Educación Dual
Hay un tema muy importante que hay que recalcar y hacer ver, es sobre la Educación Dual (Formación en Escuela y Empresa es una opción educativa para los estudiantes de bachillerato tecnológico, profesional técnico y profesional técnico bachiller de modalidad mixta que tiene por objetivo central incrementar el bienestar de los educandos y su desarrollo integral), que el Gobierno del Estado no lo está haciendo.
La titular de la secretaria de Igualdad e Inclusión Martha Patricia Herrera González no lo ha apoyado, y se habla mucho de este tema, pero luego luego lo mandan callar, y si hay temas que apoyan como el tema LGBTTTIQ, ahí si reciben todo el apoyo y le dan mucha promoción.
Pero, repetimos, si alguien quiere apoyar al sistema de Educación Dual o de Inclusión e Igualdad, luego luego lo mandan apagar, no quieren que ese tema salga.
Tal vez porque la Ley de Igualdad e Inclusión la realizó el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” antes de esto, que si se le debe haber publicado esta Ley es al anterior gobernador, y bueno, ¿usted qué opina querido lector?
Siguen vaciando la Presa de la Boca
Siguen vaciando la Presa de la Boca, nadie sabe, nadie supo por instrucciones de quien, y para qué fin o cual es el objetivo y que autoridad lo está haciendo, o con la orden de quien.
Mientras tanto va a haber un problema muy fuerte si siguen sacando agua, aquí les compartimos la siguiente foto en donde se refleja la disminución del vital líquido.
Usted juzgue querido lector.
Samuel en jaque y sin cambio de estrategia
Aunque ya son muchos los políticos y figuras fuera de la política, que están comenzando a cuestionar e incluso a deslindarse de la administración del gobernador, Samuel García, parece que él tiene muy fija su postura y no la va a cambiar.
A pesar de qué se había prometido un cambio radical en Nuevo León, sacando a la vieja política y sobre todo mejorando la calidad de vida de los nuevoleoneses, nada hasta el momento ha sido cierto, pero, además, Samuel no ha cambiado sus discursos incendiarios de campaña.
Como saben los que entienden de política, en campaña es permitido algunas cosas, como estos discursos incendiarios de Samuel, en el que se acusa a los viejos políticos de impedir el progreso de Nuevo León, sin embargo, ahora que es gobierno y que su administración no ha dado resultados, aferrado al mismo discurso lo único que ha hecho es granjearse la enemistad de políticos y perfiles importantes.
Y aunque pareciera que esto no impacta, lo cierto es que el sistema de pesos y contrapesos de los poderes del Estado y sobre todo el crecimiento económico, depende de gran complejidad de factores, de los cuales la gran parte no dependen del Ejecutivo del Estado.
Atendiendo a lo anterior, más que rendirse, Samuel debería cambiar su estrategia y comenzar a relacionarse de forma diferente con los perfiles del Estado, incluso de la Federación, no estamos diciendo que ceda, ni tampoco que permita delitos o faltas a la ley, lo que estamos diciendo es qué más que enemigos debería granjearse aliados y compañeros de trabajo.
Todos los miembros actuales de su administración se han convertido en un objetivo, están siendo perseguidos, acusados e incluso algunos denunciados, Mariana Rodríguez está cada vez más cerca de perder su imagen de mujer empresaria, influencer y niña buena y finalmente Samuel quien ya se ha quedado sin respaldo de los partidos políticos.
Por muy brillante que sea Samuel en el ajedrez político, no le será posible ganar si no tiene aliados, porque eso sí, los enemigos se le multiplican a diario.
Raúl Cantú, entre la inseguridad y las críticas
Dadas las circunstancias vividas en el municipio de Salinas Victoria, jornadas violentas, enfrentamientos armados, rehenes y el lamentable fallecimiento de elementos de seguridad, han dejado en evidencia otra vez, que el asunto de la seguridad está en crisis.
Ante esto, al Alcalde, Raúl Cantú de Movimiento Ciudadano, no le quedo de otra que salir a dar la clara y explicar lo sucedido, sobre todo porque hubo grandes olas de desinformación y fake news; desafortunadamente Raúl tuvo algunos desatinos en su mensaje:
· Admitió que la policía municipal no tiene capacidad para resistir enfrentamientos armados.
· Pidió ayuda al Gobierno del Estado, es decir, le está pasando la pelota a Samuel García, Gobernador del Estado.
· Señalo que hay personas que buscan mal informar, esto porque al parecer ha tenido algunas riñas con reporteros.
· Recordó que fue detenido y que salió libre, y ya sabemos lo que se dice: que, a explicación no pedida, culpa manifiesta.
Finalmente, la ciudadanía pareció reaccionar bastante bien ante el mensaje; pero bueno lo importante serán las estrategias que se implementen para que no vuelva a ocurrir, sobre todo Raúl dijo que ya pidió ayuda al Gobierno del Estado.
¿Y ahora que hará Samuel?
Y siguiendo con el tema
Señalan a alcalde por inseguridad
Como se menciona en la nota anterior Raúl Cantú de la Garza, alcalde de MC, por Salinas Victoria, que en abril del 2021 fue detenido mientras aún era candidato, supuestamente por posesión de armas de fuego, joyería y mariguana.
Pues bien, tras la muerte de policías de Fuerza Civil esta semana en el municipio, ha cobrado fuerza el rumor de que el alcalde estaría involucrado en la crisis de inseguridad que se vive por el rumbo.
Esto aunado a las versiones que afirman que se trata de un enfrentamiento entre grupos de la delincuencia organizada por el control de la zona, y en la que afirman, el alcalde estaría involucrado; a esta situación le suman la falta de un posicionamiento por parte del Gobierno del estado y la propia Secretaría de Seguridad, esto luego de que en su primer informe de Gobierno Samuel García habría lamentado profundamente las muchas pérdidas de policías en cumplimiento de su deber.
Judith Romano sigue trabajando por Zuazua
Sin quitar el dedo del renglón, la ex candidata de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de General Zuazua, pero no participó en la elección extraordinaria, porque los naranjas decidieron postular a Nancy Escoto.
No obstante, lo anterior, Judith trabajó mucho en el municipio y logró formar grupos de apoyo, gente que la apoya y que se sumó a Movimiento Ciudadano; pero bueno rumbo al 2024, dicen ahora sí tendrá el respaldo del partido para contender nuevamente.
Por supuesto, para Judith las cosas no serán fáciles, entre otras cosas porque Nancy intentará ir por la reelección, por lo que el reto principal para llegar a la Presidencia Municipal, será obtener la candidatura.
De momento a Judith se le ha visto muy pegada a Miguel Sánchez, Secretario de Organización Política de MC, además acude a casi todos los eventos naranjas, por ejemplo, estuvo sacándose mil fotos en la apertura de la casa naranja en Apodaca.
Y bueno, Judith hace algo que Nancy no, ella sí esta forjando amistades naranjas, recordemos que en política las relaciones públicas son fundamentales.
Rumores de renuncia
Federico Rojas Veloquio es el polémico Secretario del Trabajo del Gobierno del estado de Nuevo León.
Empezó el año ostentosamente realizando eventos exclusivos, para presentar la política pública que creó, aquella del sello TRE, a empresas con responsabilidad social empresarial, iniciativa que no ha tenido el éxito esperado.
Se dice, se rumora y se cometa que Rojas Veloquio pasó de ser uno de los considerados “cercanos” al Gobernador, a estar fuera de la escena política, por mencionar un ejemplo fue desde el viaje a Roma que brillaron los secretarios de Economía y Turismo, y que además se llevaron al viaje al alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio y dicen que hasta bailarines llevaron, y el que no fue incluido en el viaje fue al Secretario del Trabajo.
Por lo que se rumora que, al sentirse excluido por el gobernador, dicen que Rojas Veloquio empezó a comentar que renunciaría, bueno eso es lo que dice él, no creemos que de su propia voluntad renuncie.
Quieren a Herrera de Coordinadora
Desde que inició Martha Herrera su paso por la administración estatal se supo a todas luces que era la favorita del Gobernador, y que por eso mismo la impulsaría a buscar la alcaldía de Monterrey o de San Pedro.
No obstante, los tristes números registrados en los estudios de Movimiento Ciudadano, que afirman que de ser hoy la elección el partido podría perder el registro, la colocan como perdedora en cualquiera de las candidaturas.
Es por eso que ahora le buscan una salida más digna, pues no volvería a la Secretaría de Igualdad e Inclusión tras una campaña fallida.
Es debido a esto que hoy le plantean la idea de ser la coordinadora del Grupo legislativo en Movimiento Ciudadano entrando por representación proporcional, y en las condiciones que se proyectan con no muchos legisladores que coordinar, pero al menos pasaría de Secretaria a Diputada, disimulando un poco la posible derrota.
Felicita Rector a Tigres por triunfos de 2022
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, se reunió el pasado 14 de diciembre del 2022 con los deportistas que representaron a la Universidad en diferentes torneos nacionales e internacionales en el año 2022, con el fin de felicitarlos por los logros alcanzados y desearles éxito en el 2023.
El Polideportivo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica fue el punto de reunión de más de trescientos deportistas de los equipos representativos de la UANL –Auténticos Tigres, deporte adaptado y la Banda Azul y Oro-.
En su mensaje, Guzmán López destacó que los triunfos del deporte universitario han resultado un reconocimiento para la Máxima Casa de Estudios del Estado tanto local como nacional e internacional.
Alertan a bancos en EU sobre riesgos ligados a criptomonedas
La Reserva Federal y dos autoridades regulatorias estadounidenses alertaron a los bancos del país sobre los riesgos vinculados a las criptomonedas, casi dos meses después de la quiebra de la plataforma FTX, un gigante del sector.
Para los bancos comerciales, la actividad ligada a las criptomonedas es “muy probablemente incompatible con prácticas bancarias seguras y sanas”, indicaron en un comunicado conjunto la Fed, la FDIC (agencia federal encargada de garantizar los depósitos bancarios), y la OCC (supervisora de la mayor parte del sistema bancario norteamericano).
“Considerando los riesgos importantes que quedaron en evidencia tras las dificultades recientes de varias grandes firmas de criptoactivos, las agencias continúan adoptando un enfoque prudente y atento a las actividades y las exposiciones actuales o previstas a los criptoactivos en cada organización bancaria”, señalaron.
La Fed, la FDIC y la OCC consideran “importante que los riesgos vinculados al sector de criptoactivos que no pueden ser atenuados o controlados, no migren hacia el sistema bancario” tradicional.
Los bancos estadounidenses están autorizados a ofrecer a sus clientes servicios relacionados con estos activos.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, es una férrea partidaria de una “vigilancia más eficiente” del mercado de criptomonedas.
Los bancos que emiten o mantienen tokens criptográficos almacenados en redes públicas
descentralizadas tienen “altas probabilidades” de ser incompatibles con las prácticas bancarias seguras y sólidas, agregaron los reguladores, lo que podría dar un golpe a los esfuerzos continuos de varios prestamistas para proporcionar servicios criptográficos a los clientes.
La declaración de las autoridades se produce después de meses de vacilación por parte de reguladores
para emitir una guía o reglas uniformes sobre las criptomonedas, incluso cuando los bancos han expresado su deseo de mayor claridad.
La OCC ha dicho que los bancos deben obtener la aprobación regulatoria antes de participar en ciertas actividades relacionadas con las criptomonedas, como tener tokens en nombre de los clientes, mientras que la Reserva Federal ha dado instrucciones a los bancos para que notifiquen a sus supervisores antes de seguir adelante con cualquier esfuerzo relacionado con las criptomonedas.
Los reguladores dijeron que supervisan los bancos que pueden estar expuestos a riesgos relacionados con las criptomonedas, y revisan cuidadosamente las propuestas de los prestamistas para participar en actividades de criptomonedas, según la declaración conjunta.
El pronunciamiento se produce cuando las empresas de activos digitales se enfrentan a colapsos de alto perfil, sobre todo el FTX. El fundador de esta firma, Sam Bankman-Fried, se declaró inocente de ocho cargos penales el martes.
Niega SSPC pactos con delincuencia
Somos parte de un Gobierno honesto y austero, donde los servidores públicos tenemos claro que no se debe cruzar la línea entre la honestidad y la corrupción
El gabinete de Seguridad del Gobierno de México no está ligado ni realiza pactos con la delincuencia organizada, aseguró ayer la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.
“Somos parte de un Gobierno honesto y austero, donde los servidores públicos tenemos claro que no se debe cruzar la línea entre la honestidad y la corrupción”, afirmó en la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No estamos ligados a la delincuencia organizada ni tenemos pactos de ningún tipo, como ocurría antes”, sostuvo Rodríguez al hacer un recuento de las acciones en seguridad del Gobierno de López Obrador en los últimos cuatro años.
En tanto, señaló que su directriz es la de “cero impunidad”, lo que los ha llevado a afectar “las estructuras criminales y financieras de todos los grupos delincuenciales y detenidos a miles de objetivos prioritarios”.
La titular de la SSPC aseveró que la estrategia ha permitido evitar la pérdida de 42 mil millones de pesos por la toma de casetas en carreteras y se ahorraron más de 241 mil millones de pesos al evitar el robo de hidrocarburos.
También anunció acciones para alejar a los jóvenes de la delincuencia, como el desarme voluntario, bajo el que se han destruido 731 armas de fuego en 29 municipios de 13 entidades a lo largo del territorio mexicano.
Destacó ingresos por 2 mil 670 millones de pesos por la regularización de vehículos extranjeros.
Miradas infantiles después del confinamiento
El certamen, en dibujo y expresión escrita, convocó a niños de las alcaldías; participaron en su organización la Coordinación de Humanidades y el gobierno de esta urbe
Niños y niñas de diversas alcaldías de Ciudad de México que participaron en el concurso Mi Regreso a las Calles fueron galardonados por las entidades convocantes del certamen de la UNAM y del gobierno de la capital, como parte de la Caravana de las Humanidades y las Ciencias, proyecto que impulsa la Coordinación de Humanidades, por medio de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades, con el apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) del gobierno de esta urbe.
El propósito del certamen fue conocer, a través de la expresión artística, la forma en que las niñas y los niños observan el espacio público de las calles de Ciudad de México después del confinamiento.
El concurso tuvo dos categorías: dibujo y expresión escrita, ambas con dos divisiones de edad: seis a ocho años, y de nueve a 12 años. Participaron niñas y niños de las alcaldías de Ciudad de México. Se recibieron 448 trabajos, 389 de éstos correspondieron a la categoría de dibujo y 59 a expresión escrita.
Los primeros lugares de cada categoría y división recibieron tres mil pesos; los segundos, dos mil, y los terceros puestos, mil 500. Además, les fue entregado a cada uno de ellos un juego didáctico y un diploma.
El certamen fue organizado por la Coordinación de Humanidades de la UNAM, a través de las direcciones generales de Divulgación de las Humanidades, y de Servicios Administrativos de la UNAM, así como por la Sectei y la Coordinación de Actividades Culturales de Inmuebles Carso.
En el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental también se inauguró la exposición colectiva de los más de 400 trabajos que se enviaron a concurso, en los que los infantes plasmaron, por medio de coloridos dibujos o escritos, su sentir al salir a las calles tras el distanciamiento social que provocó la pandemia de la Covid-19.
En sus trabajos, expresaron, por ejemplo, la tristeza que sintieron durante el confinamiento. Ahora que ya pueden salir con menos restricciones perciben que hay amor, más luces que los llevan a mejores caminos, o bien el temor de salir a las calles y volver a enfermar o que el virus regrese más fuerte que nunca, o bien, aquello que no les gustó de la crisis sanitaria que todo cambió.
Previo a la premiación, la coordinadora de Humanidades, Guadalupe Valencia indicó que en este segundo certamen, a diferencia del primero, en el que prevaleció en los dibujos la figura verde del coronavirus, mientras que en los escritos algunos fueron narraciones dolorosas, hoy deja de aparecer el virus como figura central de los trabajos. “Salimos de la casa y dejó de aparecer ese monstruito verde; ahora predomina el Sol, la calle, el cine, el parque y el autobús”.
Resaltó que la Sectei ha sido una gran aliada para la realización de estas actividades, además de la colaboración de las autoridades del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, donde dibujos y escritos se encuentran expuestos para que quienes visiten ese recinto, ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, aprecien la totalidad de los trabajos.
Jesús Ofelia Angulo Guerrero, subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno de Ciudad de México dijo que este es un concurso abierto en el que los pequeños participantes que cursan la primaria y tuvieron el interés expresaran artísticamente lo que significó para ellos salir a las calles, luego de la pandemia.
En tanto que Laura Mercedes Jiménez del Arco, directora del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, indicó que esta es una oportunidad valiosa para mantener un vínculo entre los pequeños creadores y los visitantes.
Al finalizar la ceremonia de premiación, en la que también participó Ángel Figueroa Perea, director general de Divulgación de las Humanidades, se presentó el primer volumen de la colección El Gato Sigue Vivo, ¿Animales no humanos?, escrito por la médica veterinaria zootecnista, Elizabeth Téllez Ballesteros, y editado por el programa editorial de esa entidad universitaria con el apoyo de la Sectei.
Se trata del primero de una serie de libros de divulgación que apuntan a mantener viva la curiosidad alrededor de temas de importancia para la juventud. Concebidos a partir de una conversación entre especialistas y un público diverso, su propósito es ofrecer un camino para que el lector interesado profundice en los temas que le atañen íntimamente.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.