Desde el Olimpo

Impuesto verde

By enero 31, 2022No Comments

Proyecto: Impuesto verde, parte 1. Será para todos parejo o ¿no? 

Para Samuel García, Gobernador del Estado, el estadio de tigres va a tener un gran significado en su carrera rumbo a la candidatura por la presidencia de la República, por ello, tiene que asegurarse de contar con el apoyo suficiente, por lo menos para comenzarlo, pues para el 2024 el proyecto deberá tener un gran avance para que pueda presumirlo. 

Y es aquí donde entra en la ecuación el impuesto verde…. 

En este video claramente el Gobernador, señala que el impuesto será parejo. 

De ahí que de la manga se sacará el impuesto verde, el cual, si bien va a actuar a favor del medio ambiente, también va actuar en contra del sector empresarial, sector que por cierto tiene un gran peso político y que desde ya se manifestaron en contra, y bueno el párrafo siguiente es el motivo de la discordia: 

«Los impuestos verdes que se contemplan en la Reforma Fiscal 2022 no tienen tinte recaudatorio, sino más bien regulatorio para todas aquellas empresas y fábricas que contaminan el medio ambiente», afirmó el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda. 

Y fue solo el inicio, porque esto ha generado una serie de inconformidades, el presidente de la Cámara Nacional del Industria de la Construcción de Nuevo León, José Francisco Guajardo Valdez, ha manifestado que no están en contra de que se castigue al que contamine, pero sí de que no se haga una exención cuando las empresas cumplen con lo que marca la ley y no dañan el ambiente. 

Al final, si se tratará de un impuesto recaudatorio, las altas tarifas cobradas por supuesto tendrían un impacto directo en las finanzas del Estado y en los bolsillos de los empresarios de este sector. 

Pero la verdadera sorpresa vino cuando bien analizado el tema, resulta que el cobro no será parejo, sino que habrá una excepción: 

“Cuando los causantes del impuesto sean parte de una cadena productiva de transformación donde venda los Materiales Pétreos para ser beneficiados o procesados, pero que la final es para Autoconsumo de las personas que son parte de dicha cadena productiva y que no son vendidos en el mercado, el contribuyente no considerará como base para el cálculo del impuesto a pagar aquellos volúmenes que sean vendidos con ese propósito” 

En pocas palabras… CEMEX no pagará el impuesto, ahorrándose alrededor de $2 mil millones de pesos, todo un mundo de dinero. 

Proyecto: Impuesto verde, parte 2. El gran beneficiado es CEMEX 

Con todo lo señalado, resulta que quien ganará con la aplicación del Impuesto Verde será Cemex, cuya empresa estará a salvo de pagar el impuesto, garantizando que no pagará ni un solo peso por este concepto. 

El detalle está en que, Samuel dijo que sería una medida pareja para todos y que no tiene como objetivo ser recaudatorio, sin embargo, al exentar a Cemex, ya varias declaraciones se vinieron abajo. 

En primer lugar, al exentar a Cemex y hacer un cobro a modo, por supuesto que se desatan un sin número de teorías en las que se apunta ganarse a Cemex, no cobrándole el impuesto para que estén posibilidad de realizar el estadio. 

¿Por qué Cemex?, ¿en la redacción del impuesto siempre se consideró que CEMEX no pagaría?, es un traje hecho tan a la medida, que resulta creer que no se creo específicamente para la cementera.  

Aunque por supuesto, esto no le va a salir muy bien al gobernador, en principio porque el sector empresarial afectado no dejará de señalarlo, y en segundo porque ya se supo la verdadera intención del impuesto verde. 

Consideremos además que rumbo al 2024, Samuel va a necesitar al grupo empresarial, justo a quienes se está echando en contra y poniéndole sal a la herida dejando fuera a CEMEX. 

Proyecto: Impuesto Verde, parte 3. Ahora todo tiene sentido 

Ahora con pleno conocimiento de cómo pretende Samuel García, Gobernador del Estado, llenar las arcas públicas, es fácil de explicar el estadio de Tigres. 

Para muchos no fue extraño que se hablará de un nuevo Estadio, lo que si fue sorpresa es que se hiciera de esta forma, ósea, sin un plan, sin un presupuesto en firme, sin acuerdos que lo hagan posible, sin nada que haga pensar que se estaba hablando en serio, ya está causando la polémica que necesita. 

Y lo más destacable, anunciado por CEMEX, el gran beneficiado del impuesto que no se le cobrará y es que obviamente ahorrarse $2 mil millones de pesos, bien vale el favor de anunciar un Estadio sin pies, ni cabeza. 

Reiteramos, todo cuadra tan perfectamente, que es difícil no suponer que desde antes de pensar en el Estadio, incluso antes de pensar en el impuesto, la relación Samuel-Cemex estaba más que amarrada. 

Por muy de provecho que sea el impuesto, por muy grande que salga el Estadio, Samuel ya se equivocó, ¿pregúntele a Andrés Manuel lo que es gobernar sin los empresarios? 

Acuérdese que este Estadio de Tigres ya lo había anunciado Jaime Rodríguez Calderón cuando fue gobernador y nada más se la paso dándole largas al tema. 

Baja índice de contagios

Luego de algunas semanas estresantes, en las que el nivel de contagio, hospitalización y fallecimiento tocaron puntos álgidos, ahora ya la Secretaria de Salud, por fin anunció que los contagios van a la baja.

Claro que, esto puede tener algunos puntos en contra, porque si la ciudadanía vuelve a relajarse, de nueva cuenta los hospitales podrían colapsar.

Mientras tanto, ya se habla del regreso a clases y de que todo vuelva a la normalidad, ya veremos que ocurre, porque si algo hemos notado es que los contagios suben y bajan, algunas veces a conveniencia del gobierno.

Familia que se vuelve slogan

Aunque ya ha quedado claro que utilizar a la familia con medios electorales, no es correcto, lo cierto es que a algunos políticos no les queda de otra.

Unos por qué siempre lo han hecho, y otros porque ya vieron que gracias a las redes sociales, se puede llegar a los corazones de los cibernautas.

Ahora en el “clan de familia convertido en eslogan”, se une Ivonne Álvarez, Presidenta del muy Honorable Congreso del Estado.

Resulta que Ivonne ya se dio cuenta que obtiene muchos más likes, cuando sube una foto de sus hijos, que cuando informa lo que va a hacer en el Poder Legislativo.

Pero bueno, Ivonne no es la única que también presume su familia, como ella hay otras políticas y políticos, que ya inundan las redes sociales con las caras de sus hijos.

Aquí lo importante es conseguir apoyo y que la gente no te olvide, así van a estar  hasta que se definen otra vez las candidaturas en el 2024.

Con zarape y tienda de campaña

No cabe duda que gran parte del éxito de Samuel García, es Mariana Rodríguez, por qué con sus publicaciones por lo menos se olvidan los grandes problemas que aquejan al Estado.

Durante el fin de semana fuimos testigos de cómo la pareja anduvo de visita por algunos municipios de Nuevo León y quizás lo más destacable de esto es la bienvenida que le dieron a Mariana.

El crecimiento de Mariana en popularidad política, debería ser un factor de cuidado hasta para el propio Samuel, por qué entonces su carrera política siempre va a estar ligada a ella.

Por otro lado, Movimiento Ciudadano también deberá poner cuidado, porque ahorita todos son amigos y hasta sonríen en las fotos, pero ¿qué va a pasar en el 2024 cuando Mariana ya sea imparable?

A más de uno no le caerá bien tanto poder acumulado de Mariana.

Buscan cerrar filas en Apodaca

Luego de qué se diera a conocer el intento de Movimiento Ciudadano por sumar a sus filas a Marlene Benvenutti, los priístas comandados por César Garza, pusieron cartas en el asunto.

Esta acción por parte de los naranja, hablan incluso de una estrategia para seguir sumando adeptos a su causa, sobre todo líderes que puedan aportar gente y estructura para el 2024.

Y aunque Apodaca ha sido un terreno bastante bien dominado por César, lo cierto es que aún hay líderes “sueltos”, personas que se fueron del PRI o que bien nunca pertenecieron, y ahora es prioridad mantenerlos todos juntos.

César y su equipo andan trabajando mucho por mantener el orden en Apodaca, ya veremos si los naranja logran arrebatarle a alguien.

¿Y todo para qué?

Con éxito el Gobernador del Estado Samuel García y su esposa, la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez realizaron una gira.

Distintas publicaciones inundaron el fin de semana en las que la pareja recorre Galeana, Linares y otros municipios.

Lo que a la gente no le quedó claro es ¿y todo para qué? Es decir cuáles son los objetivos de la gira que realizó la pareja en el poder.

Esto porque a algunos en Internet dio la impresión de que estarían todavía haciendo campaña, pero entonces la pregunta volvería a aparecer campaña ¿para qué?

Cementerio de Escobedo

Luego de una captura importante que en materia de seguridad realizara la policía estatal, Escobedo se revela como una gran fosa.

Así esta semana al menos 8 cuerpos se han encontrado en una cancha de fútbol del Municipio, hallazgo que se ha relacionado con la captura en mención.

Pero la autoridad, que aún no se ha atrevido a dar declaración alguna sigue siendo cuestionada en su capacidad.

Andrés Mijes aún no declara y peor aún, no sabe explicar cómo el supuesto éxito que en materia de seguridad significaba la continuidad del gobierno de Clara Luz Flores se ha caído como una pantalla.

Se dice que en breve los militares llegarían a apoyar al Gobierno del Estado, pero el que más ayuda necesita es Escobedo y alarma que ni siquiera la pida.

PRI perdido

Quien prácticamente desaparece de la escena política fue el PRI de Nuevo León.

Muchos aluden que tremendo error fue poner a José Luis Garza Ochoa al frente del partido, llevándolo a una completa oscuridad.

Con gusto anuncian una nueva revista en el instituto político, La República, pero parecen negarse a dejar la etapa de negación.

¿Quién querría leerla? El PRI está muy lejos de las preferencias de la ciudadanía, ideológica y electoralmente; pero parecen esperar a enterarse en 2024.

Padres de San Diego contrata a beisbolistas de la UANL

Ángel Román Garza Cantú y Aldo Leija Villarreal tienen mucho en común: ambos tienen 17 años, son egresados de la Preparatoria 22, juegan beisbol, son pítchers, han sido rivales en la cancha, entrenado juntos y recientemente firmaron para Padres de San Diego de la Liga Mayor de Beisbol.

Su historia es un aliciente para quienes persiguen el sueño de llegar a un equipo de las Grandes Ligas. Los dos son jóvenes que han transitado por un largo camino en este deporte, desde ligas pequeñas hasta torneos universitarios, campeonatos nacionales e incluso a nivel profesional.

Tras la firma con Padres de San Diego, Ángel Garza y Aldo Leija viajarán a República Dominicana para estar un mes en desarrollo, en donde harán todo lo necesario para demostrar que pueden ser trasladados a Arizona y continuar su sueño.

Ataques al INE, por inconsistencias en firmas para revocación: Murayama

Juego de las críticas contra el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, por el encuentro que sostuvo el jueves pasado con diputados del PAN, Ciro Murayama aseveró que los “ataques” contra este organismo se deben a la exposición pública que ha hecho sobre las más de 990 mil firmas de apoyo para la revocación de mandato (RM) que han sido registradas con inconsistencias. “Les incomoda un árbitro autónomo, que no los encubra y diga la verdad”, afirmó.

“¿Por qué suben el ataque vs el @INEMexico? Porque descubre que, para la RM entregaron ‘firmas’ de 18 mil muertos”, expuso el consejero electoral en redes sociales.

También se refirió a la verificación domiciliaria muestral de las firmas, que realizó el INE y las cuales arrojaron que de 645 entrevistas a ciudadanos, el 25 por ciento negó haber dado su apoyo.

El viernes pasado, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la asistencia de Córdova a la reunión de los diputados del PAN, al señalar que la autoridad electoral debería ser imparcial y no ir a encuentros con partidos políticos. A esta postura se sumó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

Ese mismo día, el consejero presidente del INE también acudió a la reunión plenaria de los diputados del PRD y justificó que “en democracia, es absolutamente normal que la autoridad electoral converse con todas las fuerzas políticas”.

Segob posterga diálogo con PAN; “total falta de seriedad”: Cortés

El presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés indicó que la Secretaría de Gobernación le informó que de nueva cuenta se postergarían las conversaciones previstas para este lunes con el blanquiazul, ante lo cual aseveró que posponer la instalación de las mesas de diálogo por parte del gobierno federal “es una total falta de seriedad con los mexicanos”.

Advirtió que, “de ocurrir otro aplazamiento de las mesas de diálogo, en Acción Nacional las daríamos por canceladas”, porque, subrayó, “somos un partido serio y no estamos dispuestos a seguir con la simulación y el engaño del gobierno”.

El dirigente nacional panista resaltó: “Nosotros ya acreditamos nuestra disposición a dialogar, proponer y construir soluciones en beneficio de la gente. Pero ante nuestra exigencia de una puntual aclaración por el probable conflicto de interés, tráfico de influencia y corrupción, referentes a las lujosas casonas que habita el hijo de López Obrador en Houston, es que seguramente el gobierno morenista nuevamente pospuso la instalación de mesas temáticas de diálogo”.

Recordó que las mesas de diálogo empezarían este lunes 31 de enero, pero el gobierno tomó la decisión de posponerlas nuevamente de forma unilateral “y sin argumentos de peso; situación que reprobamos en Acción Nacional”.

Cortés recalcó que desde el inicio de esta administración el PAN ha estado dispuesto a dialogar y construir con el gobierno los acuerdos necesarios a favor del país y de los mexicanos, con total firmeza y sin claudicar a nuestros principios, valores y convicciones.

También, rechazó las declaraciones del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien señaló que la oposición no cumple acuerdos. “Quienes no cumplen los acuerdos, ni siquiera para iniciar las mesas de diálogo son el gobierno federal y el titular de Gobernación”.

Cortés insistió en los principales objetivos que tiene Acción Nacional en la contrarreforma eléctrica que plantea el gobierno federal es que la gente pague menos en su recibo de luz, impulsar las energías limpias y renovables, y fomentar la atracción de inversiones.

Propone Secretaría de Seguridad reformas para proteger seguridad de niñas, niños y adolescentes; van contra videojuegos y pornografía infantil

Con el fin de proteger la seguridad a niños, niñas y adolescentes, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, propuso una serie de reformas legales a los senadores de Morena.

En el marco de la VIII Reunión plenaria de la bancada de Morena en el Senado, la encargada de la seguridad en el país propuso realizar reformas en materia penal para tipificar la venta a menores de edad de videojuegos que realicen apología de la violencia y el delito, así como aquellos que tengan contenido sobre consumo de drogas.

Además, pidió llenar el vacío legal que existe en la protección de niñas, niños y adolescentes víctimas del reclutamiento forzado a través de las redes sociales, plataformas digitales y los videojuegos para dañar su integridad o involucrarlos en actividades ilícitas.

“Hay que crear herramientas legales que faciliten las investigaciones que se realizan desde la policía cibernética y que este tipo de conductas se castigue y que no quede en la impunidad el daño que estos criminales realizan a la niñez mexicana”, refirió.

Y pidió endurecer las sanciones para quienes almacenen, distribuyan o comercialicen contenido digital relacionado con la pornografía infantil.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.