El motivo, es muy diferente al que avisan
El que va andar hoy aquí en Monterrey para tener una junta con los Diputados, Alcaldes y Gobernador que pertenecen a Movimiento Ciudadano es Dante Delgado.
Vamos a ver qué línea trae o cual es el motivo de su visita, que es muy diferente al que avisan, por supuesto.
Yo ya te compré y pagué por ti
Se dice, se rumora y se comenta que hay una red de personas en el área de San Pedro que van y compran, así como lo está usted leyendo, van y compran mujeres jóvenes para trabajar en labores domésticas.
Dicen que este grupo está creciendo, van y las compran, pero las tienen de esclavas, porque no las dejan salir, no les dan seguro social, simplemente las tienen encerradas y les dicen yo ya te compré y pagué por ti.
Esto se dice que se está dando mucho en el área de San Luis Potosí, antes de que esto cobre fuerza hay que hacer un aviso a las diputadas y diputados del muy honorable congreso de estado para que se tomen cartas en el asunto.
Y también a las autoridades de la fiscalía y que proceden a una investigación, eso está en redes sociales es identificable fácilmente, si hacen una investigación a fondo ahí van a dar con estas personas, y se supone como dijimos anteriormente es en el estado de San Luis Potosí en donde van y hacen esos movimientos y en otras entidades federativas del sur-suerte.
¿Qué estará operando?
El que fue visto el pasado viernes 17 de febrero en el Crowne Plaza con unas personas fue a Rubén Moreira Valdez Secretario General del Partido Revolucionario Institucional, Diputado del Congreso de la Unión, exgobernador de Coahuila. ¿Qué estará operando?
Lo nuevo es igual a lo viejo
Aunque mucho se prometió un nuevo Nuevo León, lo cierto es que todo sigue igual o incluso peor.
Pero es que, hasta la forma de hacer política sigue siendo la misma, lo que tantos años le ha funcionado al PRI, ahora es replicado por todos los partidos, incluso aquellos que prometen algo nuevo.
La base de votación del PRI, son las colonias populares, en donde se les ha ofrecido productos a bajo costo y servicios básicos, en las famosas llamadas brigadas asistenciales.
Pues bueno, estas brigadas ahora son implementadas por los naranjas, quienes a pesar de qué se habían propuesto acabar con la vieja política y hacer diferentes las cosas, lo cierto es que únicamente están replicando lo mismo de siempre.
Así, Movimiento Ciudadano también va a estar organizando brigadas, igual que el PRI, y por supuesto también concentrándose en donde hay una mayor cantidad de votación, todo con miras a ir formando la base de votantes para el 2024.
Al final lo nuevo es igual a lo viejo.
Félix y su trabajo extraordinario
Uno más que sale por la puerta de atrás de alguna institución, es Félix Arratia, quien salió bastante mal del S.A.T.
Ahora que, Félix le ocasionó bastantes problemas al gobernador, Samuel García, pues en sus polémicas declaraciones puso en jaque las relaciones con los alcaldes.
Resulta que, a días de qué Félix ha sido nombrado como Secretario de Medio Ambiente, ya presume de acciones y trabajo extraordinario, en esta ocasión para mejorar la calidad del aire fue hablar con las autoridades de la refinería de Pemex, en Cadereyta.
Un hilo bastante delgado, recordemos como fue recibido Samuel en esta misma refinería, y con los antecedentes que tiene Félix, no dudamos que también vaya a salir peleado y entonces será un nuevo problema para Samuel García.
Eso sí, tal parece que Arratia inició con muchas ganas, por lo menos en redes sociales, pues ya está enfocado al 100% en la calidad del aire.
La pregunta que queda en el aire, es ¿también saldrá por la puerta de atrás de la Secretaría de Medio Ambiente?, esperemos que no, que cumpla con su trabajo y que sea en beneficio de Nuevo León.
Grupos de simpatizantes para apoyar a Adrián de la Garza
Aunque mucho se ha hablado de qué ahora si se van a tener que sentarse a hablar Samuel García, Gobernador del Estado y Adrián de la Garza, ex candidato a la Gubernatura por el PRI, el tema aún no se ve claro.
Eso sí, entre la pérdida de apoyo que está teniendo Samuel García por los errores en su gobierno y que todavía hay gente que le sigue siendo fiel a Adrián, los grupos de apoyo se están manifestando.
Según dicen, los simpatizantes de Adrián están muy a favor de pedir la revocación de mandato de Samuel García, aunque no sea una posibilidad, por lo menos lo están poniendo sobre la mesa para que al Gobernador le quede claro qué ya muchos no lo quieren.
Todo parece indicar que de forma irremediable Samuel y Adrián tendrán que sentarse a acordar algunas cuestiones, aunque no sabemos bien que vaya resultar beneficiado, lo que es un hecho es qué cada vez hay más gente apoyando al ex candidato.
Sin movilidad, con estructura
Una de las grandes decepciones de la nueva política y del nuevo Nuevo León sin duda es la de Hernán Villarreal al frente de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
Y es que desde su llegada no sólo nada ha mejorado aunque sea un poco, sino que parece empeorar a pasos agigantados.
La crisis del transporte, las compras de camiones envueltas en escándalos de corrupción, el tráfico, las polémicas con las nuevas líneas del metro, las nuevas tarjetas, los incrementos en los precios del transporte, son alguna de la serie de cosas ante las cuales Villarreal se ha visto como novato, cuando según nos lo habrían vendido como experto.
El asunto es que se cuenta que ha hecho un pésimo trabajo, no porque no sepa, sino porque está ocupado haciendo otras cosas que no tienen que ver con su responsabilidad.
Se cuenta que Hernán es a la persona a la que le han encargado conformar la estructura operativa del Gobernador, rumbo al proceso electoral 2024.
Para lograrlo, se presenta su secretaría en las colonias del estado, con el regalo de la nueva tarjeta de transporte con una pre carga de 100 pesos.
Pero antes de ese obsequio, acude una brigada de Movimiento Ciudadano al mismo punto, y en ella le dicen a la gente que si comparte sus datos le obsequiarán la tarjeta para el transporte.
Líneas del metro en contra
La línea 6 del metro, dista mucho de ser un acierto o logro que deba presumir esta administración para tratar de ganar adeptos.
Y es que los vecinos siguen aglutinándose y convocando a movilizarse para oponerse a los trabajos.
Y es que los estudios que detonan estas obras, fueron hechos hace décadas y no responden a la realidad actual de la ciudadanía, o a sus necesidades.
Así que esta maniobra de oposición para quejarse de este proyecto vaya que va para largo.
Iraís pierde piso
Iraís Reyes diputada de Movimiento Ciudadano era hasta hace poco una asesora en el Congreso del estado, y dicho sea de paso, una no muy brillante pero que ayudaba a Luis Donaldo Colosio.
Pero ahora que se desempeña como legisladora en el Congreso del estado, no hay día que no haya quejas del personal debido a que su actitud de prepotencia y soberbia deja mucho que desear en el equipo que trabaja en el legislativo y que no pertenece al proyecto naranja, no pasa un día en el que no afirmen que “para ser muy ciudadana” perdió el piso en el encargo.
Impulsa UANL nuevo doctorado en negocios internacionales
Con el propósito de desarrollar nuevo conocimiento en el área de negocios, la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de su rector Santos Guzmán López dio a conocer la incorporación del Doctorado en Negocios Internacionales a sus programas de posgrado.
La Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) dirigirá este esfuerzo que desarrolló en colaboración con otras cuatro instituciones de la UANL: la Facultad de Ciencias Biológicas, el Instituto de Biotecnología, la Facultad de Agronomía y el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud.
Esta unión dio como resultado la aprobación del doctorado con cuatro orientaciones:
· Empresarial
· Agronegocios
· Biotecnología
· Negocios en la Salud
El doctorado en investigación que comenzará a impartirse en agosto de 2023 cuenta con tres líneas de generación y aplicación de conocimiento:
· Negocios internacionales responsables y sustentables
· Soberanía en los agronegocios y la biotecnología
· Mercadeo para la salud y bienestar global
El Doctorado en Negocios Internacionales tiene una duración de seis semestres. Las clases se impartirán los sábados en las diversas instalaciones de la UANL.
Y siguiendo con el tema
Buscan comercializar patentes
La UANL es líder en México en el otorgamiento de patentes por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. Con este referente, la FACPYA busca seguir posicionando a la institución, pero ahora con la comercialización de estas patentes que surgen desde los laboratorios.
El nuevo posgrado servirá como espacio para crear las condiciones que permitan al país competir en el plano internacional, y a la UANL, obtener los recursos para volverse auto sostenible.
Programa del Doctorado en Negocios Internacionales
· Modalidad: presencial/semestral
· Doctorado: en investigación
· Duración: 6 semestres
· Inicio: agosto de 2023
En el doctorado, el alumno cursará materias relacionadas con el mercado, logística y comercialización internacional, propiedad intelectual y transferencia de tecnología, gobernanza y seminarios vinculados con la investigación científica.
Ya contribuimos para sentar las bases de la transformación: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este sábado que considera que ya ha hecho su contribución para sentar las bases de la transformación del país.
Al inaugurar los trabajos de modernización del camino Agua Prieta-Bavispe, López Obrador agregó que al terminar su gobierno cerrará un ciclo. “Imagínense, 40 años de lucha a ras de tierra, enfrentando adversidades de todo tipo”, expresó, y añadió: “Ya terminamos nosotros, pero estamos contentos, porque hay relevo generacional”.
Dedicó unas palabras a las víctimas de la violencia en la región, como las familias Miller, Langford y LeBarón, nueve de cuyos miembros fueron masacrados por presuntos integrantes del crimen organizado en noviembre de 2019 en Bavispe. “Siempre los recordaremos”, afirmó el tabasqueño.
Acompañado por el gobernador Alfonso Durazo y los secretarios de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y otros funcionarios, el mandatario federal aseveró: “Consideramos haber contribuido a sentar las bases para la transformación del país” y planteó que parte de su legado es dejar claro que “la clave de todo para que México siga saliendo adelante, enfrentando adversidades, es no permitir la corrupción. Eso era lo que impedía que el país saliera adelante. No era que faltara presupuesto, sino que sobraban corruptos”.
López Obrador recordó que recorrió el trayecto Agua Prieta-Bavispe antes de su modernización, cuando era una brecha, y narró que en una ocasión el vehículo en que viajaba tuvo una ponchadura de llanta por lo malo que era el camino, así que se convenció de que era necesario mejorarlo. Dijo que los problemas de la población solo se pueden entender si se recorre el país a ras de tierra, algo que , afirmó, los presidentes no solían hacer.
Los trabajos de modernización inaugurados por López Obrador tuvieron una inversión de mil 571.5 millones de pesos e incluyen la transformación 135 kilómetros de caminos rurales en una carretera de siete metros de ancho con dos carriles de circulación.
En un video se explicó que hasta 2015 sólo se habían terminado 15.8 kilómetros de esta vialidad, y que a partir del inicio de la administración de López Obrador se modernizaron 119.2 km y se construyeron 25 puentes.
Las obras, según se informó, beneficiarán a cerca de 80 mil habitantes de Agua Prieta, Bavispe y localidades aledañas al reducir de tres horas y media a menos de una hora el trayecto entre ambas poblaciones.
Esto te cobrarán los bancos por penalizaciones en tarjetas bancarias
Ten en cuenta estas sugerencias para evitar pagar penalización
Si eres cliente de una tarjeta de crédito básica, debes estar al pendiente de tus fechas de pago para evitar el pago de penalizaciones, que pueden complicar el manejo de tus finanzas personales y provocarte problemas de sobreendeudamiento.
Las tarjetas de crédito básicas no cobran comisiones y ofrecen líneas de crédito reducidas y en muchos casos representan el primer acercamiento de la población con este tipo de producto financiero.
De acuerdo con un comparativo realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) entre 12 tarjetas de crédito básicas disponibles en el mercado mexicano, la de Invex es la que cobra más.
Penalización por banco
-La tarjeta de Invex Volaris puede cobrar 895 pesos por penalización en caso de ningún pago en el mes, mientras que, por pago tardío, que incluye gastos de cobranza, antes del siguiente corte y después de la fecha límite de pago, la penalización es de 650 pesos.
-En el caso de la tarjeta de crédito de HSBC Clásica, el cobro de penalización por pago tardío es de 489 pesos, mientras que por una aclaración improcedente se cobra al cliente 200 pesos.
-Por su parte, la tarjeta de Scotiabank, Scotia Travel Clásica, cobra 418 pesos por pago tardío y 200 pesos por reclamación improcedente.
-En el caso de la tarjeta Azul de BBVA, se cobran 418 pesos por pago tardío, mientras que la tarjeta clásica de Banorte cobra 400 pesos pago tardío y 200 pesos por reclamación improcedente.
-En tanto, la tarjeta Citibanamex Clásica cobra 399 pesos por pago tardío y la misma cantidad por falta de pago en el mes. Mientras, Inbursa Clásica cobra 399 pesos por pago tardío.
Es importante revisar los términos y condiciones de los contratos en las tarjetas de crédito a fin de conocer en detalle cuáles son los cobros que realizan los bancos por el uso de sus plásticos.
¿Globos espías en el cielo de EE. UU.?
Aprovecha el gobierno su aparición para justificar la necesidad de mayor gasto en seguridad y armamento: especialista de la FCPyS
Desde el 4 de febrero de 2023 las fuerzas armadas de Estados Unidos derribaron cuatro objetos no identificados que sobrevolaban su territorio. El primero era un globo de origen chino que volaba sobre Montana. La reacción del gobierno de EE. UU. fue argumentar que se trataba de un globo espía. China señaló que era un artefacto para monitorear el clima y que se había desviado.
Para Genaro Beristain, experto en Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), “la disputa diplomática y las acusaciones forman parte de un patrón que sigue Estados Unidos con el fin de justificar la necesidad de emitir sanciones contra China. Digamos que aprovechan la coyuntura, que queda a la medida de la retórica de ese país, para crear un sentimiento antichino”.
Aunque el avistamiento de estos objetos, y en específico de los globos, se ha manejado como algo novedoso, en realidad ya se ha visto antes. Beristain comenta: “Son artefactos que se utilizan para monitorear el ambiente, y que tengan la capacidad de espionaje parece demasiado difícil porque todo el mundo los puede ver. Es decir, no cumplen la función del secretismo que requiere la vigilancia. China no es el único país que utiliza estos instrumentos, además de que estos globos no cuentan con la capacidad de guía y están a merced de los vientos”.
Para el experto, tales sucesos se añaden a la retórica contra China que ha desplegado Estados Unidos en varios frentes. El académico precisa: “Hay que recordar que desde hace unos años impidieron, hasta donde pudieron, la comercialización de los teléfonos de origen chino Huawei, porque decían que tenían encriptación secreta. Después prohibieron a todo el personal de su gobierno que descargara la aplicación Tik Tok, también por miedo al espionaje. El caso de los globos va en ese mismo sentido: la construcción de una idea entre su población para justificar las sanciones. Más que de espionaje, se trata de fabricar un discurso, de una narrativa aceptable ante los estadunidenses”.
La idea es continuar con esa misma tendencia, esta política de desprestigiar a otros Estados”
Contexto geopolítico
Para Beristain, el momento histórico es muy importante, pues se puede entender la retórica estadunidense contra China por el apoyo que ese país está brindando a Rusia en la guerra contra Ucrania. “Vamos a decirlo de esta manera: China es un actor que ejerce un contrapeso al poder de Estados Unidos en el este de Asia. Es una nación que se está configurando como una potencia a la que no han podido dominar, y ese es el mayor problema. El conflicto seguirá presente, buscarán cualquier otro pretexto una vez que se acabe la noticia del globo. La idea es continuar con esa misma tendencia, esta política de desprestigiar a otros Estados”.
El especialista también comenta que no se trata de una nueva guerra fría, porque los procesos históricos son irrepetibles: “Hay que construir nuestros conceptos y paradigmas para describir qué tipo de evento histórico estamos viviendo en este momento. Lo que es seguro es que Estados Unidos necesita justificar su presupuesto militar ante su población, un gasto militar que quizá llega al 50 por ciento de todo el gasto de su gobierno. Para eso necesita crear enemigos. En este momento Rusia es su principal adversario, pero la guerra ya se alargó tanto que requiere generar en su población la necesidad de tener un presupuesto militar muy fuerte. Por eso es propicio que el globo haya sido derribado sobre su territorio. Esto crea un estado de tensión entre la población que puede justificar que el gobierno gaste mucho dinero en protección”.
Beristain comenta que lo que viene es, probablemente, “el anuncio de sanciones tanto económicas como para algunos altos ejecutivos de empresas chinas, así como el alza de aranceles. Eso sí se podría prever. El conflicto se quedará en esa arena, quizá incluso en la restricción de personal del país asiático que acuda a Estados Unidos, acaso la expulsión de alguno de los miembros de la Embajada de la República Popular China de territorio estadunidense, y de sanciones diplomáticas; pero no creo que pueda escalar más”.
Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?
Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.
Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.