Plática-Entrevista con Aldo Fasci Zuazua
Le compartimos el siguiente vídeo de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que se le realizó al secretario de Seguridad Pública de Nuevo León Aldo Fasci Zuazua, en donde se abordan temas de interés para el estado.
De igual manera le compartimos el potcasts.
https://podcasts.apple.com/mx/podcast/entre-el-pan-y-el-circo/id1600181463?i=1000549734109
Se avecinan cambios
Se escucha por todo radio pasillo del Gobierno del Estado que la apuesta de Samuel García, es poner a la actual magistrada del Tribunal Superior de Justicia en el estado Graciela Buchanan Ortega como Fiscal General en el estado en lugar de Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez que es el actual Fiscal General a quien le faltaría al parecer 2 años, pero pues si lo llevan al Tribunal Superior de Justicia como magistrado, obviamente le restarían más años para terminar su nuevo encargo y la tirada es jubilarlo con todas las prestaciones y echarse unos añitos más recibiendo sueldo y operando como magistrado con todas las prestaciones.
Anteriormente se había filtrado que era Adrián de la Garza que iba a ser parte de la negociación para poner a Adrián de Fiscal General, ahora se dice, repetimos, que la apuesta de Samuel García es Graciela Buchanan.
Esperemos a ver que sucede, pero la verdad son muchas las corrientes, son muchas las cosas que se dicen, y son muchas las negociaciones que se tienen que hacer, por lo pronto eso es lo que se rumora en radio pasillo.
Encuesta de los Alcalde de México
Les compartimos la siguiente encuesta de Demoscopia Digital respecto a los alcaldes de México, ahí vienen los alcaldes del área metropolitana, y como siempre querido lector, usted tiene la mejor opinión.
La investigación va más a fondo
El que fue detenido fue a el ex Alcalde del municipio de Parral y ex candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Chihuahua en el 2021 Alfredo “El Caballo” Lozoya Santillán, se le acusa de falsificar documentos de dos avionetas.
La investigación va más a fondo, porque hay mucho mucho mucho más de fondo, dicen y comentan gentes ligadas a la investigación, que a eso se dedicaba, compraba aeronaves que no reunían los requisitos, iba y las registraba en los Estados Unidos y luego ya las pasaba con documentos arreglados, y que hay muchas operaciones de esas, ya que esta persona declaró en los medios de comunicación que había sido un error, pero al parecer no, repetimos, gentes ligadas a la investigación dicen que el fondo está muy amplio.
Aunque salió bajo fianza, el tema es que la investigación va más a fondo, habrá que ver los pormenores y detalles de este asunto.
Así mismo le compartimos un video de cuando eran candidatos en donde Samuel García hoy gobernador de Nuevo León y Luis Donaldo Colosio hoy alcalde de Monterrey apoyaban a este personaje
Publicidad sobre publicidad
Para que se note que hay y sobre todo para que se note que están haciendo bien las cosas o por lo menos dignas de presumir, Horacio Tijerina, líder de los naranjas en el Estado, no cesa en intentos por publicar TODOS los logros del Gobernador.
El día de ayer, por ejemplo, Horacio inundó redes y anduvo gritando en los medios de comunicación la apertura del piso 7 del Hospital Universitario, en donde se atenderán niñas, niños y adolescentes con cáncer.
Es un gran logro, de eso no se tiene la menor duda, lo destacable es que la publicidad viene en cascada y abarca a todos los naranjas, parece que están intentando posicionar por supuesto al partido, pero también a Samuel.
Y es que, la noticia siempre es Samuel o Mariana Rodríguez, no existe ningún otro naranja que haga bien las cosas o por lo menos no se publica y vaya que hay figuras bastante conocidas, por ejemplo, Luis Donaldo Colosio a quien poca fiesta le hacen en el Estado.
A como van las cosas, parece que ya vamos viendo hacia dónde se moverá el apoyo en el 2024.
#ilovecadereyta
Dándole a la gente justo lo que necesita, el Alcalde de Cadereyta, Cosme Leal, anda promoviendo el día del amor y la amistad.
Para hacerlo, mandó poner unas bonitas letras en la Plaza Principal, todo con miras a que la gente se tome la famosa fotografía.
Y bueno, enterarnos de esta acción, nos hizo pensar en las acciones de Cosme como Alcalde, pero la verdad no encontramos muchas.
Recordemos que Cosme ya había intentado ser Alcalde, pero no le habían alcanzado los votos para lograrlo.
En fin, Cosme deberá pulirse mucho si quiere lograr la reelección, porque a su antecesor los ciudadanos no lo perdonaron y nada más no lo dejaron reelegirse.
De momento, Cosme está invitando a la gente a tomarse la foto, subirla a redes y usar el #ilovecadereyta.
Quiere PRI ir contra gestores de terrenos falsos
Analizando el tema de la famosa gestoría de terrenos, el Diputado Héctor García García del PRI, realizó un exhorto a la Fiscalía General de Justicia del Estado para que acelere las investigaciones en contra de las personas que se hacen pasar como «gestores» de Fomerrey.
Esto claro, porque se está buscando evitar fraudes en contra de los ciudadanos que buscan adquirir un terreno, mismos que ya se han presentado.
Según Héctor, hay denuncias en las que había personas que se están haciendo pasar por servidores públicos de Fomerrey falsificando documentos y pidiendo cantidades en dinero que van de los 3 a los 35 mil pesos.
Esta situación no es nueva, Fomerrey ya se ha hecho famoso porque se le ha acusado de cobrar o porque empleados de la institución se han comprometido a cosas que no han podido resolver.
Lamentablemente un exhorto no es un instrumento jurídico propiamente dicho, por lo que bien se podría archivar en el cajón de asuntos sin importancia.
La nueva SE no paga
Los trabajos de la rehabilitación de escuelas de educación básica, no solo surgieron de la iniciativa de las empresas y voluntarios que apoyaron como se manejó en un inicio.
Sino que la Secretaría de Educación Pública en el Estado, a cargo de Sofía Leticia Morales se encargó de contratar personal para su mantenimiento, en particular de drenaje y trabajos de albañilería varios.
El asunto es que la gente trabajó en noviembre la rehabilitación y en febrero es fecha de que no les pagan.
Los trabajos han parado por la falta de pagos y nadie dice nada, peor aún, dicen que con lujo de prepotencia desde la Secretaría de Educación les han dicho que no habrá dinero hasta pasado abril, y tal vez.
De manera que el nuevo Nuevo León, al menos en educación si tiene algo de nuevo y es, que no paga.
Por estallar magisterio
Las cosas con los maestros no están nada bien, y se cuenta que aún no se entera el Gobernador Samuel García.
Nadie está contento con la idea de trabajo que tiene la nueva administración pública, y es que la Secretaría de Educación del estado es un puesto que históricamente tenía la Universidad Autónoma de Nuevo León y que por primera vez en la historia y gracias a Samuel García se terminó en esta administración por cederle al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
El asunto es que la Secretaria de Educación constantemente es señalada por sus malos modales y por qué, a decir del magisterio tiene en la completa desatención las escuelas del Estado, ya que goza de los reflectores y busca con afán hacer proyectos de evaluación, capacitación y temas que solo a ella le interesan y que su séquito afirma que los obliga a apoyar y promover.
De manera que hay quien afirma que es cuestión de meses, para que el magisterio se termine por desesperar y se movilice, ya que por ahora confían en que el Gobernador no está enterado de nada, pero le darán poco tiempo para hacerlo antes de dinamizar la protesta.
Cita Congreso a Hernán
Con un extraño discurso en redes sociales el legislador Eduardo Gaona, coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano, afirmó que votó a favor de la comparecencia que nuevamente el Congreso del Estado le hace al Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal.
Movimiento Ciudadano no ha sabido negociar, este acoso que el legislativo se trae con el Secretario, esto debido a que, para muchos, no se trata de un afán de resolver dudas o satisfacer su curiosidad sino que, buscan presionar al hombre de confianza del Gobernador, y la señal que está mandando el equipo naranja, es que se les permite sentarlo en el legislativo a voluntad.
Licenciatura en Economía recibe acreditación internacional
La calidad educativa de la Licenciatura en Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue reconocida a nivel internacional por la agencia acreditadora AcreditAcción. Con esta certificación, la UANL llegó a 88 planes de estudio con un aval de talla mundial fortaleciendo así su programa de internacionalización.
El Director de la Facultad de Economía, Raymundo Galán González, destacó que la calidad educativa de la escuela se refrenda con indicadores sólidos; como ejemplo señaló que más del 50 por ciento de los profesores pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.
INE presenta recurso contra negativa de SHCP a ampliar recursos para revocación
Ante la respuesta negativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de otorgarle mayores recursos al Instituto Nacional Electoral para organizar la revocación de mandato, la secretaría ejecutiva del organismo presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un incidente de inejecución de sentencia relacionada con la determinación de los magistrados que les instruyó a fundar y motivar la respuesta respecto a esta petición.
En consideración del INE en la respuesta gubernamental no se acata en sus términos la sentencia del TEPJF aprobado en diciembre pasado en donde pormenorizaba que la SHCP deberá argumentar, fundar y motivar el sentido de su respuesta, negativa o positiva.
El nuevo incidente promovido por el INE pretende obtener una nueva respuesta de la dependencia federal previa a la emisión de la convocatoria -prevista para el 4 de febrero- para la realización de este ejercicio, conforme lo estipulan los lineamientos aprobados por el Consejo General del Instituto.
Entre tanto, el representante de Morena ante el Instituto, Mario Llergo informó que por ahora, están a la espera de la convocatoria la cual debe ser lanzada sobre la base de lo establecido en la ley general de Revocación de Mandato, es decir, la instalación del mismo número de casillas que se colocaron durante la elección presidencial de 2018, lo que equivale a 160 mil casillas.
A través de un nuevo mensaje en redes sociales, el consejero presidente del INE, Lorenzo Cordova insistió, por tercer día consecutivo que “el@INEMexico va a llevar a cabo la Revocación de Mandato, a pesar de las maniobras que existen para entrampar al Instituto”.
Una empresa estatal explotará el litio, anuncia López Obrador
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se creará una empresa de la nación para la explotación del litio. Agregó que “no queremos, además, ser territorio de conflicto entre potencias ni Rusia ni China ni Estados Unidos. México, nuestra soberanía. No es nada más que se tiene una concesión de minería y de repente se hace una operación en el extranjero, y ya el litio mexicano pasa a formar parte de los inventarios de una empresa o un gobierno extranjero”.
Tras señalar que la empresa china Ganfeng Lithium no podrá explotar el litio en Bacanora, Sonora, afirmó que ese mineral es de la nación. “El litio, para que se entienda bien, es de la nación, no es ni siquiera del gobierno ni del Estado, el litio es del pueblo y de la nación mexicana”.
El mandatario afirmó que el caso amerita una investigación a quienes en diciembre pasado aprobararon en la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) una concesión a dicha empresa.
López Obrador se refirió a la Cofece como uno “de estos supuestos organismos autónomos, que fueron un andamiaje que crearon para nulificar al gobierno, para que si llegaba un gobierno nuevo, del pueblo, no pudiese tomar decisiones, porque el neoliberalismo significa atar a los gobernantes y tener a gerentes, a empleados”.
Recordó que cuando se entregaron esas concesiones “no era litio, era para la explotacion de minerales, y el litio es otra cosa. Es un mineral estratégico, es de la nacion, no es como el oro o la plata, no es como el cobre, es otra cosa. Tiene que ver más con un recurso de la nación, estratégico, como el petróleo. La concesion para el litio es especial, y ya se decidió que el litio va a ser explotado en beneficio de los mexicanos”.
López Obrador informó que la próxima semana acudirá a Sonora para realizar un recorrido por diferentes localidades, incluido Guaymas, Ciudad Obregón y comunidades de la sierra, donde abordará temas de seguridad y aplicación de los programas sociales.
Biden busca dar residencia permanente a familias separadas por Trump
El gobierno del presidente Joe Biden busca otorgar residencia permanente en Estados Unidos a las familias migrantes separadas en la frontera con México bajo la política de «tolerancia cero» de su antecesor Donald Trump, dijo el miércoles un alto funcionario.
El titular del Departamento de Seguridad Interior (DHS), Alejandro Mayorkas, señaló que actualmente se concede a las familias reunificadas un permiso de permanencia humanitario en Estados Unidos, que les permite estar juntos nuevamente con sus hijos y vivir y trabajar legalmente en el país, pero es temporal.
«Abogamos por que el Congreso proporcione ese estatus permanente que requiere acción legislativa», afirmó Mayorkas en una entrevista con la radio pública NPR.
La Casa Blanca dijo que apoyaba esa iniciativa.
Biden, que llegó al poder hace un año prometiendo una política migratoria «justa y humana», creó el 2 de febrero de 2021 el Grupo de trabajo para la reunificación de familias migrantes, que habían sido separadas durante la era Trump (2017-2021) para desalentar los cruces fronterizos ilegales.
En junio, el grupo liderado por Mayorkas informó que había identificado 3.913 menores separados de sus familias entre el 1 de julio de 2017 y el 20 de enero de 2021, cuando Biden asumió. Además, dijo que revisaba otros 1.723 casos de separaciones; algunas ocurridas incluso desde enero de 2017.
De los 3 mil 913 identificados, mil 779 habían sido ya reunidos con sus familias durante el mandato de Trump. Siete fueron reunidos tras la creación del Grupo y 41 estaban en vías de reunirse. Otros mil 695 habían sido contactados, aunque aún no habían retornado con sus familias. De 391 se desconocía el paradero.
«Cuando comenzamos nuestro grupo de trabajo hace un año, lo que encontramos fue la ausencia de registros de las familias separadas, o registros incompletos o inexactos, y nuestro primer desafío fue identificar realmente a las familias separadas», dijo el miércoles Mayorkas.
«Hasta ahora hemos reunido a más de 120 familias. Estamos en proceso de reunificación de más de 400, y estamos presentes en los países de origen para contactar otras familias y animarlas a iniciar el proceso», agregó.
El DHS estima que unas mil 200 familias migrantes siguen separadas. La gran mayoría son centroamericanas, provenientes de Guatemala, Honduras, El Salvador, origen del creciente flujo de indocumentados detenidos en los últimos años en la frontera sur de Estados Unidos.
Biden, que consideró «criminales» las separaciones, dijo que apoyaba una compensación para las familias migrantes separadas, pero su gobierno abandonó el mes pasado las negociaciones con los abogados de las familias que presentaron demandas judiciales.
Los demandantes, que buscan indemnizaciones por lo que consideran daño psicológico, anunciaron que seguirán adelante con los litigios.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.