Da positivo a Covid-19
El presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que dio positivo a Covid-19, mencionó que seguirá trabajando, pero aislado y que lo sustituirá en las mañaneras el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, le deseamos su pronta recuperación.
Hay más de 30 contagiados
Como ya estará usted enterado tras el alza de casos de Covid-19 en Nuevo León a causa de la cuarta ola, el gobernador Samuel García prohibió a los empleados de gobierno asistir a eventos sociales, bodas o lugares que puedan ser fuente de contagios, por lo que el día de ayer el mandatario estatal lanzó la advertencia para todo su gabinete y equipo de trabajo para apoyar en la disminución de casos a través de sus redes sociales acompañándolo del siguiente comunicado.
Sin embargo, nos informan algunos de nuestros lectores que en la Torre Administrativa al menos en Obras Públicas hay más de 30 contagiados y los directores no los regresan a casa para ponerse en cuarentena.
Ignoramos si el Gobernador Samuel García está enterado de esta situación, pero hacemos un llamado para que ponga atención en este asunto.
Y el Sindicato que debe de velar por los intereses de los trabajadores, además de su salud que es lo más importante no hace nada, y eso que ya van muchos contagiados, entonces ahí está en grave riesgo la salud de los demás trabajadores que también son del estado, el Sindicato debería de pronunciarse o por lo menos aclarar la situación.
Viviremos con el Covid 19 por mucho tiempo mas
Les compartimos el siguiente artículo del Dr. Yoham Faheem jefe del grupo médico de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Maryland de EE.UU., en donde menciona que viviremos con el Covid 19 por mucho tiempo más y que no debemos entrar en pánico.
Influencer, político y ahora maestro
Muy buena escuela ha tenido el hijo de César Garza, César Garza Arredondo, pues ya está todo listo para que en el 2024 se convierta en candidato.
Por lo menos ya tiene bien ganada a la gente de Apodaca, pues con sus redes sociales le ha llegado a una cantidad importante de pequeños y medianos negocios, principalmente de comida.
Luego a través del PRI se la ha visto al joven César Junior, andar repartiendo apoyos en lugares alejados y de mucha necesidad, por lo que también se echó a la bolsa a la ciudadanía que recibió o vio los apoyos otorgados.
Y finalmente, César ha iniciado como maestro en el Prepa 1 de Apodaca, con lo cual ahora le va a llegar a los jóvenes que apenas votaran por primera vez en el 2024.
Negocio redondo, porque a la gente mayor ya la tiene gracias a la influencia de su padre y ahora gracias a su propio trabajo, Césarito tendrá a los jóvenes.
Será imparable en el 2024, nada más falta ver para donde se moverá.
Clara ahora contra el COVID
Absolutamente negada a irse a su casa, la ex candidata de MORENA a la Gubernatura del Estado, Clara Luz Flores, ahora anda con el tema de las medidas precautorias contra el COVID-19
Dicen, la estrategia de publicidad de Clara cada vez está más flaca, pues ya no tiene temas para tocar, si bien había estado moviendo algunas cosas del orden federal y por mandato expreso de MORENA nacional, como la revocación de mandato, lo cierto es que ya no tiene nada que ofrecerle a la gente.
En fin, aprovechando que las autoridades están alertando a la población, se agarró del tema y también anda publicando lo que la gente debe hacer para evitar contagios.
Medidas que dicho sea de paso no cumplió durante su campaña, pues en su desesperación por alcanzar a Samuel García, Gobernador del Estado, a las prisas intentaba organizar eventos sin tomar en cuenta ni la sana distancia, ni el aglutinamiento de gente.
Ahora sí que aplica el: “ya siéntese señora”.
Marco Antonio González más fuerte que nunca
Desde que decidió unirse a las filas de Movimiento Ciudadano y apoyar con todo a Samuel García, Marco Antonio González le da dado un nuevo aire a su carrera.
Recordemos que Marco renunció al PRI, luego de que no le dieran la coordinación del Grupo Legislativo en el muy Honorable Congreso del Estado y paso a sumarse a las filas de MORENA.
Y finalmente, Marco en plena campaña política se unió a Samuel, quien desde el inicio de su administración lo nombró Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario.
Tal parece que Marco no ha quitado el dedo del renglón, quiere ser Alcalde de Santiago y va por muy buen camino, porque está trabajando en su imagen, en moverse por todo el Estado y encima fortalecer su grupo político.
Se acabó la fiesta
Luego de que este lunes 10 de enero el Gobernador Samuel García diera la indicación de no acudir a reuniones sociales cuando se trata de los miembros del gabinete empieza la cacería de brujas.
Como ocurrió en el sexenio pasado, con Jaime Rodríguez Calderón, la moda en Gobierno consistía en determinar medidas que no eran respetadas por el equipo e servidores públicos.
Todo parece indicar que con García esta no será la constante, pero para garantizar que realmente el Gabinete se aparta de los eventos innecesarios tendrían que empezar por decirle a su gabinete que no tienen que ir a todos lados y estar pegados al Gobernador.
Pero ahora cada secretario deberá cuidarse porque en la era del celular será muy fácil que los atrapen como le pasó a De la O en la administración pasada.
Tesorero para rato
Resulta que era una ilusión para muchos pensar que en breve nos quedaríamos sin Tesorero, pues afirmaban que Carlos Garza era de transición.
Se decía que su chamba se terminaría apenas le contara a Samuel García con puntos y comas de los manejos del Bronco.
Pero todas las personas que le han pedido el cargo a Samuel García se han topado con que Garza se queda y no sólo se queda sino al parecer está tomando más poder del sugerido.
Parece ser que el tesorero hace lo posible por que lo dejen poner gente en cargos clave y por operar, libertad que ni tenía ni cuando era parte de la administración del Bronco.
Así que el tesorero llegó para quedarse y es muy pero muy posible que termine los 6 años, algo que seguro nadie se esperaba. Se habla más de otras salidas antes que la de él.
Piden sacar a Sofía Leticia
Un par de puestos están por verse aún en los organismos descentralizados que la Secretaría de Educación considera como propios.
Las escuelas formadoras de maestros son unos de estos.
Las convocatorias fueron lanzadas y los maestros se han inscrito para dirigir algunas de estas instituciones, pero eso sí, le han pedido al Gobernador sacar a Sofía Leticia de estos temas.
No quieren que lleve mano en las juntas directivas y no quieren que ella decida quiénes serían los directores de las escuelas formadoras.
Comunicado UANL
Le compartimos el siguiente comunicado que nos hizo llegar la Universidad Autónoma de Nuevo León, relacionado a las recomendaciones que están tomando derivado al incremento de personas contagiadas por el Covid-19, para el ciclo académico Enero-Junio 2022
Conquista técnica de Bárbara Prado concurso internacional de Yamaha
La estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León Bárbara Prado Hernández se adjudicó el primer lugar en el Séptimo Concurso Internacional de Piano “José Jacinto Cuevas” Yamaha.
El certamen se celebró del 25 de noviembre al 4 de diciembre de 2021 en Mérida, Yucatán, con la participación de 18 pianistas de nacionalidad mexicana y extranjeros residentes en México.
La joven de la Facultad de Música participó en la categoría Grupo Jóvenes que tiene como límite de edad los 22 años.
Notimex presenta denuncia penal
Quien presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la lideresa del SutNotimex, Adriana Urrea Torres, esto después de que la directora general de Notimex Sanjuana Martínez recibiera mensaje amenazante de extorsión fue el director jurídico Víctor Fernández Peña quien presentó la denuncia, además señaló el abogado que Adriana Urrea Torres, ya enfrenta otros cargos por el delito de corrupción la misma fiscalía.
AMLO se lanza contra el Reforma por entrevista con Moreal: ‘quiere contrapuntearnos, dividirnos’
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró esta mañana que se le hace ‘extraño’ que el periódico Reforma haga tanto ruido con la entrevista a Ricardo Monreal donde señala que el radicalismo de Morena es peligroso.
Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador criticó al Reforma calificándolo como el pasquín del conservadurismo, ‘quiere contrapuntearlos, dividirlos’.
“Es extraño, me sorprende por el despliegue que hace el Reforma para entrevistar a Ricardo Monreal”, señaló.
-¿No lo merece, Presidente? cuestionó un reportero
-Sí, pero el propósito es contrapuntearnos, porque así es el Reforma. Es el boletín del conservadurismo.
“Tiene todo el derecho de manifestarse y expresarse y yo también tengo todo el derecho de no contestar”, aseveró AMLO.
Por otra parte, López Obrador aseveró que la Cuarta Transformación está compuesta por personas radicales.
“Somos radicales, nosotros. La palabra radical viene de raíz y nosotros queremos arrancar de raíz al régimen corrupto, de injusticias y de privilegios. Claro que somos radicales”, respondió.
Reubicará Issste a personal médico en clínicas de primer nivel
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) informó que reubicará a trabajadores de la salud que señalan haber sido despedidos de manera injustificada, en clínicas de primer nivel, con el fin de fortalecer la atención que se brinda a la derechohabiencia.
De acuerdo con su director general, Pedro Zenteno Santaella, el compromiso es que ningún profesional de la salud contratado para atender la emergencia sanitaria, se quede sin oportunidad laboral, por lo que encargó realizar las gestiones necesarias para la reubicación del personal, en coordinación con la Dirección Normativa de Salud.
Explicó que al inicio de la pandemia, a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se contrató personal médico y de enfermería para apoyar a hospitales que atienden Covid-19. Sin embargo, desde diciembre de 2020, estas plazas forman parte del presupuesto del Issste. Su periodo laboral terminó el 31 de diciembre de 2021, así estaba estipulado en su contrato.
Derivado de la disminución de hospitalizaciones por esta enfermedad, gracias al avance de la vacunación, para 2022 la Dirección Normativa de Salud del Issste distribuirá una parte de las plazas de acuerdo con las necesidades de cada nosocomio y reubicará otras en unidades médicas de primer nivel.
Y aseguró que el Issste continuará cumpliendo con la atención a toda la población durante la emergencia sanitaria, como lo ha establecido el Gobierno de México.
Inflación pega a jóvenes
La inflación dejó de ser un tema de libros de historia para los jóvenes, sobre todo los que recientemente se han integrado al mercado laboral y es que después de 21 años, el alza de precios durante 2021 fue una escalada que se mantiene durante el inicio de este año.
A pesar de que los jóvenes no abordan como tal en su cotidianidad el término de la inflación, reconocen sus efectos en la pérdida del poder adquisitivo del dinero que obtienen por su trabajo o apoyo económico de sus padres.
Y es que, observan que el dinero ya no les rinde como antes y observan que productos y servicios han incrementado sus precios, especialmente, en los últimos meses.
Ana Karen, de 19 años, quien hace aproximadamente un año inició a laborar como auxiliar de diseño de modas, reconoce que, a grandes rasgos, desconoce sobre el concepto de la inflación, sólo tiene entendido que provoca el alza en los precios de los productos.
Pero de lo que sí sabe y ha vivido en el inicio de su vida laboral, es que su sueldo, que a primera vista le parecía mucho dinero, pero a la hora de comprar, se reduce a apenas unos productos y no es suficiente para terminar bien la quincena.
Ella apoya en casa con la despensa y servicios, pero el resto lo destina a gustos y recreación, aunque cada vez le alcanza para menos.
“Ahora mejor le doy el dinero a mi mamá porque ella lo sabe administrar bien”, externa la joven.
Cristina, quien cursa la licenciatura en Administración, tiene el apoyo económico de sus padres y cuenta con una beca de escolaridad, también admite que el concepto de inflación no es término que tenga presente en su vida, sin embargo, sí siente sus efectos.
En casa, escucha constantemente que su madre se queja de los precios de los alimentos, y que el dinero ya no rinde como antes. Ella recuerda que antes había una gran variedad de comida en el hogar, pero ahora faltan las frutas, pues se prefiere comprar verduras para preparar los alimentos.
Miguel Ángel, 28 años, corrector de estilo, reconoce que “Si los combustibles no bajan, lo demás se sigue encareciendo. Sin embargo, de un tiempo para acá el aumento ha sido alto y constante; cada vez resulta más caro y difícil completar la canasta básica.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.