Desde el Olimpo

En la mira objetivos penales

By febrero 5, 2022No Comments

En la mira objetivos penales

Temor en las filas de Palacio de Cantera, se dice que ya hay objetivos en la mira, para el nuevo proyecto de Gobierno en el Estado.

Los rumores son de que aguarda cárcel en distintas cuestiones que han advertido en dependencias.

Lo peor del asunto es que no van a salvar a nadie, pues los viejos dirigentes de la política en el estado, están preocupados solo por ellos y han compartido que no les importa quién más pague los platos rotos.

Por lo pronto el Gobernador dijo que ya preparan las denuncias y como siempre la gente está ansiosa por ver sangre.

Entusiasma a activistas nuevo Gobierno

Se dice que los más contentos, debido a que ven cristalizadas poco a poco las demandas de su agenda, son los ciudadanos activistas del Estado, en particular aquellos que demandaban la protección animal, cuestiones de género y medio ambiente.

El panorama se muestra alentador pues al momento sus voces se han escuchado, pero, por otra parte, aún no llega el dinero para las políticas públicas en las materias; esto, ya que, se dice que no hay dinero en ningún lado hasta marzo, si es que hay.

Por ahora ha quedado bastante bien el Gobernador Samuel García, por este tema, regresando así el apoyo a quienes le dieron la confianza con su voto, de que al menos hasta ahora no les ha fallado, a los activistas del Estado.

Hay Secretario de Seguridad para rato

Pese a que, en un inicio Aldo Fasci fue muy atacado mediáticamente debido a la transición natural en materia de seguridad, se dice que empresarios y gobierno están contentos con su desempeño al frente de la institución.

Parece que se ha logrado además el apoyo de la federación con efectivos, para varios temas que tiene pendiente en materia de seguridad.

Por ende, quienes querían ver mal parado al Secretario que sonaba para la Secretaría General de Gobierno se quedarán con las ganas porque hay Secretario para rato.

Distingue la UANL a creadoras con la Medalla al Mérito Artístico

La conmemoración del 15 aniversario del Colegio Civil como Centro Cultural Universitario será para el recuerdo, pues se distinguieron a cuatro destacadas creadoras con la Medalla al Mérito Artístico Colegio Civil UANL la noche del 31 de enero.

Emma Mirthala Cantú (Artes Escénicas), Cora Díaz (Artes Visuales), Yvonne Garza (Artes Musicales) y Leticia Herrera (Artes Literarias) son las artistas que recibieron esta distinción por parte del Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, en un acto que se realizó en el Aula Magna “Fray Servando Teresa de Mier” y que atestiguó la Secretaria de Cultura de Nuevo León, Melissa Segura Guerrero.

Gobierno lanza plan de cuatro ejes para reactivar la economía

La Secretaría de Economía presentó el plan de reactivación económica para 2022, basado en cuatro ejes: mercado interno, empleo, sectores y regiones; fomento a la inversión; comercio internacional, y competitividad.

El plan de trabajo consideró propuestas de los diferentes sectores de la iniciativa privada, de acuerdo con la titular de la dependencia, Tatiana Clouthier Carrillo.

En el primer eje se tiene planeado trabajar en política industrial, que incluye el desarrollo de centros de innovación para la digitalización en la industria 4.0, así como la atracción de proyectos de transferencia tecnológica, con lo que se busca elevar la producción e ingresar a un mercado de competitividad más acelerado.

El gobierno pretende enfocarse también en el fomento del turismo médico y del wellness (equilibrio entre el nivel mental, físico y emocional), así como en la inversión para proyectos de infraestructura en regiones y sectores específicos.

Prevé desarrollar cadenas de valor y fortalecer los canales de suministros en los sectores productivos prioritarios y estratégicos, fomentar la compra y venta de productos nacionales a través de la campaña “Hecho en México”, con la que se busca fortalecer sectores tradicionales como el textil y el calzado, e impulsar proyectos de desarrollo de proveedores regionales.

Además, se contempla brindar apoyo a la creación y el fortalecimiento de micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como la facilitación de créditos.

En el segundo eje, la dependencia federal se enfocará en la creación de estímulos y las condiciones necesarias para crecer la inversión nacional y extranjera, en conjunto con las cúpulas empresariales del país y firmas globales.

El gobierno también apostará en acciones que impulsen el desarrollo de una minería responsable, incluyente, innovadora y sostenible, que permita el incremento en los flujos de inversión.

En el eje sobre comercio internacional se trabajará en la promoción en el exterior, fomentando las exportaciones mexicanas hacia nuevos mercados, y logrando la consolidación de nuevos acuerdos internacionales con Corea del Sur, Brasil, Ecuador y Reino Unidos.

“Estamos seguros que esto no solamente abrirá una diversificación de los mercados, sino que logrará también aumentar nuestras exportaciones”, aseguró la funcionaria durante la presentación.

Además, incluye la implementación y administración eficiente de los acuerdos comerciales de México.

El eje sobre competitividad fue impulsado por sector privado, según la secretaria, y se apoyará en el establecimiento de políticas públicas para la incorporación de desarrollos científicos y tecnológicos mexicanos en la fase de producción, y en la promoción de una economía digital por medio del comercio electrónico.

Además, proyecta brindar capacitación a las MiPyMEs para mejorar la productividad, así como una mejora regulatoria y agilización de trámites.

EU apuesta a una Norteamérica como potencia de energía limpia: Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este viernes que su país apuesta por una América del Norte como potencia de energía limpia y adelantó que la próxima semana visitará grandes proyectos de aprovechamiento de la energía eólica y solar en México, con lo que busca “mostrar nuestra asociación con México” en la materia.

Salazar, que ayer visitó la Cámara de Diputados, explicó en mensajes en su cuenta de Twitter que sostuvo con los legisladores “excelentes reuniones sobre la gran diversidad de oportunidades en la relación bilateral”.

Agregó que cuando se le preguntó sobre la reforma eléctrica que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, respondió compartiendo “nuestra decidida visión de una América del Norte como potencia de energía limpia”.

Estados Unidos y México “fueron dotados de significativos recursos solares, eólicos, geotérmicos e hidroeléctricos que pueden crear una central de energía limpia en América del Norte”, dijo el representante de la Casa Blanca.

Biden declara ofensiva contra la posesión de armas sin control

Tras efectuar un recuento de las muertes recientes con armas de fuego en Estados Unidos, el presidente Joe Biden prometió ayer a los neoyorquinos y a la nación que el gobierno federal incrementará su combate a esta violencia trabajando más estrechamente con la policía y las comunidades para frenar el creciente derramamiento de sangre.

“Ya basta”, les dijo Biden a legisladores, funcionarios de la policía y de otras agencias del orden reunidos en la sede del departamento de policía de la ciudad. “Podemos hacer algo al respecto”.

Pero la estrategia de Biden para combatir la delincuencia depende mucho de que autoridades federales y locales acepten las propuestas del mandatario sobre formas de gastar presupuesto federal y ampliar iniciativas que ya están en marcha, los cuales demuestran los límites de lo que él puede hacer en una coyuntura en la que el Congreso no muestra interés en leyes para el control de armas de fuego.

Biden acudió a Nueva York un día después del funeral del segundo de dos policías muertos a tiros cuando respondían a un incidente de violencia doméstica el 21 de enero.

Responde a republicanos

La visita dio al presidente una oportunidad para responder a republicanos que acusan de actuar con pusilanimidad ante el delito, y para distanciarse de los que en su Partido Demócrata quieren retirar financiamiento a la policía para destinarlo a programas sociales.

“La respuesta no es quitarle fondos a seguridad pública”, aludió. “Es darles las herramientas, el entrenamiento, los fondos para ser protectores y conocer a la comunidad”.

Biden habló de cómo al menos 300 personas son baleadas cada día y 106 de ellas mueren, incluyendo 26 niños, en lo que va del año. En Nueva York el mes pasado, una niña de 11 meses fue herida por una bala perdida y una adolescente cajera de un restaurante fue asesinada a tiros. Al menos 30 policías han sido baleados en cumplimiento de su deber este año y siete de ellos murieron.

Biden se mueve en un panorama complejo: Está trabajando para encontrar formas de combatir la delincuencia al tiempo que promueve mayor rendición de cuentas luego de una serie de muertes de personas negras a manos de la policía.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.