Minuto

Migración, problema eterno

By septiembre 26, 2023No Comments

Minuto

CHAVA PORTILLO

Tal vez usted aún no le da el golpe de lo que significa el fenómeno migrante porque por su hogar no se han establecido como lo han hecho cerca de la parroquia de Santa María Goreti donde el padre Infante tuvo la ocurrencia de patrocinar un comedor con dispensario médico que por muchos años ha sido considerado el comedor de los pobres por tradición, aún sin la presencia física del sacerdote, su sacrificio y filantropía se mantienen perenes.

Con la pandemia que significan lo migrantes han convertido en un verdadero martirio la presencia de miles de seres humanos que huyendo de sus patrias y con el sueño americano en sus conciencias legan a nuestro estado para que en caso de aceptar lo imposible de pasar el río Bravo empiezan a convencerse de echar raíces en el Nuevo León porque al menos aquí encontrarán cobijo y sustento, escuela y doctrina, que en su patria se les ha negado.

No hace mucho tiempo tuvimos en casa la oportunidad de emplear a una señora venezolana que de la noche a la mañana renunció para regresar a su nación a lo que le aconsejé con disgusto, ¿qué vas a buscar lo que no has perdido?    En Venezuela no hay nada, solo un demente que charla con los pajaritos y sigue poniendo en práctica su fracasado gobierno socialista, ese que tanto admira nuestro loquito.   No hay dinero y si logra conseguirlo, no hay servilletas, pan blanco, desodorantes, aceite y arroz, para que se de un quemón.

Así como nosotros sentimos el maltrato y el desprecio de la migra a nuestros “espaldas mojadas” a nuestros braceros que se contrataban en la pizca de tomate o de algodón, así vemos con mohíno por encima del hombro a los Haitianos, venezolanos, guatemaltecos y hasta cubanos que buscan a diario trabajo en el mercado de abastos de Ruperto Martínez o por la avenida Nazas en el cerro de la campana, revolución proletaria o burócratas municipales, donde el varón busca chamba en el obra y las hembras en el oficio más viejo del mundo.

Dejen de ilusionarse que TESLA, KIA y adyacentes darán oportunidad de trabajo porque están solicitando desde ya, obreros sí, pero con grado de titulación técnica universitaria y para que lleguen a completar el currículum suficiente, le va a pesar el buche, no es nada más que los migrantes lleguen con muchas ganas y todo el entusiasmo, aun los compañeros cubanos tan adorados por el cocodrilo, va estar entre difícil e imposible.

Pero existe otro jinete apocalíptico, a los miles de soñadores que ilusiones quedarse y adoptarse regios porque no pudieron alcanzar el sueño del bolillo, hay que brindarles aquí, camiones, escuelas, iglesias, parques, deportivos, doctores y clínicas, techo, sustento y diversión.    Plazas, centros de reunión, supermercados, calles pavimentadas y agua, que no les has podido dar a los que están aquí desde que nacieron.

No es tan sencillo.      Los americanos pensaron abrir las puertas para que los piscadores de chile, verdura y hortaliza llenaran los canastos por salarios miserables, pero se asustaron y ya no encuentran si perseguirlos…o regresarse a avisar.

Aquí, tanto Samuelito como los alcaldes deberían ir pensando y platicando con los ferrocarriles para ver qué se les ocurre, porque la solución no nada más está en prohibir que se suban a los trenes, eso sería lo de menos, aunque se bajen sin una pata o en calidad de cadáveres.             minutochavaportillo@gmail.com