Morena, la encrucijada interna
Le compartimos el siguiente vídeo de Al Pueblo Pan y Circo en donde se comenta sobre Morena, la encrucijada interna, y como siempre usted tiene la mejor opinión.
Barona y sus intentos de llamar la atención
Aunque no es Alcalde, el Regidor priista Carlos Barona ya no sabe cómo llamar la atención y seguir vivo en la política.
Al parecer su cargo no le gusta mucho, porque según dice sueña con volver a la Presidencia Municipal de García, aunque ya le dijeron que nada más no lo quieren, por lo menos eso quedó claro en la última elección en la que participó, quedándose muy lejos de la meta.
En fin, queriendo los reflectores, Carlos hace días propuso el aumento de sesiones ordinarias de Cabildo y aunque consiguió la atención de algunos medios, lo cierto es que le falta mucho para ser tomado en cuenta de nuevo.
García para bien o para mal es terreno independiente, por lo que difícilmente volverá a meterse ahí.
Como luego dicen, no hay peor lucha que la que no se hace.
Quiere PRI justicia cívica
Aunque la mayoría de los Legisladores del muy Honorable Congreso del Estado andan de francas vacaciones, Heriberto Treviño, Coordinador de los priistas anda promoviendo uno que otro tema.
Según Heriberto, andan viendo temas como la Ley de Justicia Cívica y la Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada, aunque muy poco ha adelantado y es que al parecer solo son planes.
Al parecer en su declaración, Heriberto manifestó puros planes, porque en concreto no hay nada, eso sí, lo adornó muy bonito señalando temas como justicia, sociedad, desarrollo social, entre otros.
Ya veremos que tanto se logra, porque una cosa es que haya planes y que se tenga la idea; y otra muy diferente que se pongan a trabajar, porque estos temas incluso vienen de la Legislatura pasada.
Otra vez Paco Cienfuegos exhibido por dinero
A pesar de que ya concluyó su período como Alcalde de Guadalupe y Diputado Local, Paco Cienfuegos tiene todavía mucho historial para exhibir.
Resulta que Paco ahora está vinculado a las empresas fantasmas buscadas por el Gobierno Argentino y bueno eso es grave considerando que anteriormente se había dado a conocer los supuestos vínculos que tiene con la actual Alcaldesa de Guadalupe y el dinero que recibe.
Según dicen, los medios han estado buscando a los involucrados para conocer su opinión, aunque de momento nadie ha salido a dar una declaración y considerando las circunstancias, Paco quisiera pasar desapercibido.
Pero bueno, parece importarle poco, porque él ahorita anda disfrutando a su familia, mientras se repone del fracaso de las elecciones pasadas.
Celebran nombramiento en ISSSTELEON
La llegada de Luis Gómez, destacado médico a la titularidad del ISSSTELEON no ha dejado más que elogios para el Gobernador.
Tanto para la sociedad civil organizada, medios de comunicación, políticos y otros sectores se muestran contentos por quien sería, por mucho el mejor perfil que ha ocupado dicho encargo.
Se sabe que otrora la institución ha padecido a manos de políticos corruptos y prófugos de la justicia, algunos de ellos relacionados con el grupo Escobedo, del PRI, por lo que era hora de que llegaran aguas nuevas a la institución.
Buen tino ha mostrado el Gobernador, con este y otros nombramientos que pretenden organizar cambios de raíz en instituciones históricamente explotadas.
Se van y no se van
Las inconformidades respecto a distintos nombramientos en el Gobierno del estado continúan; se trata de personas que trabajaron durante la administración de Jaime Rodríguez Calderón y que se aferran con fuerza en áreas claves del Gobierno del estado.
Tal es el caso de la Secretaría de Educación donde la parentela del Bronco sigue haciendo de las suyas con el absoluto permiso de la secretaria Sofía Leticia Morales.
Pero también se dice que pasa lo mismo en la Secretaría General de Gobierno, en donde Javier Navarro Velasco, no ha hecho nada para remover a personal polémico de la administración independiente.
El nuevo Nuevo León no podría sentar sus bases sobre el viejo Nuevo León, y es hora de que alguien se lo diga a la administración pública, no se trata de palabras, discurso y nombre, sino de cambios significativos que son necesarios.
Critican uso de niñez
Distintas Asociaciones Civiles e Investigadores se han referido al uso de imágenes en Internet del Gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, quienes constantemente suben fotos de niños y niñas en situación vulnerable.
Tal es el caso de un post en el que suben fotografías de niños a los que están ayudando ya que se quedaron sin casa tras el incendio en los tejabanes que ocurrió en el municipio de Monterrey.
Para muchos si vienen de un proceso electoral en el que no debían hacer estas publicaciones debido a que está prohibido a la autoridad, es absurdo que una vez en el poder, sigan con estos actos.
Invita Apodaca a la Brigada Madrugadora de Empleo
El Gobierno Municipal de Apodaca invita a la “Brigada Madrugadora de Empleo” que se realizará el próximo miércoles 5 de enero en la plaza principal de la ciudad, ubicada frente al Palacio Municipal, con más de mil oportunidades de empleo para los apodaquenses.
Cristina Flores Elizondo, Secretaria de Economía de Apodaca, invitó a los ciudadanos a que acudan en un horario de ocho de la mañana a una de la tarde, en donde también habrá vacantes para adultos mayores y personas con discapacidad.
Cómo lograr una vida saludable en 2022
Buscar el bienestar general de tu salud antes que pensar en solo bajar de peso, debe ser el objetivo en este inicio de 2022.
Enfocarse en las seis esferas del estilo de vida que abarcan la alimentación, el ejercicio, la calidad del sueño, el manejo del estrés, la moderación del consumo de tabaco y alcohol y las relaciones personales son los puntos centrales que te permitirán tener una mejor salud física y emocional.
Medir el tiempo que realizas actividad física, las horas que duermes, los vasos de agua que bebes al día y cuántas frutas y verduras consumes es una sugerencia que hace Edna Judith Nava González Nutrióloga de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Sin embargo, Nava González señala que el medirlos no es para obsesionarse, sino para ayudar a ponerse metas, ver resultados y lograr objetivos.
Descarta SAT sanciones a jóvenes que no saquen RFC
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó este lunes que no habrá sanción para los jóvenes mayores de 18 años que no se inscriban al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), a menos que ya realicen alguna actividad económica.
“Con la Miscelánea Fiscal 2022 se aprobó el RFC obligatorio para mayores de 18 años. La incorporación al RFC y, la obtención en conjunto de la e.firma (firma electrónica), no implica que estén obligados a pagar contribuciones ni a presentar declaraciones, a menos que ya realicen alguna actividad económica”, dijo el SAT.
En un comunicado, explicó que de acuerdo con lo aprobado por el Congreso de la Unión, ningún joven será sancionado por no registrarse ante el SAT. “Esta institución tiene muy claro que la transición del registro llevará cierto tiempo y durante este lapso no habrá penalidades, ni multas, ni sanciones”, reiteró. El organismo fiscalizador explicó que con esta propuesta, el SAT busca incorporar al RFC a los jóvenes mayores de 18 años con la finalidad de introducirlos a la cultura contributiva, pero sobre todo, protegerlos del robo de identidad ya que las empresas fantasma los utilizan como prestanombres.
“Al contar con su RFC y su firma electrónica, los jóvenes recibirán avisos en los medios de contacto que den de alta (correo electrónico), en caso de que su identidad haya sido utilizada por dichas empresas. Cabe mencionar que, la Secretaría de Educación Pública solicita el RFC y la firma electrónica para poder emitir las cedulas profesionales de los recién graduados y titulados”, dijo.
Valida INE 57% de las firmas para revocación de mandato
El Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que 3.8 millones de firmas para la revocación de mandato pasaron una primera revisión; es decir, no son falsas y están en la Lista Nominal.
Según el reporte, al corte de ayer, de ese universo, 1.5 millones de rúbricas, tanto en papel como digitales, ya pasaron el segundo filtro, por lo que se consideran prácticamente validadas.
A un mes de que concluya el plazo para revisión, ya se confirmaron firmas, con dos filtros, equivalentes a 57% de las requeridas.
El acuerdo del INE para economizar la organización de la consulta señala que al momento de alcanzarse 2.7 millones de firmas, validadas en dos controles, se pararán el conteo y verificación.
Respecto a inconsistencias, en formato digital hay 264 mil y 115 mil en las entregadas por medios físicos. De esos, 24 mil son bajas; es decir, personas fallecidas o en la cárcel y sólo 24 de 11 millones fueron calificadas como simulación, lo que significa que se entregó un documento diferente a la credencial de elector.
La organización Que siga la democracia, la cual entregó la mayoría de firmas en formato físico, vigila el proceso de revisión en tiempo real y señala que, a la fecha, los estados donde se ha cumplido la meta son Aguascalientes, Colima, Campeche, Morelos, Tabasco, Tlaxcala, Zacatecas y la Ciudad de México.
Especificó que, de acuerdo con el informe del organismo electoral, la meta en recolección de firmas se ha cumplido en ocho estados de la República. Sin embargo, la lideresa de la organización Gabriela Godoy destacó que, en un mayor número de entidades federativas, no sólo se ha alcanzado la meta, sino que ésta ha sido superada.
Informó que en el INE se han conformado mesas de trabajo donde funcionarios del organismo están revisando que cada una de las firmas recabadas cumplan con los lineamientos establecidos y que la asociación Que Siga la Democracia, ha invitado a ciudadanos a que sigan de cerca esta revisión para certificar que el proceso se lleve a cabo como debe de ser.
Citan a declarar sobre sus empresas a familia Trump
La fiscalía general de Nueva York confirmó por primera vez ayer que citó al expresidente Donald Trump y sus dos hijos mayores, Ivanka y Donald Trump Jr., para exigirles sus testimonios en una investigación sobre las prácticas empresariales de la familia.
En un documento judicial, la fiscalía dijo que recientemente emitió citaciones en las que requiere el testimonio y documentos de los Trump como parte de una pesquisa civil que involucra asuntos que incluyen “el avalúo de propiedades que pertenecen o son controladas” por Trump.
En los documentos del lunes se revela por primera vez que los investigadores que examinan los negocios del expresidente también están interesados en obtener información de Ivanka Trump y Donald Trump Jr., ambos aliados confiables de su padre y que han sido ejecutivos en la Organización Trump.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.