Desde el Olimpo

Sheinbaum no es la definitiva

By enero 27, 2022No Comments

Sheinbaum no es la definitiva

Si por algo se ha destacado MORENA en la política, es justo por la falta de acuerdos y disciplina interna.

De ahí que hayan salido tribus, grupos internos de poder, divisiones, malos candidatos y por supuesto así se explica la derrota en varios estados, incluyendo Nuevo León.

En este panorama, algunos ya hacen candidata a la Presidencia de la República por MORENA a Claudia Sheinbaum, entre otras cosas porque es la niña de los ojos de Andrés Manuel.

Y ahora si le sumamos las duras derrotas de Claudia, quien no supo cómo manejar las pérdidas de diversas Alcaldías de la Ciudad de México, no pudo siquiera articular una buena defensa, entonces ¿qué podemos esperar de ella?, por muy favorita, quizá a Andrés Manuel no le sea suficiente su fuerza para poder sostenerla.

Lamentablemente para ella, en política nada está escrito y todo es un mensaje, la participación que tuvo Marcelo Ebrard en la Reunión Plenaria de MORENA nos da muchas pistas de lo que está por ocurrir.

Lo más importante, es que no todos los diputados de MORENA están con Claudia, por lo cual tampoco están con el Presidente; pero además está el hecho de qué Marcelo con un perfil más bajo, pero si está trabajando rumbo al 24.

Recordemos que en política todo es mensaje y una reunión de Marcelo con integrantes de MORENA dice mucho.

Pdsta. Marcelo no tiene un récord de pérdidas, pasos en falso, derrotas electorales, ni mala imagen, como SÍ lo tiene Claudia.

Lorena De la Garza también opina sobre el problema de la carretera nacional

Hasta parece mentira la forma que tienen nuestros legisladores de trabajar, ahora resulta que todo lo quieren arreglar con videos o transmisiones en vivo en redes sociales.

Ya anteriormente habíamos señalado como algunos diputados únicamente se dedican a estar criticando y estar promoviendo sus opiniones, antes que verdaderas soluciones a los problemas sociales.

Ahora se le suma la lista la diputada Lorena de la Garza, quien hace una transmisión en vivo, desde su auto, sin dar una solución, únicamente señalando lo que ya todos sabemos, que es que en la carretera nacional se está provocando un inmenso tráfico por la obra realizada por la Secretaria de Comunicaciones y Transporte.

Querido lector, ¿desde un auto que tanto cree que pueda avanzar una diputada para resolver un tema?

En fin, esta es la forma de trabajar, parece que a la gente que transita por la carretera no le quedará de otra más que aguantarse.

Pataditas de ahogado para conseguir trabajo

Entendiendo que quizá ya de plano no van a formar parte de ninguna nómina de gobierno, Clara Luz Flores, ex candidata de MORENA a la gubernatura y Felipe Enríquez expriísta que se le unió a Clara, siguen haciendo cosas para ver si los toman en cuenta.

En primera instancia tenemos a Clara Luz, que sigue conectada a través de las redes sociales y ha participado en algunos eventos en línea, presumiendo el gran trabajo que logró hacer en materia de seguridad en Escobedo.

Por supuesto, estos trabajitos no se los anda aventando gratis, tiene toda la intención de ser considerada por el presidente de la República para formar parte de alguna dependencia de gobierno.

Y es que, desde que se acabó la campaña, se circularon rumores que un grupo importante de políticos de Nuevo León se irían a trabajar a la Federación, promesa que hasta ahorita no ha sido cumplida.

Y bueno, en el caso de Felipe Enríquez, sin equipo, sin capital político, sin estructura electoral, con una imagen muy poco conocida, tiene muchas menos posibilidades de acomodarse en algún puesto.

No les queda otra más que esperar, y ver si pueden unirse o mejor dicho, alguien los adopta en algún proyecto político, aunque ya sabrán que ellos son caros, poco aportan y mucho cobran.

Pide PAN atención a aguas negras

Para atender el problema de las fugas de aguas negras en diversos lugares del área metropolitana, las cuáles constituyen una amenaza de salubridad para los ciudadanos, el Coordinador de Diputados Locales de Acción Nacional, Carlos de la Fuente Flores le solicitó a Agua y Drenaje implementar un plan detallado para la solución de la problemática.

Por lo que presentó un exhorto en la Diputación Permanente del muy Honorable Congreso del Estado aprobado por unanimidad.

En el Punto de Acuerdo, Carlos cuestionó a la dependencia si «existe alguna estrategia, plan o programa, para solucionar el grave problema de drenaje sanitario que se encuentra en mal estado y provoca el desborde de aguas negras sobre las casas particulares, calles y avenidas que como consecuencia desata un problema grave en salud de los ciudadanos del área, en que consiste y los tiempos estimados para solucionar las diversas fugas».

Ni la punta del iceberg

Nota tras nota de un medio de comunicación reconocido en el Estado habla de los negocios que Manuel González, el Secretario General de Gobierno en tiempos del Bronco armó con sus familiares.

Pero lo que se ha mostrado no es ni la punta del iceberg, recordarán que no por nada estuvo a punto de ser sancionado por el H. Congreso del Estado por sus no muy honestas actividades.

El asunto es que se cuenta que han mandado parar la prensa, ya que todavía hay gente en la nueva administración pública que fue parte de esos negocios turbios y que hoy se auto exoneraron, y que lo correcto sería que, antes de lanzar improperios con la administración pasada primero cortaran de tajo con ella; es decir que sacaran a la gente de Jaime Rodríguez del gabinete.

Golpeteo nacional para Samuel

Luego de que Brozo dijera que Samuel García es un presidenciable, más se tardó en asomar la nariz la nota que en provocar que alguien les golpeteara.

Se trata de Carlos Loret de Mola, quien afirma tener una información que dañaría la carrera de Samuel García con un reportaje que es en si viejo, pero que en su momento no agarró vuelo en los medios.

Afirma el periodista que Samuel García creó una empresa constructora 15 días antes de ser Gobernador.

Y casi a la par un usuario de Twitter llamado Carlos Sánchez ha afirmado que él tiene información sobre la persona que actualmente controla el padrón de proveedores a nivel estatal.

¿Borra tweet Gobernador?

Ayer se viralizó una fotografía en redes sociales y en ella se afirma que la cuenta del Gobernador Samuel García borró un tweet debido a que al parecer el DIF Nacional habría tenido un posicionamiento oficial y público en otro sentido.

El mensaje refería:

La convivencia de un menor que está bajo la tutela de esta institución con la C. Mariana Rodríguez se realizó con total apego a la ley, toda información contraria es falsa. Todas las pruebas que requiera la autoridad competente se presentarían en tiempo y forma.

Pero en Internet afirman que desapareció luego de que una dependencia federal justamente en una página de Internet lo contradijera.

Parece que no terminan de apagar este fuego en el Gobierno del Estado.

Diálogos con Expertos

Tema: “eLogistics: innovación para los negocios”

27 de enero | 11:30 horas (Duración: 1 hora)

Objetivo: Instruir a las PyMES y emprendedores sobre cómo la logística ha evolucionado para cumplir con las necesidades y retos modernos.

Dirigido a: Todo negocio, auto-empleos, micros, pequeñas, y medianas empresas.

Impartido por: Mitzi López

Registro indispensable

https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_n6YtvD9rT9CquD5ujPJgPQ

Admite SCJN a trámite recurso de senadores contra Ley de Hidrocarburos

En cumplimiento de la resolución tomada por la Segunda Sala en noviembre pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición en contra de la Ley de Hidrocarburos (LH).

Este juicio constitucional fue promovido desde junio del año pasado, sin embargo, en un primer momento el ministro Alberto Pérez Dayán determinó desecharla, pues encontró que los senadores no presentaron las firmas suficientes para sustentar su petición.

Esta decisión fue impugnada mediante un recurso de reclamación, el cual fue resuelto a su favor por la Segunda Sala, por lo cual el ministro Pérez Dayán aceptó ya a trámite la acción de inconstitucionalidad.

Los senadores designaron como sus representantes ante la SCJN a sus compañeros Julen Rementería, Miguel Ángel Osorio Chong, Dante Delgado, Miguel Ángel Mancera y Emilio Álvarez Icaza.

Llaman candidatos a arrebatar control de sindicato petrolero a Romero Deschamps

En la tercera ronda de exposiciones de los candidatos a la dirigencia del sindicato de Petróleos Mexicanos, volvió a concentrarse la atención en la urgencia de arrebatar el control al grupo de líderes que encabezan Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana.

Los participantes en el foro, que abrió el presidente Andrés Manuel López Obrador al final de su conferencia matutina, expusieron sus propuestas e iniciativas tendientes a la modificar la estructura sindical vigente.

En su turno, José Luis Gómez adujo que ahora los trabajadores petroleros “tenemos el poder de elegir libremente a nuestro representante; no podemos permitir que sigan violando nuestros derechos ¡ya basta!”

El candidato propuso un nuevo orden social “basado en los derechos de los trabajadores; erradicar la corrupción: garantizar que no habrá represalias después de ejercer el voto; no podemos permitir el maltrato a los trabajadores transitorios; y extirpar el charrismo sindical.”

Después Pablo González de los Santos reclamó que en el actual proceso de cambio en la dirigencia no hay piso parejo: “ya estuvo aquí Ricardo Aldana es un trabajador de planta, pero de confianza. Que Pemex aclare porque está interviniendo, porque no solo están participando los trabajadores sindicalizados.”

Recordó que Aldana, junto a Carlos Romero Deschamps armó el fraude conocido como el Pemexgate, por el cual el sindicato petrolero transfirió mil 850 millones de pesos -de fondos públicos- a la campaña presidencial de Francisco Labastida Ochoa en el año 2000, y el caso sigue sin resolver, y menos sin castigar a sus operadores.

Después, Gerardo Malagón, adicionó otro reclamo a la cuestionable y corrupta dirigencia de Romero Deschamps: “nos traicionó. Me comprometo a realizar la Convención Nacional donde se tomen en cuenta las propuestas de los socios activos, de los socios jubilados y los trabajadores transitorios (cuya figura es similar a la de los eventuales), y vamos a lograr cambiar toda esa porquería que tenemos en el sindicato.”

Más adelante Esteban Izquierdo, sostuvo la extrema necesidad de modificar la estructura sindical a través de disminuir las demandas laborales; fortalecer la comisión de honor y justicia; aplicar una auditoría interna a la estructura sindical; organizar un centro de atención a quejas para terminar con la corrupción; los estatutos serán actualizados; implementar un centro de capacitación. Y al concluir invitó a la disidencia sindical a la unidad, son ella es más difícil, dijo.

Y el geólogo Jorge Martínez también enfiló su largo listado de propuestas en la rendición de cuentas, y la transparencia sindical, porque -por ejemplo- las cuotas sindicales “se encuentran hipotecadas hasta el año 2031”.

PAN rechazará reforma eléctrica de AMLO «si no se modifica»: Rementería

El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementeria, manifestó que en la reunión plenaria de su bancada -efectuada en Tampico, Tamaulipas, a la que asistió el presidente del CEN del blanquiazul, Marko Cortés-, se acordó que las reformas constitucionales del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en materia de electricidad, Guardia Nacional y sistema electoral, no tendrán el respaldo de los panistas “si no se modifican”.

Rementería explicó que la reforma Eléctrica, que ya fue presentada por el titular del Ejecutivo Federal en la Cámara de Diputados, “tiene que modificarse, o de lo contrario el PAN no la apoyará”.

Lo mismo, refirió, va a pasar en el caso de las otras dos reformas que el presidente López Obrador anunció que enviará al Congres: la reforma a la Guardia Nacional y la del Sistema Electoral.

El senador panista señaló que en el caso de la Guardia Nacional “no vamos a permitir que se militarice, que sus mandos y que sus elementos sean militares y estén bajo la jurisdicción castrense. Cuando se creó ese cuerpo o agrupación, se señaló en la reforma que le dio origen, que iba a ser un cuerpo civil. El PAN no apoyará que se militarice”.

Por lo que respecta a la reforma al Instituto Nacional Electoral (INE), los legisladores del blanquiazul «no podemos permitir que se desaparezca a ese instituto, o que se le anulen facultades, o que se reduzca el número de consejeros electorales o que se atente contra su autonomía”.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés señaló en ese encuentro de su bancada en la Cámara Alta que en el próximo periodo legislativo el blanquiazul impulsará propuestas que ayuden a las familias mexicanas a mejorar su economía, la seguridad pública, el cuidado del medio ambiente y la defensa de la democracia, a través de la Coalición Va por México.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.