Minuto

Otra vez el engaño

By marzo 29, 2023marzo 30th, 2023No Comments

Minuto

CHAVA PORTILLO

Más tardó la primera gota de agua en caer el bendito martes tempranero para que empezaran a generarse en gobierno del estado boletines, promocionales y entrevistas pagadas despotricando que el sanguinario monstruo de la sequía nos había pelado los dientes y ahora en lugar de comprar tinacos, arreglar cisternas y tuberías habría que afinar las lanchas y parchar remolques porque las presas estarían a reventar.

Con tan poquito pinole se ahogan.     Un miserable chaparrón, que esperamos se prolongue, hace que nos ilusionemos y soñemos que la crisis ya no existe y ahora si a lavar los carros con manguera.

Siguen los engaños, si no es en la mañanera con el cocodrilo y sus fantasiosas perversiones y persecuciones de joder a todo el mundo que no piense como él, no hay que aguardar mucho, Samuelito el de nosotros, doctor tres veces, saca su gato a retozar y tan jubiloso como cuando anunció la llegada de TESLA junto a su Sancho panza Juan Ignacio Barragán anunciaba “oficialmente” que adelantándose a los acontecimientos, se habían adquirido unas válvulas de quinta generación para integrarlas a la tubería del acueducto Cuchillo ll para bombear el agua necesaria hasta el desperdicio, ¿los cortes?…eran asunto del pasado.

Lo mismo que sucedió con el “aeromuerto” Felipe Ángeles que tiene todo, menos aviones porque es un proyecto fallido, Sami Mattel sueña que con tener una presa a media construcción y tender una tubería a medios chiles solucionaría la sed de los regiomontanos.

Hace mucho hubo una campaña -buena por cierto- que decía: “dios da el agua…pero NO la entuba” y sigue siendo la misma tónica.        Podremos diseñar y construir muchas presas pero ¿de dónde va a salir el agua para llenarlas? por el amor a la ¡virgen de los siete puñales!  

El que tenía parte de la solución de nuestra desgracia no aceptó decirles a los vecinos de Tamaulipas: las compuertas del Cuchillo se cierran porque primero está la sobrevivencia humana que regar las parcelas de lo que fue hace muchos años el granero de México, nadie puede tener la varita mágica para no seguir siendo parte del problema y vamos por partes.

La Presa Libertad o cómo quieran llamarla, no fue la mejor idea porque su embalse está dentro de lo que se puede considerar una cuenca hidrológica mediana, ergo, no solucionará el problema como es la presa el cuchillo que construyó Jorge Treviño, además para que esté usted enterado, aún hay varios litigios de pequeños propietarios y ejidatarios que no quedaron conformes con la expropiación de sus parcelas y esto se traduce a pleitos interminables en juicios, amparos y revisiones.

O sea, se nos murió el caballo cuando se estaba acostumbrando a no beber agua.     El otro problema que Samuelito presume haber arreglado son las válvulas que le recomendaron comprar, amén que Tubacero y la compañía Biocinergia encargada de impermeabilizar los tubos utilizados y que llevan muy bien ritmo, les permita el plazo en que tienen que terminar. 

Ya salvados todos los factores terrenales tendríamos que irnos a lo divino, hincarnos y pedirle al supremo juez nos mande la lluvia porque si no, nos quedaremos con presa nueva y tubería reluciente pero sin agua para que llegue a las casas.      ¿Verdad que no es tan fácil de échame una y enchílame otra?        Seguir mintiendo con abonos de saliva son nada más para ganar tiempo, pero evidenciando la falta de oficio de Juan Ignacio Barragán y su jefecito adorado que saben del tema nada más de lo que les digan en CONAGUA. 

                         MENUDENCIAS: si alguien ve por ahí al inútil X2 Javier Navarro secretario general de gobierno, -si es aún- díganle que como hay tormenta eléctrica no hay Tee Off en el Campestre y pudiera darse una vuelta a palacio.   Se le extraña.

 minutochavaportillo@gmail.com