casas -hasta ahorita- y un auto Audi de medio millón de pesos, que en verdad no sé cómo le hará para pagar la mensualidad suponiendo sin conceder que sea cierto que las adquisiciones fueron realizadas con el sudor de la frente tanto de él como de su flamante mujercita recién desposada.

El sueldo de ambos, -si no lo hubieran despedido- sería de ciento ochenta mil pesos menos deducciones y si Pitágoras no miente, el pago de esos cuatro caprichos comprados a crédito rondaría entre los trescientos mil baros considerando que es a un contrato a veinte años.

No estamos considerando el costo de surtir despensa, recibos de luz, agua, gas, teléfono y gasolinas, Sky celulares y uno que otro gasto obligado como calzones, tintorería y una modesta cena en restaurante medio pelo, jamás en el Hunan u otros del nivel donde fue fotografiado el sinvergüenza de Emilio Lozoya degustando pato laqueado antes de que lo meterían a chirona.

Pero esa es otra historia.  Hoy me estoy convirtiendo en abogado del diablo contra los enemigos de la fiesta brava que arremeten de nueva cuenta pidiendo desaparecerla por considerarla un espectáculo grotesco, sanguinario y atroz amén de salvaje e irredento, tal vez soñando en el mundo color celeste y rosa donde los querubines danzan en torno a la maravillosa trinidad de padre, hijo y espíritu santo.

Marginan a un universo que vive cercano a más de quinientas ganaderías registradas de reses bravas, donde rancheros, ganaderos, engordadores, carniceros, administradores, choferes, transportistas, monosabios, artesanos con sus familias enteras viven del mundo de la fiesta brava.

Las miles de hectáreas, cultivos, veterinarios y proveedores de medicamentos en poblados enteros con lienzos charros, plazas de toros donde se realizan festivales, charlotadas, novilladas, jaripeos por la celebración de fiestas patronales son parte fundamental de la economía de los bolsillos de sus habitantes, amén de preservar su cultura social e identidad nacionalista y raigambre, desde la señora que cocina las enchiladas, el que vende pulque y el boletero que defiende la taquilla.

No señores come santos y caga diablos, el problema no es nada más de evitar las corridas de toros porque son desagradables a vista y criterio de unos cuantos, eso está más allá de preferir una carrera internacional de autos o las “tlaqueadas” de los deportes importados que esquilman el bolsillo del adicto teleauditorio bombardeándolo ilegal e inmoralmente con cientos de comerciales en la transmisión cuando usted ha pagado por una señal para disfrutar el evento, porque no es televisión abierta.   

Esto va más allá de un supuesto espectáculo “dantesco”, es la filosofía e identidad de una cultura del pueblo y la fiesta de los toros es sin ponernos melodramáticos, arte, magia, entrega, elegancia y poderío entre un esteta y la bestia, no un sacrificio desproporcionado.

Póngase a tejer chambritas y a tomarse un buen atole de champurrado para que se les pase la angustia porque ahora sí, ni modo de aconsejarle….si tienen tele, ahí se ven.

minutochavaportillo@gmail.com