Desde el Olimpo

Andaban muy contentos

By mayo 18, 2023No Comments

Andaban muy contentos

El que estaba disfrutando en el restaurant El Mirador, el pasado miércoles 10 de mayo Día de la Madres, fue el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, se encontraba con un grupo de hombres y mujeres, se notaba que estaban bastante contentitos.

Diputados de vacaciones

Concluyendo el período ordinario de sesiones del muy Honorable Congreso del Estado, el pasado 1 de mayo y parece que los Legisladores están en francas vacaciones.

Resulta que, apenas concluyo el período y a los Diputados ya no se les vio ni la sombra, según dicen, porque que todos andan en sus respectivos distritos.

Claro que, no todos andan en las calles, otros tanto dicen de plano andan disfrutando de unos días, porque incluso entre pasillos se rumora que se pusieron de acuerdo para no ser llamados ni a Comisión.

Así, la sede del Poder Legislativo luce vacía, por lo que, si a algún ciudadano se le ofrece alguna gestoría o atención por parte de su representante popular, tendrá que esperar, quizá hasta el mes de septiembre.

Todavía faltan meses, pero bueno, a estas alturas ya deberíamos estar acostumbrados.

MORENISTAS se pelean por líderes en Nuevo León

Ya en múltiples ocasiones hemos escrito sobre lo encarrerados que andan los aspirantes de MORENA a la candidatura por la Presidencia de la República, y ahora parece que han escalado un poco más.

Dicen, las figuras reconocidas o bien con algo de experiencia en política y de militancia morenista, deben tomar una decisión ya, deben tomar partido por algún aspirante, esto porque dicen ya se andan peleando el apoyo de lideres.

Según dicen, las huestes morenistas andan visitando todos los Estados, todo con miras a reunir apoyo para sus respectivos jefes.

En Nuevo León ya llegaron y cada uno esta intentando llevar agua para su molino, por lo que están intentando convencer a los militantes a apoyar determinadas corrientes, siendo la más fuerte en el estado Claudia Sheinbaum.

Así que, Nuevo León ya se convirtió en un campo de lucha, ya veremos quien se va con quien.

Piden decantarse a Nuevo León 

Continuando con el tema anterior, tal parece que empiezan a llegar las presiones del Gobierno federal, para que el Gobernador de Nuevo León respalde a alguna corcholata y se cree que los apoyos prometidos estarían relacionados con esta exigencia.

Muy listo el Gobernador Samuel García no ha querido meterse en líos y ha respetado las visitas que han realizado a la entidad los perfiles morenistas que más suenan.

Aunque con el que ha tenido fricciones que es Adán Augusto López sea uno de los que sueña con más fuerza. A Nuevo León le conviene que no sea el elegido, ya que parece gustarle entrar en conflicto con García y eso en definitiva limitaría mucho a la entidad.

Menos Mariana en el DIF

Desde que la pequeña Mariel llego al mundo, la presencia de Mariana Rodríguez en el DIF Estatal, ha ido en descenso.

Y es que dicen por ahí que, todo depende de la estrategia de publicidad, y por lo pronto ya cambio.

La faceta de Mariana como madre es quien ocupa el protagonismo en la estrategia publicitaria, de ahí que, la Primera Dama se presente únicamente para eventos, como el del Día del Niño.

Los que saben aseguran que, Mariana ya casi no pisa el DIF, porque ahora debe enforcarse más a otras facetas, todo pensando en el 2024 y en su carrera rumbo al Senado.

Al final del día, ni Mariana, ni Samuel García, pueden negar su pasión por las redes sociales, no tampoco el provecho que les han sacado.

Mariana seguirá enterneciendo a los cibernautas con Mariel, mientras Samuel informará sobre todos los avances de sus visitas al extranjero.

Posicionan a Clara

Al puro estilo de la dupla de Escobedo, Guerra Flores, la pareja que ahora controla los destinos de Morena, empiezan a pagar propaganda en el estado para generar falsa percepción de fuerza.

Así los diarios el día de ayer anunciaban que la mejor opción para enfrentar a Mariana Rodríguez la titular de Amar a Nuevo León para buscar el Senado es Clara Luz Flores.

Parece ser que olvidan que por mucho tiempo el machismo de su esposo, mostrado hace poco en video, le impidió por años llegar a ese cargo.

Pero que ahora vendan la idea de que Morena podría ganar una elección de ese tamaño es para responderles; que los compren quienes no los conozca.

Empieza oficialmente la época de vender piñas en la entidad; o humo como también se le dice, a estas ideas distorsionadas de generar falsas ilusiones en el proyecto de Morena, aunque basados en resultados ni la federación debería creerles, aún está muy fresco el cuarto lugar de Clara en la Gubernatura, como para creer que en tres años algo cambiaría en Nuevo León y de pronto y mágicamente ganara el apoyo que no tuvo antes.

Lo anterior significaría también subestimar a la influencer que solo en seguidores y reacciones en redes supera a Clara Luz Flores y Abel Guerra juntos, pero por mucho.

Los ajustes del 2024

En radiopasillo todo el tiempo se habla de gente que se va y gente que llega, esto debido a los movimientos y acomodos que traería la estrategia de los partidos políticos rumbo a 2024.

Se dice que es cuestión de semanas para que se vean los primeros relevos en gobierno del estado y que estos obedecerán a que algunos están por entrar de lleno a la propaganda anticipada con miras a participar en el proceso electoral.

Es fecha que muchos ya saben a qué puesto van y los que no saben pues es porque no van a ningún encargo y les han dado hasta ahora atole, con el dedo; pronto estos personajes que se caen de la boleta antes de tiempo empezarán a migrar a otros partidos políticos también, el reloj ya está marcando la hora, es solo cuestión de días para ver los primeros cambios.

Mexicanas en pie de lucha. Diálogo por una agenda feminista

Senadoras, periodistas y representantes de la sociedad dialogaron sobre las causas y exigencias que impulsa el feminismo, sobre las diversas violencias que enfrentan las mujeres, así como las acciones y omisiones que el Estado mexicano tiene al respecto. 

La senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, destacó que reflexionar sobre temas como la violencia de género, permitirá generar propuestas legislativas para lograr un país más justo e igualitario, un México en el que las agresiones dejen de ser una constante para las mujeres. 

En el foro “Mexicanas en pie de lucha. Diálogo por una agenda feminista”, la legisladora señaló: “de qué nos sirve ser el Senado de la paridad si no somos capaces de transformar la vida de las mujeres que representamos”. 

Dijo que la bandera del feminismo no puede ser sólo un ideal, sino que los temas que incluye tienen que convertirse en programas y políticas públicas.  

Mencionó que este diálogo tiene como fundamento el libro “Mexicanas en Pie de Lucha”, de las periodistas Nayeli Roldán, Valeria Durán, Claudia Ramos e Ivonne Melgar, que relatan la situación actual de las mujeres, las consecuencias de las políticas públicas vigentes, así como la situación de las luchas feministas en el país.  

Dialogan en el Senado sobre derechos de víctimas de desaparición

En el Senado de la República se llevó a cabo el Foro “Personalidad jurídica y declaración especial de ausencia por desaparición, a la luz del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, en el cual se expusieron los avances para garantizar los derechos de las víctimas de desaparición y de sus familias.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, informó que, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, hay más de 110 mil personas en esta situación en nuestro país.

A fin de atender esta realidad, puntualizó la legisladora, en el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se estableció que la resolución que dicte la autoridad jurisdiccional deberá incluir las medidas definitivas para garantizar la máxima protección a la persona desaparecida y a sus familias.

Detalló que esto no implica la obligación de continuar con el trámite de presunción de muerte de la declaración especial de ausencia por desaparición. Con está medida, agregó la senadora, se protegerán los derechos de las personas desaparecidas con el propósito de mantener íntegra la personalidad jurídica de sus derechos patrimoniales.

Se solidariza Santiago Creel con ministra Norma Piña por conducir a la SCJN a ser un Poder autónomo e independiente

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, expresó su plena solidaridad a la ministra Norma Piña para conducir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y constituirse en un Poder autónomo e independiente.

 Entrevistado en el Senado de la República, el también vicepresidente de la Comisión Permanente reiteró su reto al Ejecutivo Federal para que mañana le responda y fije la hora para demostrarle que no se debe quitar recursos al Poder Judicial en estos momentos en los que el país requiere toda la fuerza del Estado contra los delincuentes.

 “Entonces, mi reto es para que mañana jueves 18 podamos dialogar, presidente, le voy a respetar su investidura, nunca he sido una gente irrespetuosa de las investiduras de las instituciones. Ábrase al diálogo, le voy a demostrar que usted no puede quitarle un peso al Poder Judicial, ya no digamos a nadie más, al Poder Judicial. Y le voy a explicar por qué, porque si lo quiere hacer, violenta la Constitución”, dijo.

 Señaló que no se puede tocar el presupuesto del Poder Judicial, porque no solamente está en la Constitución Política, sino también en tratados internacionales y en legislaciones como la Ley de Austeridad Republicana, promovida por el mismo presidente que, quizá “no lee lo que promueve y ciertamente no conoce la Constitución”.

Y como siempre al pueblo pan y circo, o usted ¿Qué opina?

Este medio es un foro abierto para toda persona que desee expresar algo que le interesa o que le afecte, por lo que los espacios están abiertos para todos. Lo invito a opinar y a dar su punto de vista.

Esta columna intenta brindar noticias actuales y exclusivas. Nuestras fuentes o nuestra certeza a la hora de hacer predicciones políticas no se basan más que en la experiencia de quienes la escriben. Nuestras notas pueden encontrarlas poco después de la medianoche, hora a la que hacemos nuestro cierre, y así, corroborar que trabajamos arduamente para brindarles la mejor información.