Desde el Olimpo

Plática-Entrevista con Lic. Javier Garza y Garza Parte 5 de 5

By febrero 21, 2022No Comments

Plática-Entrevista con Lic. Javier Garza y Garza Parte 5 de 5 

Le compartimos el siguiente vídeo de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que se le realizó al Fiscal Anticorrupción de Nuevo León, Lic. Javier Garza y Garza, en donde se abordan temas de interés para el estado. 

Plática-Entrevista con Ernesto Chavana Cubos 1 de 5

Le compartimos el siguiente vídeo de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que se le realizó a el conductor de Es Show Ernesto Chavana Cubos, en donde nos contará cosas que no le ha contado a nadie.

Entérate: Seguridad Ciudadana

Nos informaron algunos de nuestros lectores de San Pedro Garza García, Nuevo León, de una convocatoria para los Sectores Bosques, Lomas y Siller de una reunión que se llevará a cabo el martes 22 de febrero en punto de las 18:00 hrs en el Auditorio Fátima ubicado el Rio Éufrates No. 300, Colonia del Valle Sector Fátima en San Pedro Garza García, N.L. en donde se tratarán temas de suma importancia relacionados con la Seguridad.

Naranjas quieren homologar publicidad

Viendo que los naranjas cada uno anda por su lado y que muy pocos de los que ahora ostentan un cargo público se identifican con el partido, están intentando homologar criterios.

Según dicen, desde la sede del partido en el Estado, se ha trabajado en ofrecer capacitación y consejos a los alcaldes naranjas, todo con miras a ir cerrando filas e irse todos juntos para el 2024.

Supuestamente, de forma muy educada se está citando a los equipos de prensa de los municipios, para que se incluyan los colores naranjas, pero además para que se mencione a la pareja gobernadora.

Los presentes dicen que, de momento todos estuvieron de acuerdo en seguir la directriz marcada por el partido, pero se augura que llegando el 2024, quizá algunos si se salgan del huacal.

Esto porque no todos van a apoyar a Samuel, varios ya manifestaron su apoyo a Luis Donaldo Colosio, rumbo a la carrera presidencial.

Bien intento, ya veremos si todos se alinean.

En busca de los empleados del DIF

En redes sociales hay diversos grupos de apoyo y por supuesto grupos dedicados a opinar sobre las acciones de los políticos.

Por supuesto, la viceGobernadora, Mariana Rodríguez, se lleva algunos titulares por las acciones que anda llevando a cabo en TODOS lados.

Algunos grupos son de crítica, pero otros tantos invitan a la reflexión, sin miras a que los cibernautas no se dejen llevar por fotos tiernas, sino analizar lo qué hay detrás.

En fin, en una publicación que ya se hizo viral, invitan a la gente a cuestionar a los empleados, principalmente porque nadie cree el tiempo qué pasa Mariana en el DIF Capullos.

Ya hay fotos que apuntan a que Mariana llega con su fotógrafo, se toma unas cuántas fotos y se retira, por lo que están intentando ponerse en contacto con personal que trabaje en Capullos para que les digan si es o no verdad que Mariana atiende a los niños.

¿Qué dirán los empleados?

Poncho Robledo no suelta Guadalupe

Aunque se había tomado unas semanas libres para pensar bien en el panorama de Guadalupe, ya regresó Alfonso Robledo, ex candidato a la Alcaldía por el PAN.

Y es que las cosas se le pusieron complicadas, sobre todo porque costear una campaña permanente, si es muy costoso y ya se dejó constancia de que se enfrentan no solo a Cristina Díaz, sino también a todos sus poderosos amigos.

Pero bueno, rumbo al 24, las cosas tendrán que cambiar si o si, porque ella ya no puede ir por la reelección y no hay alguien del PRI que brille en aquellos rumbos.

Algunos rumores apuntan a que, Cristina y su equipo han tenido acercamientos con el Gobernador del Estado, Samuel García, y claro las especulaciones no se han hecho esperar.

Entre pasillos de la Presidencia Municipal, se dice que Cristina preferirá tenderle la mesa a Movimiento Ciudadano, antes que dejarle la oficina a Robledo.

Cobra en Gobierno mientras les pega

Rocío Montalvo fue durante muchos años una activista que trabajó un par de ocasiones con Samuel García para luchar para que los ciudadanos recibieran mejor servicio.

Pero recientemente es una funcionaria pública que pertenece al Gobierno del estado, justamente en un área en donde puede seguir velando por el transporte público.

No obstante, que ahora cobre en Gobierno no la ha puesto como aliada, pues la asociación a la que aún controla Únete Pueblo sigue usando sus espacios para golpetear mediáticamente al Gobierno.

De manera que utiliza sus redes sociales para exigir que el Gobierno realice unas acciones en pro del transporte de los estudiantes universitarios, que en Escobedo y en turno nocturno no pudieron usar este servicio ante la falta de unidades, esto aunque ahora Montalvo es autoridad y podría trabajar el tema, desde otro ámbito.

Muerte en nuevo Nuevo León

Una ola de críticas ha levantado ahora la muerte de un menor, nuevamente poniendo en el centro de la polémica al DIF, que desde el inicio de este Gobierno no ha dejado de dar de que hablar, siempre de forma negativa.

Juzgan en Internet que el Gobierno del estado habría creado aparentemente una nueva red social con el objeto de dar noticias tristes, pues de esta noticia no se supo en los medios que usualmente utiliza el Gobierno, sino en uno creado supuestamente para compartir esta noticia.

Sin dar más detalles, más que este deceso se debió a malestares estomacales, en muchos prevalecen dudas sin respuesta, y desearían que el nuevo Gobierno ponga por fin orden en el DIF, pues parece que sigue siendo el talón de Aquiles de este nuevo proyecto.

Preparan gran movilización

En Nuevo León se dice que el próximo 8 de marzo volverán las mujeres a paro y a movilización, esto debido a que la justicia para los feminicidas, y para las familias de las víctimas de la desaparición forzada no ha llegado.

Imágenes de madres desesperadas buscando cuerpos en los terrenos de la presa de la Boca, son acompañadas por imágenes de autoridades en la inamovilidad, la policía no busca, solo las cuida a ellas.

¿Qué cambió entonces para las mujeres con la llegada del nuevo Gobierno? Además de que vamos para atrás en medidas afirmativas en materia electoral, quizá aprovechando que ya no esta la guerrera de María Elena Chapa.

Así las cosas, se dice las mujeres volverán a marchar buscando ser más que en otros años.

Arranca “PAQTO” en Ciudad Natura y  Artemio Treviño

Por medio de políticas de gobierno abierto, cercano y transparente, el Municipio de Apodaca instaló el comité PAQTO en dicha localidad, lo anterior es con el fin de darle desarrollo integral a las colonias Artemio Treviño y Ciudad Natura.

El edil explicó que el cuadrante de Artemio Treviño y Ciudad Natura son de alta prioridad, al ser uno de los que reportan mayor vulnerabilidad para desarrollar problemas sociales. Esto en parte debido a la distancia entre la localidad y la mancha urbana, así como el crecimiento reciente de la población en el sector.

Como preámbulo al comité, el Municipio analizó las problemáticas principales de la localidad, donde se llegó a la conclusión de que la violencia en el hogar y las adicciones entre la población representaban los dos polos principales que inciden en el cuadrante, por lo que es fundamental fortalecer el tejido social.

Acreditan cobertura y excelencia de programas de Biología

La calidad educativa de las licenciaturas Ciencia de Alimentos y Químico Bacteriólogo Parasitólogo de la Universidad Autónoma de Nuevo León se reconoció por el Consejo Nacional para la Evaluación de Programas de Ciencias Químicas (CONAECQ).

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, recibió el 17 de febrero el documento oficial de la agencia nacional que acredita a estos planes de estudios de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) hasta el 23 de junio de 2026.

CONAECQ cuenta con 20 años de experiencia en la materia, siendo su propósito apoyar el desarrollo y mejoramiento de carreras relacionadas con las ciencias químicas.

En el caso de la evaluación de las licenciatura acreditadas se tomaron en cuenta indicadores como el alumnado, la docencia y los procesos administrativos.

Trabajan IMSS y OPS por universalidad del Sistema de Salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) han iniciado trabajos para que el sistema de salud en el país sea un derecho universal.

De acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo, la integración del sistema de salud nacional no trata únicamente del número de hospitales y unidades de Primer Nivel. Dijo que tiene que ver con un elemento más profundo.

Al respecto, el doctor Miguel Malo Serrano, representante de la OPS/OMS en México, ratificó el apoyo “a todo el trabajo de articulación con el IMSS, pensando cuál es el rol de liderazgo importantísimo que tiene en este momento el Instituto Mexicano del Seguro Social en esa propuesta de transformación del sistema de salud”.

Subrayó que este es un desafío que tiene una gran complejidad por las condiciones del país, pero que tiene mucha potencialidad para otorgar el acceso a la salud a todos los mexicanos, sin distinción, y acabar con las desigualdades entre salud y enfermedad.

El doctor Malo Serrano indicó que en este propósito será clave el papel de los titulares de las Oficinas de Representación del IMSS, “son los actores que están en territorio, ustedes que están en los estados, tienen un rol fundamental para poder apoyar a articular y liderar estos procesos que se van dando y que van a traer mejoras para la salud y bienestar de todos los mexicanos”.

Por su parte, al asesor de Servicios de Sistemas de Salud de la ONU, doctor Armando de Negri Filho, afirmó que una política de salud que tiene la proyección de ser de impacto, debe de vincularse a la idea de bienestar, que también incursione en los ambientes de trabajo, empleo, salario, condiciones de vivienda y de transporte, a fin de garantizar mayor justicia e igualdad social.

Reconoció que el IMSS es una institución de varias dimensiones, “su patrimonio de conocimiento, organización y de trayecto histórico, nos sirve fuertemente como elemento de proyección de lo que pueda ser política, sistema y servicio nacional de salud; esto va a ser muy importante en este proceso en marcha de federalización de los servicios bajo este nuevo sistema nacional operado por IMSS-Bienestar”.

El doctor Armando de Negri resaltó que la pandemia ha puesto el reto de replantear qué significa construir una seguridad social que proteja a todos, “México ha vivido un momento muy importante de plantearse grandes desafíos y es el momento de estar a la altura, espero poder modestamente contribuir también a este esfuerzo”.

En su oportunidad, el doctor Felipe Cruz Vega, Coordinador Técnico de Proyectos Especiales de la Dirección de Prestaciones Médicas, explicó que la estrategia Hospital Seguro forma parte de una política pública nacional para la reducción del riesgo de desastres y fortalecer la resiliencia de los establecimientos de salud frente a emergencias y desastres.

Al hacer un comparativo sobre su importancia, detalló que en el sismo de 1985 se perdieron cinco mil 296 camas hospitalarias y colapsaron 50 unidades médicas, mientras que en 2017 se perdieron 952 camas y ninguna unidad se derrumbó.

MC, «a la pepena de opciones” rumbo a candidaturas, dice Marko Cortés

El dirigente del PAN, Marko Cortés, dijo que el partido Movimiento Ciudadano (MC) “anda a las caídas y a la pepena de opciones”, luego de darse a conocer su decisión de postular al senador de Morena José Luis Pech como su candidato a la gubernatura de Quintana Roo, en sustitución del controvertido empresario Roberto Palazuelos.

Durante el registro de Laura Fernández como abanderada al gobierno de aquella entidad por la alianza PAN, PRD y Confianza por Quintana Roo, ironizó que MC ya parece más Movimiento Morena, en alusión a la militancia de Pech.

“Venimos aquí con Laura, para cuidar Quintana Roo, para que no entren los peores gobiernos y para que no vengan tampoco otro partido que es naranja, pero que ya está proponiendo uno de Morena, ya parece más el Movimiento Morena porque así andan reciclando candidatos y andan a las caídas y a la pepena de opciones”, subrayó el panista en Chetumal.

Cortés Mendoza también resaltó que mientras en la coalición Morena-Verde se siguen peleando por la candidatura, en la de su partido “hay unidad”.

Hacienda: se busca preservar estabilidad macroeconómica

El objetivo de la política económica de México es mantener estabilidad macroeconómica y equilibrio fiscal en el entorno adverso que se vive, aseguró Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante su participación virtual en el Foro de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de los países del G-20, que se realiza en Indonesia, el funcionario apuntó que la actual administración federal enfoca la política económica en ser más flexible y más dinámica, en un entorno económico adverso.

Ramírez de la O agregó que se procura “mantener la estabilidad macroeconómica y el equilibrio fiscal entre el gasto en inversión y la sostenibilidad de la deuda”.

En un comunicado, la SHCP comentó que su titular habló sobre los principales riesgos y retos que enfrentan las economías emergentes a escala global.

El funcionario mencionó que entre los principales desafíos a los que se enfrentan las economías están las nuevas variantes del covid-19, los altos índices inflacionarios derivados del choque entre la oferta y la demanda, y el limitado margen fiscal en algunos países.

Destacó que es necesario incrementar la inversión en infraestructura con el propósito de fomentar el crecimiento económico y disminuir las disparidades regionales.

En el caso de México, el actual gobierno federal impulsa un programa de infraestructura en el sureste del país, región históricamente relegada, con el fin de impulsar el crecimiento, mejorar las condiciones de vida y trabajo, incrementar el bienestar y reducir las brechas sociales.

Subrayó la importancia de los grupos de trabajo del G-20 en materia de infraestructura, pues esta materia permite promover la inclusión social y combatir la disparidad.

Ante los asistentes al foro, Ramírez de la O resaltó la importancia de garantizar el acceso equitativo a las vacunas como un factor para consolidar la recuperación económica, pero también para prevenir eventuales crisis sanitarias por el riesgo de las variantes.

Agregó que también es necesario que todos los países reconozcan los biológicos disponibles actualmente para incrementar la movilidad entre las naciones, pues las restricciones por sólo tomar en cuenta algunas vacunas han tenido efectos negativos en la demanda y en los suministros de productos y servicios.

Ramírez de la O también consideró relevante mantener el apoyo a los países vulnerables de medianos y bajos ingresos, de acuerdo con la agenda del G-20.

Apuntó que el nivel de ingresos y el acceso a mercados financieros no refleja las condiciones de vida de la población en los países en desarrollo, pues la brecha socioeconómica y la polarización son tan extremas que las economías de mediano ingreso albergan 62 por ciento de la pobreza en el mundo.

Sobre la inclusión financiera, el funcionario señaló que es importante diseñar políticas adecuadas para mitigar riesgos, lo cual incluye vincular las criptomonedas y el sistema financiero a través de la regulación y la supervisión de los activos digitales.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.