Desde el Olimpo

No es parejo

By mayo 10, 2022No Comments

No es parejo 

Ahora si el Dr. Manuel de la O exsecretario de Salud en el estado de Nuevo León que le tocó la pandemia anda muy preocupado por la salud de su amigo Jaime Rodríguez Calderón exgobernador de Nuevo León y obviamente su colaborador más cercano y siempre el pediatra de sus hijos. 

Pues bien, repetimos, anda muy preocupado porque el exgobernador tenía peligro de muerte (según él), y que tenía que ser trasladado de urgencia a un hospital, y que pidió que lo llevaran al Doctors Hospital, pero que finalmente lo llevaron al Hospital Universitario, lo cual desató la ira de él y del abogado de Jaime Rodríguez Calderón y que denunciaron penalmente a las gentes que intervinieron, además al secretario de seguridad Aldo Fasci Zuazua, en fin, varias denuncias en contra de funcionarios actuales. 

Pues bien, nos preguntan nuestros lectores que porque no se preocupó tanto, o no hizo una puntual defensa cuando un estudiante de secundaria de 15 años de edad de nombre Federico Guevara Elizondo que el 18 de enero del 2017 en un colegio privado ingreso con una pistola disparándoles mientras estaban en el salón de clases a sus compañeros  y a su maestra que posterior falleció de nombre Cecilia Cristina Solís, y que posteriormente se suicidara y le quitaron el riñón para después ”donárselo” al hijo de Abel Guerra Garza, ahí Manuel de la O era el secretario de Salud y no puso ningún reparo, no respetando protocolos, ni nada de nada, ni listas de espera, nada más murió el joven e inmediatamente se realizó el trasplante. 

O sea, porque en ese entonces no dijo nada y ahora con el asunto de Jamie si pide respuestas y se indigna, eso no es parejo, no es ser una persona centrada, ¿a ver que aclara porque con lo del trasplante al hijo de Abel Guerra no lo hiciste? y así como pide explicaciones, en ese caso que entonces él también las de, pues de que se trata esto, o ¿Usted cómo la ve querido lector? 

Fotos que demuestran tiempo, lugar y fecha

Muy preocupados andan los «ex aliados contigo», porque dicen entre todas las averiguaciones que se están haciendo en el caso del ex gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, algunos para salvar su pellejo están aportando pruebas de cómo se realizó la recolección de firmas para su candidatura rumbo a la Presidencia de la República.

Y según afirman entre las pruebas están fotografías que demuestran que los aliados anduvieron por todo el país participando en el proceso de recolección, sin haber solicitado licencia a sus respectivos encargos.

Pero, además, al parecer también hay facturas y notas que demuestran que todos los viáticos fueron pagados de una sola fuente, aunque ahorita no está comprobado que sea de las cuentas del gobierno.

Los mejores enterados, para sacar información y poder obtener pruebas reales en contra de Jaime, están ofreciendo tratos con quienes estuvieron involucrados en todo el proceso.

Y aquí viene la verdadera preocupación, porque algunos de ellos no tienen respaldo de nada de lo ocurrido, por lo cual no pueden aportar alguna prueba que le salve el pellejo.

Ya veremos qué tanto reúnen y si son de valor para el caso.

Andrés Cantú, legislador, bombero, influencer y lo que se ofrezca

Aprendiéndole mucho a su líder político, Andrés Cantú, Diputado Federal, anda haciendo de todo para ganarse a la gente.

Recordemos que, Andrés pertenece al grupo del alcalde de Apodaca, César Garza, y todo parece indicar que será él quien lo suceda en el cargo.

Y para lograrlo, el Diputado le anda dando constantemente la vuelta al municipio, pero sobre todo concentrándose en polémicos casos o en actividades que le aseguren acaparar los reflectores.

Así las cosas, ahora anda solicitando apoyo para el equipo los Ducks de Apodaca, pues se les quemó su local.

Muy bonita acción, pero a Andrés le falta librar las negociaciones que se den, porqué Apodaca es uno de los municipios más peleados sobre todo por el PRI, a quien le ha representado una victoria segura.

Equipo Nuevo León

Preparándose para el 2024, los priistas en Nuevo León están formando un único grupo, para apoyar al candidato que lance el PRI a la Presidencia de la República.

Dicen, como no hay perfiles presidenciables ahorita, nadie sabe para donde jalar, por lo que cada uno estaba por su lado intentando forjar algo para ofrecer, estructura electoral, apoyo legal o algo que los hiciera valioso en algún equipo.

El detalle es que como no hay perfil presidencial a quien ofrecer los servicios, dicen los tricolores del Estado están formando un grupo único, con miras a que sea muy fuerte e indispensable para quien vaya a ser el candidato.

De tal forma que, si o si este grupo tenga un lugar importante en la campaña 2024.

Ahora falta ver quien integrará el grupo, porque si se repite el caso MORENA, en donde en el 2021 se aglutinó a puros ex partidistas perdedores, pues muy poco alcanzaran a hacer. 

Diputado busca desigualdad

Eduardo Gaona es un Doctor, de los pocos que tienen ese nivel de preparación en el H. Congreso del Estado.

Es también el Coordinador del Grupo Legislativo Movimiento Ciudadano; y acaba de generar polémica por una propuesta, que recientemente presenta.

Y se trata de una iniciativa para que los cargos públicos sean ocupados por profesionistas.

Y aunque es un tema desde antaño debatido y que divide opiniones porque hay quienes al igual que el Diputado consideran que “Es muy importante que los buenos funcionarios puedan generar su Servicio Profesional de Carrera. Así, los ciudadanos tendremos el gobierno que merecemos.”

Mientras que otros consideran que además de que no incluyó al Gobierno del estado en la propuesta, sino solo a los municipios, es inconstitucional, debido a la discriminación a la que obliga por tener estudios y no, a ocupar ciertos empleos dentro de la administración pública.

Pide Cesar Garza cambios

César Garza, acompañado de los dos legisladores federales y dos locales de los distritos que incluyen al municipio de Apodaca realizó una solicitud mediante oficio, que difundió en un vídeo en redes sociales.

En la petición firmada por todos los mencionados, le solicitan al titular de Agua y Drenaje, Ignacio Barragán que los horarios sean modificados en el caso de Apodaca, sobre la reducción de presión de 6:00 pm a 6:00 am.

A decir de César Garza, Apodaca por ser un municipio industrial, tiene vida desde las 4 am, y los horarios propuestos les complican las labores a la mano de obra, escolar, y empresarial del municipio.

Aunque acaba de hacer la propuesta y no le han respondido, se cree que no sería el único alcalde en saltar con la polémica propuesta.

Samuel García da la cara

Samuel García le da la cara a la ciudadanía, ante la crisis del agua, lo dejó ver en la conferencia de prensa, pero también haciendo frente a los comentarios, cuestionamientos y grillas que recibe por este tema en redes sociales.

Así contestó en Facebook a quién le comentó que en el viejo Nuevo León había agua, argumentando:

“Recuerda que precisamente por la irresponsabilidad de los de antes hoy estamos padeciendo este problema, sabían las consecuencias que dejarían a futuro; sin embargo, aquí le estamos entrando de lleno, estamos buscando todas las alternativas estimado, saludos.”

García demuestra así que no se esconderá como muchos medios le pedían, para no escuchar las voces de las quejas ciudadanas, sino que les responde y bien, dando la cara, como muchos no lo hicieran antes.

Elecciones en Tamaulipas 

Siguiendo con el tema de las próximas elecciones en Tamaulipas, le anexamos los resultados de 2 encuestas realizadas por FactoMetrica y Voz Pública en donde se aprecia que César Verástegui Ostos “El Truko” de la coalición PAN-PRI-PRD empieza a despuntar y va rebasando a Américo Villarreal candidato por Morena, ¿cómo la ve querido lector? 

Universiada Nacional UACJ 2022

Quien encabezará la ceremonia de abanderamiento del representativo de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) que participará en la Universiada Nacional UACJ 2022, del 12 de mayo al 5 de junio, en Ciudad Juárez, Chihuahua es el Rector Santos Guzmán López.

La delegación Tigres de la UANL asistirá con más de 500 atletas, entrenadores y jueces a la vigésima cuarta edición de la máxima justa deportiva de instituciones de educación superior del país.

Encuesta para la gubernatura de Hidalgo

Le compartimos la siguiente Encuesta realizada por Poligrama en donde se muestra la percepción ciudadana rumbo a la elección para gobernador en el estado de Hidalgo, como siempre usted tiene la mejor opinión

Baja de aranceles debe ser permanente: IP

Parte de los puntos del plan gubernamental para estabilizar precios de la canasta básica deben ser permanentes a fin de facilitar la actividad económica, como la reducción de aranceles, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado.

El organismo también destacó la extensión de los distritos de riego, la inversión en infraestructura pública y su mantenimiento, así como la evaluación científica del costo-beneficio de restricciones a productos como el glifosato y los organismos genéticamente modificados.

Dijo además que un aumento de la oferta de bienes y servicios significa crecimiento económico, y que eso se logra mediante reducción de costos y, sobre todo, mediante mayor inversión.

Manifestó que la inversión necesita certidumbre, Estado de derecho y respeto a los compromisos, y que en la última semana fueron bloqueadas por protestas varias carreteras.

“Esta falta de Estado de derecho no es la mejor para empezar un programa como el PACIC (Paquete contra la inflación y la carestía)”, afirmó.

Contratará México médicos y vacunas de Cuba, informa AMLO

Al hacer un balance de su gira por Centroamérica y el Caribe, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó: “Tenemos que ver hacia el sur y no darle la espalda a los países de nuestra América”.

El mandatario federal insistió en su propuesta de buscar la integridad y unidad de todo el continente. Destacó que en América Central y Cuba ven a México “como un hermano mayor” y delineó que también nuestro país es promotor de la integración de Norteamérica, en especial con Estados Unidos.

Informó además que se llegó a un acuerdo con el gobierno cubano para que México contrate a 500 médicos de ese país, a fin de resolver el déficit de esos profesionales, en particular en las zonas más vulnerables.

Mediante el acuerdo también viajarán médicos mexicanos a la isla para formarse en especialidades y México importará vacunas cubanas contra el Covid-19 para aplicarlas entre niños.

López Obrador dijo que el objetivo es utilizar el antígeno desarrollado para niños, con lo cual es posible que en agosto estén vacunados todos los menores.

“Son vacunas para niños, para pequeñitos, básicamente para covid, de dos años en adelante en una primera etapa”, explicó.

En el informe semanal de salud que se presenta cada martes, añadió, se presentará la información al respecto. Aclaró que a la par, si hace falta, este proceso se hará con el antígeno de otras farmacéuticas.

Confirmó su reunión con el ex presidente Raúl Castro, ya retirado, a quien consideró como “parte de la historia” de esa nación y resaltó además la labor del presidente Miguel Díaz-Canel.

“Quiero también expresar abiertamente mi gran satisfacción por constatar que Cuba tiene un extraordinario presidente: Miguel Díaz-Canel. Un hombre honesto, trabajador, humano, una muy buena persona, un buen servidor público y un buen ser humano y eso me dio mucho gusto. Porque se trata de un pueblo, de un país hermano”.

López Obrador se dijo consciente de lo que provoca en muchos sectores de México sus palabras en favor de Cuba y su proceso revolucionario. “Pero nosotros venimos de un movimiento en el que siempre hemos luchado por la iguladad, por la justicia y por la independencia de los pueblos. No olvidemos los principios constitucionales de nuestra política exterior: no intervención y autodeterminación de los pueblos”.

Reiteró su petición al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de no excluir a ninguna nación de la Cumbre de las Américas, a realizarse en junio próximo en Los Ángeles, California.

“Siempre que hablo con el presidente Biden sale el tema de que es una relación entre iguales. Y que ellos son respetuosos de la soberanía de México. Y nosotros queremos ayudar para conseguir la unidad. Estamos planteando que, así como se constituyó primero la Comunidad Europea, que se convirtió en Unión Europea, así queremos la unidad de todo el continente americano. Una especie de Unión Europea en América, también por eso estamos planteando que la próxima Cubre que se celebrará en Los Ángeles se invite a todos, que nadie excluya a nadie. Que podamos dialogar, aceptar nuestras diferencias, pero también llegar a acuerdos en todo lo que nos une y nos puede ayudar, beneficiar, fortalecer como región en el mundo, eso es nuestro planteamiento básicamente”.

Sigue sin dar tregua la inflación, en abril se ubicó en 7.68%

Durante abril, la inflación general anual se ubicó en 7.68%, sumando tres meses consecutivos al alza y posicionándose como las más alta en más de 20 años (desde 2001), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para el cuarto mes del año, la inflación registró un crecimiento mensual de 0.54%. Para el mismo mes de 2021, el incremento fue de 0.33% y el indicador alcanzó el 6.08%.

En el reporte mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se detalla que el componente subyacente, continuó con su tendencia alcista por 17 meses seguidos, alcanzando un nivel de 7.22%, presionado por los aumentos mensuales de 1.03% en las mercancías y 0.48% en los servicios.

En tanto, el componente no subyacente, se ubicó en 9.07% a tasa anual, como resultado del crecimiento mensual de 1.05% en los productos agropecuarios, y una disminución de 1.07% en el rubro de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno.

Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general para el cuarto mes del año, destacaron el chile serrano (25.65%), el jitomate (20.23%) y el aguacate (13.94%).

En tanto, los principales bienes y servicios con precios a la baja fueron el limón (-29.01%), la cebolla (-19.15%) y la electricidad (-12.31%).

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.