Desde el Olimpo

Por eso esta tan desaseado este tema

By julio 25, 2022No Comments

Por eso esta tan desaseado este tema

Retomando el tema de Debanhi Escobar, ahora que ha circulado nueva información que menciona que Debanhi nunca salió de hotel Nueva Casilla, pues se dice, se rumora y se comenta que quien quedó muy mal parada y ridiculizo a su alcalde fue Patricia Pérez Tijerina Directora de Protección Civil en el Municipio de Gral. Escobedo, Nuevo León, ya que en su momento cuando se reportó la desaparición de Debanhi realizó un operativo en el hotel Nueva Castilla con el apoyo de binomios caninos y no encontraron el cuerpo, ¿cómo es posible eso?, si se supone que esos perros son especialistas, o que acaso nada más fue hacer la faramalla de que disque está trabajando?, porque repetimos, en las nuevas investigaciones ya dicen que el cuerpo estuvo ahí, porque dicen que Debanhi nunca salió del hotel, y ¿no encontraron el cuerpo?, quien se está equivocando, o fueron errores ¿a propósito?

Por eso esta tan desaseado este tema, tanto en la procuraduría, como con las gentes que intervinieron, ¿recibieron instrucciones?, o ¿qué está pasando?, porque todos se equivocaron,  o sea, ¿fue un error colectivo?, es mucha casualidad, o Usted ¿qué opina querido lector?

Intenta Clara acercarse a Samuel

Muy fuertes rumores apuntan a que de parte del equipo de Clara Luz Flores, recién nombrada como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Nacional, están intentando comunicarse con el Gobernador del Estado, Samuel García.

Y no es que no pueda conseguir su número de teléfono, lo interesante del asunto es que está buscando alguna vía para establecer alianzas futuras.

Por supuesto, la pregunta que está en el aire es ¿qué es lo que quiere Clara?, por qué primero estuvo duro y dale con integrarse a la Administración Pública Federal y ahora está buscando a Samuel.

De Clara y su esposo se puede esperar cualquier cosa, incluso que traicionen al mismo Presidente de la República.

Ya veremos si este acercamiento se da y sobre todo si Samuel cae en las garras de Clara, porque aunque es evidente que ella quiere algo, él podría perder mucho teniéndola como amiga.

Judith Romano no para en Zuazua

Luego de haber participado como candidata a la alcaldía de General Zuazua y de qué Movimiento Ciudadano no le renovará la candidatura para la elección extraordinaria, Judith Romano quedó bastante dolida.

Pero bueno, el tiempo se ha encargado de acomodar las cosas y poco a poco la ex candidata ha ido ganando terreno en el municipio, primero al ser nombrada Delegada de Agua y Drenaje en aquella zona y después de comerle el mandado en más de una ocasión a la alcaldesa.

Recordemos que, Nancy Escoto llegó gracias a que su marido no pudo participar por la cuota de género, pero ella ni involucrada está en política, por lo que le ha sido muy fácil a Judith ir siempre un paso más adelante que ella.

Nancy ha cometido errores muy importantes en su administración, para empezar no se nota una diferencia con su antecesor, cuando supuestamente la gente votó por ella justo para derrocar a la familia Martínez.

En fin, de todo esto ha sacado bastante provecho Judith, quien ya está formando su estructura para el 2024, pues tiene que demostrarle a Samuel que ella si logrará la victoria, y que será mejor darle la candidatura a ella antes que permitir que Nancy se reelija.

Se le acaban las ideas a Waldo Fernández

Queriéndose convertir en el escudo humano de MORENA y del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Nuevo León, Waldo Fernández está encontrando bastantes problemas.

En la primera esquina del cuadrilátero, se encuentran los problemas internos del partido, pues están quienes siguen siendo fieles a MORENA y que no han tomado con mucha gracia las decisiones del Presidente, por lo que están intentando recuperar el terreno perdido para los verdaderos militantes.

En la segunda esquina, listos para golpear, se encuentran los ex morenistas que al no ver satisfechas sus demandas en el partido, han decidido dejarlo y ahora actúan en contra de todo lo qué opina y dice Andrés Manuel.

En la tercer esquina, está la clase política, a quienes el Presidente traicionó o bien no está apoyando como debería, y aunque durante los primeros años de su gobierno, fueron y le besaron la mano al Presidente, ahora que está en la recta final, prefieren aliarse a algún aspirante a la candidatura de MORENA, que seguir las instrucciones del Presidente.

Y en la cuarta y última esquina, están los medios de comunicación, quienes no dejan de criticar la 4T, y es que ellos se pusieron a modo y cada cosa que hacen es bastante perjudicial para el desarrollo del país.

Pues bueno, todos estos problemas los tiene que enfrentar Waldo, pues a través de sus videos intenta defender al Presidente, aunque la verdad ya se le están acabando las ideas y ya no hay a quien repartirle las culpas.

Ya veremos hacia dónde brinca Waldo en el 2024, porque por defender al Presidente se está cerrando casi todas las puertas.

Van contra Bichara

Un grupo de activistas le están buscando hacer la vida imposible a Bernardo Bichara, Presidente del Consejo de Parque Fundidora.

Desde hace más de un mes se aparecen en los eventos del organismo público descentralizado y cuando el político toma la palabra empiezan a protestar.

Para los activistas, el titular es uno de los responsables de que estén terminando con el parque que es considerado uno de los pocos pulmones urbanos.

Ya han fotografiado a los activistas que aparecen detrás de Bichara con letreros en los que afirman que esta administración al igual que la del Bronco está explotando el lugar como cantina y salón de eventos.

Para muchos se ha distorsionado el propósito del proyecto, quien despuntó como un parque familiar, para la convivencia, el ciclismo y la actividad física y ahora es un centro de vicios y negocio.

Afirman Bronco anda suelto

Inquietantes imágenes circularon en redes sociales estas semanas.

En estas aparece Jaime Rodríguez Calderón, jugando golf y supuestamente estaría violando la medida cautelar de arraigo domiciliario.

Las autoridades no se han posicionado sobre el tema, y aclarado si se trata solo de un rumor y de viejas fotografías.

Los cibernautas cuestionaron también los supuestos problemas de salud que tuvo durante el proceso y que ahora no han impedido que esté muy agusto jugando.

No ha faltado quien ha argumentado que con la salida de Aldo Fasci se habría desencadenado este desorden en un proceso que era de particular interés para el Gobierno del estado.

Y como le dijimos aquí querido lector, Jaime le está tirando a ser senador, y se lo anticipamos antes que nadie en esta columna, quiere ser senador de la república, y al parecer lo va a lograr-

Desorden en Apodaca

Los ciudadanos han intentado evidenciar el desorden de la administración pública municipal en Apodaca, en materia vehicular.

Con distintas fotografías exhiben que los automóviles oficiales de los vehículos de distintas dependencias del municipio están siendo usados para uso personal ya que aparecen a altas horas de la noche en bares y antros.

Y con ello afirman, es prueba que los funcionarios públicos del municipio los están usando para salir a divertirse y ser parte de la vida nocturna que ofrece Apodaca.

Habría que ver si el municipio está enterado de este desorden.

Solución Hídrica Nuevo León 

El próximo sábado 30 de Julio a las 8:00 pm en el Parque Rufino Tamayo, enfrente de la cafetería. La asociación Agua Regia, A.C., llevará a cabo un evento en donde se hablará sobre la solución hídrica para NL por un mínimo de 140 años, más sustentable, más económico y más beneficios. 

Poli 2022 | Campamento Deportivo 

La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través del Polideportivo Tigres Escobedo ubicado en C. Francisco Villa S/N, Ex Hacienda el Cañada, 66050 Cd. Gral. Escobedo, N.L, le invita a participar al Campamento Deportivo Poli 202. 

Inscripciones abiertas. Disfruta del verano con las mejores actividades deportivas. ¡Los esperamos! 

Del 25 de julio al 12 de agosto, podrás practicar: 

Tiro con Arco 

Tae Kwon Do 

Basquetbol 

Atletismo 

Tochito 

Gimnasia 

Voleibol 

Fútbol 

Box 

Rally recreativo 

Evento dirigido a personas de entre 5 y 12 años de edad 

La violencia no se combate con cifras o expresiones alegres, asegura PAN

Es con acciones e inteligencia policiaca como se combate la violencia en el país y no con cifras o expresiones alegres y optimistas, aseguró el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés.

Señaló que las organizaciones criminales se han apoderado de más del 40% del territorio nacional con la complacencia del actual gobierno y solo en 43 meses de su mandato la inseguridad en todo el país está peor que antes y su sexenio se perfila para ser el más violento en la historia de México.

En lo que va de la administración de López Obrador ”se han registrado 124 mil 414 muertes violentas, cifra ya superior a las 120 mil 463 registradas en todo el sexenio de Calderón, que en su momento fueron severamente criticadas por el actual presidente”, refirió en un comunicado.

El líder panista advirtió que, al primer mandatario no le gustan los datos oficiales que arroja el Secretariado de Seguridad Pública, ante lo cual, el pasado 21 de junio nombró a la excandidata morenista de Nuevo León, Clara Luz Flores, como titular de esa área, “seguramente con la intención de manipular y ocultar las cifras crecientes de los homicidios, feminicidios, secuestros, robos y extorsiones y delitos de alto impacto, porque sabe que al ritmo que va, todos los delitos rebasarán las estadísticas de los sexenios pasados”.

De ahí que exigió al presidente “que no siga mintiendo a las y los mexicanos. Que, por humanidad y honestidad, reconozca que su estrategia no funciona y cambiarla por una que sí dé resultados. La inseguridad y la violencia no se combaten con expresiones optimistas y cifras alegres, sino con acciones de gobierno y aplicación estricta de la ley contra las organizaciones criminales”, explicó.

Llegaron a México los primeros 60 médicos de Cuba

Bajo la premisa de que la salud es tópico de derechos humanos y no ideológico, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que su gobierno ha determinado contratar médicos del extranjero, en principio de Cuba, a fin de llevar este servicio a todos los rincones del país.

“Tomé la decisión de contratar especialistas del extranjero y van a venir médicos de Cuba, porque la salud no tiene que ver con ideologías, sino con los derechos humanos. Y si hay que traerlos de Estados Unidos, de Rusia, de Cuba, de Japón o de Francia, los vamos a tener aquí.”

La supervisión de los avances del programa Salud para el Bienestar en el hospital IMSS-Bienestar de Rosamorada, Nayarit –que fue encabezada por el mandatario federal, ya que el gobernador Miguel Ángel Navarro sufre de covid–, fue el colofón para que se diera a conocer la llegada del primer grupo de 60 especialistas de la isla al país, que desarrollarán su labor en esta entidad a partir de mañana –esto como parte del acuerdo entre los gobiernos de México y de Cuba en mayo pasado, en el que se acordó traer 500 médicos.

Una serie de protestas obligó a que esto tuviera que ser confirmado en entrevista al finalizar el acto por el director de atención hospitalaria del estado, Roberto Tovar Gutiérrez, quien agregó que en el caso de Rosamorada, serán 12 los galenos cubanos que se sumen a los trabajos en beneficio de la población.

“Venimos a trabajar, no a hablar”

Los enviados el país caribeño estuvieron presentes en la ceremonia en esta entidad –donde hace tres meses inició el proyecto del gobierno para la federalización del sistema.

La polémica generada a partir de las críticas de la oposición a la medida de López Obrador hizo que los reporteros buscaran la declaración de la misión cubana; sin embargo, los médicos evitaron protagonismos y evadieron las entrevistas. Uno de ellos dijo a este diario, sin mediar grabadora, “venimos a trabajar, no a hablar”.

Desde esta región costera, ubicada en el norte de la entidad –la tierra, cuenta la historia, de la que partieron las etnias que a la postre se convertirían en los mexicas y fundaran la Gran Tenochtitlán–, el titular del Ejecutivo federal reafirmó que el compromiso de su administración es llevar salud de calidad y gratuita a todos los rincones del país, en particular para las personas más vulnerables que no cuentan con seguridad social.

Y siguiendo con el tema

Denuncian despidos

Acudieron decenas de habitantes y trabajadores de la salud del estado, entre quienes se encontraban varios que protestaban porque, dijeron, fueron despedidos.

Los reproches se dirigieron en particular al secretario de Salud federal, Jorge Alcocer.

Le endilgaron la responsabilidad de la falta de presupuesto para el Ramo 12, lo que ha causado la baja de varios de ellos. El funcionario aseveró que hay diálogo y que las diferencias pueden ser resueltas, pero los quejosos alzaron los decibeles: “No es cierto”.

Funcionarios del sector aclararon que este personal “no se transferiría al IMSS-Bienestar, se queda en la Secretaría de Salud estatal y su regularización corresponde a Salud Federal; sin embargo, se acordó revisar quiénes se podrían sumar” al nuevo esquema.

Cuando el Presidente hablaba de la contratación de médicos extranjeros y las basificaciones, quienes protestaban alzaron de nuevo sus voces. “Sí hay”, lanzó alguno ante la afirmación del mandatario de que podía comprobar el déficit de especialistas en el país, a lo que éste atajó: “Vamos a basificar a todos los trabajadores de la salud y vamos a mejorar el servicio. Los que fueron despedidos injustificadamente serán reinstalados. Sólo les digo una cosa, se tiene que revisar qué hacen, porque no queremos gente que cobre sin trabajar”. Tras esa aseveración, quienes se manifestaban bajaron sus pancartas y terminaron las protestas.

Previamente, el director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que con una inversión de 54 millones de pesos para el nuevo proyecto federal de salud, la administración de López Obrador logró que el programa IMSS-Bienestar en Nayarit opere en 100 por ciento con un modelo integral para la salud en 12 hospitales, en las unidades de especialidades médicas de cancerología, hemodiálisis, cirugía ambulatoria, en 245 unidades de primer nivel y en centros de salud.

La siguiente etapa de la transformación del sistema de salud estatal, añadió en referencia a los manifestantes, está enfocada en el Ramo 12, el cual tiene que ver con salud pública, pues se debía iniciar con atención médica en hospitales.

Ni seguro ni popular

El mandatario subrayó que la decisión de traer doctores de otras naciones es sólo suya y la tomó aun “sabiendo cómo iban a responder los adversarios, los conservadores”.

Agregó: “Eso que llamaban Seguro Popular ni era seguro ni era popular. Se enviaba dinero a los gobiernos estatales y se usaba con otros fines o se lo robaban. ¿Saben cuánto compraba el gobierno en medicinas? 100 mil millones de pesos, sólo a diez empresas distribuidoras, y tres vendían 65 mil millones al año al gobierno. ¿Y quiénes eran los dueños de esas empresas distribuidoras, porque no eran ni laboratorios? Puro político corrupto. Por eso nos ha costado cumplir con el compromiso de que tengamos un sistema de salud de calidad, universal, que se garantice lo que establece, y está convertido en letra muerta, el artículo 4 de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud”.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿qué opina? 

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista. 

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.