MINUTO
CHAVA PORTILLO
La versión de que el señor Elon Musk dijo que TESLA siempre sí se instala en nuestro país tiene varias lecturas. La primera, es que conociendo lo falso que suele ser el presidente López que cuando no le conviene algo tiene otros datos, no creería la declaración porque la vocería es la Secretaría de Relaciones Exteriores, o sea, nada y eso, son dos nadas. Daría crédito cuando el comunicado sea en papel membretado de la oficina del dueño de la fábrica.
Ayer por cierto el señor López supuestamente “interrumpió” la mañanera muy sonriente porque recibiría una llamada telefónica insinuando que sería el magnate dejando a todos con la duda asegurando que mañana informaría qué habían platicado, pero no se requiere ser muy inteligente para entender que López sigue obstinado que la planta automotriz se construya aledaño al “aeromuerto” Felipe Ángeles después de haber sentenciado qué si no era allí, no habría permisos. Más autoritario y caciquil, imposible.
Por la tarde se filtró la información -solamente- que TESLA sí viene sin agregar nada más de lo que podríamos hacer varias conjeturas: al millonario señor Musk se puede juzgar de todo menos de tonto puesto que su riqueza no ha llegado del cielo, pero también es sabido que poderoso caballero es don dinero y nada difícil que le pudo haber dicho a López, ahí te ves, me voy con mi dinero y mi Giga-planta a Indonesia, nomás eso faltaba, que uno de huarache me viniera a zapatear.
Lo único cierto y favorable para que no se tensara -¿más?- la relación entre el presidente y el doctor Samuelito es que en el proyecto “ancla” la intención del magnate era fabricar autos populares y no de alta gama como fue la idea primaria de TESLA, así es que el mercado mexicano es apetitoso manjar para vender miles de autos populares y no los de lujo.
Sigo elucubrando qué si el comunicado de prensa no es dictado por la empresa, lo demás es especulación, así es que no sorprendería que el megaproyecto se partiera en varios pedacitos llegando a Nuevo León un pedazo, al terreno AIFA otro chírris y el sureste bendecido con las migajas de lo que iba a ser auténtico manjar. MENUDENCIAS: no hubo sorpresas en la deformada óptica de la gente del sistema, mientras todos los organismos hablan de una presencia de ciento treinta y cinco mil almas en la CDMX “oficialmente” fueron casi “apenas” cuarenta mil.
En ciudades como Monterrey, León, Mérida y Torreón mantuvieron la exitosa convocatoria pasada, otras la rebasaron, pero el rechazo y la negación de la oficina que comanda Jesús Ramírez, obviamente bajo la orden del cocodrilo mayor.
A nivel local tampoco hubo sorpresa, el feliz esposo de Mariana está más ocupado en recibir a Lluvia -así dijo bautizaría a su hija- que los avatares de repercusión por la reunión masiva que se dio frente a su palacio de gobierno, sin conjuntos musicales y convocatoria oficial incluyendo traslado, lonche, refresco, apoyo obligado…y acostumbrado.
minutochavaportillo@gmail.com