Desde el Olimpo

Plática-Entrevista con el Lic. Marcial Herrera 3 de 5

By mayo 5, 2022No Comments

Plática-Entrevista con el Lic. Marcial Herrera 3 de 5

Le compartimos la tercera parte de Entre el Pan y Circo de la plática-entrevista que sostuvimos con el Lic. Marcial Herrera ex secretario de Seguridad Pública del municipio de San Pedro Garza García, en donde se tocaron temas de mucho interés.

Podría tratarse de un caso de trata

En días pasados la activista y fundadora de Alternativas Pacíficas y ex titular de la Secretaría de las Mujeres  hasta el pasado 12 de abril cuando renuncio a su cargo argumentando que empezó a ver situaciones que “no coincidían” Alicia Leal Puerta declaró en una entrevista en el podcast «Al habla con Warkentin» que el caso de Debanhi Escobar podría tratarse de un caso de trata de blancas, indicó que la joven pudo haber acudido a una fiesta organizada por personas dedicadas a este tipo de actividades con fines de explotación sexual, que se sabe que hay fiestas clandestinas donde invitan chicas con sus amigos, sus amigas y muchas veces van engañados y no saben a qué tipo de fiestas van.

Y si tienen suerte y no se resisten tal vez las dejen ir, y las siguen invitando y si se niegan son presionadas, amenazadas e intimidadas.

Refirió que Nuevo León es un estado fronterizo y que existen muchos corredores que permiten que no solo sea para consumo de redes locales, sino también para ser exportadas, que existen reportes desde hace muchos años de grupos que operan en la explotación sexual de mujeres, niñas y adolescentes y niños»

Hay un protocolo que la Fiscalía General del Estado debe observar para que al denunciar que donde se cometió un delito cono el de Debanhi Escobar y que coincide que es un polígono donde se practica la trata de personas debe activarse dicho protocolo, y la Fiscalía General del Estado no lo hizo, ¿porque razón?, no lo sabemos, pero hay que seguir diciendo las anomalías y señalar los errores de quien sea.

Leal Puerta, renunció a su cargo el pasado 12 de abril al argumentar que empezó a ver situaciones que “no coincidían”

¿Usted que opina, querido lector?

Becas y becas

Viendo que no hay otras maneras para acercase a la gente y que les cueste muy poco trabajo, los Diputados del muy Honorable Congreso del Estado andan con todo otorgando becas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Y es que, siempre ha sido una práctica común que los diputados saluden con sombrero ajeno, por supuesto con la venia de la UANL, quien los reconoce como «gestores de becas».

Pero según dicen el porcentaje de beca otorgado depende del diputado que firme la solicitud, porque no a todos se les trata igual y todos gozan de los mismos favores en la rectoría universitaria.

Entre pasillos se dice que, una de las diputadas que más está firmando solicitudes, es Lorena de la Garza; y es dicen está aprovechando para formar una base de datos, aprovechando que los jóvenes le brindan sus respectivas informaciones, lo cual, dicho sea de paso, no es necesario para el trámite de solicitud de beca.

Así vemos, que todo tiene un trasfondo político, incluida la educación.

Quieren reforma electoral también en Nuevo León

Con el auge que está teniendo la iniciativa de reforma en materia electoral presentada por MORENA, los caudillos del presidente en Nuevo León, están pensando proponer algo similar para el estado.

Dicen, desde que se presentó la iniciativa, académicos, medios de comunicación y por supuesto actores políticos, se han encargado de destrozarla, pero no sólo con críticas, sino con argumentos.

Ante lo anterior, para manifestar el apoyo, se dice qué ya se está preparando una iniciativa de reforma similar para el Estado, aunque bueno, acá el partido del presidente no tiene la mayoría para probar una reforma de esta magnitud.

No todos los temas electorales del presidente, aplican para los estados federados, pero dicen puede ser una muestra de apoyo qué en los congresos locales se empiece a tratar el tema, y por supuesto Nuevo León no sería la excepción.

Ya veremos si alguien es capaz de presentar en nuestro estado una iniciativa de reforma alineada a la federal, porque por lo menos, en opinión de expertos, es un atentado contra la democracia.

Asumiendo costos

Los problemas se le siguen juntando a la pareja gobernadora y ya va siendo hora de asumir los costos.

Y aunque algunos dicen que se merecen el beneficio de la duda por el poco tiempo que han estado en el poder, lo cierto es que la sociedad cada vez está más enardecida por los graves casos que se están presentando, sobre todo en materia de seguridad.

Pero, además, están los temas relativos a «acabar con la vieja política», la crisis del agua, la mala relación con el Presidente de la República, las críticas de la vida pública que llevan, entre otros que se van agregando a la lista.

En fin, desde hace tiempo circulan rumores que habrá algunos cambios en el gabinete de gobierno y aunque es muy pronto, al parecer en próximos meses comenzarán los primeros movimientos.

Pero es que el rumor que habrá cambios no es muy específico, de momento nadie sabe en consisten o a quienes van tocar, hecho que ha puesto nervioso a más de uno, por lo que aseguran Samuel y Mariana están siendo asediados por su propio equipo de trabajo, todo con miras a que nos los muevan o bien tampoco les bajen el sueldo.

Va Hernán Villarreal contra abusos

Una imagen circula en Internet desde hace un par de días, en ella el titular de la Secretaría de Movilidad Hernán Villarreal afirma que se pondrán un alto a los abusos de los taxistas.

Lo anterior con miras a que quien realice mal uso de las concesiones, estas les sean retiradas.

En la imagen aparece un teléfono para reportar a los taxistas que incurran en malas prácticas como rechazar carreras cortas o las hacen cobrando tarifas mínimas.

Culpan a jefe de la Oficina  Ejecutiva de la Gubernatura OEG de grillas

La grilla que están recibiendo los Morenistas que se incorporaron al Gobierno del Estado, como el caso de Luis Fernando Domínguez Martín del Campo, colaborador en la campaña de Clara Luz Flores y que fuera además quien registro a todos los candidatos por este partido, ya tiene nombre y apellidos.

Resulta que tras la quemazón se propagó la pregunta para saber de dónde venía tremendo golpe y resulta ser que muchos dedos apuntan a que los periodicazos en El Norte estarían relacionados al jefe de la Oficina Ejecutiva, Mike Flores, aunque nadie sabe aún porqué.

Van contra colgados

El Gobernador Samuel García busca poner orden en varios temas, pero particularmente en el de los dineros, que es a lo que más le sabe.

Por eso se dice que irá tras toda la gente que durante años ha abusado de sus palancas conectes y demás para evadir los cobros de agua, de luz, y de otros servicios, ya que se cuelgan de los mismos.

A decir del equipo del Gobernador, ya exploran las alternativas que tienen para identificar a los abusivos y las multas que se impondrán por estos temas.

Tira Apodaca casa por la ventana

El día de ayer César Garza se volvió a anotar varios puntos, esta vez con los maestros del municipio de Apodaca, a quienes arropó y consintió al igual que a las madres de familia en su día.

Este 4 de mayo Garza nuevamente invitó a su gente a la Arena Monterrey, en esta ocasión para disfrutar de un espectáculo con artistas y rifas.

Felicidad entre los asistentes y con justa razón, ya que amor con amor se paga, diría el Presidente.

Firma Rector Santos Guzmán convenio con universidad española

Quien renovó un convenio marco internacional con la Universidad de Salamanca (USAL) para fortalecer los vínculos académicos, científicos y culturales fue la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, firmó la alianza estratégica este 4 de mayo, con su par de la USAL, Ricardo Rivero Ortega, en la sala del Rectorado de la universidad más antigua de España.

Aunado al convenio marco también se signaron cartas de intención para la renovación de los convenios específicos con la Facultad de Derecho de la USAL en materia de cooperación académica en distintos programas de posgrados.

Es la India aliada académica de la UANL

En un hecho sin precedentes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) abrió el primer Centro Mundial de Medicina Tradicional en la India con una inversión inicial –junto con el Gobierno indio- de 250 mmd y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) forma parte de este ambicioso proyecto encaminado a ofrecer atención en salud a nivel global.

La apertura de este centro, que se ubica en Jamnagar, Gujarat, estuvo encabezada por el Primer Ministro de la India, Narendra Modi; el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus; el Embajador de México en la India, Federico Salas Loft, y el doctor Manoj Nesari, del gobierno de Ayurveda.

En el marco de la Cumbre Mundial de Inversión e Innovación en Salud de Ayush 2022 que se realizó los días 19 y 20 de abril, se presentó este centro y se formalizó la vinculación de la UANL a través de la firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) por parte del Rector Santos Guzmán López, representado en el acto por la Directora de Relaciones Internacionales de la UANL, Sandra Nora González Díaz.

Feminicidios permanecen en total impunidad: Zaldívar

No podemos seguir viviendo en un país donde las mujeres desaparecen y no pasa nada, advirtió el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien pidió que, más allá de discursos, se tomen medidas urgentes para resolver la situación.

Estamos en un país donde matan en promedio a diez mujeres al día, estamos en un país en donde las mujeres y las niñas desaparecen y las matan con total impunidad mientras la sociedad y las autoridades volteamos a otro lado. Esta es una realidad que no podemos seguir permitiendo”, afirmó el ministro, durante la firma de un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Universidades de Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Sostuvo que hay dos razones principales por las que existe esta violencia contra las mujeres, la primera es la cultura machista que justifica la discriminación, una práctica que se ha mantenido de generación y generación, pues se inculca desde los hogares.

Sostuvo que para terminar con esto es preciso una política de cero tolerancia al lenguaje sexista, al acoso y trato desigual en el ámbito familiar, académico y laboral.

Pero lo más grave, afirmó, es la impunidad para investigar y castigar a los culpables de los feminicidios.

“¿Por qué los hombres matan mujeres todos los días? Porque pueden y porque no pasa nada, porque no hay consecuencias, porque los feminicidios no se investigan. ¿Por qué cuando se investigan se investigan mal y cómo se investigan mal? Por regla general las carpetas, en las fiscalías no se arman adecuadamente”, afirmó Zaldívar.

Agregó que muchos casos no son denunciados por desconfianza en las autoridades, de estos poco se investigan y concluyen en la aprehensión de los presuntos responsables, y solo una minoría casi insignificante de feminicidios se judicializan.

Finalizó diciendo que más allá de discursos y de excusas, se requiere de medidas urgentes para combatir desde la raíz la ola de feminicidios que afecta al país.

Pacto contra la inflación tendrá una “contención limitada”: Coparmex

El acuerdo entre gobierno federal e iniciativa privada para fijar el costo único de una canasta de 24 productos será una “contención limitada” a la inflación, dado que los factores que comandan el encarecimiento de bienes y servicios son internacionales, dijo José Medina Mora, presidente de la (Confederación Patronal de la República Mexicana).

Al término de la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la que se presentó el Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic), el líder patronal reconoció el que se haya llegado a un acuerdo entre el gobierno federal y la iniciativa para mitigar el aumento de los precios, pero aseguró que “no hay un monto (de cuánto pueden bajar los productos), son fuerzas de mercado”.

La posición de la Coparmex contrasta con las declaraciones del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, quien anticipó una baja de hasta 20 por ciento.

“Sabiendo que es limitado lo que se puede hacer para contener la inflación, nos parece que es muy positivo que este programa sea fruto de un diálogo donde todos ponen, el gobierno contribuye, lo hacen las empresas y esto acotado a seis meses porque es un programa que no puede ser permanentemente”, sostuvo medina Medina Mora.

Explicó que no hay un estimado de cuánto costará a la iniciativa privada la implementación del acuerdo, dado que cada empresa hace sus propias estimaciones y pueden trasladar el congelamiento en el precio de un producto a otros para compensar sus balances.

“Eso depende de los costos de cada empresa, no hay un costo estimado para la iniciativa privada y cada empresa ha hecho un análisis. Hoy escuchamos el caso de una empresa que hace el esfuerzo en un producto, eso le permite, con ese esfuerzo, absorber ese costo en otros productos, pero apoyar estos de la canasta básica”, detalló.

Recalcó que, si bien el gobierno federal no descarta extender la contención de los productos más allá de los seis meses anunciados este 4 de mayo, hay una mesa de trabajo que irá evaluando la situación.

En contraste, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, consideró que el acuerdo tiene margen para ampliarse, hacerlo transversal a más marcas. “No tengan duda” de que se podrá implementar en todo el territorio, dijo a reporteros.

Biden califica a seguidores de Trump como grupo “extremista”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el miércoles a los seguidores de su predecesor republicano Donald Trump (2017-2021) de grupo «extremista», en una fuerte escalada retórica antes de las cruciales elecciones de medio mandato de noviembre.

Hablando con periodistas sobre la posible supresión del derecho al aborto por parte de la Corte Suprema, Biden advirtió que el movimiento «Make America Great Again» (MAGA) comandado por Trump, representa un peligro para los valores democráticos estadunidenses.

«¿Cuáles son las próximas cosas que van a atacar? Porque esta multitud de MAGA es realmente la organización política más extrema que ha existido en la historia de Estados Unidos, en la historia reciente de Estados Unidos», dijo Biden.

Biden también describió las políticas económicas republicanas como «extremas, al igual que la mayoría de las cosas de MAGA».

El gobernante demócrata describió las iniciativas republicanas como favorables a los ricos, en contraste con su agenda, la cual dijo estaba destinada a la clase trabajadora, un tema que probablemente se impulsará con fuerza en la campaña electoral antes de las elecciones de noviembre, que decidirán quien toma el control del Congreso.

Biden, quien derrotó a Trump en 2020, comenzó su presidencia en gran medida tratando de evitar mencionar al magnate republicano. Pero Trump, quien en una actitud sin precedentes en la democracia estadounidense moderna continúa declarando sin pruebas que hubo fraude y ganó las elecciones, sigue siendo una fuerza poderosa.

El empresario inmobiliario y exconductor de un programa de telerrealidad exhibe su poder electoral con su respaldo a los candidatos ganadores en las contiendas primarias republicanas antes de las elecciones intermedias.

También, ha dicho en repetidas ocasiones que es probable que busque la presidencia nuevamente en 2024, preparando una posible revancha contra Biden.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.