Minuto
CHAVA PORTILLO
Ante pregunta expresa de los falsarios periodistas de las mañaneras sobre la situación violenta que sufre el país particularmente el atentado al secretario general de gobierno de Tamaulipas Héctor Villegas, después del asesinato del líder de las autodefensas Hipólito Mora de la Ruana en territorio michoacano, el mentiroso de profesión, presidente de ocasión señor López, sigue manteniendo el discurso que todo está muy bien y que, salvo situaciones específicas, la manzana podrida de la caja son los remanentes que dejaron los gobiernos pasados.
¿No cree usted vecino que ya se pasó de azul oscuro? ¿Y que la cantaleta de echar culpas de todo lo que no puedas resolver por incompetencia ya estuvo suave?
Habría que agregar el fusilamiento ayer de seis cristianos en Apodaca con todo el sello de la casa cuando cuatro sicarios bajaron de dos autos donde trasladaban a cuatro varones y dos mujeres todos ellos en edades de 25 a 35 años amarrados de pies y manos, torturados los hincaron en una banqueta frente a una pared y los ajusticiaron para que después les dieran el “reglamentario” tiro de gracia y dejar los cuerpos tirados de los ejecutados.
Pero vámonos por partes. El estado de “mataulipas” siempre se ha caracterizado por la violencia que data de los años sesentas cuando la rivalidad entre las familias de los Fierro y los Guerra mantuvieron por décadas detenida toda acción policial y con frecuencia resolvían sus diferencias en la plaza principal de Matamoros como en el viejo oeste. Personajes como Juan N. Guerra, Juan García Ábrego y pistoleros como Chito Cano, Juan Cantú conocido como Juan coyote, Generoso Garza Cano y un sinnúmero de bandidos antes que nacieran los ya muy conocidos como el azul, el señor de los cielos, el barbas y el inigualable Joaquín Guzmán Loera el más famoso de todos chapo Guzmán.
No en balde el delirio popular se carcajea con las santificadas intenciones de “abrazos no balazos” sobre todo cuando se refiere a tierra caliente, Jalisco, Zacatecas o el inigualable Tamaulipas en el corredor de la Rivereña desde Ciudad Victoria, San Fernando, Matamoros, Río Bravo, Laredo sin olvidar a Reynosa cantaba el piporro.
La nación está que arde por la sencilla razón que al presidente le resulta más sencillo cabecear el problema, seguir asegurando que todo está en paz así se tiñan de rojo poblaciones enteras como Fresnillo, Jerez, Valparaíso, Tlaltenango y Villanueva en Zacatecas y en Jalisco como Teocaltiche. La Chona y Lagos de Moreno Jalisco.
El presidente tiene prioridad en las elecciones y si acaso está sufriendo el país, es porque Peña Nieto, Calderón y el babalucas de Fox no supieron enfrentar con inteligencia y carácter el gran problema que hoy nos consume. El sigue divirtiéndose con sus corcholatas violando la ley y regañando a los secuestradores porque no liberan pronto a los infelices. Ay presidente, que dios te perdone, porque aquí en la tierra será muy difícil que encuentres absolución por todo el daño que has hecho. minutochavaportillo@gmail.com