Debido a que la falta de lluvia está ocasionando estragos en el sur de Nuevo León, el Congreso local exhortó a la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario que apoye con lo necesario a los ganaderos para que compre los suplementos alimenticios, pacas, vitaminas y demás insumos necesarios que les permitan enfrentar la grave crisis que viven por falta de agua.
En sesión ordinaria de Pleno, Jesús Aguilar, diputado local del PRI, explicó que los ganaderos de Nuevo León lanzaron un llamado de auxilio al gobierno del Estado debido a que están sufriendo por la sequía unos de sus peores momentos, incluso han tenido que vender el 50% de su ganado para poder comprar alimentos.
“La Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario se ha enfocado en una noble causa que es el vacunar, el llevar a personal a la llamada vacunación transfronteriza, pero ha descuidado lo que es realmente la esencia de la Secretaría, que es el Desarrollo Agropecuario del Estado”, indicó.
El priista demandó a las autoridades a implementar las acciones pertinentes para poder mitigar el desabasto de agua, prevenir el agravar más la crisis que ya se encuentra en puerta y proteger a los cientos de familias productoras de pequeños y grandes negocios, así como su patrimonio.
“Exhorto al gobierno del Estado para que a través de la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario destine los apoyos necesarios que sirvan a los ganaderos organizados de Nuevo León, que crían ganado mayor como bovinos o equinos, así como los productores de ganado menor como caprino, porcino u ovino, para que puedan disponer de los suplementos alimenticios, pacas, vitaminas y demás insumos necesarios, que les permitan sustentar sus actividades y evitar la venta apresurada y muertes de ganado”, manifestó.
Dijo que de acuerdo a cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en 2020 Nuevo León contaba con una población de 581 mil 268 cabezas de bovinos para carne y leche.
Aguilar Hernández consideró conveniente que el secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario del Estado, Marco González, entable un diálogo con los ganaderos organizados de Nuevo León mediante la realización de mesas de trabajo en las que se invite a expertos y especialistas, dependencias de la federación e integrantes de la Comisión de Fomento al Campo de este Poder Legislativo.
Buscan transparencia en licitación del Sintram
Con la abstención de Movimiento Ciudadano, el Congreso local solicitó un informe detallado sobre la licitación para el Sintram, al tiempo que las autoridades deberán dar a conocer las razones y criterios por los cuales el fallo fue a favor de la empresa SEMEX.
Entre cuestionamientos sobre la licitación y el proyecto ganador para la ampliación y modernización de la infraestructura especializada y funciones del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram), Waldo Fernández, de Morena, dijo que también se exhortó al titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental para que informe si el proceso y su resolución fueron apegados a derecho.
“El proyecto ganador presenta un sobrecosto del 63.3 por ciento con lo anunciado por el Gobierno Estatal, lo que significan 696 millones 471 mil 546 pesos más.
“Significa 49 veces el presupuesto que este gobierno destinó a la Comisión de Búsqueda de Personas, nueve veces el presupuesto de la Secretaría de Participación Ciudadana, 13 veces lo destinado a la Secretaría de las Mujeres y 76 veces el presupuesto para la Dirección de Gestión Integral de la Calidad del Aire”, señaló.
Además del sobrecosto, añadió Fernández, el proceso de licitación ha sido cuestionado por las empresas competidoras, quienes aseguraron que las bases y el proceso estaba dirigido a que ganara una empresa en específico.